0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas16 páginas

SEMANA 2. Ecuaciones Exponenciales y Logaritmicas

Este documento presenta información sobre ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Introduce las ecuaciones exponenciales como aquellas donde la variable está en el exponente de una potencia. Explica los métodos para resolver este tipo de ecuaciones, incluyendo el uso de propiedades de exponenciales y cambios de variable. También define logaritmos, presenta sus propiedades y métodos para resolver ecuaciones logarítmicas usando propiedades como la suma, diferencia y cambio de base de logaritmos. Finalmente incluye ejercic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
103 vistas16 páginas

SEMANA 2. Ecuaciones Exponenciales y Logaritmicas

Este documento presenta información sobre ecuaciones exponenciales y logarítmicas. Introduce las ecuaciones exponenciales como aquellas donde la variable está en el exponente de una potencia. Explica los métodos para resolver este tipo de ecuaciones, incluyendo el uso de propiedades de exponenciales y cambios de variable. También define logaritmos, presenta sus propiedades y métodos para resolver ecuaciones logarítmicas usando propiedades como la suma, diferencia y cambio de base de logaritmos. Finalmente incluye ejercic
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía

Departamento Académico de Ciencias Básicas

Matemática I
Semana 2:
Ecuación exponencial y logarítmica

Docente:
Adolfo Angulo Romero
Ecuación Exponencial

Una ecuación exponencial es


una ecuación donde la
variable está en el Una ecuación exponencial es aquella en la
exponente. Por ejemplo: que la incógnita aparece, únicamente, en
  los exponentes de potencias de bases
 3x = 9 constantes. ​ La incógnita puede aparecer
 52x+1 = 125x en el exponente de uno o más términos,
en cualquier miembro de la ecuación.
 42x-2 = 8
 5 = 25x-2
Propiedades de Teoría de Método para resolver ecuaciones
exponente exponenciales
Si , entonces:
Para resolver una ecuación exponencial necesitamos el siguiente
teorema 
2. 1 Teorema: si ,

En algunos caso primero se factoriza, luego se aplica el teorema

Según el caso tambien se puede resolver cambiando


variable: ejemplo así:
2
8. Se resuelve con nueva variable y luego se aplica logaritmo
9.
Cuando no se puede aplicar el teorema, y no es posible
cambio de variable, se usa propiedad de logaritmo:
3

Luego se aplica propiedades de logaritmo


Ejercicios resueltos de ecuación exponencial
1. Hallar valor de “x”:
  2. Hallar valor de “x”: 42x-2 = 8

Solución:
51/2 = (52) x-2
 
51/2 = 5 2x-4
 Aplicando el Teorema:
½ = 2x - 4 3. Hallar   valor   de  “ x ”:𝟗 𝒙 +𝟏+𝟑=𝟐𝟖 . 𝟑 𝒙

½ + 4 = 2x

= 2x 4. Hallar valor de “x”:

=x
Práctica

1. Resolver la ecuación:

2. Resolver la ecuación:
Logaritmos
Definición:
Logaritmo de un número positivo N en una base b, positiva y diferente de 1, es el exponente x al cual
debe elevarse la base b para obtener el número N.
Los logaritmos se pueden presentar de dos formas: Exponencial y Logarítmica,

Exponente
Se lee: logaritmo en base b de N es igual a x

𝑥
log 𝑏 ( 𝑁 )= 𝑥 ↔ 𝑏 = 𝑁
Base Potencia

Argumento
Base (número) Logaritmo

𝒃> 𝟎∧ 𝒃 ≠ 𝟏 , 𝑵 >𝟎 𝒚 𝒙 ∈ ℝ
Resumiendo como ejemplo
Escribir y = log2 x es equivalente a escribir 2y = x

LOGARITMO EXPONENTE

y = log2 x 2y = x

BASE

NÚMERO POTENCIA

Logaritmo decimal Logaritmo neperiano


Cuando la base es 10 se llaman logaritmos decimales. Cuando la base es el número e (2.718···) se llaman logaritmos
En estos logaritmos no es necesario poner la base: neperianos o naturales.
Se suelen representar de la siguiente forma:
Logaritmo valor Observación
base 10 (por que)
Log 1000 3 103=1000
Log 100 2 102=100
Log 10 1 101=10 Logaritmo valor Observación
de (por que)
Log 1 0 100=1 cualquier
Log 0.01 -2 10-2=0.01 base
5 25=32
Log 0.001 -3 10-3=0.001
=
PROPIEDADES DE LOS LOGARITMOS.
1. El logaritmo de la misma base siempre es 1.
4. LOGARITMO DEL PRODUCTO:
El logaritmo de un producto es igual a la suma de los
logaritmos de los factores.

2. El logaritmo de 1, en cualquier base , es igual a cero

5. LOGARITMO DEL COCIENTE:


El logaritmo de un cociente es igual al logaritmo del
dividendo menos el logaritmo del divisor.

3. El logaritmo de 0 y de un numero negativo, en


cualquier base , no existe

log 𝑏 0=∄ log 𝑏 (−𝑎)=∄

log 5 0=∄ log 5 (− 2)=∄


6. LOGARITMO DE LA POTENCIA: 8. CAMBIO DE BASE:
El logaritmo de una potencia es igual al exponente por el El logaritmo de a base b es igual logaritmo de a base
logaritmo de la base. c entre logaritmo de b base c.
𝐥𝐨𝐠𝒄 𝑨
𝑛 𝐥𝐨𝐠 𝑩 𝑨=
log (𝑏 𝑚 ( 𝑛
𝑎 =) log 𝑏 𝑎 𝐥𝐨𝐠𝒄 𝑩
)
𝑚
log 2 7
log 5 7=
2 log 2 5
( 2
)
log (7 ) 5 = log 7 5
3
3 9. PROPIEDAD ÚTIL EN LA
PRÁCTICA:
log 𝑏 𝑎 log𝑏 𝑎 log 𝑏 𝑥
7. El logaritmo de una raíz es igual al logaritmo del 𝑏 =𝑎 𝑥 =𝑎
radicando dividido entre el índice (exponente
log2 7 log2 3
fraccionario).
5 log 5 7
=7 3 =7
10. CADENA:

log 𝑏 𝑎 . log 𝑎 𝑐 . log 𝑐 𝑑=log 𝑏 𝑑


log 3 12
log 3 √ 12= log 7 2 . log 2 3 . log 3 11=log 7 11
2
Ecuación Logarítmica
Aquella ecuación en la que la incógnita aparece sometida a la operación de
logaritmación. 
1. Resuelva: log3 (x - 2) + log 3 (x - 4) = 2 Resolver ecuación cuadrática
Solución:

Aplicando la propiedad de producto

log3 (x - 2)(x - 4) = 2
log3 (x2 –6x + 8) = 2

Aplicando definición de logarítmo


(x2 – 6x + 8) = 32

Desarrollando una ecuación cuadrática


x2 –6x + 8 – 9 = 0
x2 –6x –1 = 0

∴ 𝑪𝑺= { 𝟑+ √ 𝟏𝟎 }
2. Resuelva: log4 (x) = 2 + log 16 (x)
Solución: 3. Resuelva:
log 4 ( 𝑥)− log ( 4 ) ( 𝑥 )=2
2

1
log 4 ( 𝑥)− log ( 4 ) ( 𝑥 )=2
2
( )=2
1
2
log 4 ( 𝑥)− log ( 4 ) 𝑥
𝑥 4. Resuelva:
log 4 ( 1 )= 2
𝑥2
𝒙 𝟐
𝟏
=𝟒
𝒙𝟐
𝟏
𝟐 𝟐 5. Resuelva:
𝒙 =𝟒
𝒙 =(𝟒𝟐)𝟐=𝟐𝟓𝟔

∴ 𝑪𝑺= {𝟐𝟓𝟔 }
Práctica

1. Hallar valor de “x”:


2. Hallar valor de “x”:
Solución:

Aplicando logaritmos de base 10

 
Aplicando propiedad de suma de logaritmos en 2º miembro

Aplicando propiedad de potencia de logaritmos en 1º y 2º


miembro
3. Hallar valor de “x”:

4. Hallar valor de “x”:

También podría gustarte