131 - Indicadores FED de Salud Oct-Dic 2020
131 - Indicadores FED de Salud Oct-Dic 2020
SIII-01: Niñas y niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer del
departamento, que reciben gotas de hierro al mes de vida.
SIII-02: Niñas y niños entre 110 y 130 días de las IPRESS del
departamento, que reciben hierro en gotas.
V 9
SIII-05:. IPRESS que tienen disponibilidad de Equipos de
5 Protección Personal (EPP) en el Primer Nivel de Atención de
Salud-PNAS.
Objetivo: Contribuir a garantizar que las niñas y niños prematuros o con bajo peso al nacer reciban la suplementación
con hierro de acuerdo a lo establecido en la normativa vigente en el contexto del COVID-19, a fin de prevenir y
controlar la anemia.
Método de Cálculo
Mes de verificación Diciembre 2020
N° de niñas/niños del denominador, que reciben gotas de
hierro al mes de vida, registrados en HIS con DNI o CNV en
Periodo de Octubre, noviembre y diciembre línea.
medición - meses 2020.
Se considera cumplido cuando la N° de niñas/niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer
región logra 2 de los 3 meses del en el periodo de medición, registrados en el Padrón Nominal
periodo de medición. (DNI o CNV en línea) y CNV en línea.
Normativa MINSA (2017). Norma Técnica de Salud para el manejo terapéutico y preventivo de la anemia en
niños, adolescentes, mujeres gestantes y puérperas. Resolución Ministerial N° 250-2017/MINSA.
MINSA (2020) . RM 275-2020-MINSA Direct Sanitaria: 099-MINSA/2020/DGIESP.
CG SIII-01: Niñas y niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer del
departamento, que reciben gotas de hierro al mes de vida.
Numerador: Suma de niños y niñas del denominador que cumplen con los siguientes criterios, registrado
en HIS con DNI o CNV en línea:
1. Recibieron hierro en gotas hasta los 59 días de edad, registrados con los códigos CIE: Z298 y Lab: SF1 o
P01 o PO1.
o
2. Recibieron hierro en gotas hasta los 59 días de edad, registrados con los códigos CIE: D500, D508, D509
o D649 (definitivo o repetitivo) + U310 y Lab: SF1 o P01 o PO1 o 1.
Denominador: Suma de niños y niñas que cumplen 59 días (1 mes 29 días) registrados en el Padrón
Nominal (tipo de seguro MINSA), con prematuridad leve (34-36 semanas de gestación) y/o bajo peso al
nacer (1500 a 2499 gramos) , registrados en el Padrón Nominal (DNI o CNV en línea) y CNV en línea en el
mes de evaluación.
Nota:
- El cruce para el padrón nominal y CNV, es por código CNV.
CG SIII-01: Niñas y niños con prematuridad y/o bajo peso al nacer del
departamento, que reciben gotas de hierro al mes de vida.
01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20 01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20 01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20
Total general 368 363 472 282 34 19 1977 1629 2358 2340 2195 1908 18.6% 22.3% 20.02% 12.1% 1.5% 1.0%
periodo
_59d Valores
202006
202001 202002 202003 202004 202005 (Basal)
des_pro denom numer % denom numer % denom numer % denom numer % denom numer % denom numer %
Indicador SIII-02: Porcentaje de niñas y niños de 4 meses (entre 110 y 130 días) de edad del departamento, que reciben
hierro en gotas.
Objetivo: Contribuir a garantizar que las niñas y niños de 4 meses de edad, reciban suplementación con hierro de
manera temprana, para la prevención de anemia, en el contexto del COVID-19.
Método de Cálculo
Mes de verificación Diciembre 2020
N° de niñas/niños del denominador que han recibido gotas
con hierro entre los 110 y 130 días de edad, registrados en
Periodo de Octubre, noviembre y diciembre
HIS con DNI o CNV en línea.
medición - meses 2020
Se considera cumplido cuando la N° de niñas/niños que han cumplido 130 días de edad en el
región logra 2 de los 3 meses del periodo de evaluación sin diagnóstico de anemia en el HIS,
periodo de medición. registrados en Padrón Nominal con DNI o CNV en línea.
Fuente de HISMINSA –
verificación Padrón nominado
Normativa MINSA (2017): Resolución Ministerial N° 250-2017/MINSA - Norma Técnica de Salud para el
manejo terapéutico y preventivo de la anemia en niños, adolescentes, mujeres gestantes y
puérperas. MINSA (2020) .
RM 229-2020-MINSA: Modifica el apartado 5.3.1. del sub numeral 5.3 del numeral V de la NTS
134/2017/DGIESP.
RM 275-2020-MINSA: DS 099-MINSA/2020/DGIESP.
CG SIII-02 Niñas y niños entre 110 y 130 días de las IPRESS del
departamento, que reciben hierro en gotas.
Denominador: Suma de niños y niñas que han cumplido 130 días de edad en el período de evaluación y
que no tuvieron diagnóstico de anemia con código = D500, D508, D509 o D649 (definitivo o repetitivo),
registrados en el Padrón Nominal con DNI o CNV en línea y HIS en el mes de evaluación con tipo de seguro
MINSA.
Y
1. Sin registro de prematuro (CIE: P073) y/o con bajo peso al nacer (CIE: P071, P0711, P0712,P0713) hasta
los 130 días de edad.
CG SIII-02 Niñas y niños entre 110 y 130 días de las IPRESS del departamento, que reciben hierro en
gotas.
period Valores
o_130d
202001 202002 202003 202004 202005 202006
des_pro denom numer % denom numer % denom numer % denom numer % denom numer % denom numer %
0401 AREQUIPA 1237 581 47,0% 1070 523 48,9% 1054 398 37,8% 926 53 5,7% 1175 100 8,5% 1379 180 13,1%
0402 CAMANA 78 56 71,8% 59 43 72,9% 70 38 54,3% 53 6 11,3% 64 12 18,8% 81 29 35,8%
0403 CARAVELI 39 21 53,8% 35 24 68,6% 42 25 59,5% 36 6 16,7% 52 19 36,5% 59 29 49,2%
0404 CASTILLA 23 11 47,8% 33 23 69,7% 29 16 55,2% 22 8 36,4% 27 11 40,7% 32 15 46,9%
0405 CAYLLOMA 145 76 52,4% 126 72 57,1% 124 55 44,4% 100 2 2,0% 126 16 12,7% 134 16 11,9%
0406 CONDESUYOS 10 5 50,0% 19 10 52,6% 15 8 53,3% 10 2 20,0% 17 7 41,2% 10 2 20,0%
0407 ISLAY 37 32 86,5% 35 25 71,4% 47 28 59,6% 41 18 43,9% 49 23 46,9% 72 39 54,2%
0408 LA UNION 14 10 71,4% 16 10 62,5% 7 5 71,4% 13 2 15,4% 5 0 0,0% 16 5 31,3%
Total general 1583 792 50,0% 1393 730 52,4% 1388 573 41,3% 1201 97 8,1% 1515 188 12,4% 1783 315 17,7%
Método de Cálculo
Mes de verificación Diciembre 2020
N° de niñas y niños del denominador que cuentan con dosaje de
Periodo de medición Octubre, noviembre y diciembre hemoglobina, diagnosticados entre los 170-269 días y que reciben
- meses 2020 inicio de tratamiento con hierro o suplementación preventiva
oportuna, registrados en el HIS con DNI o CNV en línea.
Se considera cumplido cuando la región N° de niñas y niños que cumplen 269 días en el mes de evaluación,
logra 2 de los 3 meses del periodo de registrados en el padrón nominal con DNI o CNV en línea.
medición.
N° de niñas y niños del denominador que %N° de niñas y niños del denominador que
cuentan con dosaje de hemoglobina, N° de niñas y niños que cumplen 269 días en el cuentan con dosaje de hemoglobina,
diagnósticados entre los 170-269 días y que diagnósticados entre los 170-269 dias y que
mes de evaluación, registrados en el padrón
reciben inicio de tratamiento con hierro o nominal con DNI o CNV en línea. reciben inicio de tratamiento con hierro o
Departamento suplementación preventiva oportuna, suplementacion preventiva oportuna,
registrados en el HIS con DNI o CNV en línea. registrados en el HIS con DNI o CNV en línea.
01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20 01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20 01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20
04 AREQUIPA 639 544 424 42 180 208 1348 1163 1359 1431 1586 1618 47.4% 46.8% 31.2% 2.9% 11.3% 12.9%
Total general 17823 16414 12214 852 3445 7775 28028 26098 27648 26668 29262 29480 63.6% 62.9% 44.2% 3.2% 11.8% 26.4%
periodo_269d 202006
Método de cálculo
Fecha de verificación Diciembre 2020
N° de casos del denominador con seguimiento clínico a
distancia o presencial e inician tratamiento, oportunos,
Periodo de medición - Octubre, noviembre y diciembre registrados en el SICOVID, en el mes de evaluación.
meses 2020
Se considera cumplido cuando la N° de casos sospechosos o confirmados leves para COVID-19,
región logra 2 de los 3 meses del registrados en el SICOVID, en IPRESS del Primer Nivel de
periodo de medición. Atención de Salud, RED y DIRESA/GERESA
Fuente de datos SICOVID MINSA
Normativa R.M. N° 306-2020-MINSA: NT N° 160-2020-MINSA "Norma técnica de salud para la adecuación de la organización de los servicios de
salud con énfasis en el primer nivel de atención de salud frente a la pandemia por COVID-19 en el Perú"
R.M. N° 183-2020-MINSA: DS N°287-MINSA/2020/DGIESP "Directiva sanitaria que regula los procesos, registrados y accesos a la
información para garantizar el seguimiento clínico integral de los casos sospechosos y confirmados del COVID-19.
RM N° 244 -2020-MINSA: Aprueba DS 096-MINSA/2020/DGIESP:, para el seguimiento clínico de personas afectadas por COVID-19, en el
PERU.
RM N° 270-2020-MINSA: MODIFICA NUMERAL 7.9: Prevención, diagnóstico y tratamiento de las personas afectadas por COVID-19,
aprobado con RM° 193-2020-MINSA.
R.M. N° 375-2020-MINSA: Documento técnico" Manejo ambulatorio de personas afectadas por COVID-19 en el Perú.
CG SIII-04 Casos sospechosos o confirmados con cuadro clínico leve, cuentan
con seguimiento clínico a distancia o presencial e inician tratamiento, en el
Primer Nivel de Atención de Salud-PNAS, RED o GERESA/DIRESA
mes 7
Indicador SIII-05: Porcentaje de IPRESS que tienen disponibilidad de Equipos de Protección Personal (EPP) en el
Primer Nivel de Atención de Salud (PNAS).
Objetivo: Garantizar la disponibilidad de EPP para proteger al personal asistencial que labora en las IPRESS, así como
a los usuarios, asegurando de esta manera la continuidad de la entrega de las prestaciones en el PNAS para el niño niña
y gestantes.
Método de cálculo
Fecha de verificación Diciembre 2020
N° de IPRESS del denominador que cuentan con
disponibilidad del 100% de equipos de protección de
Periodo de medición Octubre, noviembre y diciembre personal (EPP), para el mes de evaluación.
- meses 2020
Se considera cumplido cuando la N° IPRESS activas y registradas en el RENIPRESS, del
región logra 2 de los 3 meses del primer nivel de atención de salud, al último día del mes de
periodo de verificación. evaluación.
Fuente de datos HIS MINSA , SISMED y
RENIPRESS
Normativa RM-306-2020-MINSA. Aprueba: Norma Técnica de Salud N°160-MINSA/2020/DGAIN:
“Norma Técnica de Salud para la Adecuación de la Organización de los Servicios de Salud
con énfasis en el Primer Nivel de Atención de Salud frente a la pandemia por COVID-19 en el
Perú”.
RM-456-2020-MINSA. Aprueba: Norma Técnica de Salud N°161-MINSA/2020/DGAIN:
“Norma Técnica de Salud para el uso de los Equipos de Protección Personal por los
trabajadores de las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud”.
CG SIII-05 IPRESS que tienen disponibilidad de Equipos de
Protección Personal (EPP) en el Primer Nivel de Atención de
Salud-PNAS.
Precisiones técnicas sobre el indicador o valor del mismo (2.4)
1. La evaluación será sobre las IPRESS del primer nivel de atención regional. De la BD de IPRESS
(maestro), se excluirán las IPRESS especializadas, ejm. los centros de salud mental comunitaria y las
que no realizan labor preventiva para la madre y el niño, ejm. sanidad marítima.
2. La evaluación del indicador, se realiza de acuerdo al estándar establecido por el MINSA (ver anexo 1).
A partir del número de RRHH que vienen laborando de manera presencial y brindan atenciones
preventivo promocionales para la atención del niño y la gestante (ver anexo 2), en las IPRESS, de
acuerdo al HIS MINSA del mes de evaluación y el número mínimo de EPP requeridos por persona
para el mes según el MINSA, se estimará la cantidad mínima requerida para el mes para cada EPP. Se
considerará que cumple con la disponibilidad de EPP, cuando el ratio stock/ cantidad requerida
mensual del EPP es igual o mayor a 1, y cumple la IPRESS si cuenta con disponibilidad del 100% de
los EPP en el mes de evaluación.
3. La actualización de los ítems y códigos es periódica, se realiza en coordinación con el Ministerio de
Salud y los Gobiernos Regionales, tomando como referencia las actualizaciones del Catálogo de
Bienes, Servicios y Obras del MEF, KIT PPR y los datos del SISMED. Hasta un mes antes de la fecha de
corte.
4. Para la evaluación, se trabajará con una lista de IPRESS (se excluyen las IPRESS especializadas, ejm.
los centros de salud mental comunitaria y las que no realizan labor preventiva para la madre y el
niño, ejm. sanidad marítima) que se remitirá a las regiones con la ficha técnica, la misma que se
actualizará en los campos de categoría y estado, con el RENIPRESS al último día del mes de
evaluación.
5. Si en el mes de evaluación, no hubiera en la IPRESS recurso humano que realice las labores
presenciales de atenciones preventivo promocionales para la atención del niño y la gestante, ésta se
excluirá de la evaluación.
CG SIII-05 IPRESS que tienen disponibilidad de Equipos de
Protección Personal (EPP) en el Primer Nivel de Atención de Salud-
PNAS.
1. La evaluación del indicador, se realiza de acuerdo al estándar establecido por el MINSA (ver anexo
1).
2. A partir del número de RRHH que vienen laborando de manera presencial y brindan atenciones
preventivo promocionales para la atención del niño y la gestante, en las IPRESS, de acuerdo al HIS
MINSA del mes de evaluación y el número mínimo de EPP requeridos por persona para el mes
según el MINSA, se estimará la cantidad mínima requerida para el mes para cada EPP.
3. Se considerará que cumple la disponibilidad cuando el ratio stock/ cantidad requerida mensual del
EPP es igual o mayor a 1, y
4. Cumple la IPRESS si tiene disponible el 100% de los EPP para el mes de evaluación.
443 GR 2 245 0.8% 1 245 0.4% 0 245 0.0% 1 245 0.4% 3 244 1.2% 19 242 7.9%
AREQUIPA
Denominador: Suma de mujeres gestantes atendidas durante el embarazo en IPRESS del primer nivel de
atención (I-1 a I-4) del MINSA o GR, en el periodo de medición; que cumplen con el siguiente criterio:
1) Cuentan con un registro en el HIS de los códigos de servicio de las atenciones de gestantes en
establecimientos de salud: “Z349” o “Z3491”o “Z3492”o “Z3493”o “Z359” o “Z3591”o “Z3592” o “Z3593” y
Lab: 1.
01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20 01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20 01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20
04 AREQUIPA 1100 910 657 531 995 1221 1785 1543 1246 928 1380 1666 61.6% 59.0% 52.7% 57.2% 72.1% 73.3%
01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20 01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20 01/20 02/20 03/20 04/20 05/20 06/20
04 AREQUIPA 4 6 1 1 1 3 1127 927 665 542 1007 1237 0.4% 0.6% 0.2% 0.2% 0.1% 0.2%
periodo 202006
N° de gestantes a
N° de gestantes del quienes % de gestantes del % de gestantes del
denominador con le aplicaron la denominador con N° de gestantes del denominador a quienes
ficha de detección de denominador a quienes le N° de gestantes atendidas
detección positiva de violencia contra la mujer, detección positiva de aplicaron la ficha de detección durante el embarazo, en IPRESS le aplicaron la ficha de
DEPARTAMENTO violencia contra la en IPRESS del primer violencia contra la de violencia contra la mujer del primer nivel de atención (I-1-I- detección de violencia
mujer (sospecha de nivel de atención (I-1-I- mujer (sospecha de contra la mujer
violencia), violencia), registrados (tamizaje), registradas en el 4), registrados en HIS. (tamizaje), registradas en
registrados en HIS. 4), registrados en HIS. en HIS. HIS el HIS
04 AREQUIPA 3 1.237 0,2% 1.221 1.666 73,3%
0401 AREQUIPA 1 801 0,1% 788 1.087 72,5%
0402 CAMANA 1 89 1,1% 88 109 80,7%
0403 CARAVELI - 67 0,0% 66 73 90,4%
0404 CASTILLA - 31 0,0% 31 46 67,4%
0405 CAYLLOMA - 161 0,0% 161 214 75,2%
0406 - 30 0,0% 30 46 65,2%
CONDESUYOS
0407 ISLAY - 43 0,0% 42 69 60,9%
0408 LA UNION 1 15 6,7% 15 22 68,2%
Total general 3 1.237 0,2% 1.221 1.666 73,3%