0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas12 páginas

Informe de Incidentes y Auditorías

Este documento presenta varios indicadores estadísticos y análisis de incidentes de seguridad de diferentes instalaciones de producción de potasio y litio entre enero y diciembre de 2022. Los gráficos muestran las tasas de frecuencia e índices de gravedad de los incidentes para cada mes. Se describen tres incidentes significativos que ocurrieron entre el 7 y el 13 de diciembre de 2022, incluyendo daños materiales en las operaciones de litio e hidróxido de potasio, y un cuasi accidente en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
46 vistas12 páginas

Informe de Incidentes y Auditorías

Este documento presenta varios indicadores estadísticos y análisis de incidentes de seguridad de diferentes instalaciones de producción de potasio y litio entre enero y diciembre de 2022. Los gráficos muestran las tasas de frecuencia e índices de gravedad de los incidentes para cada mes. Se describen tres incidentes significativos que ocurrieron entre el 7 y el 13 de diciembre de 2022, incluyendo daños materiales en las operaciones de litio e hidróxido de potasio, y un cuasi accidente en
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

21 Diciembre 2022

Indicadores Estadísticos Estimados – 18 de Diciembre 2022.-


(Resultado Gestión Preventiva)

1.24
I.F
1.13 1.08
1.05 1.02
0.88 0.86
0.74 0.67 0.80 0.75
0.55

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

4.22 4.20 4.16 4.16


I.Fc
3.86 4.09 3.78 3.98 3.69
3.50 3.36
3.21

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

I.G
46 48 48
44 41
38 40 40
30

16 14
8

Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic
Indicadores Incidentes VP Potasio Litio – 18 de Diciembre 2022.-

Detalle Incidentes Significativos

2 2
0
1 3
5
4 21
6 0
17
14 14
12 11 12
9 9 8 0
6
3
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ag Sep Oct Nov Dic

Lesiones Material

14
21
12 7 15 9 5
10 10
13
8 6
7 5 7
3 4 2 2 2 2
2 1
Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sept Oct Nov Dic

Salar de Atacama Salar del Carmen


Análisis Incidentes / Turno: Desde 07 al 13 Dic. 2022.
Daño Material / ISE Cuasi Accidente / SQM Daño Material / SQM
Significativo Lesiones Bajo Medio Medio
Gerencia Operaciones Litio Gerencia Operaciones Salar Gerencia Operaciones Salar
Planta Hidróxido L2 Planta MOP II Cosecha MOP II

Trabajador ingresa al área de reciclo seco, siendo observado por Operador Planta en la tarea toma de muestra de la canaleta, al retirarse Operador traslada maxi light desde poza CM38 hacia poza K100,
Operadora SQM sin uso de EPP especifico para ingreso al área del sector se golpea levemente rostro con horizontal de andamio ubicado avanza unos 200 mt aprox percatándose que equipo se
seca de Hidróxido. en el pasillo desacopla, maxi light se detiene por inercia avanzado e
impactando portalón de camioneta.
Causas Principales RBS Causas Principales RBS
Causas Principales RBS
• Incumplimiento a
estándar de uso de • andamio obstruye • Incorrecto aseguramiento en acoplamiento entre camioneta y maxi light
EPP especifico de pasillo, limitando por seguro en malas condiciones del acople tipo mano
ingreso al área LiOH. altura de transito • Acoplamiento incompatible de camioneta y maxi light no permite
asegurar como corresponde el sistema de arrastre
• Falta de supervisión y • Después de ejecutar
control en los puntos de trabajo en cajón no se
trabajos, ya que solicita retiro de
conducta es reiterada andamio
por el mismo trabajador
en el área • Trabajador no da
aviso de andamio
normalizando
condición.

• Operador al
agacharse falla en el
calculo de distancia
del horizontal,
levantándose antes
de tiempo

Turno 39
Análisis Incidentes / Turno: Desde 07 al 13 Dic. 2022.
Cuasi Accidente / SQM Cuasi Accidente / JJV Servicios
Significativo Lesiones Significativo Lesiones
Gerencia Energía y Automatización Gerencia Operaciones Salar
Calderín n°4 Planta Carbonato Mantención Planta

Válvula instalada en la línea del loop de la caldera sede, filtrando Se detecta a trabajador conduciendo vehículo de transporte
por la goma sello, proyectando agua caliente en el sector. personal (bus) con licencia interna sin acreditación para dicho
vehículo
Causas Principales RBS
Causas Principales RBS
• Fatiga material de los sellos del cuerpo de válvula.
• Conductor no respeta las limitaciones de equipos a operar establecidos
en su licencia interna.
• Diseño de líneas auxiliares no tienen contemplada la instalación de
flanges ciegos • Falta de control de la supervisión en la documentación de acreditación
del trabajador

Turno 39
Análisis Incidentes / Turno: Desde 14 al 20 Dic. 2022.
Daño Material – MOVAL STP - SQM Daño Material - SKM Conducta Insegura – SUDAMERICANA
Bajo Medio Medio
Medio Bajo
Gerencia Operaciones Litio Gerencia Operaciones Salar Gerencia Innovación y Desarrollo Gerencia Supply Chain
Proyecto Operaciones Poza CS.34 SOP Secado Poza n°11

Operador de Motoniveladora realizando Siendo las 10:00 am aprox. Rigger se acerca al sector Siendo las 15:10 hrs, operador de grúa horquilla al Trabajador realiza tareas de confección de zanjas
trabajos de mejora de camino , daña línea de de succión de bomba diésel para otorgar indicaciones posicionar maxisaco en sector superior de tolva de re para canalización de tendido eléctrico, con apoyo de
agua industrial. a operador de camión pluma, al acercarse resbala envasado, momento en el cual carro de levante de torre Martillo demoledor, el cual no utiliza elementos de
sobre carpeta HDPE (con restos de salmuera) perdiendo sale de su posición debido a rotura de seguro, haciendo protección personal específicos (careta facial y
Causas Principales RBS el equilibrio y cayendo hacia el costado norte por que horquilla se incline hacia adelante, dejando caer calzado con metatarso.
talud maxisaco al interior de tolva.
• Línea de agua cubierta con montículo de tierra Causas Principales RBS
• Motoniveladora se posiciona sobre línea de agua Causas Principales RBS Causas Principales RBS
• Línea de agua no señalizada • Falta
• Supervisor y operador no verifica condiciones • Incorrecta identificación de peligros y evaluación de • Seguro de torre (tope) cuenta con pieza soldada en su entrenamiento al
antes de comenzar los trabajos riesgos extremo. trabajador en el
• Acceder a punto de trabajo por área inadecuada sin las uso de epp
• Debilitamiento de seguro de torre (tope), a causa de golpes
condiciones mínimas para el correcto desplazamiento. por subir horquilla con exceso de fuerza hidráulica. • No se Utiliza
• Pequeños golpes hacia arriba de horquilla contra seguro Elementos de
para agilizar descarga de material en tolvin. protección

• Incumplimiento de
Estándar
Corporativo EPP.

Turno 44
RECORDATORIO: ¿QUÉ DEBEMOS SABER?

¿Qué es una auditoria interna?  ¿Qué es un Hallazgo?

Es un proceso sistemático, independiente y documentado resultados de la evaluación de la evidencia de la auditoría recopilada frente a
los criterios de auditoría
para obtener evidencias y evaluarla de forma objetiva para
determinar el grado en el que se cumplen todos los  ¿Qué es una No Conformidad (NC)?
criterios, normalmente se realiza por miembros de la propia Es un incumplimiento de un requisito del sistema, sea este especificado o no.
organización o por otras personas que actúan de parte de Se conoce como requisito una necesidad o expectativa establecida,

ésta, para fines internos. generalmente explícita u obligatoria

Básicamente, proporcionan información de interés para la


 ¿Qué es una Oportunidad de Mejora?
dirección de la empresa para poder llevar a cabo acciones
Conjunto de acciones tomadas para describir lo que puede ser aprovechable,
correctivas, preventivas o de mejora genera un beneficio y son de carácter voluntario.
Como resultado de la Auditoria interna No Conformidades:

realizada entre los días 03 y 06 de Octubre en 1. Descriptores de Cargo: no estaba disponible en los casos auditados, la
evidencia que avala la competencia descrita en los descriptores de las
Salar de Atacama y Planta Química de Litio personas que ejercen el cargo
Carmen, obtuvimos los siguientes hallazgos;
2. Requisitos Legales: se deben incorporar todos los requisitos legales
necesarios para la organización, como por ejemplo ley 19518 Fija un
Nuevo Estatuto de capacitación y empleo, además de otros requisitos
Oportunidad de Mejora 12 como convenios suscritos con sindicatos, Estándar para la minería
responsable de IRMA, etc.

3. Gestión de Cambio: Se debe revisar las consecuencias de los cambios no


No Conformidad 3 previstos, tomando acciones para mitigar cualquier efecto adverso, según
sea necesario
Oportunidades de Mejora:
1. Actualizar las fichas de las personas para contar con la información necesaria correspondiente a datos de emergencia.
2. Se recomienda incluir en las comunicaciones externas las mantenidas con la Mutual de seguridad en la matriz de comunicaciones.
3. Asegurarse de indicar requisitos de SST en todas las partes interesadas e incluir Sernageomin como parte interesada.
4. Incluir las conclusiones en los informes de simulacro.
5. Se sugiere revisar la matriz de riesgos y oportunidades en términos de especificar en algunos casos las acciones a realizar de manera que posteriormente
les sea fácil evaluar la eficacia de estas.
6. Se sugiere mejorar la manera de acceder a la documentación cuando y donde se necesite.
7. Incluir en la IPER, las situaciones de emergencia.
8. Se recomienda reforzar la Política de SST en especial lo referente a los compromisos establecidos por la organización en dicho documento.
9. Se recomienda reforzar objetivos de SST entre el personal de terreno.
10.Se recomienda a la organización evaluar el uso de señalética resistente a las condiciones atmosféricas de manera de evitar su deterioro.
11.Se recomienda establecer metodología o mecanismo que evite que los extintores disponibles en las instalaciones no sean retirados y utilizados en terreno
para evitar su deterioro.
12.Se recomienda centralización de información de manera de tener acceso a ella en cuando a tiempo y oportunidad.
Como nos preparamos ?
1. Mantener nuestros puestos de trabajo e instalaciones ordenados y limpios, en caso de
necesitar mejoras, informemos para gestionar y evaluar
2. Repasa con tus compañeros los conceptos básicos;
-Política de procesos Integrados
-Objetivos de Seguridad y Salud en el trabajo & Medio Ambientales
-Conozcamos nuestras responsabilidades.
-Recuerde los conceptos de Peligro & Riesgo, Impacto & Aspecto Ambiental
-Identifique los riesgos críticos de sus labores
-Realice diariamente la documentación correspondiente (control Operacional).
-Verifica las HDS de las sustancias que utilizan, verifica sus fechas actualizadas
-Utiliza tus Elementos de Protección Personal
Recuerda
Auditoria de Certificación
2da Fase ISO 45001 – 14001
¡¡ Entre Todos nos Cuidamos !!

También podría gustarte