ORIENTACIÓN ESTRUCTURAL
LA
ESTRUCTURA
Y LA
ARQUITECTURA
MG. ARQ. DEYMI CHICOMA SANTOS
LOGRO
Al finalizar la Sesión, el estudiante conoce la estructura
como elemento de soporte y relaciona su importancia
con el proceso arquitectónico .
UTILIDAD
El conocimiento de la estructura
inherente al proceso arquitectónico,
servirá al alumno en la fase proyectual
compositiva en sus proyectos
arquitectónicos, tanto en en el
desarrollo de los talleres de diseño
como en el ejercicio profesional.
“Una obra arquitectónica es única e indivisible, debe ser concebida como
un todo formal, funcional y técnico”
Materiales (optimización), técnicas, conceptos, costos, tecnológico,
social, función, forma, etc.
DISEÑO ESTRUCTURAL
• La Arquitectura busca ofrecer al ser humano un abrigo, proyectando espacios
confortables donde pueda desarrollar sus actividades.
LA ESTRUCTURA
• “Aquella parte del conjunto que sostiene o
soporta, que distribuye o reparte cargas,
es decir, que hace al equilibrio estático de
la construcción (fin inmediato). Pero
debe cumplir con la función de organizar,
dar sentido a la totalidad.”
• “La estructura ocupa en la arquitectura
un lugar que le da existencia y soporta
la forma”
• El arquitecto puede considerar a la estructura como parte fundamental de sus creaciones:
edificios, objetos.
• No coartar la creatividad al relleno de espacios limitados por estructuras preconcebidas.
• Todo objeto material tiene una estructura que define su forma y en cierto modo su
manera de funcionar.
• La estructura es un elemento que también debe reflejar el partido arquitectónico (o el
concepto) adoptado por el arquitecto para el proyecto.
• “La estructura es el medio LA ESTRUCTURA
fundamental para
configurar el entorno
material.
• Se fundamenta en la aplicación
de reglas científicas.
• Tiene un campo de
interpretación limitado en su
relación con la forma construida
(esconderse o aparecer)
• Proporciona un medio estético y
creativo para el diseño de la
experiencia de las edificaciones”.
(Engel, 2001) – concretar ideas
del proyectista.
CONCEPTO
ESTRUCTURAL
• Es importante entender realmente
los conceptos básicos que
indican el funcionamiento de las
estructuras.
• la principal dificultad para un
arquitecto: adquirir una cierta
capacidad de imaginación para
comprender y relacionar dentro
de la estructura las cargas
aplicadas y los esfuerzos
resultantes
LA ESTRUCTURA
• “Conjunto de elementos resistentes
convenientemente vinculados entre sí que
accionan y reaccionan bajo cargas de
servicio.”
• La forma de cualquier objeto es susceptible a
sufrir deformaciones debido a la acción de
elementos externos sobre el objeto. La estructura
es la que evita estas deformaciones, por medio
del desvío de fuerzas.
• Para esto la estructura debe resistir lo
suficiente.
LA FUNCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS
• Soportar el peso propio de los objetos, pero también las
cargas adicionales >> transmisión de fuerzas >> PROCESO
INTERNO.
1. recepción de cargas
2. flujo de cargas
3. transmisión de cargas.
FLUJO DE FUERZAS >> Diseño de estructuras
• Para facilitar esto la forma del objeto debe adaptarse a la
dirección de las solicitaciones. Esto debe ser combinado
con el diseño.
EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA ESTRUCTURAS
• Equilibrio
• Estabilidad
• Resistencia
• Funcionalidad: que cumpla con lo previsto en la etapa de proyecto.
La estructura debe facilitar el buen funcionamiento y no ser una
limitante.
• Economía: mejor solución, máximo rendimiento, mínimo
consumo y considerar el mantenimiento
• Estética: dependerá de la extensión del proyecto, en ocasiones
la estética de la estructura podrá sobresaliren su máxima expresión.
EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA ESTRUCTURAS
• Equilibrio: de acciones con reacciones, conduciendo las cargas a
los apoyos. Equilibrio estático: condiciónen la cual un cuerpo
sometido a una serie de fuerzas y momentos exteriores, se
mantiene en reposo o con un movimiento uniforme.
a)Estable
b)indiferente
c)inestable
EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA ESTRUCTURAS
• Estabilidad: el equilibrio
no debe alterarse por la
aparición, desaparición
o modificación de
cargas de servicio. No
debe existir la
posibilidad de
movimientos
inaceptables:
movimientos o vuelcos.
EXIGENCIAS BÁSICAS DE LA ESTRUCTURAS
• Resistencia: integridad de la
estructura y de cada una de sus
partes. No debe existir peligro de
fallas. Para esto se debe usar un
material en calidad y cantidad
suficientes para soportar las
solicitaciones a las que estará
sometida. Sin sufrir deformaciones
(existen ciertos límites).
TECNICA CONSTRUCTIVA
Una estructura más eficiente…
• Soporta cargas, salva luces, gasta
la menor cantidad de material, es
segura, tiene un costo aceptable
(adquisición, construcción y
mantenimiento).
• El arquitecto debe usar los recursos,
la técnica y tecnología disponible
para organizar el conjunto de
elementos que componen la
estructura, la forma, la dimensión.
REFERENCIAS
• Diez, G. (2005) Diseño estructural en Arquitectura. Nobuko.
• Engel, H. (1997) Sistemas estructurales básicos. Gustavo Gili.
Shiosai-bashi | Japan Highlights Trave
TRABAJO
GRUPAL
• Identificar y analizar una edificación
donde la arquitectura y estructura
converjan de manera armónica.
• Máximo 6 diapositivas (incluyendo
carátula).
• Análisis principalmente gráfico.
• Conclusiones finales.
CONCLUSIONES
¿Qué hemos aprendido
hoy?