ESPECIALIDAD DE CIRUGÍA BUCAL Y
MAXILOFACIAL
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
FOTOGRAFÍA EN CIRUGÍA
MAXILOFACAL
Rogger Condori Cruz
SET 2023
INTRODUCCIÓN
La fotografía médica se utiliza hoy en día en la práctica quirúrgica a diario. Su uso se ha vuelto esencial en la
cirugía ortognática: diagnóstico de deformidades dentofaciales, planificación quirúrgica, seguimiento,
publicaciones científicas y docencia. La cirugía de deformidades dentofaciales tiene un propósito funcional y
estético con un impacto significativo en los tejidos blandos.
PROTOCOLO ESTANDARIZADO EN CMF :
Basándonos en la literatura médica y en nuestra propia experiencia, presentamos criterios generales relacionados
con la preparación y el posicionamiento del paciente, así como con la configuración de la cámara. Idealmente, la
misma persona debería fotografiar al paciente antes, durante y después de la operación.
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
LAS CONSIDERACIONES CLAVE PARA OBTENER
IMÁGENES REPRODUCIBLES EN CMF
Estandarización: todas las fotografías médicas deben estandarizarse con parámetros técnicos consistentes,
fondo e iluminación adecuados.
Posicionamiento del paciente: Pequeñas variaciones en el posicionamiento del paciente pueden afectar la
interpretación fotográfica. Es importante asegurarse de que el paciente esté en la posición correcta para evitar
resultados engañosos .
Posición natural de la cabeza (NHP): es una posición estandarizada y reproducible en la que el sujeto mira
a un punto distante al nivel de los ojos y su eje visual es paralelo al suelo.
Configuración de la cámara: la configuración de la cámara debe ajustarse para capturar la nitidez, la
profundidad de campo, la exposición y el balance de blancos, particularmente para fotografías intraorales y
faciales
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CÁMARA
Apertura del diafragma: representada por la letra 'f', es la relación entre la longitud focal del objetivo y el
diámetro de la pupila de entrada del objetivo. Una pequeña apertura (un valor "f" alto) reduce la cantidad de
luz que llega al sensor de la cámara y aumenta la profundidad de campo.
Velocidad de obturación: La velocidad de obturación controla el tiempo durante el cual la luz llega al sensor
de la cámara. Se expresa en segundos (por ejemplo, 1/250 s) y afecta la nitidez de la imagen.
Sensibilidad ISO: es la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz. Un valor ISO más alto aumenta la
exposición de la imagen, pero también puede introducir ruido digital, lo que reduce la nitidez de los detalles.
Longitud focal: es la distancia entre el plano focal del sensor y el centro óptico del objetivo. Existen tres
tipos de longitudes focales: gran angular (menos de 35 mm), estándar (35-50 mm) y teleobjetivo (más de 50
mm).
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
Parámetros del tiempo de exposición: apertura, obturador, sensibilidad ISO
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
FOTOGRAFÍA EXTRAORAL
A: inclinación estandarizada, B: flexión cervical que aumenta la apariencia del tejido blando
submentoniano, C: extensión cervical aumentando el ángulo cervicomentoniano
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
Posición estandarizada de la lente, iluminación y paciente para fotografía. A : Extraoral B :
intraoral.
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
FOTOGRAFÍA ESTÁTICA
A : perfil izquierdo, B : perfil derecho, C : ¾ izquierda, D : frontal, E : ¾ derecha. La línea vertical pasa por la
glabela y es perpendicular a la línea interpupilar, y la línea intercomisural.
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
FOTOGRAFÍA DINÁMICA
A : posición de reposo real , B : sonrisa natural, C : sonrisa forzada, D : bajalenguas, E : mordida relajada. Las
flechas en la imagen de la sonrisa forzada muestran una significativa contracción muscular palpebral y del tercio
medio facial, y pliegue labiomentoniano más pronunciado
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
FOTOGRAFÍA INTRAORAL
A : perfil derecho, B : frontal con oclusión en relación céntrica, C : perfil izquierdo, D : ¾ derecha, E : frontal con
mordida relajada, F : ¾ izquierda, G : oclusal mandibular cara, H : cara oclusal maxilar.:
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .
DISCUSIÓN
La fotografía clínica es una herramienta fundamental en cirugía ortognática para el diagnóstico y la planificación preoperatoria.
La fotografía es un arte técnico que requiere formación y un requisito para los cirujanos maxilofaciales.
Los pacientes preferirían fotografías tomadas con una cámara del hospital, en lugar de una cámara personal. De hecho, el
teléfono inteligente sería mal visto, considerado poco profesional e intrusivo por parte de los pacientes.
Brochet L, Varazzani A, Delay A, Bouletreau P, Rasteau S. Photography in orthognathic surgery: A standardized protocol and storage legal implications. J Stomatol Oral Maxillofac
Surg. 2023 Apr 11;124(6):101467. doi: 10.1016/j.jormas.2023.101467. .