El televisor
Nombre estudiante: Martina Espinoza Sepúlveda
Nombre Profesor: Gisela Morales
Asignatura: Tecnología
Curso: 7°
¿Cuándo y quién lo creo?
• El primer televisor comercial fue creado en 1926 por John Logie Baird. Pero la idea
llegó mucho antes. A finales del siglo anterior, en 1884, Paul Nipkow creó el disco
mecánico con la idea de mostrar imágenes en movimiento. Se acercaban a la idea
del electrodoméstico fundamental que es hoy, pero no tal y como lo conocemos. Fue
solo unos años después, en 1900, cuando se popularizó la palabra.
• El primer televisor electrónico del mundo fue creado por Philo Taylor Farnsworth en
1927. El sistema de Farnsworth capturaba imágenes en movimiento utilizando un
haz de electrones (una cámara primitiva). La primera imagen transmitida por
televisión fue una simple línea. Más tarde, Farnsworth transmitió un signo de dólar
usando el televisor. Entre 1926 y 1931, los inventores de televisores mecánicos
continuaron ajustando y probandosus creaciones. Sin embargo, todos estaban
condenados a quedarse obsoletos en comparación con los televisores eléctricos
modernos: en 1934, todos los televisores se habían convertido al sistema electrónico.
Línea de tiempo
¿Por qué se creo
el televisor?
• El primer televisor fue inventado
por Philo Taylor Farnsworth en
1927. Hasta los catorce años,
Farnsworth vivió en una casa sin
electricidad, y su idea original
para un aparato similar al televisor
era crear imágenes en movimiento
utilizando ondas de radio.
• Su principal función era
entretención.
• Las características de la televisión le han permitido convertirse en el medio de comunicación masivo con mayor
presencia y alcance a nivel mundial. Su sistema, destinado a la recepción y transmisión de sonidos e imágenes
que simulan movimiento a distancia, ha alcanzado gran importancia, dedicado a informar, instruir y entretener a
las personas alrededor del mundo.
• En cuanto a las características técnicas de los televisores contemporáneos, encontramos Smart TV con volumen
Características
de color al 100% para reproducir una imagen perfecta a resolución 4K, un alto rango dinámico (HDR) realista,
con pantallas con mayor vida útil, conexión sin cables y con diseños cuidados que permiten combinar con la
decoración de los hogares.
actuales • Actualmente, cualquier televisor que puedas comprar podrá reproducir contenidos en 4K y se está empezando a
estandarizar el 8K. En esta década hemos visto como el tamaño de las pantallas no dejaba de crecer ofreciendo
tamaños de 50” o 55” como el nuevo estándar de tamaño. La resolución 4K reduce a la mitad la distancia óptima
para ver la tele, es más difícil que percibamos una pantalla pixelada porque ofrece una resolución horizontal de
4.000 píxeles. Por ejemplo, si disponemos de 1,5 metros entre el Smart TV y nosotros, con los televisores que
reproducen resoluciones HD podríamos utilizar un tamaño de pantalla de entre 30 y 40 pulgadas. Con las
resoluciones 4K y 8K (8.000 píxeles de resolución horizontal) podríamos optar a tamaños de hasta 75 pulgadas.
Necesidad a la que dio respuesta el televisor
Principalmente dio respuesta a la dispersión y entretenimiento familiar.
• Los primeros televisores usaban tubos al vacío y luego transistores. Más
recientemente se empezaron a usar circuitos integrados, desarrollándose
algunos circuitos ex proceso para las funciones específicas del televisor.