ARAJERE
LAS ESTACIONES DEL AÑO
ARAJERE
Arajere (karaiñe’ēme: Estaciones del año) ha’e ary vorekue. Heta tetãme
ojehecha oīha irundy arajere, ha’éva: Arapoty - Arahaku - Araroguekúi -
Araro’y
Arapoty
21 jasyporundy jave niko oike ARAYVOTY, ha hendive
oñepyrû ára opa mba’e oñembopyahuhápe; umíva apytépe:
temira’ârô, vy’a ha mborayhu. Opa henda rupi ipoty
yvoty iporâporâvéva ha isa’yrorýva; kuarahy ojajaihápe
ha yvága hovy asy ha ipotîháme; ohenonde’áva ára rory
ha hekopyahujeýva. Opa 20 jasypakõi
Primavera
El 21 de setiembre es el día en que empieza la
PRIMAVERA y que nos asocia igualmente a un tiempo en el
cual todo se renueva; incluídos la esperanza, la
alegría y el amor. Tiempo de hermosas y coloridas
flores; tiempo del sol radiante y del cielo azul y
limpio; que nos anuncian días alegres y rejuvenecidos.
Termina el 20 de diciembre.
Arahaku
Oñepyrū 21 jasypakõi ha’e hina peteīva ary árajere umíva
irundy pegua. Heta yva ñane retãme oī arahaku jave:
sandia, parral ha hetave. Ára hakuve ha avakuéra hy’ai
joa. Opa 20 jasyapy.
Verano
Inicia el 21 de diciembre y es una de las cuatro estaciones
del año. En verano hay muchas frutas en el país: sandia,
parral, entre otros. El día es más caluroso y eso hace que
las personas suden más. El verano termina el 20 de marzo.
Araroguekúi
Ko árape -21 jasyapy- oñepyrû ARAROGUEKÚI, ha'éva arajere
oguerúva hendive, heta mba'e apytépe, yvyrakuéra roguekúi, yvytu
ro'ysâ ha avei amandayvi. Opa umi mba'ére tekovekuéra -mitâ ha
kakuaáva- opytave itapŷime, oñondivepa. Ñaimo'â ku mborayhu
imbaretevéva ijapytepekuéra.Opa 20 jasypoteī.
En esta fecha -21 de marzo-
Otoño
se inicia el OTOÑO, que es la estación
que trae consigo, entre otras cosas, la caída de las hojas de las
plantas, viento frío y lloviznas. Por esa rnnnbazón las personas -
niños y adultos- permanecen más tiempo en sus hogares, juntos.
Pareciera que el amor se fortalece entre ellos. Termina el 20 de
junio.
Araro’y
Ára 21 jasypoteî jave oike arajere hérava araro’y, oguerúva
hendive ro’y ha ama. Ipukukue javeve maymávante jaipurujoa ao aku
ha ñaimeve ñande rogapýpe ha ñañandu jajoajuveha. Upéicha avei,
ñane retâygua he’iháicha, umi ára mbykyve ha yvága katu oñemo’â
araípe. Opa 20 jasyporundy.
Invierno
El día 21 de junio hace se entrada el invierno, caracterizado por
los días fríos y lluviosos. Durante esta estación todos usamos ropas
abrigadas y tendemos a permanecer más tiempo al interior de nuestras
viviendas, más juntos. Por otra parte, según la expresión popular,
los días son más cortos y el cielo está cubierto mayormente de
nubes.Se termina el 20 de septiembre.
DÍAS DE LA SEMANA
Arapokoindy
Los días de la semana en guaraní se forman con la unión de la palabra
ára más la terminación o la totalidad de los números en guarani.
Domingo = Arateī - Se formo de "ara" + "teï" de la palabra petei
◦ Arateīme aháta Tupaópe - El domingo ire a la Iglesia
Lunes = Arakôi - Se formo de "ara" + "kõi" de la palabra mokõi
• Arakõime aháta mba'apohápe - El lunes ire al trabajo
Martes = Araapy - Se formo de "ara" + "apy" de la palabra mbohapy
◦ Araapýpe aháta nde rógape - El martes ire a tu casa
Miércoles = Ararundy Se formó de "ara" + "rundy" de la palabra
irundy
◦ Ararundýpe aha che sy rogape El miércoles fui a la casa de mi
madre
Jueves = Arapo
Se formó de "ara" + "po" de la palabra po <de cinco>
◦ Arapópe aháta ñemuhápe El jueves iré al mercado
Viernes = Arapoteī
Se formó de "ara" + "poteT" de la palabra seis del guaraní
◦ Arapoteīme aháta che angiru rógape - El viernes iré a casa de
mis amigos
Sábado = Arapokõi
Se formó de "ara" + "pokõi" que significa siete
◦ Che jarýi aramboty ha'e arapokõime
EI cumpleaños de mi abuela es el sábado
Meses del Año - Jasypapaha
Se forman con la palabra "Jasy" más las últimas sílabas de los
números cardinales del 1 al 12. Así tenemos.
Jasyteĩ: Enero Jasypoapy: Agosto
Jasykõi: Febrero Jasyporundy: Septiembre
Jasyapy: Marzo Jasypa: Octubre
Jasyrundy: Abril Jasypateĩ: Noviembre
Jasypo: Mayo Jasypakõi: Diciembre
Jasypoteĩ: Junio
Jasypokõi: Julio
Papapy - Números
Papapy oñemyasaka koicha:
1-Peteî = Uno 9-porundy = Nueve
2-Mokôi = Dos 10-pa = Diez
3-Mbohapy = Tres 11-pate ī = Once
4-Irundy = Cuatro 12-pakõi = Doce
5-Po = Cinco 13-paapy = Trece
6-poteī = Seis 14-parundy = Catorce
7-pokõi = Siete 15-papo = Quince
8-poapy = Ocho 16-papote ī = Diez y séis
17-papokõi = diez y siete
18-papoapy = diez y ocho
19-paporundy = diez y nueve
20-mokõipa = veinte
21-mokõipa peteī = veinte y uno
22-mokõipa mokõi = veinte y dos
23-mokõipa mbohapy = veinte y tres
24-mokõipa irundy = veinte y cuatro
25-mokõipa po = veinte y cinco
26-mokõipa poteī = veinte y seis
27-mokõipa pokõi = veinte y siete
28-mokõipa poapy = veinte y ocho
29-mokõipa porundy = veinte y nueve
30-mbohapypa = treinta
40-irundypa = cuarenta
50-popa = cincuenta
60-poteīpa = sesenta
70-pokõipa = setenta
80-poapypa = ochenta
90-porundypa = noventa
100- sa = cien
Aguyje