0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas37 páginas

Balance Ejercicios Propuestos

Este documento describe un proceso químico para producir disulfuro de carbono a partir de metano y azufre. Se dan conversiones del 90% de metano y 70% de azufre. Se calcula la composición del producto basado en estas conversiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
187 vistas37 páginas

Balance Ejercicios Propuestos

Este documento describe un proceso químico para producir disulfuro de carbono a partir de metano y azufre. Se dan conversiones del 90% de metano y 70% de azufre. Se calcula la composición del producto basado en estas conversiones.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 37

PROBLEMAS PROPUESTOS:

Es posible obtener el acetaldehído, CH3CHO, por deshidrogenación catalítica de


etanol, C2H5OH, mediante la reacción:
C2H5OH → CH3CHO + H2
ocurre también, sin embargo, una reacción paralela que produce acetato de etilo:
2 C2H5OH → CH3COOC2H5 + 2 H2
Supóngase que en un reactor determinado se ajustan las condiciones, de modo que
se obtiene una conversión de etanol de 95 %, con un rendimiento de 80 % de
acetaldehído. Calcule la composición del producto del reactor, si la alimentación
es etanol puro.
SOLUCIÓN:
I. Como primer paso realizaremos un diagrama cuantitativo
II. Precisaremos las reacciones que se encuentran en el enunciado con sus
respectivas velocidades:

C2H5OH → CH3CHO + H2 r1
2 C2H5OH → CH3COOC2H5 + 2 H2 r2

III. Relaciones:

R1: Conversión del 95 %.

R2: Rendimiento del 80 %.


IV. Analizando los grados de libertad:

Si tomamos una base el proceso queda correctamente identificado.


V. CÁLCULOS:
Base de cálculo:

De la conversión:
Ahora, si r2 = 0, el flujo de acetaldehído a la salida s máximo, por tanto, mediante un balance
de C2H5OH.

5 = 100 – r1 – 2 r2 = 100 – r1

r 1 = 95

Del rendimiento:

Reemplazando:
LOS BALANCES SON:
La reacción: 2A + 5B  3C + 6D
• Se efectúa en un reactor con 60% de conversión de B.La mayor parte del B que no
reacciona se recupera en un separador y se recircula al reactor, como se muestra en
la figura.
• La alimentación fresca al reactor contiene A y B; el A fresco esta presente con un
exceso de 30% sobre la cantidad estequiométrica necesaria para reaccionar con el B
fresco.
• Si la conversión Global de B en el proceso es de 95%, calcule los flujos de producto y
recirculación,necesarios para producir 100 moles/h de C.
Solución:

Relaciones:
R1: Conversión en el reactor del 60% o sale el 40 %.
R2: Conversión global del 95% o sale el 5 %.
R3: N1A se alimenta en un 30% en exceso del teórico para reaccionar con N 1 B sobre
la cantidad estequiométrica.
Tabla de Grados de Libertad
Reactor Separador Proceso Global
NVI 7+1 9 11+1 6+1
NEB 4 4 8 4
NEE 0 0 0 0
NF 0 1 1 1
NR R1 1 - 1 -

R2 - - 1 1

R3 1 - 1 1
Grados de libertad 2 4 0 0
Cálculos: Balance Globales:
NS=NE + rσ
Balance de C: N3C = 0+ 3xr =100
r=100/3
Balance de D: N3D = 0+6xr = 6x =200
N3D = 200

Balance de A: N3A= N1A - 2xr

Balance de B: N3B = N1B - 5xr


De las relaciones:
• De R2: Conversión global del 95% o sale el 5 %.
N3B = 0.05x N1B
• De R3: N1A se alimenta en un 30% en exceso del teórico para reaccionar con N 1B sobre la
cantidad estequiométrica.

N1A =1.3 = x 1.3

Resolviendo las ecuaciones:


N3B = N1B - 5xr
0.05x N1B = N1B - 5xr  N1B = 175.439

N3B =175.439 – 5x = 8.772


Calculando: N1A = x 1.3  N1A =91.228
• Reemplazando N1A = 91.228

N3A= N1A - 2xr


N3A =91.228 -2x= 24.561

Balance en el Reactor

NS=NE + rσ

Balance de A : N2A = N1A - 2xr


N2A = 91.228 – 2x = 24.562
Balance de C : N2C =0+ 3xr = 3x =100
Balance de D : N2D =0+ 6xr = 6x =200
Balance de D : N2B = N1B + N4Brecirculado - 5xr
N2B = 175.439 + N4Brecirculado -
De R1: Conversión en el reactor del 60% o sale el 40 %.

N2B = 0.4(N1B + N4B)

N2B = 0.4(175.439 + N4B)


De la ecuación
0.4(175.439 + N4B)=175.439 + N4B -  N4B =102.340
Calculando N2B
N2B = 0.4(175.439 + 102.340)  N2B = 111.12
 Calcule los flujos de producto y recirculación, necesarios para
producir 100 moles/h de C.

Flujos Moles/h
N 1A 91.228
N 1B 175.439
N 2A 24.562
N 2B 111.12
N 2C 100
N 2D 200
N 3A 24.561
N 3B 8.772
N 3D 200
N 4B 102.340
BALANCE DE MATERIA
El disulfuro de carbono se usa en la fabricación de rayón y celofán, y en la producción de
tetracloruro de carbono. En el proceso preferido generalmente, se hace reaccionar vapor de
azufre con metano, según la reacción.

𝐶𝐻 4 + 4 𝑆 → 𝐶𝑆 2 + 2 𝐻 2 𝑆

𝐶𝐻 4 + 2 𝑆 → 𝐶𝑆 2 + 2 𝐻 2

𝐶𝐻 4 + 2 𝐻 2 𝑆 → 𝐶𝑆 2+ 4 𝐻 2

Para una alimentación que contiene 4 moles de azufre por mol de metano, calcule la
composición del producto si se obtienen conversiones de 90% de metano y 70% de azufre.
SOLUCIÓN:
1. Relaciones:

2. Diagrama cuantitativo
𝐻2
𝐶𝐻 4
𝐶𝐻 4 REACTOR 𝐻2 𝑆
𝑆 𝐶𝑆 2
3. Tabla de Grado de Libertad 𝑆
NVI 7 +3
NEB -5
NEE 0
NF 0
NR 3
GL 2
Para este problema las reacciones son:
… (I)
… (II)
… (III)
Si se multiplica la ecuación (II) por 2 y de ella se resta la ecuación (III) se encuentra que:
2 𝐶𝐻 4 + 4 𝑆 → 2 𝐶𝑆 2+ 4 𝐻 2
𝐶𝐻 4 + 2 𝐻 2 𝑆 → 𝐶𝑆 2+ 4 𝐻 2
𝐶𝐻 4 + 4 𝑆 − 2 𝐻 2 𝑆 → 𝐶𝑆2
La cual reorganizada conduce a:
𝐶𝐻 4 + 4 𝑆 → 2 𝐻 2 𝑆 + 𝐶𝑆 2
Vemos que obtenemos la ecuación (I) lo cual demuestra que de las tres ecuaciones dos son
independientes.
Resolvemos el problema con otro par de ecuaciones:
𝐶𝐻 4 + 2 𝑆 → 𝐶𝑆 2 + 2 𝐻 2
𝐶𝐻 4 + 2 𝐻 2 𝑆 → 𝐶𝑆 2+ 4 𝐻 2
Con solo dos ecuaciones independientes, el proceso tiene un grado de libertad, tomamos una
base de cálculo para resolver el problema.
- Cálculos:
Base de cálculo: 𝑁 𝐸 𝑆 =100 𝑚𝑜𝑙

De :

De las conversiones sacaremos el número de moles de salida del metano () y el número de


moles de salida del azufre ():
Metano (): =× (1- )
= 25 × (1 – 0,9)
𝑁 𝑆𝐶𝐻 =2 , 5 𝑚𝑜𝑙
4

Azufre (): ×(1- )


=100 × (1-0,7)
𝑆
𝑁 𝑆 =30 𝑚𝑜𝑙
Los balances son:
Azufre ():

𝑟 1 =35
Metano ():

𝑟 2 =−12,5
Ácido sulfhídrico ():
𝑆
𝑁 𝐻 𝑆=25 mol
2

𝑁 𝑆𝐶𝑆 =22,5 mol


Disulfuro de carbono (): 2

Dihidrógeno ():
𝑆
𝑁 𝐻 =20 mol
2
Los resultados se comprueban hallando la suma de las masas de los componentes a la
entrada y a la salida, como se muestra a continuación:
ENTRADA SALIDA
Sustancia Moles Masa Sustancia Moles Masa
2,5 40
100 3200 30 960
25 400 25 850
22,5 1710
20 40
Total 3600 Total 3600

También podría gustarte