MUSCULOS DE LAS EXTREMIDADES
SUPERIORES
DEFINICION DE LOS MUSCULOS DE LAS
EXTREMINADES SUPERIORES
• Los músculos del brazo están agrupados en compartimientos anterior y
posterior por el septo que se inserta en el húmero. El compartimiento
anterior contiene los músculos coracobraquial, braquial y bíceps braquial.
Mientras que el compartimento posterior contiene solo un músculo, el
tríceps braquial
MUSCULOS BRAZOS DERECHO ANTERIOR
Pectoral
DELTOIDES mayor
Bíceps
braquial
DELTOIDES
Este músculo tiene un origen amplio
que abarca la clavícula, el acromion y
la espina de la escápula. Desciende
cubriendo a la articulación
glenohumeral y se inserta en el DELTOIDES
húmero POSTERIOR
DELTOIDE MEDIO O La función es
LATERAL motora, incluyendo
La porción media tiene la abducción del
como función motora hombro, la flexión y
primaria la abducción y la la extensión
extensión vertical
El compartimiento anterior contiene
los músculos coracobraquial, braquial y bíceps braquial.
BICEPS
Es el músculo más superficial del brazo,
totalmente subcutáneo y nítido. Se bifurca
cranealmente en dos cabezas, una larga y otra
corta, se fusionan en la parte media del brazo
para formar un solo cuerpo muscular que
termina en un tendón y se inserta bajo el codo
en la tuberosidad bicipital del radio. La cabeza
larga (parte subcutánea) se origina en la
cavidad glenoidea Se desliza por la corredera
bicipital del húmero tras pasar por la
articulación escapulo-humeral. La cabeza corta
se origina en la apófisis coracoides, desciende
TRICEPS BRAQUIAL
Musculo triceps braquial. Músculo de 3 cabezas,
a las cuáles se les da el nombre de “vastos”
(interno, externo, medio o largo). Ocupa
prácticamente toda la cara posterior del húmero,
salvo su segmento posterior que está ocupado por
el deltoides
MUSCULO BRAQUIAL
• El músculo braquial o braquial anterior (musculus
brachialis) es un músculo situado en la región anterior
e inferior del brazo, debajo del bíceps. Es ancho y
aplanado, y actúa como flexor en la flexión del brazo.
• Acción: Flexión del codo
• Inserción: tuberosidad y apófisis coronoides del ...
• Origen: Mitad distal de la superficie anterior del ...
• Latín: : musculus brachialis
SUPINADOR LARGO
El músculo supinador largo es un músculo que tiene
su origen en el epicóndilo lateral del húmero y en la
escotadura radial del cúbito, insertándose distalmente en
la cara lateral del tercio proximal del radio. Su función
permite la supinación del antebrazo a nivel de las articula-
ciones radio-cubitales
MUSCULOS TENARES
Forman la parte "carnosa" del
pulgar, conocida como
eminencia tenar, y son
los músculos: abductor corto del
pulgar, aductor del pulgar, flexor
corto del pulgar y oponente del
pulgar.
MUSCULOS HIPOTENARES
La eminencia hipotenar es una masa
de tres pequeños músculos ubicados
en la mano humana, por debajo del
dedo meñique,cuya función es
controlar los movimientos de dicho
dedo. La masa de la
eminencia hipotenar sirve como capa
protectora para el nervio cubital
(ulnar) y los vasos sanguíneos que
atraviesan esta zona.
Origen Cabeza corta: vértice del proceso coracoides de la escápula
Cabeza larga: tubérculo supraglenoideo de la escápula
Inserción Tuberosidad del radio
Fascia profunda del antebrazo (inserción de la aponeurosis del músculo bíceps
braquial o bicipital)
Inervación Nervio musculocutáneo (C5- C6)
Irrigación Ramas de la arteria braquial
Función Flexión y supinación del antebrazo en la articulación del codo, flexor débil del
brazo en la articulación glenohumeral
Orígenes ⅓ lateral de la clavícula (porción clavicular), acromion (porción acromial),
espina de la escápula (porción espinal).
Inserción Tuberosidad deltoidea del húmero
Inervación Nervio axilar (C5, C6)
Irrigación Rama deltoidea y acromial de la arteria toracoacromial, arteria subescapular,
arterias circunflejas humerales anterior y posterior y rama deltoidea de la arteria
braquial profunda.
Función Porción clavicular: flexión y rotación interna del brazo
Porción acromial: Abducción del brazo por encima de 15 grados iniciales.
Porción espinal: Extensión y rotación externa del brazo