DRA.
LETICIA HERMOZA PONCE MEDICO LEGISTA UML II
CUSCO
Se estima que cada año en el mundo 40-50 millones
de mujeres que enfrentan un embarazo no
planeado deciden tener un aborto (OMS).
Esto es +/-125.000 abortos por día.
1% se producen debidos a una violación o incesto, 6% por
problemas de salud de la madre o del feto, y el 93% se producen
por razones sociales (“embarazo no deseado”)
< 25 a 52%
20 – 24 a 32%
15 – 19 a 20%
<15 1.2%
Solteras 64.4%
Casadas 18.4%
Divorciadas 9.4%
< 9º ss 52%
< 12º ss 89%
16 – 20 ss 10%
> 20ºss 1%
46 millones de embarazos finalizan en aborto
inducido/ã y casi 20 millones son inseguros.
El aborto es legal en 117 países, que comprende el 74% de la
población mundial, y se permite en tres situaciones:
•Totalmente legal: en 50 países.
•Legal fundamentando causas: en 14 países.
•En casos seleccionados: en 53 países.
El aborto ilegal se realiza en el 26% restante, que comprende 74
países.
PAISES
QUE
PERMITE
N
EL
ABORTO
PAISES
QUE
PERMITEN
EL
ABORTO
CON
RESTRICCI
ONES
PAISES
QUE NO
PERMITEN,
EXCEPTO
CUANDO
LA VIDA DE
LA MADRE
ESTA EN
RIESGO
Diariamente más de mil
mujeres abortan, 94 son
atendidas por abortos
incompletos y dos mueren
por complicaciones en
Perú, aseguró la ONG
Manuela Ramos en el Día
Internacional de Acción por
la Salud de la Mujer.
Muchos de los abortos clandestinos en Perú se realizan en
"situaciones inseguras e insalubres y se pone en peligro la
vida de las mujeres, principalmente, las mujeres de más
bajos recursos“ -
Perú tiene una de las peores tasas de mortalidad materna
(185 por 100.000 nacidos vivos cada año), y aunque no se
tienen cifras exactas, muchos de estos decesos están
relacionados a hemorragias durante prácticas de aborto.
En el país se practican cada año 371.000 abortos
clandestinos, de los cuales 7.000 se realizan por razones de
salud pues desde 1924 es legal en Perú el aborto
terapéutico, como se denomina a la terminación del
embarazo debido a que se ponen en riesgo la vida o la
salud de la mujer, aunque no existe un protocolo que lo
reglamente.
Programa de Derecho a la Salud Sexual y
Reproductiva de la ONG, Gioconda Dieguez.
Los abortos inseguros y las complicaciones
derivadas de ellos son la tercera causa de
mortalidad materna y la primera causa de
morbilidad de hospitalización de las mujeres.
370,000 abortos clandestinos se producen
anualmente en el país, lo que significa que hay 5
mujeres que abortan por cada 100 gestantes.
La mayoría de mujeres que interrumpe su embarazo
acude a personas no calificadas (44%), el 39% a una
obstetriz y el 17% a un/a profesional médico/a.
(Del lat. abortus).
1. m. Acción de abortar.
2. m. Interrupción del embarazo por causas naturales o
deliberadamente provocadas. Puede constituir eventualmente un
delito.
3. m. Ser o cosa abortada.
4. m. Engendro, monstruo.
DRAE
OMS: Interrupción del embarazo cuando el feto no es viable,
aptitud física para tener vida autónoma, vivir fuera del
claustro materno.
20 - 22 semanas de gestación.
< de 500 gramos.
Medida total de 20 cm ó
Medida de la coronilla al coxis de 16.5 cm.
TARDIEU
Expulsión prematura y violenta provocada, del
producto de la concepción, con independencia de
todas las circunstancias de la edad, viabilidad y aún
de la formación regular de este producto.
BONNET
Muerte del producto de la concepción en cualquier
momento del embarazo.
NERIO ROJAS
Interrupción provocada del embarazo, con
expulsión o no del feto sin vida, fuera de las
excepciones legales.
GISBERT CALABUIG
Interrupción del embarazo cuando el feto es aún
incapaz de vivir fuera del claustro materno”.
Declaración Universal de los Derechos
Humanos
1948. En su artículo 3º, señala: “ Todo individuo
tiene derecho a la vida, a la libertad y a la
seguridad de su persona”.
Declaración Americana de los Derechos y
Deberes del Hombre
1948, en art. 1 señala: “Todo ser humano tiene
derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de
su persona”.
El Pacto Internacional de los Derechos Civiles y
Políticos
1966. En su artículo 6º, señala: “El derecho a la
vida es inherente a la persona humana. Este
derecho estará protegido por la ley. Nadie podrá
ser privado de su vida arbitrariamente...”.
La Convención Americana sobre Derechos
Humanos 1969. Art. 4º “Toda persona tiene
derecho a que se le respete su vida. Este derecho
estará protegido por la ley y, en general, a partir
del momento de la concepción. Nadie puede ser
privado de la vida arbitrariamente...”.
TITULO I:
DE LA PERSONA Y DE LA SOCIEDAD
CAPITULO I : DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA PERSONA
Artículo 2.- Derechos fundamentales
de la persona.
1. A la vida, a su identidad, a su
integridad moral, psíquica y física ya
su libre desarrollo y bienestar. El
concebido es sujeto de derecho en
todo cuanto le favorece.
CODIGO CIVIL
Artículo 1°.- Sujeto de Derecho
La persona humana es sujeto de derecho desde su
nacimiento.
La vida humana comienza con la concepción. El
concebido es sujeto de derecho para todo cuanto le
favorece. La atribución de derechos patrimoniales está
condicionada a que nazca vivo.
LIBRO SEGUNDO: PARTE ESPECIAL –
DELITOS
TITULO I: Delitos Contra la Vida el Cuerpo y
la Salud (Artículo 106º al 129º)
Capítulo II: ABORTO (Art. 114 al 120)
• ESPONTANEO Patológico
NO • ACCIDENTAL Traumático, tóxico, Infeccioso
PUNIBLE • JURIDICO
Terapéutico art. 119
DOLOSO art. 114,115,116,117
PRETERINTENCIONAL art.118
PUNIBLE Eugenésico art. 120 inc 2
JURIDICO Sentimental art. 120 inc 1
Imprudencia
CULPOSO Impericia
Negligencia
Artículo 114º AUTOABORTO
“LA MUJER QUE CAUSE SU ABORTO O
CONSIENTE QUE OTRO LE PRACTIQUE”
ppl > 2 años o psc de 52-104 jornadas.
SUJETO ACTIVO:
1. LA MUJER QUE CAUSA SU ABORTO.
-Por acción como por omisión.
2. LA MUJER CONCIENTE QUE OTRO LE PRACTIQUE EL ABORTO.
SUJETO PASIVO:
EMBRIÓN O FETO
Artículo 115 : ABORTO CONSENTIDO
“EL QUE CAUSA EL ABORTO CON EL CONSENTIMIENTO DE
LA GESTANTE” ppl de 1-4 años.
SI SOBREVIENE LA MUERTE DE LA MUJER Y EL AGENTE
PUDO PREVER ESTE RESULTADO ppl de 2-5 años.
EL SUJETO ACTIVO:
CUALQUIER PERSONA que dolosamente cause el aborto de
la gestante con su consentimiento.
SUJETO PASIVO:
el EMBRIÓN O FETO.
Artículo 116: ABORTO NO CONSENTIDO
"EL QUE HACE ABORTAR A UNA MUJER SIN SU CONSENTIMIENTO”
ppl de 3-5 años
SI SOBREVIENE LA MUERTE DE LA MUJER Y EL AGENTE PUDO
PREVER ESTE RESULTADO ppl de 5-10 años.
EL SUJETO ACTIVO:
CUALQUIER PERSONA EXCEPTO LA GESTANTE.
QUIEN DOLOSAMENTE POR ACCIÓN O POR OMISIÓN,
HACE ABORTAR A UNA MUJER SIN SU CONSENTIMIENTO.
EL SUJETO PASIVO:
EMBRIÓN O FETO
LA GESTANTE.
Artículo 117°: AGRAVACION DE LA PENA POR LA CALIDAD DEL
SUJETO
“EL MEDICO, OBSTETRA, FARMACÉUTICO, O CUALQUIER
PROFESIONAL SANITARIO, QUE ABUSA DE SU CIENCIA O ARTE PARA
CAUSAR EL ABORTO” Pena de los art. 115 y 116 e Inhabilitación conforme
al art. 36 inciso 4 y 8 del CP.
SUJETO ACTIVO:
EL MÉDICO, ENFERMERO, FARMACÉUTICO, OBSTETRAS U OTRO PROFESIONAL
SANITARIO
SUJETO PASIVO:
- EMBRION O FETO
- PUEDE SER LA GESTANTE SINO HA PRESTADO SU
- CONSENTIMIENTO
Artículo 118: ABORTO PRETERINTENCIONAL
"EL QUE CON VIOLENCIA, OCASIONA UN ABORTO, SIN
HABER TENIDO EL PROPÓSITO DE CAUSARLO, SIENDO
NOTORIO O CONSTÁNDOLE EL EMBARAZO” ppl < 2 años, o psc
de 52-104 jornadas.
SUJETO ACTIVO:
CUALQUIER PERSONA, EXCEPTO LA GESTANTE.
SUJETOS PASIVOS:
- EMBRIÓN O FETO
- GESTANTE
Artículo119°:ABORTO TERAPÉUTICO
"No es punible el aborto practicado por un médico con el
consentimiento de una mujer embarazada o de su representante legal,
si lo tuviera, cuando es el único medio para salvar la vida de la
gestante o para evitar en su salud un mal grave y
permanente".
REQUISITOS:
Ser practicado por un médico.
Consentimiento de la mujer embarazada o de su representante
legal si lo tuviera.
Articulo 120: ABORTO SENTIMENTAL Y EUGENESICO
1.-Cuando el embarazo sea consecuencia de violación sexual, fuera de
matrimonio o inseminación artificial no consentida y ocurrida fuera de
matrimonio, siempre que los hechos hubieran sido denunciados o
investigados, cuando menos policialmente.
ppl < 3 meses
(ABORTO SENTIMENTAL O ÉTICO)
Articulo 120:
2.-Cuando es probable que el ser en
formación conlleve aquel
nacimiento, grave taras físicas o
psíquicas, siempre que exista
diagnostico médico.
ppl < 3 meses
(ABORTO EUGENÉSICO)
“En caso de aborto, se hará comprobar la
preexistencia del embarazo, los signos demostrativos
de la interrupción del mismo, las causas que lo
determinaron, los probables autores y las
circunstancias que sirvan para la determinación
del carácter y gravedad del hecho”.
Artículo 30°:
“ El médico que brinda atención de salud a una persona por herida de
arma blanca, herida de bala, accidente de tránsito o por causa de otro
tipo de violencia que constituya delito perseguible de oficio o cuando
existan indicios de aborto criminal, está obligado a poner el hecho en
conocimiento de la autoridad competente”
1. Preexistencia del estado fisiológico del embarazo.
2. Muerte del producto de la concepción.
3. Relación de causalidad entre la maniobra abortiva y el
resultado obtenido.
4. Voluntad real de la gestante para ocasionarse el aborto
(dolo).
CREUS, Carlos. DERECHO PENAL PARTE ESPECIAL. Tomo I. Editorial Astrea. Buenos Aires – Argentina. Año
1983. Página 53.
56
“Interrupción del embarazo, con o sin expulsión, parcial o
total del producto de la concepción, antes de las 22 semanas
o con un peso fetal menor de 500 gr.”
Aborto Precoz: <12 Semanas (80%)
Aborto Tardío: 12 a 20 Semanas.
Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de
capacidad resolutiva. RM 695-2006/MINSA.
Se produce un aborto
ESPONTÁNEO sin intervención médica
o mecánica
Terminación médica o
INDUCIDO quirúrgica antes de que
el feto sea viable
58
FETOS NO VIABLES (Fetal Temprano):hasta Las 20 sem de
Gestación (Peso <500gr.)
FETOS INMADUROS (Fetal Intermedio):20 y 28 sem. de Gestación
(500 Y 999gr.).
FETOS PREMATUROS (fetal Tardío): a partir 28 sem. de gestación
(peso =>1000gr. )
FETOS MADUROS : > 2500gr.
Aborto inevitable:
Aborto completo:
Aborto incompleto:
Aborto retenido o diferido:
Aborto séptico:
Guías de práctica clínica para la atención de emergencias obstétricas según nivel de
capacidad resolutiva. RM 695-2006/MINSA.
• Cambios cervicales.
• Membranas rotas.
Rotura de membranas, pérdida
de líquido amniótico, con cuello
uterino dilatado.
• Sospecha o evidencia de
pérdida parcial del contenido
uterino (restos en el canal
cervical o vaginal).
• Sangrado persistente que
pone en peligro la vida de la
paciente.
• Expulsión completa del producto
de gestación con verificación ECO.
• Sangrado escaso.
Es cuando el embrión o feto
muere antes de las 22
semanas, pero el
producto es retenido. Su
diagnóstico es por
ecografía.
• No identificación de latido
cardiaco fetal en un
embrión con LCN mayor de 6
mm.
Cuando en un aborto
(incompleto, frustro,
etc.), se presenta fiebre
de 38ºC o más y/o
sangrado con mal olor
3 o mas abortos
consecutivos o 5
alternos.
En ausencia de interferencia deliberada (10%).
ETIOLOGIA:
1.- FACTORES OVULARES (60%):
60%: anomalías cromosómicas, envejecimiento de gametos.
10%: anomalías del trofoblasto(50% degeneración hidatiforme)
3%: anomalías embrionarias.
ABORTO ESPONTANEO
2.- FACTORES EXTRAOVULARES:
Desnutrición grave, endocrinopatías, infecciones, patología orgánica
grave.
Incompetencia cervical, malformaciones uterinas, Síndrome de
Asherman.
Predispone edad (<20 - >40), primigesta o >4 Hijos.
Incompatibilidades sanguíneas: ABO.
Defectos de los espermatozoides.
73
74
75
76
Aborto por inyección salina:
Introducción de solución salina de alta concentración en el
líquido amniótico
Feto ingiere de la solución
EG= 19 ss
Muerte a las 12 horas
El 85% de los abortos del primer trimestre (<12 ss).
Se inserta en el útero un tubo hueco que tiene un borde afilado
Se succiona
Se retira en pedazos
EG= 10ss
Fin del 1° trimestre o principios del
2°.
Similar a método succión.
Se utiliza una cureta, provista de
una cucharilla afilada.
Se retira en pedazos con la ayuda
de fórceps.
Análogo de PGE1
FDA: Prevención y el tratamiento de úlceras gástricas
asociadas al uso de AINES
Administración Oral rápida
Metabolismo Hepático
Vida media: 20 a 30 min
Eliminación Renal
Mecanismo de Acción
Inhibe la secreción de ácido gástrico
Maduración Cervical
Uterotónico
Efectos Adversos:
Son dosis dependientes
No se han encontrado dosis tóxicas
METABOLITO ACTIVO ÁCIDO DE MISOPROSTOL
86
Histerotomía o Cesárea
Intervención
quirúrgica
que extrae el feto
para dejarlo morir
para matarlo
directamente.
- Mayor porcentaje de
complicaciones
- Tercer trimestre
TEMPRANAS
Perforación uterina
Retención de restos ovulares.
Sangrado vaginal
Infección
Laceraciones cervicales
TARDIAS
Sinequia uterina
Estenosis cervical
Sensibilación Rh.
PERFORACIÓN
UTERINA
ABORTO Miometrio
SEPTICO
Embrión
Córion
Canal
Cuello
Bacterias de
la vagina:
Material contaminado:
Sonda Nélaton (60-80%)
Lavado jabonoso (9-20%)
Tallos vegetales (4-10%)
Legrado Uterino (4-6%)
1.-Diagnostico de embarazo previo al aborto
2.-Diagnostico de utilización de medios artificiales y violentos en la
producción del aborto.
3.-Establecer la intencionalidad de interrumpir la gestación
4.- Demostrar el aborto
5.- Excluir aborto patológico o accidental
Además:
- Diagnostico De La Edad Gestacional.
- Recoger indicios de valor judicial que vincula a los acusados con
el hecho.
EXAMEN DE LA ESCENA DEL HECHO
Restos de la placenta.
Manchas de LA, meconio, unto sebáceo, sangre.
Instrumentos ginecológicos.
Medicamentos relacionados.
Mesa ginecológica.
Fragmentos de tejidos ovulares o segmentos fetales.
2. Examen de la presunta madre.
- Signos de embarazo reciente (mujer viva – autopsia).
- Signos de evacuación reciente del útero (cuello uterino – autopsia)
3. Examen del Producto de la gestación.
- Pocos indicios para descartar aborto espontáneo del provocado.
- Dx de Edad aproximada
- Maceración.
DIAGNOSTICO DE GESTACION
Signos de presunción
Signos de probabilidad
Signos de certeza
1.- Elementos probatorios de Gestación previos al
supuesto procedimiento.
Tarjetas de Control Prenatal
Exámenes Auxiliares: Ecografía obstétrica, Dosaje
de B-HCG
Informe Operatorio (EBA + LU)
Informe A-P
A. Estado de los signos de certeza del embarazo: Volumen y altura
uterina, grado de maduración del cuello.
B. Niveles de secreción HCG
C. Estudio Histopatológico de restos ovulares: edad de las
vellosidades, desarrollo y peso de la placenta; talla, peso y
desarrollo del embrión o feto.
D. Cálculo de la edad del feto: (aproximado)
Determinación de los Signos demostrativos de
expulsión del feto
SERÁ MAYOR CUANTO MÁS RECIENTE EL SUCESO
1. Parto muy reciente (Primeros. Días)
2. Parto cercano: (1-2 meses)
3. Parto antiguo
REGION ABDOMINO PELVICA: Hiperpigmentación línea bruna,
estrías, cicatrices.
GENITALES EXTERNOS: Hiperpigmentados, flujo vaginal, sangre.
HIMEN
ESPECULOSCOPIA:
Vagina: congestiva, hiperpigmentada, cuerpos extraños, sangre, etc.
Cérvix: congestivo, hiperpigmentado, desgarros signos de
pinzamiento, bordes erosivos.
Orificio cervical externo
Tacto vaginal:
Cérvix, útero, fondo de saco.
Documentos medico legales.
Exámenes auxiliares.
Apreciación medico legal
Conclusiones:
Aborto espontaneo, inducido , no presenta signos de aborto.
A.- Aborto posterior a traumatismo:
BONNET, SIMONIN
1.- Naturaleza del traumatismo:
tiene la intensidad y capacidad necesaria para originar el aborto.
2.- Naturaleza de la afección:
Debe calificarse de post traumática.
3.- Concordancia de localización:
entre el agente traumático y el proceso patológico desencadenado.
4.- Vinculación anatomo clínica:
debe existir molestias desde el momento del traumatismo hasta la producción del
aborto.
Aborto debe producirse en el curso de las horas siguientes
al traumatismo (SIMONIN)
Una semana (CROSBY Y COSTILLOE).
tres días posteriores (BONNET)
El feto debe presentar características de desarrollo que
permita pensar que la muerte s e produjo en el momento del
traumatismo y no antes.
ABORTO ESPONTANEO ABORTO CRIMINAL
Se acompaña de una sola Provoca hemorragias
hemorragia. duraderas, persistente o
repetidas profusas (sangría en
blanco).
El producto de la concepción
Expulsado en una sola vez. es expulsado en dos tiempos,
hay retención, infección.
Se complica de infecciones.
No se complica de infecciones
DURACION DE ABORTO ABORTO
EMBARAZO ESPONTANEO PROVOCADO
EXPULSION EN EXPULSION EN
DOS MESES
MASA (P+CADUCA) DOS TIEMPOS
EXPULSION EN
EXPULSION
3 MES MASA O EN TRES
SIEMPRE PARCIAL
TIEMPOS (P, P, C)
EXPULSION EN
TETECNION
4 MES DOS TIEMPOS (P,
FRECUENTE
P)
Aborto y trauma automovilístico.
Aborto y trauma psicológico.
Parto muy reciente:
Altura uterina: por sobre el ombligo.
Parto cercano:
Secreción láctea
Aumento de la Tº corporal,
Involución uterina y gg externos.
Reepitelización endouterina (lecho
placentario reconocible hasta el tercer mes).
Cierre OCI.
Cicatrizan las lesiones del vestíbulo.
Loquios S-H escasos.
Parto antiguo:
Regresión total de org. Gen.,
Menstruación,
OCE irregular (horizontal en parto vaginal)
Cicatrices horquilla perineal--> episiorafia
presencia de carúnculas mirtiformes
Estrías abdominales.
Sec. láctea.
A LA ESPECULOSCOPÍA VAGINAL:
VAGINA: CORTA, AMPLIA, ELÁSTICA, CON "SANGRADO VIVO EN POCA CANTIDAD".
CÉRVIX: POSTERIOR, CORTO, ORIFICIO CERVICAL EXTERNO TRANSVERSAL, DE MÁS O MENOS
1.2 CMTS. DE LONGITUD, ENTREABIERTO, CON PRESENCIA DE SANGRADO ROJO VIVO, NO SE
APRECIAN SIGNOS DE PINZAMIENTO.
Presencia del instrumento
Lesiones de la madre: mecánicas, térmicas o
químicas
Complicaciones
Investigación toxicológica de utilización de
sustancias
Lesiones del feto
Mortalidad materna
Infección
Hemorragia
Anestesia
Shock neurogénico
Adquisición de virus por transfusión de sangre
Embolismo
Esterilidad
Embarazos extrauterinos
Placenta acreta
Síndrome de Asherman
Suicidios