BIENVENIDOS
A
ECLESIOLOGIA
BIBLICA
CONTENIDO
Eclesiología
• Introducción
• Logro General
Lecci
ón
• Definición Y Concepto De Iglesia
No 1
Lecci • La Iglesia Local
ón
No 2
Lecci
ón
• La Adoración En La Primera Iglesia
No 3
Lecci
ón
• La Disciplina En La Iglesia
No 4
Lecci
ón
• Las Ordenanzas De La Iglesia
No 5
Lecci
ón
• El Ministerio De La Iglesia
No 6
Lecci
ón
• El Destino De La Iglesia
No 7
La Acrópolis de Atenas Lecci • La Iglesia E Israel
ón
No 8
https://www.google.com.co/url?
• Bibliografía
sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=2ahUKEwiBsO_s1u_dAhUG3lMKHWf4BmsQjRx6BAgBEAU&url=http%3A%2F
%2Fwww.sohu.com%2Fa%2F141143022_138500&psig=AOvVaw2Ip5m8rukU-OBB66llDFHL&ust=1538841862395185
Lección 1
Saberes Previos
Sabe usted el significado de Iglesia?
Que es Eclesiología?
Como estableció la iglesia y quienes la
conforman?
Lección 1
1
INTRODUCCIÓN
2
3
La Iglesia es creación y diseño de Dios; es
4
su medio para proporcionarle al creyente
5
el alimento espiritual y es a través de su
6
pueblo que se proclama el evangelio al
7 mundo.
8 La Doctrina sobre la iglesia estudia temas
9 de importancia única para el caminar del
10 cristiano y su ministerio dentro del
11 Rebaño del Señor.
12
Lección 1
1
Logro General
2
3
4
• Explicar el verdadero significado de la
5
iglesia.
6
• Presentar el propósito divino de la
7 iglesia
8 • Dar a conocer las ordenanzas
9 establecidas por el Señor Jesucristo,
10 para la administración de la misma.
11
12
Lección 1
1
Indicadores de Logros
2
3
4
• Dar a conocer a la congregación las
5
diferentes definiciones del termino
6
iglesia, y su importancia para
7 comprender su significado.
8 • Lograr la comprensión del significado
9 del término iglesia y las dimensiones
10 que abarca de forma literal.
11
12
Lección 1
1
Definición y Concepto de Eclesiología
2
3
4
Eclesiología es la Disciplina Teológica que
5
se ocupa del estudio de la Iglesia en todos
6
sus aspectos. La idea fundamental del
7 Nuevo Testamento acerca de la Iglesia se
8 presenta claramente en el verbo griego
9 Kalein, cuyo significado es "llamar", con
10 sus derivados y combinaciones.
11
12
Lección 1
Definición y Concepto de Eclesiología
1 Kalein, cuyo significado es "llamar", con sus derivados y
2
combinaciones.
• «llamar» Denota el primer acto de Cristo en
kalein
3
conexión con la iglesia Ro. 8:30;1. Co 1:9; 1 Ped 2:9
• "los llamados” Designa a los miembros de la iglesia, en
4 Kleectoi los cuales estáis vosotros llamados a ser de Jesucristo Ro. 1:
6-7; Ro. 8:38; 1. Co. 1:1-2
5 • "llamamiento", Denota la vocación u ocupación de la
Kleesis iglesia Ro. 11:29 ; 1 Co. 1:26
6
• "consolador", Juan. 14:16-17; Ro. 8:9-11; 1 Co.
7 Parakleetos 3:16 Ef. 2:22.
• indica el hecho distintivo del Kleectoi, "llamar a Cristo" o
8 Epikalein "invocarlo en oración 1 Co. 1:2 Ro. 1:12-13 Hch. 22:16 9:14-21 Hch.
7:58-59.
9 • Palabra que señala la actitud distintiva del Kleectoi entre sí, es
Parakalein decir, las relaciones entre los miembros del Kleectoi "llamar,
exhortar o fortalecer en la fe. He. 10:25; 1 Ts. 3:2.
10
Ekklesia
• esta palabra designa a la compañía, cuerpo u organismo del
Kleectoi a saber la iglesia Mt. 16:18; Mt. 18:17.
11
12
Lección 1
1
Definición y Concepto de Eclesiología
Significados de Iglesia
2
3
Iglesia
4
Según la
Universal Local
modernidad
5
un cuerpo Un grupo de
6 espiritual,
Pequeña
compañía en casa:
Una congregación
en una aldea
iglesias en un país Las ramas o
divisiones del
compuestos de o nación
cristianismo,
los creyentes de como: la Iglesia
7 todos los siglos Griega, a la
y tiempos, que Iglesia Romana
son unidos a Ro. 16:5 1 Co. 1:2 Gá. 1:2 etc.
8 Dios por fe en el
Señor
9 Filemón 2 1 Ts. 1:1
El edificio en el
cual los miembros
celebraban sus
10 reuniones y
adoraban a Dios.
11
12
Lección 1
1 Definición y Concepto de Eclesiología
Distinciones Figurativas
2
El cuerpo de Cristo
3 (Efesios 1:23; Colosenses 1:18).
La Iglesia de Dios
4
(1ª Corintios 1:2).
5
Santificados que Invocan el
6 Nombre del Señor (1ª Corintios 1:2).
7 El templo del Espíritu Santo (1ª Corintios
3:16¸ Efesios 2: 21, 22)
8
Jerusalén la Celestial (Gálatas 4: 26;
9 Apocalipsis 21:2).
10 Columna y apoyo de la verdad (1ª Timoteo
3:15).
11
12
La Importancia de la Iglesia.
Porque Dios la compró con su Sangre Hechos 2:28
Porque Cristo la ama, sustenta y Cuida Efes 5:25,29
Porque un día él se presentara a si mismo, santa y sin mancha
en toda su gloria verso 27
Porque edificar su iglesia es su principal objetivo Mat 16:18
Porque en ella el reparte o deposita sus dones Efe 4:12.
La singularidad
de la Iglesia
La iglesia es la única en los
propósitos de Dios, “Edificare
mi iglesia” dijo el Señor y esa
es su obra especial en la
actualidad.
PREGUNTAS VALORATIVAS
¿Cuáles son las formas o modos de la palabra
IGLESIA? .
A que hace referencia cuando habla de la Iglesia
universal.
¿Cuáles son las tres aplicaciones usadas cuando se
habla de la iglesia local?
Explique los sentidos de la palabra iglesia en Mateo
16:18 y en capítulo 18:17.
¿Qué significa la palabra Iglesia según su etimología?
Defina la Eclesiología en sus propias palabras
Lección
No 2
Indicadores
de Logros
Dar a conocer al CREYENTE como se
conforma la iglesia local y cual son sus
funciones.
Lograr en el creyente el conocimiento
adecuado sobre el gobierno de la iglesia.
Definición clara y precisa de lo que es una iglesia según el
Nuevo Testamento daremos tres:
3. Una iglesia: es un
1. La Iglesia Local: es un
grupo de creyentes
cuerpo o "grupo de 2. La iglesia local
llamados del mundo
personas que profesan individual: es un grupo
juntados
creer en Cristo, que han de creyentes que se han
voluntariamente y
sido bautizadas en el juntado voluntariamente
reuniéndose
Nombre de Jesucristo y de acuerdo con las
periódicamente, entre
después de confesar su leyes de Cristo, con el fin
los cuales se predica la
fe en él y que están de mantener la
palabra de Dios, se
Asociadas para fines de adoración y observar las
administra la disciplina
adoración, obra y ordenanzas.
y se observan las
disciplina.
ordenanzas.
Elección de la Iglesia.
• Efesios 1: 4-14 Desde antes de la
fundación del mundo, fue predestinada
como iglesia, cuerpo, no como
individuos.
Llamamiento
• Solo a partir del día Pentecostés, desde
ese entonces aparece la iglesia naciendo
por el Espíritu Santo. Hechos 2. 8. 19. 10.
Propósito de la Iglesia
En el presente.
1. Edificio (1 Co 3:9) Cristo Arquitecto y constructor (He 11:10)
2. Pámpanos (Jn 15:5) Cristo La Vid verdadera (Jn 15:1)
3. La Rama (Rom 11:16) Cristo El árbol (Lc 23:31)
4. Familia (Ef 2:19) Cristo El padre (He 12:7)
5. Lumbrera (Fil 2:15) Cristo Sol de justicia (Mal 4:2)
6. Ovejas (Jn 10:27;21:16) Cristo El buen pastor (Jn 10:14)
7. Sacerdotes (1 Pe 2:9) Cristo Sumo pontífice (He 4:15; 1 Pe 2:25)
8. Piedras Vivas (1 Pe 2:5) Cristo La roca (Hch 4:11-12; Ef 2:20)
9. Morada de Dios (Ef 2:22)Cristo El habitante (Gal. 2:20)
10. Portadora verdad (1 Tim 3:15) Cristo Autor de esta verdad (Jn 14:6)
11. Embajadora (2 Co 5:20) Cristo Rey de éste reino (Jn 18:36)
12. Plantío (Is 60:21) Cristo Labrador (Jn 15:1)
13. Cuerpo (1 Co 12:27; Ef 4:12) Cristo La Cabeza (C0l 1:15-18)
14. Esposa (Ap 19:7-9) Cristo El Esposo (Ef 5:25-27)
15. Nueva creación (Ga 6:15) Cristo Cabeza federal de esta (Ef 1:5-6,12)
En El Futuro
Cuando se complete el número de los escogidos,
seremos llevados a su presencia. Juan 14: 3,
Ro 11:25.
3. Todos o por
resurrección o
1. Los muertos 2. Los vivos 4. Será recibida 5. Regresara
transformación
en Cristo serán en gloria, como después de las
recibirán
resucitaran transformados. la esposa del bodas, a la
cuerpos
primero 1. Ts. Fil. 3:21, 1. Co. cordero. Ap. 19: tierra con el
gloriosos Fil. 3:
4: 13-17 15: 51-57. 1-9. rey.
21, 2 Co. 5: 1-
10.
El Gobierno De La Iglesia
Lo que el Señor dio o comunicó a la iglesia fue algo más que
organización. En efecto, le impartió su vida misma, transformándola en
organismo vivo.
Durante los días que sucedieron el Pentecostés los creyentes no tenían
casi organización alguna y durante cierto tiempo celebraron cultos en
privado en sus casas, y asistían a las reuniones de oración en el templo
(hechos 2:46).
Todo esto fue suplementado por la enseñanza apostólica y la comunión.
En circunstancias que la iglesia creció en número, los factores siguientes
contribuyeron al desarrollo de la organización de la iglesia.
El Gobierno De La Iglesia
1. Los funcionarios que se añadieron a la
iglesia para hacer frente a las emergencias
que surgían como por ejemplo, (hechos 6:1-
5).
2. La posesión de dones espirituales,
mediante los que se consagraron a ciertos
individuos para la obra del ministerio (1 tim
4:14-15; Hch 13:2-4).
Las primeras Iglesias fueron demócratas en lo
que a gobierno respecta:
Una circunstancia natural en una comunidad donde dones
del espíritu estaban disponibles para todos y donde todos
podían ser divinamente capacitados con dones para un
ministerio especial.
Es cierto que los apóstoles y ancianos presidieron las
reuniones para tratar asuntos de negocios y la designación
de funcionarios, empero esto se hizo en cooperación con la
congregación (Hechos 6:3-6; 1 Co. 16:3; 2 Co. 8:15-19).
En los primeros siglos las iglesia locales,
aunque nunca les faltó la conciencia de que
todas pertenecían A un cuerpo,
Eran independientes
Autónomas
Preservando las relaciones entre sí, no mediante
alguna organización política que las abarcara A
todos sino por una comunión fraternal A través de
visitas de representantes,
Intercambio de cartas Y cierta ayuda mutua
indefinida en la elección Y ordenación de
pastores.
1. Al principio cada día de la
semana y más tarde en el
primer día de la semana, o sea
el domingo que era llamado el
día del Señor; Hch. 2:46-47;
el primer día de la semana,
reunidos todos los discípulos
para partir el pan, Hch. 20:7;
cada primer día de la semana
cada uno ponga a parte algo,
según haya prosperado. 1 Co.
16:2,
yo estaba en el espíritu el día
del señor Ap. 1:10.
2. Nombramiento o elección de oficiales: Hch. 1:15-
26; la elección de sucesor de Judas, hacharon suertes
sobre Justo y Matías y la suerte cayó sobre Matías
después de haber orado y ayunado Hch. 14:23; y
constituyeron ancianos en cada iglesia, oraron y
ayunaron para encomendarlo al señor.
3. Oficiales: había dos oficiales que se encabezaban o
dirigían la iglesia local en los tiempos del Nuevo
Testamento, a saber, El Diácono y el Anciano u Obispo
(Tit 1:5-9; 1 Tim 3:1-7; 3:8-15).
Significado:
La palabra "Diácono"
La palabra "Obispo"
significa ministro y
en griego significa
ayudante. El
superintendente y la
Anciano u Obispo
palabra "Anciano" en
tenían supervisión
griego significa
de los intereses
mayor de edad,
espirituales de la
poseyendo
iglesia, mientras el
capacidad y
Diácono estaba a
experiencia
cargo de las cosas
administrativa.
temporales.
Hay tres formas
3.
Congregacional, de gobierno
o el gobierno por eclesiástico, a
los miembros saber:
mismos.
2. Presbiteriana, o 1. Episcopal, o
el gobierno Por sea el gobierno
los Ancianos. por los Obispos.
1. Cada iglesia tenía el derecho de disciplinar y
Hay tres puntos que lo
excluir a sus miembros, Mt. 18:17; 1 Co. 5:1-5;
2. Cada iglesia elegía sus propios oficiales, y les
echaron suertes y la suerte cayó sobre Matías Hch.
demuestran.
1:26; Hch. 6: 1-6.
3. Cada iglesia tenía la facultad de determinar
todos los asuntos que no estaban ya determinados
por las escrituras, 1 Co. 11: 34; cuando tenga hambre
cada uno coma en casa para que no se reúnan para
juicio.
PREGUNTAS DE LA UNIDAD
1. ¿Qué factores contribuyeron al desarrollo de la organización de la
Iglesia?
2. ¿Cómo estaban constituidas las iglesias del primer siglo?
3. Escriba las tres formas de gobierno eclesiástico.
4. ¿Cuál forma de gobierno eclesiástico tiene nuestra iglesia?
5. Escriba los tres sentidos de la Iglesia en el N. T.
6. ¿Cuándo se dio la elección de la Iglesia y su llamamiento?
7. Determine los propósitos de la Iglesia en el presente y en el futuro.
Continuara….
LECCION 3
LA ADORACION EN LA
PRIMERA IGLESIA
OBJETIVO
1.Conocer las diferentes partes de la adoración que la iglesia
hacia en publico.
2.Comprender la importancia de las características de la
verdadera adoración a dios
DESARROLLO
Había siete características de oración pública en la iglesia primitiva,
que queremos anotar:
• 1.Alabanza: (canto) ef. 5:19.
• 2. Oración: 1 t. 2:1-4.
• 3.Profecia:1cor 14:3.
• 4.Lectura de las escrituras en comentarios. Jun.. 5: 39.
• 5.Lectura de las cartas apostólicas: col 4: 16;
• 6. Colecta para los pobres 1 cor. 16:1-2,
• 7.Celebracion de la santa cena: hech. 2: 42
Notemos aquí que el espíritu de adoración fue caracterizado por
cuatro cosas:
• a) Era humilde.
• b) Era reverente.
• c) Era apreciado (Acción de Gracia).
• d) Era gozoso. Lc. 24: 52-53
CONCLUSION
Concluyendo podemos asegurar que una de las
herencias más hermosas que nos ha dejado la
iglesia primitiva son las características de la
verdadera adoración a Dios. También el orden con
que se hacia las oraciones publicas en el templo.
Nos han dejado un esquema que si no es igual en
su orden si lo es en sus principios, debemos
recordar, que la verdadera adoración a Dios se la
damos cuando lo adoramos en espíritu y verdad.
LECCION 4
LA DISCIPLINA EN LA IGLESIA
Objetivo
1.Conocer las diferentes formas de disciplina que aplica la iglesia según
la palabra de dios
2.Lograr conocer lo que puede llegar a pasar si no se aplica la disciplina
en al iglesia
3.Conocer la importancia de la disciplina por el bienestar de los
integrantes de ella.
DESARROLLO
1. Definición: la disciplina puede definirse como la corrección o expulsión por la
iglesia de uno o más de sus miembros por inmoralidad de vida o herejía en la
doctrina.
2. Clases de ofensas: hay dos clases de ofensas de que la iglesia puede ser
culpable, a saber: públicas y privadas. Y hay dos clases de disciplinas que
corresponden a estas ofensas, a saber: pública o privada.
3. Forma de disciplina: la disciplina por la iglesia, sea pública o privada, puede
tomar una de las siguientes formas:
• a) Reprensión privada: Mt 5: 23-24;
• b) Reprensión pública: 1. Co. 5: 2-5;
• c) La excomunión: Hay tan solo tres formas en que un miembro puede salir de la iglesia local: para la
muerte. Por separación escrita, y por expulsión. Una vez que haya sido excomulgado un miembro de la
iglesia, debe ser tratado con ternura y procurar su restauración por arrepentimiento y fe.
Disciplina en la iglesia
Los objetivos de la disciplina correctiva
1) La disciplina no se limita a la aplicación de sanción o castigo. Más bien se debe dar
énfasis a la disciplina instructiva
2) El retiro, la excomunión, es sin duda alguna un "último recurso" – 2ª Tés. 3:6.
3.) Debemos estar bien fundamentados, doctrinalmente hablando, para que la iglesia logre
aplicar la disciplina de modo que ella sea positiva, y sea aplicada cuantas veces sea
necesario.
¿Qué ocurre cuando la iglesia no amonesta , no
aplica la disciplina?
A. El Pecador es envalentonado, motivado, para continuar en el pecado - (2ª Tim.
3:13).
B. El pecado puede afectar al resto de la iglesia - (1ª Ped. 1:15-16; Efes. 5:11).
C. La iglesia puede deslizarse hacia terrenos peligrosos. Hacia los terrenos del
pecado y puede perder la sensibilidad espiritual y con ello pensar que está bien
delante de Dios.(1ª Cori. 15:33-34).
D. 5: 3. Nos muestra una renuencia al juicio justo - (1ª Corintios 5:12; Jn.7:24; Luc.
12:56-57; Fil. 1:9-11).
¿Qué ocurre cuando la iglesia no amonesta , no aplica la disciplina?
E. Usemos la autoridad que nos da el Señor. Pero tengamos cuidado en usarla debidamente y con
consideración. (Col. 3:17).
F. El disciplinado no debe ser recibido en comunión por la iglesia a menos que el tal haya destruido el
pecado en su vida. (Gálatas 5:24).
G. La Influencia del pecado no parado, no frenado, no enfrentado, no corregido, no eliminado. Causa mucho
daño (Gálatas 5:9).
H.. La vieja manera de vivir debe ser superada definitivamente.
I. La meta de la iglesia es mantenerse al margen del pecado y la influencia, costumbres del mundo. (2ª Cori.
6:17-18; Efes. 5:11).
J. No se nos ordena marginarnos del mundo. Hacer una pequeña colonia de cristianos.
K. 5:13. La Iglesia es ordenada a obedecer a Dios. (2ª Tés. 3:6).
Si la disciplina no se lleva a cabo adecuadamente, puede convertirse en una fuente de crueldad y
ostentación (2ª Cori. 2:6-8).
La disciplina correctiva : sus efectos
A. Sobre la Simiente cristiana.
• 1. Promueve y produce la salvación –1ª Cori. 5:5.
• 1) He. 12:9-11:
• 2) Puede llevar al arrepentimiento al que ha pecado- Mat.18:17.
• 3) el pecador es persuadido a abandonar dicho pecado1ª Cor. 5:4-5, 11,
2ª Tes. 3:14
2. Detiene el pecado y su influencia - Tito 1:10-13.
• 1) El pecado debe ser reprendido, expuestos y no permitir que continúe
la ruina de las almas.
• 2) Restaurar al pecador al servicio aceptable a Dios - Gal.6:1.
• 3) Destruye la carne como agente de la decisión en su vida– 1ª Cori. 5:5.
La disciplina correctiva : sus efectos
B. Sobre la Iglesia.
• 1. Le purifica y le protege contra el pecado – 1ª Cori. 5:6-8; Rom.16:17-
18.
• 2. Prueba la obediencia de la iglesia local – 2ª Cori. 2:9; 7:11.
• 1) Es una prueba del ejercicio de corrección de una iglesia, ya que
requiere que todos los humanos apoyen con consideración y
comprensión la acción de la iglesia en el cumplimiento del mandato
divino.
• 2) Una iglesia que no va a usar la disciplina correctiva, alterará el orden
establecido y no puede ser una fiel iglesia de Cristo.
• 3) Las pruebas de nuestra voluntad de perdonar cuando la desordenada
o el desordenado se arrepiente, debe ser evidente y manifiesto – 2ª
Cori. 2:10.
CONCLUSION LECCION 4
Para concluir podemos decir que los lugares públicos, el sitio de trabajo,
los centros educativos, los medios masivos de comunicación, los lugares
sagrados de culto son como cajas de resonancia de una gran cantidad de
voces religiosas, declaraciones de fe, y estilos de vida. Es por eso que
surge una gran necesidad de conocer algunas características de las
principales religiones, entendiendo que comenzaron en un punto dado
de la historia, crecieron, maduraron, hasta convertirse en tradiciones
vivientes que han afectado las vidas de millones de seguidores.
• 1. La disciplina correctiva en la iglesia cumplirá propósitos de Dios
Cuando seguimos su voluntad al respecto - Isa. 55:11.
• 2. Necesitamos presentar el mensaje de salvación en apego a las sagradas
Escrituras. Debemos proteger a los salvos en Cristo Jesús. Todos somos
responsables unos de los otros. Es asunto de responsabilidad aplicar la disciplina,
tanto instructiva como correctiva.
LECCION 5
LAS ORDENANZAS DE LA
IGLESIA
OBJETIVO
1.CONOCER LA IMPORTANCIA DE CUMPLIR LAS ORDENANZAS
DADAS POR EL SEÑOR JESUCRISTO EN LAS SAGRADAS
ESCRITURAS
2. CONOCER LA FORMA COMO SE DEBEN REALIZAR CADA UNA
DE ELLAS DE TAL MANERA QUE AGRADE A DIOS
3.APRENDER EL SIGNIFICADO DE CADA UNA DE ELLAS
DESARROLLO
DEFINICION:
• Las ordenanzas son ritos exteriores que Cristo ha instituido para la
administración en cada iglesia con señales y sellos visibles de la
verdad salvadora del evangelio.
CUANTIA:
• Hay dos ordenanzas y solo dos, a saber: el Bautismo y la Santa
Cena.
• La iglesia Romana enseña siete ordenanzas o sacramentos:
Ordenación, confirmación, Matrimonio; Extremaunción, penitencia,
Bautismo y Santa Cena.
El bautismo
• El evangelio no sólo viene con poder (1ª Tesalonicenses 1:5), sino que es
el poder de Dios (Romanos 1:16). Revela la justicia de Dios y conduce a la
salvación a todos los que creen Romanos 1:16-17). Pablo considera que el
evangelio es un depósito sagrado (1ª Timoteo 1:11).
• Definición: Bautismo es el rito de iniciación en la iglesia Cristiana; es el
símbolo de una unión con Cristo Mt 28: 1; Mar 16: 15-16.
• Significado: El significado del Bautismo es doble, a saber:
• a) Es símbolo o insignia del discípulo, la confesión pública de Cristo como
Salvador y Señor.
• b) Es el signo y sello de participación por la fe en la muerte y resurrección
de Cristo. Romanos 6
• El apóstol escribe: y al que puedo confiaros, según el evangelio y la
predicación de Jesucristo, según la revelación del ministerio que se ha
mantenido oculto desde tiempos eternos, pero que se ha sido
manifestado. Rn 16:25-27.
Santa Cena
• Definición:
• La Santa Cena o Cena del Señor, es una
ordenanza instituida por Cristo para que sea
observada por sus seguidores y consiste en la
Consagración del pan y vino con las palabras
de la institución, seguida por el acto de
comer los elementos ya consagrados. La
Santa Cena es simbólica comunión del
creyente con Cristo Lc. 22: 19-20
CONCLUSION LECCION 5
• Para concluir podemos decir la religión Romana enseña siete
ordenanzas o sacramentos: Ordenación, confirmación,
Matrimonio; Extremaunción, penitencia, Bautismo y Santa
Cena. La mayor parte de las iglesias cristianas reconocen
solamente dos ordenanzas: el bautismo y la cena del Señor.
Las excepciones las constituyen ciertos cuerpos eclesiásticos
que, entre las ordenanzas, incluyen el lavamiento de los
pies, en la forma que Cristo lavó los pies a los discípulos
(Jun.. 13). La Iglesia Católica Romana agrega un cierto
número de ordenanzas. Solamente el bautismo y la cena del
Señor son universalmente reconocidos.
LECCION 6
EL MINISTERIO DE L
AIGLESIA
OBJETIVO
1.CONOCER LOS ASPECTOS GENERALES DE
LAS PRINCIPALES PRACTICOS QUE HACEN
PARTE DEL MINISTERIO DE LA IGLESIA.
2.ENTENDER LA IMPORTANCIA DEL
DESARROLLO DEL MINISTERIO DE LA
IGLESIA
DESARROLLO
• DEFINICION Y CONCEPTO:
• Trascripción del sustantivo griego Euangelio
“Evangelio” = “buenas nuevas”. Gozosa proclamación
de la actividad redentora de nuestro Señor Jesucristo
para salvar al hombre de la esclavitud del pecado. Las
buenas nuevas anuncian al pueblo la presencia de
Dios (Isaías 40:9).
• El evangelio no sólo viene con poder (1ª
Tesalonicenses 1:5), sino que es el poder de Dios
(Romanos 1:16). Revela la justicia de Dios y conduce a
la salvación a todos los que creen Romanos 1:16-17).
Representaciones del evangelio
• El evangelio del reino
• Este es las “buenas nuevas” de que Dios se propone establecer sobre la tierra, en cumplimiento del
Pacto Davídico (2ª S. 7:16), un reino político, espiritual, Israelita y universal, sobre el cual el Hijo de Dios
y heredero de David será Rey, y que durará por mil años, como la manifestación de la justicia de Dios en
los asuntos humanos (Mateo 3:2).
• El evangelio de la gracia de Dios.
• Este es las “buenas nuevas” que Jesucristo, el Rey rechazado por Israel, ha muerto en la cruz por el
pecado del mundo,
El evangelio eterno.
Apocalipsis 14:6). Este evangelio será predicado a los habitantes de la tierra cerca del fin de la gran
tribulación e inmediatamente antes del juicio de las naciones (Mateo 25:31).
• Lo que Pablo llama “mi evangelio”
• (Romanos 2:16). Este es el evangelio de la gracia de Dios en su plenitud, pero incluye la revelación del
resultado he dicho evangelio en el llamamiento, relaciones, posición, privilegio y responsabilidades de
la Iglesia.
Hay “otro evangelio”
(Gálatas 1:16; 1ª Corintios 11:4), “el cual no es otro”, sino una perversión del evangelio de la Gracia
Representaciones del evangelio
• El ministerio o misión de la iglesia cristiana es doble:
• 1. Evangelización
• Evangelización puede definirse como: “ esfuerzos hechos por la iglesia para la
salvación de los hombres del pecado y del error". Es la principal misión de la
iglesia. En posición al punto de vista pos-milenario, no debemos tratar de traer
el mundo a Cristo, sino llevar a Cristo al mundo. Se ve que hay una vasta
diferencia. Mt 28: 19-20; Mar 16: 15; Hch. 1: 8; 15: 14-18.
• 2. Edificación
• Edificación puede definirse como el crecimiento en la iglesia en verdad y en la
gracia. Una vez salvado los pecadores, tienen que ser doctrinados en la verdad
de las escrituras, posesionados y llenos del espíritu Santo.
• Hay cinco agencias o agentes que contribuyen a la edificación de la iglesia
Representaciones del evangelio
a) El Ministerio Cristiano, y él mismo constituyó a unos apóstoles; a
otro profeta; a otros evangelistas etc. Ef. 4: 11-12
b) La Palabra de Dios, Col 3.16 la palabra de Dios more en
abundancia; 1 Pd 2: 2, desead como niños recién nacidos, la leche
espiritual; He. 5: 14.
c) El Espíritu Santo, Gá. 5.25, si vivimos por el espíritu, andemos
también por el espíritu; Ef. 5: 18; no os embriaguéis con vino, en lo
cual hay disolución; antes sed llenos del espíritu.
d) 3. Los dones del Espíritu, 1 Co. 12. 4, no quiero, hermanos que
ignoréis acerca los dones espirituales.
e) Los Sacramentos, (acto por el cual se viene la santificación de una
persona) He. 6: 1-2, vemos adelante a la perfección no olvidando el
arrepentimiento, la fe, la doctrina del Bautismo, la imposición de
manos etc.
CONCLUSION LECCION 6
• Para concluir podemos decir que hay dos hermosos símbolos del
misterio de la iglesia al mundo: la sal y la luz. La sal es un preservativo,
da sabor y agrado a la sociedad. La luz es un símbolo de testimonio, el
testimonio que la iglesia lleva por el mundo, tanto por la pureza de su
doctrina como por la piedad de sus miembros. En todo sacrificio
debiera haber sal Lv. 2: 13; el pacto de sal tenía que ser perpetuo NU.
18. 19; Eliseo echo sal a las aguas y ellas se sanaron 2 R. 2: 21. Jesús
dijo: vosotros sois la sal de la tierra; ¿pero si la sal se desvaneciere con
qué será salada? Mt 5:13; tened sal en vosotros Mar 9: 50; Col 4: 6 sea
vuestra palabra razonada con sal. La luz: vosotros sois la luz del
mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder
Mt 5: 14-16.
LECCION 7
EL DESINO DE LA IGLESIA
OBJETIVO
1.ANALIZAR EL FUTURI DE LA IGLESIA
SEGÚN LA PALABRA DE DIOS
2. ESTUDIAR UNO DE LOS ACONTECIMIENTOS
QUE ESTAN PREPARADOS PARA LA IGLESIA
EN EL FUTURO
DESARROLLO
• EL DESTINO DE LA IGLESIA ES TRIPLE:
• 1. Ser desposado como una virgen Santa con Cristo, Ap. 21: 9;
2. Co. 11: 2, Ef. 5: 27.
• 2. Reinar con Cristo, como su consorte real, Ap. 1: 6; Ef. 3:21, 1
Pd 2:9, Ap. 20: 6.
• 3. Manifestar en los siglos venideros la alabanza, la gracia y la
gloria de Dios, Ef. 1:6. Ef. 3: 10.
El traslado de la iglesia
• La palabra griega de la cual tomamos el término
“rapto” aparece en (1ª Tesalonicenses 4:1º7)
traducido “arrebatar”. La traducción en latín de este
versículo usa la palabra “rapuro”. La palabra griega
que traduce es “arpazo” que significa arrebatar o
llevarse.
Los componentes del arrebatamiento
• (1ª Tesalonicenses 4:13-18)
• - El Señor mismo
• - Una resurrección, sólo los muertos en Cristo (Verso 16).
• - Será instantáneo y no gradual (1ª Corintios 15:52)
• - Una reunión (Verso 17).
• - Los que habían muerto y los que serán transformados en un
encuentro especial.
• Trasladación:
• Enoc transpuesto para no ver muerte antes del diluvio (Génesis 5:24).
• - Elías subió al cielo (2º Reyes 2: 11)
• - Lot sacado antes del fuego de la ira en Sodoma (Génesis 19:22-24).
Teorías sobre el arrebatamiento
• Ocurrirá a la mitad de la gran tribulación (mitribulacionísmo 1ª
Tesalonicenses 5:9).
• El arrebatamiento será hasta el final de la gran tribulación.
(Postribulacionísmo).
• El arrebatamiento es pretribulacional.
• - En naturaleza incluye a todos los creyentes (Romanos 5:9; 1ª
Tesalonicenses 1:10).
• - Es mencionada la Iglesia hasta Apocalipsis 6.
• - Luego no aparece la Iglesia en la tierra (Apocalipsis 4:1). Sube acá.
• - Somos embajadores en el cielo (2ª Corintios 5:20). Recogidos los
embajadores.
• - La posición de la Iglesia es que el arrebatamiento es total y no parcial (1ª
Corintios 15:51-52) en un momento.
Plenitud de los gentiles
• - Significa, cumplimiento, abundancia, y plena restauración
derivado del verbo “pleron” (llenar), completado.
• - Cumplimiento del número de los Gentiles en esta
dispensación de la Gracia (Romanos 11:25).
• - La conversión de los Gentiles formando el cuerpo que es la
Iglesia.
• - Este periodo comenzó en el día de Pentecostés y durará hasta
el arrebatamiento de la Iglesia (1ª Tesalonicenses 4:16-17).
• - Pablo dice:
• - Que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte.
• - Hasta que haya entrado la plenitud de los Gentiles (Romanos
11:25).
La iglesia después del arrebatamiento
• Algunos recibirán Recompensas: (1ª Corintios 13:14).
• Las Recompensas incluyen:
• Corona incorruptible (1ª Corintios9:25-27) .para los vencedores
• La corona de regocijo. (1ª Tesalonicenses 2:19-20; Proverbios
11_30; Daniel 12:3). Para el que gana las almas
• Corona de vida (Santiago 1:12; Apocalipsis 2:10).para los mártires
• Corona de justicia (2ª Timoteo 4:8; Lucas 12:31-40).para los que le
esperan
• Corona de gloria (1ª Pedro 5:4). Para lós ancianos o pastores
CONCLUSION LECCION 7
• Para concluir podemos decir que la iglesia pasara por el
tribunal de Cristo, Porque es necesario que todos nosotros
compadezcamos ante el tribunal de Cristo (2ª
Corintios5:10); la palabra bema traducida del Griego
significa tribunal todos los competidores estarán ante el
bema para recibir sus premios o coronas la vida cristiana es
una carrera y el árbitro divino evalúa a cada concursante.
Después que la Iglesia haya terminado la carrera juntará a
todos los miembros ante el tribunal para darle el premio
apropiado a cada uno.
LECCION 8
LA IGLESIA E ISRAEL
OBJETIVO
1.ANALIZAR LA DIFERENCIA ENTRE ISRAEL Y LA
IGLESIA SEGÚN LA PALABRA DE DIOS
2.CONOCER CUAL ES EL PROPOSITO EN EL FUTURO
QUE EL SEÑOR JESUS TIENE CON ISRAEL Y LA
IGLESIA
DESARROLLO
• No se puede decir que la iglesia es el Israel espiritual, pues
la iglesia obedece a un nuevo programa de Dios en el
transcurso de los siglos o las dispensaciones.
• La Iglesia es considerada como un misterio, de la cual el
Antiguo Testamento nada dijo a ella, aun Jesús mismo no
hablo mucho de la iglesia, solo aparece esa palabra en dos
veces.
• Todo este misterio no fue revelado por el Señor sino que
hasta que Israel rechazara a Cristo como el Mesías. Mat. 16
LA RELACION DE LA IGLESIA CON ISRAEL
La iglesia es distinta de Israel y no comenzó hasta el
día de Pentecostés, y, por lo tanto, no existió
durante el período del Antiguo Testamento. La
distinción entre Israel y la Iglesia se verifica por
varios Hechos:
En el Nuevo Testamento se contrastan el Israel
natural y los gentiles después que la Iglesia fue
claramente establecida (Hechos 3:12; 4:8,10; 5:21,
31, 35; 21:19)
LA NATURALEZA DE LA IGLESIA
♔ Las promesas son diferentes.
• Las promesas y las provisiones para Israel eran básicamente
terrenales en su alcance (Éxodo 15:26; Deuteronomio 28).
• Las promesas para la iglesia son básicamente celestiales en su
alcance (Efesios 1:3; Colosenses 3:1-3).
♔ La simiente es diferente.
• La simiente física de Abraham se refiere a Israel (Romanos 9:7).
• La simiente espiritual de Abraham se refiere a la Iglesia
(Gálatas 3:7).
LA NATURALEZA DE LA IGLESIA
♔ Los nacimientos son diferentes.
• Israel celebraba su aniversario al pie del monte Sinaí (Éxodo 19:20).
• La Iglesia celebraba su aniversario en Pentecostés (Hechos 2). El
autor de los Hebreos señala el gran contraste entre estas dos
entidades (Heb: 12:18-24).
• Los Israelitas se convirtieron en lo que eran por su nacimiento físico.
• Los creyentes se convierten en lo que son por su nacimiento
espiritual.
♔ La nacionalidad es diferente.
• Israel pertenecía a esta tierra y al sistema mundial.
• La Iglesia está compuesta de todas las naciones y no tiene ciudadanía aquí, sino
que sus miembros son extranjeros y peregrinos (1ª Pedro 2:11).
LA NATURALEZA DE LA IGLESIA
♔ La relación con Dios es diferente.
• Dios nunca es presentado como el Padre de los Israelitas
individualmente en el Antiguo Testamento.
• Dios se presenta como el Padre de todos los creyentes
neo testamentarios (Romanos 8:15; 1ª Juan 3:1).
• Israel ahora está bajo el juicio de Dios (Romanos 10:21;
11:8).
• La iglesia está libre de todo juicio actual (Colosenses
2:1315).
• Israel era el siervo de DIOS (Isaías 41:8).
• La iglesia – cada creyente – es hijo de Dios (Juan 1:12; 1ª
Juan 3:1).
LA NATURALEZA DE LA IGLESIA
♔ La relación con Dios es diferente.
• Israel se presenta como una esposa infiel (Isaías 54:1-17; Jeremías 3:1,
14 20; Ezequiel 16:1-59; Os.2:1-23).
• La iglesia se presenta como una novia pura y virgen que ha de casarse
en el cielo (2ª Corintios 11:2; Apocalipsis 19: 7-9).
• Cristo era una piedra de tropiezo para Israel (1ª Corintios 1:23; 1ª
Pedro 2:8).
• Cristo es el fundamento y la piedra angular de la iglesia (Efesios 2:20-
22; 1ª Pedro 2:4, 5).
• Cristo es el Mesías y el Rey de Israel (Juan 1:49).
• Cristo es el Salvador, el Esposo y la cabeza de la Iglesia (Efesios 5:23).
• El Espíritu Santo descendió pocas veces sobre Israelitas individuales en
el Antiguo Testamento.
• El Espíritu Santo mora dentro de cada creyente neo testamentario (1ª
Corintios 6:19).
LA NATURALEZA DE LA IGLESIA
♔ El templo es diferente
• Israel tenía un templo (Éxodo 25:8).
• La iglesia es un templo Efesios 2:21). Los
contrastes mencionados deberían dejar
claramente establecido que la Iglesia no es
Israel. Pablo hizo una distinción cuidadosa
entre estas dos entidades diferentes cuando
escribió: “No seáis tropiezo ni a judíos, ni a
gentiles, ni a la iglesia de Dios” (1ª Corintios
10:32.)
LA RELACION DE LA IGLESIA CON ESTA EDAD
• La iglesia no existía en los tiempos del Antiguo Testamento sino que fue
constituida el día de Pentecostés.
♔ Cuatro puntos de evidencia respaldan esta conclusión
• Nuestro Señor dijo: “Yo edificaré mi iglesia” (Mateo 16:18). El no
dijo que agregaría a algo ya existente, sino que iba a hacer algo que
todavía no había comenzado.
• La iglesia no podía tener ninguna Cabeza en función hasta después
de la resurrección de Cristo; por lo tanto, no podía existir hasta
algún tiempo después que E hubiera resucitado de los muertos
(Efesios 1:20).
• La iglesia no podía haber sido una entidad operativa con el uso de
dones espirituales hasta después de la ascensión de Cristo (Efesios
4:7-12).
• El carácter de misterio del cuerpo único era desconocido en los
tiempos del Antiguo Testamento (Efesios 3:5-6; Colosenses 1:26).
LA RELACION DE LA IGLESIA CON JESUCRISTO
Cristo, Fundador de la Iglesia
En una palabra, Él fue el fundador. Es su iglesia (verso 18). Él es el
fundamento (1ª Corintios 3:11).
• Como el Fundador, El escogió los discípulos que también ocuparían
un lugar en la fundación del edificio (Efesios 2:20). Y instruyó a los
discípulos acerca de áreas que llegarían a ser efectivas cuando la
iglesia comenzara a funcionar.
• El fundador también llegó a ser la Piedra Angular por su muerte y
resurrección (Hechos 4:11; Efesios 2:20).
• Él reveló su Nombre a la Iglesia para Salvación (Hechos 2:38; 4:12).
• Él compró a la iglesia con su propia sangre (Hechos 20:28).
• Él es la Cabeza de la iglesia (Efesios 1:20-23), en tal capacidad Él,
entre otras cosas, le da dones a los miembros de su cuerpo (4:8).
Contrates entre Israel y la iglesia
1. Israel Nacimiento físico (Abraham Gen 17: 4-6).
• Iglesia Nacimiento espiritual Tito 3: 5. 1 Pedro 1: 23.
2. Israel Ocupa cuatro quintas partes de la Biblia.
• Iglesia Solo una parte.
3. Israel Recibe las promesas en los pactos terrenales Gn. 12.
• Iglesia Las recibe en el evangelio Ro. 4: 13-25.
4. Israel Simiente física de Abraham Jn. 8: 33.
• Iglesia Simiente espiritual de Cristo Ro. 8: 16, Ef. 4: 24.
5. Israel Su nacimiento produjo parentesco Ro. 9: 1-5.
• Iglesia Su nacimiento nos conduce a un parentesco He. 12: 22.
6. Israel Líder supremo Abraham Jn. 8: 39.
• Iglesia Líder supremo Cristo Ef. 2: 20.
Contrates entre Israel y la iglesia
7. Israel Tiene pactos terrenales.
• Iglesia Nuevo pacto en Cristo Luc 22: 20.
8. Israel Es una sola nación Sal 80 y 81.
• Iglesia Es de todas las naciones Ef. 1: 3-14.
9. Israel Existe a través de los siglos, desde Abraham Gn. 17.
• Iglesia Solo en esta dispensación.
10. Israel No tiene la misión misionera, la ley para ellos.
• Iglesia Tiene la misión de predicar el evangelio.
11. Israel Es condenado por la muerte de Cristo.
• Iglesia Es salvado por la muerte de Cristo Ro. 4: 25.
12. Israel Cristo era Mesías, Emanuel, Rey Profeta.
• Iglesia Cristo era Salvador, Señor, Esposo, Cabeza.
Contrates entre Israel y la iglesia
13. Israel El espíritu Santo vino sobre algunos solamente.
• Iglesia El espíritu Santo viene a todos y mora en todos.
14. Israel Tuvo el sistema de la ley.
• Iglesia Tuvo el sistema de la gracia.
15. Israel Cristo vendrá en gloria hacer juicio.
• Iglesia Cristo vendrá a recogerla y llevarla al cielo.
16. Israel es un siervo Is. 41: 9.
• Iglesia Es una familia Ef. 3: 14-15.
17. Israel Heredará un reino terrenal Mt 5: 5.
• Iglesia Heredará un cielo Fil. 3: 20.
18. Israel Tuvo un sacerdocio. Ex 40.
• Iglesia Es el real sacerdocio 1 Pd 2: 8-9
Contrates entre Israel y la iglesia
19. Israel Es llamada la esposa infiel.
• Iglesia Será la esposa celestial Ap. 19.
20. Israel Será llevado a gran tribulación Mt 24: 15.
• Iglesia Será llevada al cielo para no estar en la tribulación.
21. Israel Habitará la nueva tierra Is. 11, Is. 60, Is. 62: 17
• Iglesia Habitará los cielos nuevos Jn. 14: 3, 1 Ts. 4: 17.
22. Israel Predicara el evangelio del reino en la tribulación.
• Iglesia Predicara el evangelio de la gracia.
23. Israel Tiene que enfrentarse al juicio de Dios.
• Iglesia Es librada de todo juicio.
CONCLUSION LECCION 8
• Concluyendo podemos afirmar que El Israel natural y la Iglesia se
distinguen claramente, lo que demuestra que la iglesia no es Israel (1ª
Corintios 10:32). La distinción que hace el apóstol no tuviera sentido si
Israel fuese igual que la iglesia. Gálatas 6:16 no aporta ninguna prueba
clara de que la Iglesia se iguale a Israel.
• Solamente si el kai es explicativo la frase igualaría a Israel con la nueva
creación de Dios, la iglesia. Pero el kai puede que sea enfático, y se refiera
especialmente a una parte importante (los creyentes judíos) en la
bendición a la iglesia entera (como el kai en Marcos 16:7 y Hechos 1:14). O
puede que simplemente conecte a los judíos cristianos con la nueva
creación. El contenido del libro de Gálatas es contrario al uso explicativo (el
único que identificaría a la iglesia con Israel). Puesto que Pablo había
atacado severamente a los legalistas Judíos, era de esperarse que
destacara como objetos de una bendición especial a los judíos que
hubieran dejado el legalismo y genuinamente seguido a Cristo.
EVALUACION DE LA CLASE SINCRONICA
• Al Finalizar la clase sincrónica en la
plataforma encontrara la
evaluación, no olvide contestarla