Reconocer y verificar el tablero de
instrumentos de la cabina de la maquinaria.
Localización de fallas por códigos de fallas (exposición de los códigos)
El sistema de diagnóstico identifica las fallas una vez que encuentra algo fuera de lo normal, ya
sea por una variación en las señales que recibe, un cambio de voltaje, interrupciones en la
conexión con otros sistemas, entre otras cosas. Cuando esto ocurre se muestra una alerta en el
tablero del vehículo para demostrar que hay algo que no está funcionando adecuadamente.
Clasificación y procedimientos de localización de fallas
P = POWERTRAIN Comprende los códigos relacionado con el motor y la transmisión
automática)
B = BODY Comprende los sistemas que conforman la parte de carrocería y confort, también
algunos sistemas relacionados con el inmovilizador)
C = CHASIS Comprende los sistemas relacionado con el chasis como pueden ser algunos
sistemas ABS – AIRBAG y sistemas de diferencial que no estén relacionados con la gestión de
la transmisión automática.
U = NETWORK Comprende los problemas relacionados con la transmisión de datos de un
modulo a otro, las redes de comunicación se pueden averiar y dejar sistemas completos por
fuera del sistema. En ese caso cualquiera de los módulos restantes pueden generar un código
relacionado con ese sistema.
Localización de fallas
SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL
PRECAUCUIONES AL MANIPULAR EL PANEL DE CONTROL DE LA CABINA
Utilice el dedo o el lápiz suministrado con esta máquina. Tenga en cuenta que el panel táctil no
responderá adecuadamente si lo acciona utilizando la uña o la punta de un bolígrafo en lugar
del dedo o el lápiz. Si aplica mucha fuerza al panel táctil, dañará el panel táctil y puede
romperlo. Al accionar el panel táctil, no lo pulse con demasiada fuerza ni con un objeto
puntiagudo como un lápiz mecánico. No utilice el panel táctil con los dedos húmedos. Es
posible que el panel táctil no funcione correctamente. Si utiliza el panel táctil con guantes,
puede que el panel táctil no responda correctamente. Debe utilizarlo con el dedo desnudo o
con el lápiz suministrado con esta máquina.Es posible que el panel táctil no responda
correctamente si la distancia entre el usuario y la luz fluorescente es de 19-11/16 pulgadas
(500 mm) o menos al utilizar dicho panel táctil.No debe utilizar el panel táctil cerca de equipos
que generen ruidos eléctricos como generadores de electricidad o aparatos de aire
acondicionado. En caso contrario, estos ruidos podrían ocasionar averías.
ELEMENTOS NECESARIOS PARA BLOQUEAR Y ROTULAR UNA MAQUINARIA
Son dos procedimientos que se aplican para controlar energías cuando se presta un servicio de
inspección o mantenimiento a máquinas y/o equipos. Llevar un equipo o máquina a un estado de
Energía Cero, significa que cualquier fuente de energía presente (hidráulica, eléctrica, mecánica,
etc.) que pueda ocasionar un movimiento inesperado, debe ser eliminada o controlada por medio de
un bloqueo, aislamiento y trabado en la posición de reposo. Posteriormente se debe verificar que no
exista en la máquina presión de fluidos, tensión eléctrica, energía mecánica potencial o energía
cinética (elementos que puedan caer o bajar).