0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas22 páginas

COPASST

El documento presenta información sobre un comité paritario en seguridad y salud en el trabajo (COPASST). Explica que el COPASST es un organismo conformado por representantes de los trabajadores y la administración que tiene la función de promover y vigilar las normas de seguridad y salud ocupacional. También describe las obligaciones de los empleadores y trabajadores con respecto al COPASST y algunas de sus funciones como proponer medidas de salud ocupacional, investigar accidentes de trabajo e inspeccionar lugares de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
24 vistas22 páginas

COPASST

El documento presenta información sobre un comité paritario en seguridad y salud en el trabajo (COPASST). Explica que el COPASST es un organismo conformado por representantes de los trabajadores y la administración que tiene la función de promover y vigilar las normas de seguridad y salud ocupacional. También describe las obligaciones de los empleadores y trabajadores con respecto al COPASST y algunas de sus funciones como proponer medidas de salud ocupacional, investigar accidentes de trabajo e inspeccionar lugares de trabajo.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 22

Buenas tardes,

estudiantes. Daremos inicio


a las 6:10 p. m. Espero que
hayan tenido un excelente
día laboral.
COPASST
COMITÉ PARITARIO EN
SEGURIDAD
Y SALUD EN EL TRABAJO
OBJETIVOS
 Conocer la legislación básica que regula la acción de los
Comités o Vigías.
 Contar con las herramientas teóricas y técnicas básicas
para la conformación del comité y para el desempeño de
sus funciones.
 Conocer las obligaciones que les competen tanto al
empleador como a los trabajadores en relación con el
Comité Paritario de Salud Ocupacional.
¿QUÉ ES EL
 Es un organismo COPASTT?
de promoción y vigilancia de las normas y
reglamentos de Seguridad y Salud en el trabajo dentro de la
empresa.

 Tiene la característica de estar conformado por igual número


de representantes por parte de la administración e igual
número de representantes por parte de los trabajadores de allí
su denominación de paritario. En función al número de
trabajadores de la empresa.
Marco Legal de la Seguridad y
Salud en el Trabajo en Colombia

 Ley 9/1979
 Decreto 614/1984
 Resolución 2013/1986
 Resolución 1016/1989
 Ley 100/1993
 Decreto 1295/1994
NORMATIVIDAD
Decreto 614 de 1984:

 Se obliga a las empresas a con 10 o mas trabajadores, a conformar un comité paritario de


medicina, higiene y seguridad industrial” articulo 25

Resolución 2013 de 1986:

 Se reglamenta la organización y funcionamiento del comité

Decreto 1295 de 1994:

 Articulo 35: vigías ocupacionales para empresas de menos de 10 trabajadores y


define que cumplen las mismas funciones de los comités de salud ocupacional.
NORMATIVIDAD
Articulo 63:
 Denominación por “comité paritario de salud ocupacional”.
 El periodo de los integrantes aumenta a dos años.

 El empleador brindara por lo menos 4 horas semanales para el funcionamiento del


comité.

Decreto 1530 1996


 Si un trabajador fallece por un AT o EL, el comité debe participar en la investigación
encaminada a determinar las causas.

Resolución 1401 de 2007


 Participar de la investigación de los accidentes de trabajo.
NORMATIVIDAD
Elementos que amplían la participación del comité paritario –Decreto 1072 Libro 2 Parte 2
Titulo 4 capitulo 6.

 Comité Paritario de Salud Ocupacional se entenderá como Comité Paritario en Seguridad


y Salud en el Trabajo.

 El empleador debe comunicarle la política en SST.

 El empleador debe destinar el tiempo y demás recursos necesarios para que el Copasst o
Vigía puedan cumplir de manera satisfactoria con sus funciones.

 Debe ser informado por el empleador sobre el desarrollo de todas las etapas del Sistema
de Gestión de Seguridad de la Salud en el Trabajo SG-SST e igualmente, debe emitir
recomendaciones emanadas para el mejoramiento del SG-SST.
NORMATIVIDAD
 Participar en la revisión del programa de capacitación anual e identificar acciones de mejora

 Emitir recomendaciones sobre los resultados de las evaluaciones de los ambientes de trabajo,
a las cuales debe tener acceso.

 Apoyar en los procesos de cambio en realizar la identificación de peligros y la evaluación de


riesgos que puedan derivarse de estos cambios.

 Participar en la planificación de las auditorías de cumplimiento

 Participar en el Comité investigador de accidentes de trabajo y enfermedades laborales.


PAPEL DEL COPASST O
VIGÍA EN LA EMPRESA

 Asesor
 Vigilancia Actividades – Seguridad
 Promoción y Salud en el Trabajo
 Divulgación
 Control
CONFORMACIÓN DEL
COPASST SEGÚN EL TAMAÑO
DE LA EMPRESA
ESTRUCTURA DEL
COPASST
Presidente Secretario

Integrantes COPASST
FUNCIONES DEL COPASST

 Vigilar

 Medir

 Aportar
FUNCIONES DEL COPASST
• Proponer medidas de salud en el trabajo
• Proponer y participar en capacitación
• Colaborar con funcionarios gubernamentales de S y ST
• Vigilar y promover el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.
• Investigar y analizar accidentes
• Coordinar relación empleador trabajadores en S y ST
• Elegir secretario
• Mantener archivo de actas
FUNCIONES DEL COPASST
• Participar en actividades de promoción, divulgación e información sobre medicina, higiene y seguridad
entre empleadores y trabajadores.

• Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento de los SG-SST en los lugares de trabajo de
la empresa e informar a S y ST cuando haya deficiencias en su desarrollo.

• Colaborar con el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y proponer
medidas correctivas. Proponer y participar en actividades de capacitación en S Y ST dirigidas a todos
los niveles de la empresa.

• Visitar periódicamente los lugares de trabajo e inspeccionar los ambientes, máquinas, equipos y
operaciones e informar al empleador sobre la existencia de Factores de Riesgo y sugerir las medidas de
prevención y control.

• Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los trabajadores en la solución de los
problemas relativos a S Y ST.
FUNCIONES DEL PRESIDENTE
• Presidir y orientar las reuniones
• Llevar a cabo los arreglos necesarios para determinar
el lugar o sitio de las reuniones
• Notificar por escrito a los miembros del Comité sobre
las reuniones (mínimo 1 vez/mes).
• Preparar los temas a tratar.
• Tramitar ante la Gerencia las recomendaciones
aprobadas en el Comité y darle a conocer todas sus
actividades.
FUNCIONES DEL SECRETARIO
• Verificar la asistencia de los miembros del Comité a las
reuniones programadas.

• Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de


cada reunión y someterla a discusión y aprobación del
Comité.

• Llevar el archivo referente a las actividades


desarrolladas por el Comité y suministrar toda la
información que requieran la empresa y los
trabajadores.
OBLIGACIONES DEL
• Propiciar la elección de losEMPLEADOR
representantes de los trabajadores al Comité.

• Designar sus representantes al Comité.

• Designar al presidente del Comité.

• Proporcionar los medios necesarios para el normal desempeño del Comité.

• Estudiar las recomendaciones emanadas del Comité y determinar la adopción de las


medidas más convenientes, e informarle las decisiones tomadas al respecto.
OBLIGACIONES DE LOS
TRABAJADORES
• Elegir libremente sus representantes al Comité.

• Informar al Comité las situaciones de riesgo que se presenten y manifestar sus sugerencias
para el mejoramiento de las condiciones de Salud y seguridad en la empresa.

• Cumplir con las normas de S y ST y con los reglamentos e instrucciones ordenados por el
empleador.
REUNIONES DEL
COPASST
GARCIAS

También podría gustarte