TECNOLÒGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CANCÚN
Número de equipo: 3
Integrantes:
● Díaz Hernández Abigail
● Dzul Conrado Víctor Joan
● Hernández Mendoza Galilea
● Morán López Ilse Jacqueline
● Tuz Cahum Laura Karina
● Ulin Madrigal Teresita del Rubí
Nombre del catedrático: Dr. Jorge Alberto Cano Tur
Fecha de entrega: 27 de mayo del 2022
5.2 fuentes y estructura de financiamiento.
Unidad 5
Concepto de fuente de financiamiento.
Es todo aquella vía para la obtención de los recursos monetarios
necesarios para el desarrollo de la obtención de los recursos monetarios y
el cumplimiento de los objetivos.
Ya que esto ayuda para que la empresa o bien el negocio pueda
mantener su estructura económica, sus bienes y derechos, son
necesarios los recursos financieros.
Concepto de estructura de financiamiento.
Es la composición de las fuentes de financiamiento o también pasivo
formados por los recursos ajenos esto quiere decir que son representados
por las deudas a corto y largo plazo, ya que también los recursos propios
o también llamados patrimonio neto.
Ya qua esta estructura de pasivos es uno de los mas importantes dentro
de una empresa, ya que esto nos ayuda a controlar los posibles aspectos
como la posibilidad de un apalancamiento.
¿Qué es la fuente financiera?
Es el conjunto de recursos financieros que la empresa ha sido capaz
de reunir a través de obtención propia o de fuentes de financiamiento
ajeno y que se destinan a la propia actividad empresarial a fin de
conseguir los objetivos buscados.
Características de las fuentes financieras.
Debe obtener un beneficio para que la inversión sea rentable.
Pueden ser internas o externas a la organización.
Son fundamentales para el funcionamiento de la organización.
El propósito es llevar a cabo una determinada actividad. Iniciar,
desarrollar o finalizar un proyecto en concreto.
Otorgan beneficios monetarios para la organización
Llevar un respectivo control.
Comprender el patrimonio neto y el pasivo.
Características de las fuentes financieras.
Llevar un respectivo control.
Comprender el patrimonio neto y el pasivo.
Participación en las utilidades ganancias, proporcional a la aportación
en capital.
Ofrecer márgenes de garantía referentes a la realización de metas.
Fuentes de financiamiento de una empresa
Son las vías por el cual utilizan las empresas para poder conseguir los
recursos financieros necesarios para realizar la operación.
Las fuentes de la empresa son el capital, la deuda, las obligaciones, los
beneficios no distribuidos, los prestamos a plazo, los prestamos de capital
circulante, las cartas de crédito, el factoraje, las finanzas de riesgo,etc.
Corto plazo: se denominan así porque son compromisos que asume
una organización con alguna institución financiera tales como bancos o
prestamistas , que no exceden de un periodo de 12 meses , ya que las
empresas que obtén por este tipo de recursos son los que están
buscando recibir un beneficio mayor que les ayude a cumplir con la
deuda en un futuro cercano.
También se caracterizan por funcionar al pedir prestado sobre una base
no garantizada, es decir , que no se necesita señalar ningún bien como
garantía para la ayuda económica solicitada.
Fuentes de financiamiento a corto
plazo.
Crédito de proveedores.
Tarjeta de crédito de comercio.
Factoring ( factorización)
Pasivos acumulados.
Medio plazo: esto significa la financiación por un periodo mínimo de 3
a 5 años y este se utiliza generalmente por razones , en primer lugar ,
cuando esto ya no se dispone de capital a largo plazo por el momento,
y en segundo lugar, cuando se realizan gastos de ingresos diferidos.
Como por ejemplo la publicidad ya que deben amortizarse en un periodo
de 3 a 5 años.
Arrendamiento financiero, capital preferente o también prestamos a medio
plazo de bancos o instituciones financieros con fuentes de capital de
medio plazo.
Fuente de financiamiento a mediano plazo.
Créditos bancarios.
Proveedores.
Arrendamiento.
Financiamiento gubernamentales.
En función de un periodo de tiempo.
Estas fuentes de financiamiento se clasifican en función del periodo de
tiempo para el cual se necesita el dinero: largo, medio y corto plazo.
Largo plazo: esto se refiere a la necesidad de capital durante un
periodo de mas de 5, 10, 15, 20 años o hasta quizás mas tiempo, esto
depende de los factores.
Los gastos de capital en activos fijos como instalaciones y maquinaria,
terrenos y edificios ,etc.. Ya que las empresas se financian utilizando las
fuentes de financiamiento a largo plazo.
Fuente de financiamiento a largo plazo.
Crédito refaccionario.
Crédito de habilitación o avió.
Crédito hipotecario.
Fideicomisos.
Arrendamiento financiero.
Arrendamiento operativo.
Aportaciones de capital.
Capital social común.
Capital social preferente.
Función de la propiedad o control.
Esto se clasifica en función de la propiedad y control de la empresa, ya
que estos dos parámetros son una consideración importante a la hora
de seleccionar una fuente de fondos para la empresa.
Siempre que se aporte capital, hay dos tipos de costos: en uno es el
interés sobre el crédito y el otro es compartir la propiedad y el control
sobre el capital o la empresa.
Capital propio: esto se obtiene de los socios inversionistas de la
empresa o también del púbico en general mediante la emisión de las
nuevas acciones. Ya que también hay que tener en consideración que
es una financiación a largo plazo , lo que significa que permanece
permanentemente a la empresa.
También aquí no existe la carga de pagar intereses o cuotas como el
capital prestado, por lo tanto el riesgo de quiebra se reduce.
Capital prestado: este llevaba por nombre capital prestado o
endeudado esto es la financiación obtenida de fuentes externas .
En esta opción no hay dilución de los capitales propios de la empresa,
por eso es común el pago de una tasa de interés fija sobre el capital
prestado.
Función del origen del capital.
Aquí los tipos de fuentes de financiamiento también puede ser de en
función del origen del capital , ya que las fuentes de financiamiento de
una empresa pueden ser internas y externas.
Internas: la fuente interna del capital es la que se genera internamente
en la empresa ya que puede ser por retención de beneficios, reducción
de capital circulante, venta de activos, etc.
Externa: es una fuente de financiamiento externa ya que es el capital
generado desde fuera de la empresa, aparte de las fuentes de
financiamiento internas, todas las fuentes son externas.
Principales conceptos que comprenden las fuentes externas
de financiamiento.
Prestamos.
Crowdfunding ( recaudación de fondos).
Crowlending ( financiación colectiva).
Créditos estatales.
Leasing.
Pagare.
Descuento comercial.
Venta de activos fijos.
Subvenciones publicas.
Línea de crédito.
Ejemplos de las fuentes de
financiamiento.
Los subsidios por parte del estado para la realización de proyectos que
generen un bien común a la sociedad.
Las empresas dedicadas al capital de inversión, que buscan organizaciones a
las cuales financiar a cambio de un porcentaje de acciones.
Las reservaciones económicas y ahorros que posee una empresa.
Métodos tales como el crowdfunding son una fuente de financiamiento.
Los ahorros personales son una fuente de financiamiento en pequeños
proyectos y micro emprendimientos unipersonales.
Conclusión.
En conclusión podemos ver que es muy importante las fuentes y estructura del
financiamiento en las empresas y también en los negocios.
Ya que de esta manera ayuda mucho las fuentes de financiamientos tanto de
corto plazo hasta como a mediano y largo plazo, con esto nosotros como empresa
podemos darnos cuenta que existen diferentes tipos de prestamos que nos
ayudan a generar y también a saber como utilizar el plazo del tiempo con el cual
podemos saber como utilizar los ingresos.
Referencias.
https://www.fcca.umich.mx/descargas/apuntes/academia%20de%20fin
anzas/finanzas%20ii%20mauricio%20a.%20chagolla%20farias/adminis
tracion%20financiera%20capitulo%206.pdf
https://blog.nubox.com/empresas/fuentes-de-financiamiento-a-corto-pla
zo#:~:text=Las%20fuentes%20de%20financiamiento%20a%20corto%2
0plazo%20se%20denominan%20as%C3%AD,mayor%20que%20les%
20ayudar%C3%A1%20a
https://economipedia.com/definiciones/estructura-financiera.html#:~:tex
t=La%20estructura%20financiera%20de%20una,o%20tambi%C3%A9n
%20llamados%20patrimonio%20neto
.