CAPACIDAD CALORIFICA MOLAR DE LOS GASES
Capacidad Calorífica.- Es la cantidad de calor requerida para elevar en 1ºC,
la temperatura de una determinada cantidad de sustancia o sistema. Indica la
mayor o menor dificultad que presenta dicho sistema para experimentar
cambios de temperatura bajo el suministro de calor. Puede interpretarse como
una medida de inercia térmica.
C = Q / ΔT Unidades: J/°K
.
CAPACIDAD CALORÍFICA MOLAR DE GASES
Capacidad calorífica molar. Si la masa es una mol
Calor especifico.- Si la masa es un gramo
TIPOS :
1.- V = cte (CV ).- Cuando el volumen se mantiene constante y se eleva la
temperatura da origen que aumente la presión del gas. El calentamiento se
realiza en recipiente cerrado.
2.- P = cte (CP ).- Cuando la presión se mantiene constante y se eleva la
temperatura da origen a que aumente el volumen del gas. El calentamiento se
lleva cabo en recipiente abierto.
1.- A V= Cte, el calor suministrado se empleará únicamente en aumentar la
energía cinética de sus moléculas:
De la ecuación:
PV = 1/3 Mμ2 = 2/3E = RT
E = 3/2RT
CAPACIDAD CALORÍFICA A VOLUMEN CONSTANTE
CAPACIDAD CALORÍFICA MOLAR DE GASES POLIATOMICOS
• Tomamos como Base: un mol de gas:
• Aplicando a condiciones iniciales y finales:
•
• E1 = 3/2RT1 E2 = 3/2RT2
• ∆ E = E2 - E1 = 3/2RT2 - 3/2RT1 = 3/2R(T2 - T1)
Por definición: T2 - T1 = 1 grado y R = 2 Cal/mol K
∆E = (3/2) 2 cal/mol grado(1°) = 3 cal/mol grado
CV = 3 cal/mol grado
CONTINUACIÓN…
2.- P = Cte.- El calentamiento de un gas, tiene 2 características:
a).- Igual que el caso anterior a V = cte.
b).- segundo el sistema realiza un trabajo de expansión:
P = F/A F = PA ∆V = A.∆l W = F.l = PA ∆l
W = P∆V -W = P∆V Trabajo realizado por el
sistema
Qp = ∆E + P∆V = 3/2R(T2 – T1) + P(V2 - V1)
PV = RT P(V2 - V1) = R(T2 –T1)
Qp = 3/2R(T2 - T1) + R(T2 - T1)
Qp = 3/2R + R = 3/2(2Cal/mol k) + 2 Cal/mol k = 5.0 Cal/mol k
Cp = 5.0 Cal/mol k
CAPACIDAD CALORÍFICA A PRESION CONSTANTE
.
CAPACIDAD CALORÍFICA MOLAR DE GASES POLIATOMICOS
Análisis.-
1.- La diferencia entre las capacidades caloríficas moles de un gas a P y V
= Ctes tiene un valor de 2 Cal/mol k
2.- La relación (γ) entre las capacidades caloríficas molares de cualquier
gas. Para gases monoatómicos es 1.67.
• Cuando las moléculas de gas tienen más de un átomo, se absorbe una
cantidad mayor de energía para aumentar la rotación de las moléculas y
las vibraciones internas.
• La energía de rotación se debe a la rotación de las moléculas como un
entero sobre los 3 ejes en ángulos rectos unos a otros; mientras que la
energía de vibración esta asociada a la vibración de los átomos dentro de la
molécula.
CAPACIDAD CALORÍFICA MOLAR DE GASES POLIATOMICOS
• Ej. para gases diatómicos, como O2 la relación (γ), es 1.4.
• Cv = 3/2R y cada eje coordenado necesitará R/2 y va permitir establecer
que estas moléculas posees 3 grados de libertad en tal movimiento.
• Grado de Libertad.- son las coordenadas independientes, indispensables
para localizar una molécula y determinar la posición de cada átomo; a esta
suposición de que la energía absorbida como calor se divide
equitativamente entre los distintos movimiento se llama Principio de
equipartición de la energía.
• Para las moléculas poliatómicas su energía se distribuye:
– ET = Etrasl + Erot + Evib
CAPACIDAD CALORÍFICA MOLAR DE GASES POLIATOMICOS
GRAFICOS