0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas43 páginas

Diario Cas

Marilú Arely Burga Condor, una estudiante de 15 años, presenta dos proyectos de CAS para el primer y segundo bimestre. El primer proyecto se enfoca en promover una vida saludable a través de rutinas de ejercicio familiar. El segundo proyecto trata sobre el medio ambiente y enseñar a reutilizar, reducir y reciclar materiales como plástico, metal y vidrio para hacer manualidades y decorar el hogar. Ambos proyectos buscan mitigar los efectos de la pandemia y fomentar valores como el trabajo en equip
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
73 vistas43 páginas

Diario Cas

Marilú Arely Burga Condor, una estudiante de 15 años, presenta dos proyectos de CAS para el primer y segundo bimestre. El primer proyecto se enfoca en promover una vida saludable a través de rutinas de ejercicio familiar. El segundo proyecto trata sobre el medio ambiente y enseñar a reutilizar, reducir y reciclar materiales como plástico, metal y vidrio para hacer manualidades y decorar el hogar. Ambos proyectos buscan mitigar los efectos de la pandemia y fomentar valores como el trabajo en equip
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 43

2021

BIENVENIDOS A MI DIARIO

BURGA CONDOR MARILU ARELY 4D


COAR- SAN MATIN
SOBRE MI
Mi nombre es Marilú Arely Burga Condor tengo 15
años, estoy en 4 “D” grupo remoto, estudiante del
COAR San Martin.
Debido al inicio de la pandemia del Covid 19, llevo
mis clases modalidad virtual (G1), lo cual obligo a
adecuarse a un estilo de vida totalmente distinta a
lo acostumbrado.
Entonces, en el área de CAS se empezó a abordar
una serie de proyectos desde casa, abordando
temáticas diferentes por cada bimestre para eso
decidí realizar, con un objetivo general que esta
enfocado en, de una u otra manera mitigar los
efectos de la pandemia en nuestra vida.
PRIMER BIMESTRE

“VIDA SALUDABLE”
Resultados de aprendizaje que se desea obtener:

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Identificar las
áreas donde te desarrollas con facilidad y las que tienes unas dificultades, para mejorarlas.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso:
Debes realizar actividades en las que tienes dificultades o poca facilidad.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Cuando has acabado los 2 cursos de IB has
de ser capaz de realizar una actividad con finalidad CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Comprometerse con los
compañeros y con la actividad de manera seria.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo:
Aprender a trabajar en grupo y aprender a ser solidario.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Comprometerse con temas globales pues
el mundo hoy en día lo necesita.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: Debes involucrarte en temas
morales de las acciones y las consecuencias que pueden desarrollar tus actos
PRESENTACION DEL PROYECTO
“Una vida ejercitada”
La temática de este proyecto es la vida saludable, basada en el contexto de cuarentena
en la que nos encontramos la estabilidad de la salud no esta muy garantizada, de
manera que a través de la serie de actividades que se realizara estoy enfocada en
mitigar de una manera divertida los efectos de la pandemia en nuestra salud tanto
física como mental.
El proyecto consiste en rutina de tiempos para realizar ejercicios rítmicos desde casa, se
realizara cuatro veces a la semana junto a mi familia. Los tiempos que se utilizara para
dicha actividad será alrededor de 45 minutos, para no generar inconvenientes con las
actividades que se desarrollan durante el transcurso del día, se utilizara el tiempo de
todas las tardes. El objetivo general a corto plazo es disminuir el estrés que genera el
encierro de la pandemia y a largo plazo considero que se puede lograr el mejoramiento
del aspecto físico (músculos trabajados) de todos los integrantes de mi familia que
están participando.
En síntesis, toda esta actividad esta focalizada en el aporte para mejorar la salud de los
sujetos que me rodean, de manera sencilla se puede ayudar considerablemente en el
bienestar colectivo de mi hogar.
Horarios de rutina de ejercicios:
DIA HORA
Lunes 6:00 - 6:45
Miércoles 6:00 - 6:45
Viernes 6:00 - 6:45
Domingo 6:30 – 7:15

Espacios designados:
DIA LUGAR
Lunes Sala
Miércoles Sala
Viernes Patio
Domingo Patio
Imágenes referenciales

Fuente: recuperado de https://


www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.pinterest.es%2Fpin%2F534309943263933471%2F&psig=AOvVaw2UCSB9j1s7av3X-vFj3FXV&ust=1654204803690000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCODx_LGXjfgCFQAAA
AAdAAAAABAE

https://
www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.deia.eus%2Fbizkaia%2F2020%2F03%2F21%2Fyomemuevoencasa%2F1026027.html&psig=AOvVaw1A0rO0EMxhSpGKXoaueOS1&ust=1654204552151000&source=images&cd=vfe&ved=0
CAwQjRxqFwoTCPjZod-XjfgCFQAAAAAdAAAAABAJ

NOTA: Cabe recalcar que mi modalidad de trabajo es G1 y no cuento con los dispositivos necesarios para
evidenciar el trabajo realizado
Resultados de aprendizaje obtenidos:

2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: Este
resultado de aprendizaje se logro ya que desde el inicio de la experiencia se exigía pasar desafíos y
demostrar todas las habilidades posibles para contrarrestarlos, esto debido al contexto social en el que
nos encontrábamos y la preparación emocional y cognitiva que se necesitaba.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: La obtención de este resultado
radica en que, a pesar de no contar con los materiales necesarios para realizar una adecuada experiencia,
además de alterar algunos horarios familiares y muchas otras dificultades la experiencia siguió en pie
hasta que se logre concluir logrando su propósito de manera efectiva.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: El
quinto resultado de aprendizaje se logro obtener debido a que a través de la experiencia cada miembro
de la familia demostró sus habilidades para trabajar en equipo y reconocer la factibilidad de los
resultados, para lo que personalmente fue un gran logro, no solo dentro de la experiencia sino como
logro que mejoro mis habilidades en cualquier campo.
REFLEXION
Al finalizar el proyecto, se reflexiona cuan importante fue esta experiencia,
pudiendo afirmar que cada actividad realizada formo parte importante del proceso
de aprendizaje, se logro interactuar con cada miembro de la familia, se compartió
momentos memorables, y de manera divertida se llego a concretizar la iniciativa.
A través de la rutina de ejercicios se logro fomentar una vida saludable dentro de
mi hogar, fue una pequeña pero significativa actividad que se desarrollo en
conjunto, fortaleciendo los vínculos entre todos, aprendiendo nuevas cosas e
incentivando la adaptación a nuevos hábitos saludables.
La diversión fue un factor significativo dentro del desarrollo del proyecto, en síntesis
el objetivo de la experiencia si se logro concretar con el esfuerzo y dedicación,
tanto por parte de mi familia y como por mi parte. Se consiguió concretar la rutina
de ejercicios en dos meses obteniendo resultados alentadores, motivo que por el
cual seguiré trabajando los siguientes bimestres con el mismo entusiasmo.
SEGUNDO BIMESTRE
“MEDIO AMBIENTE”
PRESENTACION DEL PROYECTO
“Decorando con las 3 erres”
La temática que se abordara en este bimestre esta enfocado en la eco
amabilidad de los seres humanos con el medio ambiente, dándose en un
contexto de pandemia donde por motivo de cuarentena, las calles están
menos contaminadas por la inactividad en las mismas, considerándose esto
como un avance para la causa de cuidado del medio ambiente. Pero como
bien sabemos la contaminación no es un conflicto simple de mitigar y es
necesario seguir luchando para obtener los resultados ideales.
El proyecto consiste en reusar, reducir y reciclar el material inorgánico, tales
como el plástico, metal y vidrio. A través de ellos se realizara una serie de
manualidades de decoración para nuestro hogar, tomándolo como una
manera de aporte para disminuir la contaminación ambiental y una actividad
recreativa para toda la familia.
En pocas palabras, a través de este proyecto intento aportar con “un granito
de arena” a la causa conservante del medio ambiente.
En las siguientes paginas se especificaran las actividades a realizar.
Resultados de aprendizaje que se desea obtener:

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Identificar las
áreas donde te desarrollas con facilidad y las que tienes unas dificultades, para mejorarlas.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso:
Debes realizar actividades en las que tienes dificultades o poca facilidad.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Cuando has acabado los 2 cursos de IB has
de ser capaz de realizar una actividad con finalidad CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Comprometerse con los
compañeros y con la actividad de manera seria.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo:
Aprender a trabajar en grupo y aprender a ser solidario.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Comprometerse con temas globales pues
el mundo hoy en día lo necesita.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: Debes involucrarte en temas
morales de las acciones y las consecuencias que pueden desarrollar tus actos
Lista de actividades y materiales
Actividades Materiales

- Botellas recicladas
- Chapitas
- Temperas
Elaboración de maseteros de plástico - Pinceles
- Silicona
- Tijera

- Envases de leche reciclados


- Papel de colores
Elaboración de porta lapiceros de lata - Silicona
- Tijera
- Cintas de colores

- Envases de vino reciclados


- Cintas de colores
Elaboración de decorativos de mesa con - Silicona
vidrio - Temperas
- Pinceles
Imágenes referenciales
Elaboración de maseteros de Elaboración de porta Elaboración de decorativos
plástico lapiceros de lata de mesa con vidrio

Fuente: recuperado de Fuente: recuperado de https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttp%2Fwww.lodijoella.net%2F2020%2F04%2Frecicla- Fuente: recuperado de https://


https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.pinterest.com%2Fnathalmm%2Ftodo-c tus-latas-de-leche-y-decoralas-con- www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Far.pinterest.com%2Fpin%2F102668066484903086%2F&psig=A
on-material-reciclado%2F&psig=AOvVaw1Mn8vDugarMJr5emP80qE_& piedras.html&psig=AOvVaw0C64zpxOpEH44gVCBHqa03&ust=1654207843585000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFw OvVaw1_Yet3OmraYq-1Xj7YCOiV&ust=1654207040251000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCIjfj
oTCMiAv42ljfgCFQAAAAAdAAAAABAD OSfjfgCFQAAAAAdAAAAABAO
ust=1654206980389000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCIjQl-KfjfgCFQAAAAAdAAAAA
BAf

NOTA: Cabe recalcar que mi modalidad de trabajo es G1 y no cuento con los dispositivos necesarios para
evidenciar el trabajo realizado
Resultados de aprendizaje obtenidos:

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Este
resultado se obtuvo de manera efectiva ya que a través de la experiencia identifique mis habilidades
artísticas, algo que yo no conocía ni sabia que poseía, así mismo identifique áreas débiles como el uso
extenso de tiempo en actividades que no lo exigían.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso:
Efectivamente este resultado se obtuvo debido a que descubrí nuevas habilidades a través de la
confrontación a los desafíos presentados en el proceso de desarrolló de la experiencia.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Este resultado de aprendizaje se
logro de manera efectiva, ya que desde el inicio de la experiencia se sabia que demandaría un
significativa cantidad de tiempo por lo que era algo complicado cumplir con los horarios establecidos sin
alterar otras actividades, sin embargo la dedicación y compromiso que se demostró durante el proceso
ayudo a concretar la actividad adecuadamente.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Este logro de aprendizaje se obtuvo por
que la experiencia guarda estrecha relación con las problemáticas globales tales como la contaminación y
esta seria una forma de disminuirla, en efecto se conserva la ecología y se logra este objetivo CAS.
REFLEXION FINAL

La culminación de este proyecto se dio de manera efectiva, ya que a través de la


elaboración de las manualidades se contribuyo a la causa de conservación del
ambiente, no en grandes proporciones por que esta realizado desde la posición de
estudiante y las posibilidades con las que contamos solo nos permite desarrollar
este estilo de actividades.
Desde la selección de materiales hasta la culminación de las manualidades se
trabajo en conjunto con mi familia y con un entusiasmo único, felices de aportar
con un granito de arena a la cauda de conservación del medio ambiente. Este
estilo de proyectos son un manera de como nosotros según nuestra posición
aportamos al conflicto mundial que nos asecha desde hace mucho siempre.
TERCER BIMESTRE
“Salud mental”
PRESENTACION DEL PROYECTO
“un ratito de felicidad”
Dentro de este bimestre se abordara la temática de salud mental,
contextualizándose en un ambiente pandémico, donde la estabilidad mental es
muy difícil de mantenerse debido a las constantes preocupaciones que el
contexto nos depara. La buena relación familiar es un factor importante que
influye en gran medida en la buena salud tanto física como mental, por lo tanto
en esta área se busca innovar actividades recreativas (juegos de mesa, juegos
tradicionales, etc) que nos permita tener una adecuada permanencia del
bienestar mental.
Este proyecto consiste en realizar una reunión cada fin de semana en las noches,
que nos permita interactuar con la familia, realizando una serie de actividades
recreativas para poder mantener los lazos familiares en buen estado y por
consiguiente la estabilidad de nuestra salud tanto física como mental.
En pocas palabras, este plan de acción busca mantener unido los lazos familiares,
ya que se considera uno de los factores mas influente en la estabilidad de la
salud mental, promoviendo la interacción al ejecutar múltiples actividades que
nos permita vivir “un ratito de felicidad”.
Resultados de aprendizaje que se desea obtener:

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Identificar las
áreas donde te desarrollas con facilidad y las que tienes unas dificultades, para mejorarlas.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso:
Debes realizar actividades en las que tienes dificultades o poca facilidad.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Cuando has acabado los 2 cursos de IB has
de ser capaz de realizar una actividad con finalidad CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Comprometerse con los
compañeros y con la actividad de manera seria.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo:
Aprender a trabajar en grupo y aprender a ser solidario.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Comprometerse con temas globales pues
el mundo hoy en día lo necesita.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: Debes involucrarte en temas
morales de las acciones y las consecuencias que pueden desarrollar tus actos
Cronograma de actividades
Actividades Día y espacio
Jugar Póker Sábado – sala
Jugar con fichas lego Domingo – sala
Jugar “tesoro escondido” Sábado – patio de la casa
Jugar “adivina la canción” Domingo – sala
Jugar “el teléfono” Sábado – sala
Jugar “carrera de gusanos” Domingo – patio de la casa
Horario de actividades

Sábado 4:00 – 5:00


Domingo 3:00 – 4:00

Encargados de apoyar al organizador


Día y espacio Nombres
Sábado – sala Zarela
Domingo – sala Neyser
Sábado – patio de la casa Sandra
Domingo – sala Jharely
Sábado – sala Marleni
Domingo – patio de la casa Alessia
Resultados de aprendizaje obtenidos:

4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Se logro este resultado ya que
desde el inicio hasta el final se puso empeño a la actividad realizada, del mismo modo mi familia siempre
mostro compromiso con los tiempos y horarios, por lo tanto si se concreto de buena manera.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: La
experiencia realizada implicaba trabajo en equipo, fue un reto fuerte pero con esmero y dedicación se
logro obtener esta habilidad, así mismo cada miembro de mi familia reconoció la importancia de trabajar
en equipo y los beneficios que trae consigo. Por lo que se logro obtener este resultado de manera
efectiva.
Imágenes referenciales

Fuente: recuperado de https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.altonivel.com.mx%2Fliderazgo%2Fmanagement Fuente: recuperado de https://


%2F46749-lego-divirtiendo-ninos-fortaleciendo-empresas www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fwww.businessinsider.es%2Fdescubre-mejores-juegos-mesa-jugar-familia-
%2F&psig=AOvVaw2CSxczYDbncpN9jB2mLx0B&ust=1654221388976000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCMjVzIXWjfgC 503243&psig=AOvVaw23DbnFDhvTujaNprC0ihTG&ust=1654221513088000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoT
FQAAAAAdAAAAABAD CLDjk8TVjfgCFQAAAAAdAAAAABAI

NOTA: Cabe recalcar que mi modalidad de trabajo es G1 y no cuento con los dispositivos necesarios para
evidenciar el trabajo realizado
CUARTO BIMESTRE
“revaloración de la cultura”
PRESENTACION DEL PROYECTO
“bailando con nuestras raíces”

La temática en este bimestre esta enfocado en la revalorización de la cultura, en un


contexto donde la occidentalización es un factor que esta siendo mal interpretado por
las personas trayendo consecuencias como perdidas de las costumbres originarias
que forman parte de nuestra identidad cultural. Revalorarlas es una acción que
aportan considerablemente para garantizar su permanencia.
Por lo tanto a través de este proyecto intento promover la valoración de nuestras
raíces, con una actividad artística que involucre, en primer lugar, a toda mi familia y a
los vecinos que quieran formar parte de la iniciativa. Este plan consiste
principalmente en una pequeña reunión a las afueras de mi casa, invitando a todos los
vecinos con la intención de mostrar vestimentas selváticas y danzas que mi familia y
yo presentaremos. Con previa organización y abastecimiento de los recursos
necesarios para que esta actividad sea 100% viable.
Entonces, de esta manera se estará aportando de manera significativa a la
revaloración de la cultura, que por diferentes factores esta siendo olvidada.
Resultados de aprendizaje que se desea obtener:

1. Sábado
Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Identificar las
– sala
áreas donde te desarrollas con facilidad y las que tienes unas dificultades, para mejorarlas.
2. Domingo – salase han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso:
Mostrar que
Debes realizar
Sábado actividades
– patio de la casaen las que tienes dificultades o poca facilidad.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Cuando has acabado los 2 cursos de IB has
Domingo – sala
de ser capaz de realizar una actividad con finalidad CAS.
4. Sábado
Mostrar– compromiso
sala y perseverancia en las experiencias de CAS: Comprometerse con los
compañeros
Domingo –ypatio
con ladeactividad
la casa de manera seria.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo:
Domingo – patio de la casa
Aprender a trabajar en grupo y aprender a ser solidario.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Comprometerse con temas globales pues
el mundo hoy en día lo necesita.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: Debes involucrarte en temas
morales de las acciones y las consecuencias que pueden desarrollar tus actos
Cuadro de organización

Actividades Materiales

Encargado de la música - Parlantes

Elaboración de vestimenta - Semillas oriundas de la selva


- Telas
- Y otras suplementos necesarios para
esto.
Presentación de vestimenta - No corresponde

Presentación de danzas selváticas - No corresponde


Resultados de aprendizaje que se desea obtener:

2. Mostrar
Sábado –que
salase han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso: Este
logro de aprendizaje se concreto ya que la experiencia desarrollada implica enfrentar riesgos y buscar
Domingo –que
habilidades salapermiten solucionarlos, de ese modo se desarrolla la capacidad de crear nuevas
habilidades
Sábado – que
patioayuden a la solución.
de la casa
5. Mostrar
Domingohabilidades
– sala de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo: Este
logro de aprendizaje se evidencia dentro del desarrollo de la experiencia de manera en que fue un
Sábado
trabajo – salay exigía poner en practica habilidades de interacción, además permitió reflexionar sobre
grupal
cuan beneficioso
Domingo es de
– patio y lolaque
casaimplica esta forma de trabajo.
6. Mostrar
Domingocompromiso
– patio de laconcasacuestiones de importancia global: La temática de la experiencia radica en la
conservación de la cultura, lo que es un conflicto global que no puede ser contrarrestado debido a la
occidentalización, por lo tanto actividades pequeñas como la que se desarrollo ayudan a solucionar de
alguna manera la causa, permitiendo así lograr este objetivo de CAS.
Imágenes referenciales

Fuente: recuperado de https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F Fuente: recuperado de https://www.google.com/url?sa=i&url=https%3A%2F%2F2.zoppoz.workers.dev%3A443%2Fhttps%2Fandina.pe%2Fagencia%2Fnoticia-


%2Fwww.machupicchuperutours.com%2Fguia-de-viajes%2Fdanzas-tipicas-de-la-selva-peruana sonkareo-selva-central-celebra-su-carnaval-gran-algarabia-744050.aspx&psig=AOvVaw0S3riHOu9SLQX5ws8-
%2F&psig=AOvVaw0S3riHOu9SLQX5ws8-
gE7A&ust=1654221868973000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCICYwvPWjfgCFQAAAAAdAAAAABBA
gE7A&ust=1654221868973000&source=images&cd=vfe&ved=0CAwQjRxqFwoTCICYwvPWjfgCFQAA
AAAdAAAAABAw

NOTA: Cabe recalcar que mi modalidad de trabajo es G1 y no cuento con los dispositivos necesarios para
evidenciar el trabajo realizado
2022
BIENVENIDOS A MI DIARIO

BURGA CONDOR MARILU ARELY 5C


COAR- SAN MATIN
SOBRE MI
Mi nombre es Marilú Arely Burga Condor tengo 16
años, estoy en 5 “C”, estudiante del COAR San
Martin.
Después de dos años de virtualidad el regreso a
clases es un factor que fue de gran ayuda para la
mejora de nuestro aprendizaje.
Por lo tanto, en el área de CAS se empezó a
abordar el tema general de “La corrupción”, en un
contexto social con pésimas condiciones de ética,
entonces, a través de este proyecto que se realizara
a lo largo del año se busca concientizar al publico
objetivo sobre cuan dañino es la corrupción para
la sociedad, a través de la elaboración de un
proyecto grupal.
PRESENTACION DEL PROYECTO
“Construyendo un COAR consiente”

La corrupción es un conflicto internacional que nos asecha desde mucho


tiempo y es el freno del desarrollo integro de las personas y el
crecimiento económico de los países. Por ese motivo se realizo este
proyecto, tomándolo como una manera de contribuir para la mitigación
de los efectos de este, al concluir esta experiencia se busca que la
institución educativa a la que pertenecemos se logre concientizar en
buena medida. A través de la elaboración del periódico mural se busca
informar las causas, las consecuencias y la importancia de tener una
comunidad libre de corrupción.
En síntesis este proyecto tiene el propósito general concientizar al
publico objetivo de la importancia de tener una sociedad libre de
conflictos sociales que frenan la economía y el desarrollo de los países.
Resultados de aprendizaje que se desea obtener:

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Identificar las
áreas donde te desarrollas con facilidad y las que tienes unas dificultades, para mejorarlas.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso:
Debes realizar actividades en las que tienes dificultades o poca facilidad.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Cuando has acabado los 2 cursos de IB has
de ser capaz de realizar una actividad con finalidad CAS.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: Comprometerse con los
compañeros y con la actividad de manera seria.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo:
Aprender a trabajar en grupo y aprender a ser solidario.
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: Comprometerse con temas globales pues
el mundo hoy en día lo necesita.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: Debes involucrarte en temas
morales de las acciones y las consecuencias que pueden desarrollar tus actos
Propuestas de proyecto
Trabajo en equipo (fotografías)
Evaluación de proyecto.
Cronograma de actividades
Etapa de acción: Preparación de materiales y elaboración del
producto (Fotografías)
Resultados de aprendizaje obtenidos:

1. Identificar en uno mismo los puntos fuertes y las áreas en las que se necesita mejorar: Dentro del
proyecto se pudo identificar una serie de habilidades, así mismo permitió reconocer aspectos en la
que se debe mejorar, todo esto gracia a cada sesión de clase y actividades que se desarrollaron
dentro de ella, por lo que se obtuvo este resultado satisfactoriamente.
2. Mostrar que se han afrontado desafíos y se han desarrollado nuevas habilidades en el proceso:
Durante el desarrollo del proyecto se enfrento desafíos relacionados con el tiempo y la organización,
llegando hasta el extremo de dejar muchas actividades para el final, lo que conllevo a desarrollar
habilidades de trabajo colectivo, ya que se repartió los trabajos y se exigió su culminación adecuada, de
este modo se puede evidenciar el logro de este objetivo.
3. Mostrar cómo iniciar y planificar una experiencia de CAS: Para empezar la ejecución del proyecto se
tomo en cuenta la temática a abordar, luego pensamos una manera viable de mostrar la solución,
cronogramamos las actividades y así se fue realizando el proyecto, por lo tanto así se evidencia el logro
de este resultado de aprendizaje.
4. Mostrar compromiso y perseverancia en las experiencias de CAS: El logro de este resultado se
demuestra en la culminación del proyecto, ya que si no se hubiese puesto compromiso y perseverancia el
proyecto no se culminaría.
5. Mostrar habilidades de trabajo en equipo y reconocer los beneficios del trabajo colaborativo:
Este resultado de aprendizaje se logro gracias a la interacción continua entre compañeros, esto a su
vez causo que nos relacionemos mejor y conozcamos las fortalezas de cada uno para poder
utilizarlas durante el desarrollo del proyecto
6. Mostrar compromiso con cuestiones de importancia global: La temática abordada para el
desarrollo del proyecto es un conflicto con repercusiones a nivel mundial, por lo que a través de la
educación se busca soluciones propuestas desde la posición de un estudiante, por lo que
efectivamente el proyecto obtuvo este resultado de aprendizaje.
7. Reconocer y considerar el aspecto ético de las decisiones y las acciones: El proyecto tiene un
enfoque ético, ya que esta remitida por estudiantes, para un publico de estudiantes, dicho de otra
manera se evaluó la posición para crear ideas viables que permitan llegar de manera sencilla a la
obtención del propósito concientizador. Por lo tanto, este objetivo siete del área CAS se logro
efectivamente.
Reflexión :

Durante el desarrollo de esta parte del proyecto, se enfatizo plenamente en


la elaboración del producto final, cumpliendo efectivamente con el
cronograma planteado durante la etapa de planificación del proyecto. A
partir de ello es importante resaltar que cada una de estas actividades
fueron de gran importancia para poder identificar las debilidades y
fortalezas de cada miembro del equipo, de manera que se puedan mejorar
nuestras debilidades y resaltar nuestras fortalezas. De esta manera se
pudo desarrollar un trabajo eficiente. En síntesis, esta etapa de desarrollo
se logro culminar efectivamente, aunque si hubo algunas dificultades, con
las estrategias de solución que se empleo en equipo permitieron el avance
del trabajo de manera adecuada.
Etapa de demostración: (fotografías)
REFLEXION FINAL
Al finalizar el proyecto, se reflexiona cuan importante fue esta experiencia,
pudiendo afirmar que cada actividad realizada formo parte importante del proceso
de aprendizaje, se logro interactuar con cada integrante del equipo, se compartió
momentos memorables, y de manera divertida se llego a concretizar la iniciativa
sumándose a la causa de frenar la corrupción, desde una posición de estudiantil.
A través de la elaboración del periódico mural se logro fomentar la participación
activa de cada integrante del grupo, así mismo se logro informar a la población
coarina sobre las causas y consecuencias que ocasiona la corrupción , fue una
pequeña pero significativa actividad que se desarrollo en conjunto, fortaleciendo las
debilidades y resaltando nuestras fortalezas, describiendo nuevas habilidades e
incentivando el aprendizaje de un tema social, desde una perspectiva de
estudiante. En síntesis el objetivo de la experiencia si se logro concretar con el
esfuerzo y dedicación, tanto por parte de los emisores, nosotros, y como por parte
de los receptores. De este modo se logro obtener de manera satisfactoria los 7
resultados CAS, tal y como se mostro dentro de todas las actividades presentadas.
Finalmente se consiguió concretar el periódico mural obteniendo resultados
alentadores, motivo estoy satisfecha y llevare esta experiencia dentro de mi
memoria.

También podría gustarte