0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas

PERSONALIDAD

El documento presenta una introducción a los aspectos fundamentales de la personalidad, incluyendo el temperamento, el carácter, la inteligencia y los status y roles sociales. Luego resume diferentes teorías de la personalidad como la psicoanalítica, conductista, cognitiva y humanista. Finalmente, describe brevemente diferentes tipos de personalidad y trastornos de personalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas16 páginas

PERSONALIDAD

El documento presenta una introducción a los aspectos fundamentales de la personalidad, incluyendo el temperamento, el carácter, la inteligencia y los status y roles sociales. Luego resume diferentes teorías de la personalidad como la psicoanalítica, conductista, cognitiva y humanista. Finalmente, describe brevemente diferentes tipos de personalidad y trastornos de personalidad.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

CICLO

TEMA INTEGRANTES
V
PERSONALIDAD CARMELA LLANOS JULCA
2023

DOCENTE: SONIA ALVINES GONZALES SALUD MATERNA


Personalidad

Personalidad es la diferencia individual que


distingue una persona de otra. Como tal, la
personalidad es el término que describe y
permite dar una explicación teórica del conjunto
de peculiaridades que posee un individuo que lo
caracteriza y lo diferencia de los otros.
el temperamento la inteligencia

LOS ASPECTOS
FUNDAMENTALES
DE LA
PERSONALIDAD

el carácter Status y Roles


sociales
El Temperamento
El temperamento se hereda. Allport lo define así:
"Los fenómenos característicos de la naturaleza
emocional de un individuo, incluyendo su
susceptibilidad emocional, la fuerza y la
velocidad con que acostumbran a producirse las
respuestas, su estado de humor preponderante
y todas las peculiaridades de fluctuación e
intensidad en el estado de humor.
El Carácter
"Carácter es el conjunto de rasgos de
personalidad, relativamente perdurables, que
tienen importancia moral y social". La niñez y
adolescencia son etapas muy importantes en la
formación del carácter, tanto positiva como
negativamente. Las fallas, lagunas, distorsiones,
experiencias traumáticas, así como las
costumbres, vivencias felices y satisfactorias,
normas y prácticas morales y éticas van
señalando y matizando el carácter.
La Inteligencia

En sí la inteligencia no es algo material, sino un


concepto abstracto al que se ha llegado por un
proceso de análisis y síntesis de sus
consecuencias. En eso que llamamos
«inteligencia» confluyen una serie de elementos
que tienen que ver con el aprendizaje, la
adaptación a situaciones nuevas, la solución de
problemas, el proponerse fines, la capacidad de
valoración y autocrítica.
Status y Roles Sociales
"Es la posición o situación de un individuo en la
jerarquía de prestigio de un grupo y que en un
momento determinado le será respetado." Es el
conjunto de consideraciones otorgadas al
puesto que un individuo desempeña. Es decir,
es algo que no merece el individuo por sus
cualidades o características relevantes, sino que
se le da por desempeñar un puesto
independientemente del valor de la persona.
DIFERENTES TEORÍAS DE
LA PERSONALIDAD

Desde el nacimiento de la psicología, los psicólogos han


tratado de definir los pensamientos, los sentimientos y las
conductas típicas que persisten a lo largo del tiempo y que
distinguen a un individuo de otro. La personalidad es el
sello psicológico exclusivo de cada uno; caracteriza
nuestro patrón individual de pensamientos, sentimientos y
conductas.
Teoría psicoanalítica
psicólogo vienés Sigmund Freud a principios
del siglo XX y esencialmente plantea la
interacción de tres partes de la personalidad:

 Ello: es la parte de la personalidad que busca


la satisfacción inmediata.

 Yo: es la parte que intenta satisfacer las


demandas del yo de forma realista.

 Súper yo: incluye los aspectos morales y


sociales, influenciados a su vez por los
patrones parentales.
Teorías conductistas
Este proceso tenía tres elementos
indispensables:

• Estímulo: la señal del entorno que genera una


respuesta (el bebé llora porque lo han dejado
solo).

• Respuesta: es la acción provocada por el


estímulo (la madre regresa y lo lleva en sus
brazos).

 Consecuencia: es la asociación entre el


estímulo y la respuesta (el bebé aprende que
si la madre lo deja solo, debe llorar para que
regrese)
Teoría cognitiva
Albert Bandura desarrolló una teoría de la
personalidad basada en las creencias o
expectativas que tiene un individuo sobre el
mundo que lo rodea. Estas creencias son
llamadas cogniciones, por lo que su teoría fue
llamada teoría cognitiva.
Teoría humanista

•Sentido del humor unánime: es una dimensión propia de las personas


que son muy amistosas, transparentes y políticas.

•Realidad y problema centrado: es una dimensión que se expresa en


personas enfocadas en los conflictos de su entorno.

•Conciencia: es la dimensión que se manifiesta en la personas que viven


los eventos de la vida de forma intensa y trascendental.

•Aceptación: es la dimensión expresada en las personas que fluyen


naturalmente con los eventos de la vida.
El Ello
El Yo
Componentes de la
personalidad Identificado como el
También conocido como lo inconsciente de Freud
consciente o la (aunque no son
consciencia, es el sinónimos), se refiere al
componente de nuestra El Superyó contenido bloqueado o
mente del cual más reprimido de nuestra
percepción tenemos, ya mente, que se vincula con
Comprendido como el
que está constantemente nuestras necesidades
conjunto de
diciéndonos dónde primarias y biológicas,
interiorizaciones que
estamos y haciendo qué, o como la alimentación
definen el «deber ser»
cómo estamos. la reproducción etc
sobre a nosotros
mismos, es decir, es la
instancia en donde se
encuentran grabadas las
leyes existenciales,
sociales, culturales, etc.
Sensación-
Tipos de introvertido
Pensamiento- Típica de artistas
introvertido personalidad y creadores, esta
Aquellas es la personalidad Intuición-
personalidades más preocupada introvertido
que están más por la experiencia La típica
interesadas por Sentimental- subjetiva del ser, personalidad de
las ideas que por introvertido lo cual puede los soñadores, es
los hechos, es Personalidades conducirlos a vivir decir, de quienes
decir, por su contenidas en su en un mundo están más
realidad interior propio mundo irreal, construido a pendientes de lo
que por los emocional, poco su propia medida. que pasará, lo que
demás. propensas a lidiar podría pasar o lo
con el mundo que les gustaría
exterior, pero que pasara, que
capaces de hacerlo con el presente
a partir de lo real
emotivo.
Trastornos de personalidad
Personalidades con
Personalidades marcada ansiedad
erráticas, como el Trastorno
emocionales y de Personalidad
teatrales, como el Dependiente,
Personalidades
Trastorno de Trastorno de
excéntricas y
Personalidad Personalidad
raras, como el
Histriónico, Obsesivo-
Trastorno de
Trastorno de la Compulsivo,
Personalidad
Personalidad Trastorno de la
Paranoide,
Antisocial, Personalidad
Trastorno de
Trastorno de la Evitativo.
Personalidad
Esquizoide o Personalidad
Trastorno de Narcisista o
Personalidad Trastorno Límite de
Esquizotípico. Personalidad

También podría gustarte