0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Temas Comunicación Educativa Ii

El documento discute tres temas clave de la comunicación educativa. Primero, explica que la interacción social es fundamental para el aprendizaje ya que permite el desarrollo de capacidades a través del lenguaje. Segundo, señala que el docente debe mediar para crear oportunidades de aprendizaje que consideren las necesidades de los estudiantes. Tercero, destaca la importancia de que los estudiantes tengan un papel activo, crítico y creativo en su proceso de aprendizaje.

Cargado por

alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
25 vistas6 páginas

Temas Comunicación Educativa Ii

El documento discute tres temas clave de la comunicación educativa. Primero, explica que la interacción social es fundamental para el aprendizaje ya que permite el desarrollo de capacidades a través del lenguaje. Segundo, señala que el docente debe mediar para crear oportunidades de aprendizaje que consideren las necesidades de los estudiantes. Tercero, destaca la importancia de que los estudiantes tengan un papel activo, crítico y creativo en su proceso de aprendizaje.

Cargado por

alejandra
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

COMUNICACIÓN

EDUCATIVA II.
ANA ALEJANDRA ALBA RODRÍGUEZ.
R000005011.
SÁBADO 01 DE ABRIL DEL 2023.
Temas a ver.
• Interacción social y participación como base de la transmisión de
conocimientos.
• El docente como mediador.
• El papel activo, critico y creativo del estudiante.
Interacción social y participación como base
de la transmisión de conocimientos.
• La interacción social es esencial para el aprendizaje, pues propicia el desarrollo de las
capacidades humanas, tomando en cuenta el lenguaje como mecanismo mediador en
dicho desarrollo.
El docente como mediador.
• En tanto el rol de cada docente es de mediador para crear oportunidades de
aprendizaje, estas suponen tomar en cuenta tanto el clima emocional que se
genera en el aula como las necesidades, intereses, ritmos y expectativas de
cada estudiante.
• La mediación supone generar formas comunicacionales que promuevan el
aprendizaje autónomo en cada uno de ellas y ellos.
• Las estrategias que se manejen para ello también impactarán positivamente en
el proceso de aprendizaje si es que son participativas y creativas.
El papel activo, critico y creativo del
estudiante.
• Papel Activo

Un alumno es considerado activo cuando se involucra en su proceso de aprendizaje. Presta


atención a las explicaciones, realiza las investigaciones, pero a su vez problematiza, cuestiona,
reflexiona y sólo incorpora el contenido cuando comprende su relevancia y su relación con lo que
ya conoce. Le preocupa su vida y su entorno, el pasado, el presente y el futuro. Cuando duda, sigue
indagando, se plantea desafíos, interactúa con el docente y con sus compañeros.
• Papel Critico

Un estudiante se convierte en un pensador crítico cuando es capaz de desarrollar los procesos


lógicos del pensamiento como el análisis, la síntesis, la abstracción y la generalización, entre otros y
de estar en constante cuestionamiento y crítica de la realidad y el contexto en que se desenvuelve.
• Papel Creativo

Educar en la creatividad es ofrecer herramientas para la innovación. La creatividad se puede


desarrollar en la educación, favoreciendo potencialidades y consiguiendo una mejor utilización de
los recursos individuales y grupales; dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje.
Bibliografías
• https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=https://dialnet.unir
ioja.es/descarga/articulo/3662261.pdf&ved=2ahUKEwjbmeGusYj-AhXwhu4B
HX84DlMQFnoECAoQBg&usg=AOvVaw19MwD0RztW2CY5vrehnBIT
• https://www.minam.gob.pe/proyecolegios/C
urso/curso-virtual/Modulos/modulo2/3Secundaria/m2_secundaria/el_rol_del
_o_de_la_docente_mediadora.html#:~:text=En%20tanto%20el%20rol%20de,
y%20expectativas%20de%20cada%20estudiante
• https://revedumecentro.sld.cu/index.php/edumc/article/view/993/html_277#
:~:text=Un%20estudiante%20se%20convierte%20en,contexto%20en%20que%
20se%20desenvuelve
• https://www.psicologiacientifica.com/creatividad-en-educacion/#:~:text=Ade
m%C3%A1s%2C%20educar%20en%20la%20creatividad,del%20proceso%20de
%20ense%C3%B1anza%2Daprendizaje
.
• https://educacion.laguia2000.com/aprendizaje/alumno-activo

También podría gustarte