Funduplicatura
s
Generalidades de ERGE
SINTOMAS
EPIDEMIOLOGíA
40% Síntomas mensuales. Típicos
20% Síntomas semanales. ● Dolor precordial
7% Síntomas diariamente. ● Regurgitaciones
● Reflujo
● Disfagia
Antípicos
● Nauseas crónicas
● Asma
● Tos
● Erosiones dentales
GENERALIDADES: fisiopatología
El reflujo puede ocurrir por 3 mecanismos principales:
1) Espontaneamente, con relajaciones transitorias.
2) Reflujo de estrés asociado a EEI debilitado.
3) EEI inexistente, no mantiene competencia, reflujo espontaneo.
GENERALIDADES: fisiopatología
Relajaciones Disfuncional Dismotilidad
transitorias de EEI esofagica
Daño a la Esofago no elimina
mucosa Mayor reflujo de manera normal
esofagica de acido
GENERALIDADES
● 60% endoscopia normal.
● 10% esófago de Barrett.
● 0.4% riesgo por año para
adenocarcinoma.
GENERALIDADES: clasificación
endoscopica
DIAGNóSTICO
PRUEBAS PREOPERATORIAS
Estudios para confirmar el diagnóstico:
● Endoscopia.
● PHmetría o monitorización de impedancia.
Examinación fisiológica
● Manometría esofágica de alta resolución: longitud, ubicación y presión de EEI,
peristaltismo del cuerpo esofágico.
● Gammagrafía vaciamiento esofágico/gástrico: descarta anomalía en vaciamiento gástrico
en pacientes con DM.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO INICIAL
● Terapia médica por 2 meses.
● Cambios de estilo de vida.
● Pérdida de peso.
● Alteraciones de la dieta: evitar chocolate, menta, grasas, cebolla, ajo, alcohol,
cafeína, y nicotina.
● Nada por la boca de 2-3 horas antes de dormir.
● Elevar cabecera de cama de 6-10 pulgadas o 5-25 cm.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Diagnostico de ERGE establecido
● Síntomas típicos: al menos una evidencia objetiva de reflujo
● Síntomas atípicos: 2 evidencias corroborativa de ERGE
Indicaciones para cirugía antirreflujo:
a. Complicaciones de ERGE que no responde a tratamiento médico: esofagitis,
recurrente aspiración o neumonía, esófago de Barrett.
b. Síntomas de ERGE interfieren con estilo de vida a pesar de tto médico.
c. ERGE asociado a hernia paraesofágica.
d. ERGE crónico que requiere tto farmacológico continuo en paciente que desea
interrumpir tto médico.
e. Intolerancia a la terapia con IBP.
TRATAMIENTO
Contraindicaciones
● Incapacidad para tolerar anestesia general o laparoscopia.
● Coagulopatía.
● Cirugías abdominales superiores previas.
● Obesidad severa.
● Esófago corto.
● Hernia hiatal paraesofágica grande.
TRATAMIENTO: principios de cirugia
antirreflujo
Principios básicos
● Restauraciones de EEI efectivo
● Crecion de válvula gastroesfogaica
● Funduplicatura sin tensión
● Pilares cerarse adecudamnete
● Funduplicaturas de 360°: mas resitencia al flujo mas duraderas, pero mayor
indicencia de disfaia
● Funduplicaturas parciales: menos resistencia al flujo, menor disfagia pero mayor
riesgo de reflujo recurrente
TRATAMIENTO
Eleccion del abordaje
● Si esofago corto: gastroplastia de Collis laparoscópica vs abierta
● Si cirugías subdiafragmaticas o abdomen hostil: beneficiarse de abordaje trastoracico
● Belsey Mark IV: funduplicatura anterior de 270°
● Abdominal
● Totales o completas : crean zona de lata presión, dimisnuyen relajaciones transitorias del EEI
● Parciales: prevención del relfujo con mínima resistencia al flujo esofágico. Indicados en motilidad
esofágica disminuida, aerofagia severa, reoperaciones o condiciones que impidan una funsuplicatura
completa
TRATAMIENTO QUIRURGICO
● Posicion francesa
● Colocacion de puerto a 10-15 cm
del proceso xifoideo:
● Tecnica abierta o cerrada
● Insunfla neumoperitoneo de
12-15 mmHg
● Colocacion depuertos de manera
extrategica
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Disección inicial
● El epiplón gastrohepatico se
divide, inicia por encima de la
rama hepática del nervio vago
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Disección inicial
● Membrana frenoesofagica se
divide
● Se tira del fondo gastrico hacia
abajo y a la derecha
● Se divide el ligamneto
gastrofrenico
● Diseccion alrededor de hiato
● Tejido adherido se diseca hasta
visualización del pilar derecho y
pilar izquierdo
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Disección inicial
● Barido anterior al esofago
levantando el arco crural
● Se barren los tejidos
paraesofágicos
● Se libera el esofago de la pleura,
aorta e inserciones crurales
laterales.
● Se identifican nervios vagos
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Disección inicial
● Movilizacion del fondo gastrico
● Division de vasos cortos: 15 cm
debajo del angulo de His
● Se diseca borde medial del pilar
izquierdo
● Crea ventana retroesofgica
● Coloca drenaje Penrose
TRATAMIENTO QUIRURGICO
Disección inicial
● Verificacion de 3 cm de esofago
intrabaodminal
● Se reaproximan los pilares
● Fundiplicatura