“Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por
medio de nuestro Señor Jesucristo” Rom 5:1
¿QUE ES LA JUSTIFICACION?
“La justicia es obediencia a la ley. La ley demanda justicia, y ante la ley, el
pecador debe ser justo. Pero es incapaz de serlo. La única forma en que puede
obtener la justicia es mediante la fe. Por fe puede presentar a Dios los méritos
de Cristo, y el Señor coloca la obediencia de su Hijo en la cuenta del pecador. La
justicia de Cristo es aceptada en lugar del fracaso del hombre, y Dios recibe,
perdona y justifica al alma creyente y arrepentida, la trata como si fuera justa, y
la ama como ama a su Hijo. De esta manera, la fe es contada como justicia y el
alma perdonada avanza de gracia en gracia, de la luz a una luz mayor. Puede
decir con regocijo: “No por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho,
sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la
renovación en el Espíritu Santo, el cual derramó en nosotros abundantemente
por Jesucristo nuestro Salvador, para que justificados por su gracia, viniésemos
a ser herederos conforme a la esperanza de la vida eterna” Tito 3:5-7. {FO
104.1}
¿QUE ES LA FE?
“Es, pues, la fe la certeza de lo que se espera, la
convicción de lo que no se ve” HEBREOS 11:1
“Puestos los ojos en Jesús, el autor y consumador
de la fe, el cual por el gozo puesto delante de él
sufrió la cruz, menospreciando el oprobio, y se
sentó a la diestra del trono de Dios”. Hebreos 12:2
¿QUE ES LA JUSTIFICACION POR LA FE?
Efesios 2:8
Porque por gracia sois salvos por medio de la
fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios
Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para
con Dios por medio de nuestro Señor
Jesucristo” Rom 5:1
Vosotros veis, pues, que el hombre es
justificado por las obras, y no solamente por la
fe” Santiago 2:21-24
JUSTICIA PROPIA
¿No saben que cuando el joven rico se acercó Lucas 18:
a Cristo y le preguntó qué debía hacer para
tener la vida eterna, Cristo le dijo que
9
A unos que confiaban en sí mismos como
guardara los mandamientos? El joven justos, y menospreciaban a los otros, dijo
contestó: “Todo esto lo he guardado”. Pero el también esta parábola: 10 Dos hombres
Señor quería que entendiera que esta lección subieron al templo a orar: uno era fariseo, y el
se aplicaba a él. “¿Qué más me falta?” Mateo otro publicano.
19:20. No percibía que había algo que se 11
El fariseo, puesto en pie, oraba consigo
refería a él, o por qué no había de tener la mismo de esta manera: Dios, te doy gracias
vida eterna. “Lo he guardado”, dijo. Ahora
porque no soy como los otros hombres,
Cristo toca el punto débil de su corazón. Dice:
“Ven, sígueme, y tendrás vida”. {FO 70.4}
ladrones, injustos, adúlteros, ni aun como este
¿Qué hizo el joven? Se alejó muy triste, publicano;
porque tenía muchas posesiones. {FO 71.1}
12
ayuno dos veces a la semana, doy diezmos
Ahora bien, él no había guardado los de todo lo que gano.
mandamientos en absoluto. Debería haber 13
Mas el publicano, estando lejos, no quería
aceptado a Jesucristo como su Salvador, y ni aun alzar los ojos al cielo, sino que se
haberse asido de su justicia. Entonces, al golpeaba el pecho, diciendo: Dios, sé propicio
poseer la justicia de Cristo, hubiera podido
a mí, pecador.
guardar la ley de Dios. El joven magistrado no
podía hollar la ley. Debía respetarla; debía
14
Os digo que éste descendió a su casa
amarla. Entonces Cristo habría aportado el justificado antes que el otro; porque
poder divino para combinarlo con los cualquiera que se enaltece, será humillado; y
esfuerzos humanos. {FO 71.2} el que se humilla será enaltecido.(A)
JUSTIFICACION PROPIA
“EN TU NOMBRE
HICIMOS…”
MERO RITO
BAUTISMO
SANTIFICACION PROPIA
NO NECESITA DE CRISTO. YO HAGO, YO AYUNO,
YO ORO, YO DIEZMO.
---SIN CRISTO--
“La justificación propia es el
peligro de esta era; separa al
alma de Cristo. Los que confían
en su propia justicia no pueden
entender cómo la salvación viene
por medio de Cristo.” {FO 99.3}
¿QUE NECESITAMOS ENTENDER PRIMERO?
“El alma debe primeramente ser
convencida de pecado antes que el
pecador sienta el deseo de acudir a
Cristo. “El pecado es infracción de la
ley” 1 Juan 3:4. “Yo no conocí el
pecado sino por la ley” Romanos 7:7.
Cuando el mandamiento penetró en la
conciencia de Saulo, el pecado revivió,
y él murió. Se vio condenado por la ley
de Dios. El pecador no puede ser
convencido de su culpabilidad a
menos que entienda qué constituye el
pecado. Es imposible para el individuo
experimentar la santificación bíblica
mientras sostenga que si cree en Cristo
da lo mismo que obedezca la ley de
Dios o que la desobedezca.” {FO 30.2
También dijo: Un hombre tenía dos hijos; 12 y el menor de ellos dijo a su padre: Padre, dame la parte de los
Lucas 15:11
bienes que me corresponde; y les repartió los bienes.
13
No muchos días después, juntándolo todo el hijo menor, se fue lejos a una provincia apartada; y allí desperdició
sus bienes viviendo perdidamente.
14
Y cuando todo lo hubo malgastado, vino una gran hambre en aquella provincia, y comenzó a faltarle.
15
Y fue y se arrimó a uno de los ciudadanos de aquella tierra, el cual le envió a su hacienda para que apacentase
cerdos.
16
Y deseaba llenar su vientre de las algarrobas que comían los cerdos, pero nadie le daba.
17
Y volviendo en sí, dijo: !!Cuántos jornaleros en casa de mi padre tienen abundancia de pan, y yo aquí perezco de
hambre!
18
Me levantaré e iré a mi padre, y le diré: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti.
19
Ya no soy digno de ser llamado tu hijo; hazme como a uno de tus jornaleros.
20
Y levantándose, vino a su padre. Y cuando aún estaba lejos, lo vio su padre, y fue movido a misericordia, y corrió,
y se echó sobre su cuello, y le besó.
21
Y el hijo le dijo: Padre, he pecado contra el cielo y contra ti, y ya no soy digno de ser llamado tu hijo.
22
Pero el padre dijo a sus siervos: Sacad el mejor vestido, y vestidle; y poned un anillo en su mano, y calzado en
sus pies.
23
Y traed el becerro gordo y matadlo, y comamos y hagamos fiesta;
24
porque este mi hijo muerto era, y ha revivido; se había perdido, y es hallado. Y comenzaron a regocijarse.
25
Y su hijo mayor estaba en el campo; y cuando vino, y llegó cerca de la casa, oyó la música y las danzas;
26
y llamando a uno de los criados, le preguntó qué era aquello.
27
Él le dijo: Tu hermano ha venido; y tu padre ha hecho matar el becerro gordo, por haberle recibido bueno y sano.
28
Entonces se enojó, y no quería entrar. Salió por tanto su padre, y le rogaba que entrase.
29
Mas él, respondiendo, dijo al padre: He aquí, tantos años te sirvo, no habiéndote desobedecido jamás, y nunca
me has dado ni un cabrito para gozarme con mis amigos.
30
Pero cuando vino este tu hijo, que ha consumido tus bienes con rameras, has hecho matar para él el becerro
gordo.
31
Él entonces le dijo: Hijo, tú siempre estás conmigo, y todas mis cosas son tuyas.
32
Mas era necesario hacer fiesta y regocijarnos, porque este tu hermano era muerto, y ha revivido; se había
perdido, y es hallado.
¿DE QUE SOMOS JUSTIFICADOS?
“Cuando el pecador contempla la
ley, le resulta clara su culpabilidad,
y queda expuesta ante su
conciencia, y es condenado. Su
único consuelo y esperanza se
encuentran en acudir a la cruz del
Calvario. Al confiar en las promesas,
aceptando lo que dice Dios, recibe
alivio y paz en su alma. Clama:
“Señor, tú has prometido salvar al
que acude a ti en el nombre de tu
Hijo. Soy un alma perdida,
impotente y sin esperanza. Señor,
sálvame, o perezco”. Su fe se aferra
a Cristo, y es justificado delante de
Dios. {FO 102.2}
“La justicia por la cual somos
justificados es imputada. La justicia
por la cual somos santificados es
impartida. La primera es nuestro
derecho al cielo, la segunda es
nuestra idoneidad para el cielo” R6H 4
JUNIO, 1893
JUSTIFICACON POR LA FE
“VENID BENDITOS
JUSTICIA IMPUTADA JUSTICIA IMPARTIDA
DE MI PADRE…”
RECONOCE QUE HA
TRASGREDIDO “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no
BAUTISMO
LA LEY DE DIOS, PIDE vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo
PERDON Y POR LOS en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual
MERITOS DE CRISTO
me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gal 2:20
Y SUS TRASGRECIONES A LA
LEY, SON PERDONADAS
JUSTIFICACION PROPIA
“EN TU NOMBRE
HICIMOS…”
MERO RITO
BAUTISMO
SANTIFICACION PROPIA
NO NECESITA DE CRISTO. YO HAGO, YO AYUNO,
YO ORO, YO DIEZMO.
---SIN CRISTO--
JUSTIFICACON POR LA FE
“VENID BENDITOS
JUSTICIA IMPUTADA JUSTICIA IMPARTIDA
DE MI PADRE…”
RECONOCE QUE HA
TRASGREDIDO “Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no
BAUTISMO
LA LEY DE DIOS, PIDE vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo
PERDON Y POR LOS en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual
MERITOS DE CRISTO
me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gal 2:20
Y SUS TRASGRECIONES A LA
LEY, SON PERDONADAS
¿QUE ES LA SANTIFICACION?
“La obediencia a la ley de Dios es
santificación. Hay muchos que tienen ideas
erróneas respecto a esta obra en el alma, pero
Jesús oró que sus discípulos fueran
santificados por medio de la verdad, y añadió:
“Tu palabra es verdad” Juan 17:17. La
santificación no es una obra instantánea sino
progresiva, así como la obediencia es
continua. En tanto Satanás nos apremie con
sus tentaciones, tendremos que librar una y
otra vez la batalla por el dominio propio; pero
mediante la obediencia, la verdad santificará
el alma. Los que son leales a la verdad han de
superar, por medio de los méritos de Cristo,
toda debilidad de carácter que los ha llevado a
ser modelados por cada una de las diversas
circunstancias de la vida. {FO 87.2}
“Pelea la buena batalla de la fe, echa mano de
la vida eterna, a la cual asimismo fuiste
llamado, habiendo hecho la buena profesión
delante de muchos testigos”. 1 Timotep 6:12
¿EXISTEN LOS SANTIPECADORES DELANTE DE DIOS?
“Pero al paso que Dios puede ser
justo y sin embargo justificar al
pecador por los méritos de Cristo,
nadie puede cubrir su alma con el
manto de la justicia de Cristo
mientras practique pecados
conocidos, o descuide deberes
conocidos. Dios requiere la entrega
completa del corazón antes de que
pueda efectuarse la justificación. Y a
fin de que el hombre retenga la
justificación, debe haber una
obediencia continua mediante una
fe activa y viviente que obre por el
amor y purifique el alma”. {FO
103.1}
“Si bien debemos estar en
armonía con la ley de Dios, no
somos salvados por las obras
de la ley; sin embargo, no
podemos ser salvados sin
obediencia. La ley es la norma
por la cual se mide el carácter.
Pero no nos es posible
guardar los mandamientos de
Dios sin la gracia
regeneradora de Cristo. Sólo
Jesús puede limpiarnos de
todo pecado. El no nos salva
mediante la ley, pero
tampoco nos salvará en
desobediencia a la ley”. {FO
98.3}
“Santiago escribe de Abrahán y dice:
“¿No fue justificado por las obras
Abrahán nuestro padre, cuando ofreció
a su hijo Isaac sobre el altar? ¿No ves
que la fe actuó juntamente con sus
obras, y que la fe se perfeccionó por
las obras? Y se cumplió la Escritura que
dice: Abrahán creyó a Dios, y le fue
contado por justicia, y fue llamado
amigo de Dios. Vosotros veis, pues, que
el hombre es justificado por las obras,
y no solamente por la fe” Santiago
2:21-24. A fin de que el hombre sea
justificado por la fe, la fe debe alcanzar
un punto donde domine los afectos e
impulsos del corazón; y mediante la
obediencia, la fe misma es hecha
perfecta. {FO 103.2}
“La fe debe alcanzar un punto donde domine los afectos e impulsos del
corazón; y mediante la obediencia, la fe misma es hecha perfecta.” {FO 103.2}
4 Por la fe Abel ofreció a Dios más excelente sacrificio que Caín, por lo cual alcanzó
testimonio de que era justo, dando Dios testimonio de sus ofrendas; y muerto, aún
habla por ella.(B)
5
Por la fe Enoc fue traspuesto para no ver muerte, y no fue hallado, porque lo
traspuso Dios; y antes que fuese traspuesto, tuvo testimonio de haber agradado a
Dios.(C)
6
Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se
acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan.
7
Por la fe Noé, cuando fue advertido por Dios acerca de cosas que aún no se
veían, con temor preparó el arca en que su casa se salvase;(D) y por esa fe condenó
al mundo, y fue hecho heredero de la justicia que viene por la fe.
8
Por la fe Abraham, siendo llamado, obedeció para salir al lugar que había de
recibir como herencia; y salió sin saber a dónde iba. (E)
9
Por la fe habitó como extranjero en la tierra prometida como en tierra ajena,
morando en tiendas con Isaac y Jacob, coherederos de la misma promesa; (F)
10
porque esperaba la ciudad que tiene fundamentos, cuyo arquitecto y
constructor es Dios.
11
Por la fe también la misma Sara, siendo estéril, recibió fuerza para concebir; y
dio a luz aun fuera del tiempo de la edad,(G) porque creyó que era fiel quien lo
había prometido
20
Por la fe bendijo Isaac a Jacob y a Esaú respecto a cosas venideras. (M)
21
Por la fe Jacob, al morir, bendijo a cada uno de los hijos de José, y adoró apoyado
sobre el extremo de su bordón.(N)
22
Por la fe José, al morir, mencionó la salida de los hijos de Israel, y dio mandamiento
acerca de sus huesos.(O)
23
Por la fe Moisés, cuando nació, fue escondido por sus padres por tres meses,(P)
porque le vieron niño hermoso, y no temieron el decreto del rey. (Q)
24
Por la fe Moisés, hecho ya grande, rehusó llamarse hijo de la hija de Faraón,(R)
25
escogiendo antes ser maltratado con el pueblo de Dios, que gozar de los deleites
temporales del pecado,
26
teniendo por mayores riquezas el vituperio de Cristo que los tesoros de los egipcios;
porque tenía puesta la mirada en el galardón.
27
Por la fe dejó a Egipto,(S) no temiendo la ira del rey; porque se sostuvo como viendo
al Invisible.
28
Por la fe celebró la pascua y la aspersión de la sangre, para que el que destruía a los
primogénitos no los tocase a ellos.(T)
29
Por la fe pasaron el Mar Rojo como por tierra seca; e intentando los egipcios hacer
lo mismo, fueron ahogados.(U)
30
Por la fe cayeron los muros de Jericó después de rodearlos siete días.(V)
31
Por la fe Rahab la ramera no pereció juntamente con los desobedientes, (W) habiendo
recibido a los espías en paz
“La fe debe alcanzar un punto
donde domine los afectos e
impulsos del corazón; y
mediante la obediencia, la fe
misma es hecha perfecta.” {FO 103.2}
Justificación por la fe es…
ACEPTAR QUE MI PASADO NO HA ESTADO EN CONFORMIDAD A LEY DE DIOS Y POR LO
TANTO NECESITO PONER LA FE EN LA JUSTICIA DE CRISTO PARA QUE ME DECLARE
PERDONADO
Y QUE ME PRESENTE ANTE EL PADRE COMO SI NUNCA HUBIERA TRANSGREDIDO SU
LEY.
UNA VEZ DECLARADO JUSTO, POR LA FE EN LOS MERITOS E INTERCESION DE CRISTO
LE PIDO A DIOS QUE ME OTORGA EL PODER DIVINO PARA VIVIR DE ACUERDO
A LA LEY DE DIOS, QUE ESTUVE TRASGREDIENDO, ESTO ES LA SANTIFICACION.