DIAGRAMA DE FLECHAS
DIAGRAMA DE FLECHAS
Podemos definir la planeación como la determinación de los recursos requeridos y su
orden de aplicación, en cada una de las diferentes aunque interrelacionadas, actividades
de un proyecto.
Al planear un proyecto, entonces, el primer paso es establecer las operaciones necesarias
o actividades por desarrollar y en seguida, determinar su secuencia necesaria u orden de
realización.
Varios medios han sido usados y están siendo usados para determinar la secuencia de los
trabajos. El resultado es un modelo, en papel, de la manera en la cual el proyecto puede
ser llevado a cabo.
2
DIAGRAMA DE FLECHAS
Una técnica común para encontrar la secuencia adecuada de los trabajos, es hacer una
lista de actividades y con la ayuda de esta lista, rearreglarlas en su orden de realización.
Esta técnica presenta varios inconvenientes: es tediosa, incomoda, se pueden omitir
detalles, se requiere una gran cantidad de escritura y correcciones, es bastante propensa a
errores, su razonamiento no es fácilmente perceptible por otras personas, tiene poco valor
operacional real día a día.
Para superar estas desventajas, se ha ideado un medio más conveniente para crear un
modelo del proyecto: Diagramación de flechas o diagramación de redes.
ACTIVIDAD A
ACTIVIDAD C
ACTIVIDAD B
3
DIAGRAMA DE FLECHAS
Correlaciones
Lineales
Convergencia
4
DIAGRAMA DE FLECHAS
Correlaciones
Divergencia
Convergencia - Divergencia
5
DIAGRAMA DE FLECHAS
Red de actividades
La representación visual del método de la ruta crítica es el diagrama de flechas o red de
actividades, que consiste en la ilustración gráfica del conjunto de operaciones de un
proyecto y sus interrelaciones
La red esta formada por flechas que representan actividades y por nodos que simbolizan
eventos.
Cuando se encuentran varias flechas conectadas una tras otra, es que existe una secuencia
entre ellas.
6
DIAGRAMA DE FLECHAS
Red de actividades
Para preparar un diagrama de flechas, se deben contestar tres preguntas básicas sobre
cada flecha o actividad específica:
a) Qué actividades deben ser realizadas inmediatamente antes de la ejecución de
ésta. ACTIVIDAD A
ACTIVIDAD C
ACTIVIDAD B
b) Que actividades deben llevarse a cabo inmediatamente después de realizar la
presente. ACTIVIDAD B
ACTIVIDAD A
ACTIVIDAD C
c) Que actividades pueden realizarse simultáneamente a la ejecución de ésta.
ACTIVIDAD C
ACTIVIDAD A
ACTIVIDAD B
7
DIAGRAMA DE FLECHAS
Red de actividades
Para construir una red de actividades, se debe seguir los siguientes pasos:
1. Tener un proyecto.
2. Desglosar las actividades del proyecto.
3. Elaborar la secuencia de actividades.
4. Elaborar gráfica de Gantt.
Es importante resaltar lo siguiente:
a) Cada proyecto tiene un inicio y una terminación.
b) Todas las actividades precedentes deben completarse antes de iniciar una
nueva.
c) No pueden quedar actividades aisladas.
d) No puede haber redundancia entre las actividades.
8
DIAGRAMA DE FLECHAS
Red de actividades
Activity on Node
(A-O-N)
Es un diagrama de redes en donde las flechas designan las actividades.
• Red de actividades en arcos
– Actividades = arcos
– Nodos = eventos
1 S
U
3 4
2 T S y T deberán completarse
antes de que se inicie U
9
DIAGRAMA DE FLECHAS
Red de actividades
Activity on Arrow
(A-O-A)
Es un diagrama de redes en donde los nodos designan las actividades.
• Red de actividades en nodos.
– Enfoque orientado a actividades
S
S y T deberán completarse
U antes de que se inicie U
10