0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas6 páginas

HIPERTENSION ARTERIAL Internado

Este documento proporciona información sobre hipertensión arterial, incluyendo su clasificación, diagnóstico, tratamiento y complicaciones. La hipertensión se clasifica según los niveles de presión arterial sistólica y diastólica. El diagnóstico se basa en mediciones repetidas de la presión arterial y pruebas como el MAPA. El tratamiento incluye cambios en el estilo de vida y medicamentos como diuréticos e IECA. Las complicaciones graves pueden incluir accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y enfermed

Cargado por

ceciliaaandrea1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
47 vistas6 páginas

HIPERTENSION ARTERIAL Internado

Este documento proporciona información sobre hipertensión arterial, incluyendo su clasificación, diagnóstico, tratamiento y complicaciones. La hipertensión se clasifica según los niveles de presión arterial sistólica y diastólica. El diagnóstico se basa en mediciones repetidas de la presión arterial y pruebas como el MAPA. El tratamiento incluye cambios en el estilo de vida y medicamentos como diuréticos e IECA. Las complicaciones graves pueden incluir accidente cerebrovascular, infarto de miocardio y enfermed

Cargado por

ceciliaaandrea1
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

HIPERTENSION

ARTERIAL
Presión Arterial HTA

Sistólica Diastólica
Clasificació Según
n de EEUU etiología
140mmHg 90mmHg
PA normal Primaria
CLASIFICACION EN EEUU
CATEGORIA PAS (mmHg) PAD (mmHg)
PA alta Secundaria
PA NORMAL -120 -80
PA ELEVADA 120-129 -80
HTA en
HTA EN 130-139 80-89
ESTADIO 1 estadio 1
HTA EN +/=140 +/=90
ESTADIO 2 HTA en
estadio 2

CLASIFICACION DE LA PA DE UNA MEDIDA


CASUAL EN EL CONSULTORIO
CLASIFICACION PAS (mmHg) PAD (mmHg)
OPTIMA -120 -80
NORMAL -130 -85
LIMITROFE 130-139 85-89
HTA EN ESTADIO 140-159 90-99
1

HTA EN ESTADIO 160-179 100-190


2

HTA EN ESTADIO +180 +110


3
CLASIFICACION SEGÚN ETIOLOGIA
HTA PRIMARIA O
HTA SECUNDARIA
ESENCIAL
95
% NEUROGENA RENAL
Encefalitis Gimerulonefritis
Síndrome de la aguda y crónica
apnea del sueño Nefropatias
interstiales
ENDOCRINA
SNS Sindrome de
EXOGENAS
Cushing
Anticonceptivos
Hipertitroidismo
orales
Glucocorticoides

OTRAS
Coartacion de la aorta
Quemados

RIESGO CARDIOVASCULAR

RIESGO DE EPISODIO
CADIOVASCULAR
MORTAL O NO A LOS
10 AÑOS
Edad Raza Cifras de PA

Riesgo muy elevado

Riesgo elevado
Diabetes Genero Tabaquismo
Riesgo moderado

Riesgo bajo

Colesterol
FENÓMENO DE LA BATA BLANCA

Normal
(Diferencia > 20 mmhg (Presión arterial sistólica y 10mmhg en la
presión arterial diastólica)
HIPERTENSIÓN ARTERIAL ENMASCARADA

Normal

Cifras tensionales (PA normales en consultorio, mientras que los valores


en MAPA y AMPA están en rango de hipertensión arterial)

CUADRO CLINICO COMPLICACIONES

ACV
isquémico
Insuficiencia
Cefalea Palpitaciones Moscas volantes Cardiaca Retinopatía
Hipertensiva

Arteriopatia
Coronaria

Nefropatía
Confusión Epistaxis Arteriopatia Hipertensiva
Periférica
DIAGNOSTICO
HOLTER DE
CLINICO PRESIÓN ARTERIAL
• MAPA
• Media 24 Horas – (130/80mmhg)
Medición de Presión Arterial
Media Diurna - (135/85 mmhg)
Promedio de 2 o más tomas Media Nocturna – (120/70 mmhg)
en consultorio
• (Aparato ligero electrónico mide PA en 24-48 horas)
• PAS: > 140 mmhg • AMPA ------Promedio de lectura de varios días –
• PAD: > 90 mmhg (135/85mmhg)
• Presión Arterial en la consulta-------- (> o igual 140
/90mmhg).
• Elevación Extrema de la PA------------ (> 210/120mmhg) Se
establece el Diagnostico.
TTO NO TTO
FARMACOLOGICO FARMACOLOGICO
CAMBIOS DE PRIMERA
HABITOS EN LINEA Diuréticos
LA VIDA
Dieta rica en frutas y
verduras con alto
contenido de potasio
Tiazidas Distales
De asa
Ejercicio Aeróbico Antagonista de calcio
Beta bloqueantes
30-60 minutos

Ingesta de Sodio
< o igual 2,5
gramos/día
Reducción del IECA
consumo de ARA II
alcohol

Suspensión del
hábito tabaquismo
SEGUNDA
LINEA

Inhibidores directos de Farmacos de


la renina acción central

Alfa bloqueantes
Vasodilatadores arteriales

TRATAMIENTO EN SITUACIONES
MEDIDA DE LA PRESION ARTERIAL
ESPECIALES

+80 PAS En el consultorio


OBJEITVO
TERAPEUTO:
130 Y139
DIURETICOS
ANTAGONISTAS
DE CALCIO
Pies siempre en el No consumir 5 minutos de
piso y los brazos a cafeína/cigarrillo/ conversación
nivel del corazón Alcohol. relajante
HTA RESISTENTE
DIURETICOS
ANTAGONISTAS DE
CALCIO

OBJETIVO TERAPEUTICO -
140/90mmhg
Labetalol, Nifedipino, y
Alfametildopa
HTA grave+ convulciones= Primera Toma Segunda Toma (15
Hospitalizacion y Sulfato de (Brazo Derecho) minutos Después)
magnesio
CRISIS HIPERTENSIVA

Emergencia Aumento súbito de la PA > 180/110 mmhg,


que acompaña un daño orgánico agudo o IAM, Edema agudo de
hipertensiva riesgo inminente de desarrollo de una Pulmón, Encefalopatía
complicación grave. Se disminuye la PA en hipertensiva, Eclampsia.
1 hora.

Nauseas y Signos Palpitaciones y


Cefalea
vómitos neurológicos dolor torácico

Nitroprusiato sodio (Vasodilatación arterial) Efecto <1 min//Dosis 0,25-10


microgramo/kg/min
Nitroglicerina (Ampolla 10 ml /50mg-5ml/mg) Efecto 2-5 min//Dosis 0,2- 4
microgramo/kg/min
Hidralazina (más utilizada en embarazadas) 10-20 mg I.V

Urgencia No tiene lesiones de órganos blancos PAS >180 mmhg o PAD >120 mmhg – se
Hipertensiva baja la PA en 24 - 48 horas, sin daños de
órganos blancos

Captopril 25mg V.O (Se necesario


repetir a los 30 min)
Labetalol 100 mg V.O (Se necesario
repetir en 2 horas)
Considerar la administración de un
diurético de ASA como: Furosemida
20 - 40mg V.O o Parenteral

También podría gustarte