CONTABILIDAD AGRÍCOLA Y
PECUARIA
Licda. Dámaris Bixcul
Seminario de Integración Profesional
SECTOR ECONÓMICOS
Empleo de los factores de producción
La agricultura como actividad económica
• Pertenece al grupo de industrias extractivas de
recursos naturales renovables.
• Las industrias extractivas son aquellas cuya
actividad está dirigida a extraer de los recursos
naturales o de la naturaleza en sí los satisfactores o
productos.
Recursos renovables y recursos no renovables
CONTABILIDAD GANADERA O PECUARIA
• Es una rama de la contabilidad de costos que
permite llevar el registro de las operaciones,
movimientos o transformaciones del ganado
durante un ejercicio, para determinar los
costos de producción de cualquier explotación
pecuaria.
• La ganadería ha proporcionado parte de la
alimentación de los pueblos.
Clasificación de la Industria Ganadera
• De acuerdo con el tamaño de los animales que
integran el ganado, puede clasificarse en:
Ganado mayor Ganado bovino o vacuno y
ganado equino.
Ganado menor Ganado ovino, porcino, caprino
y el conejino o cumino.
GANADO MAYOR
Ganado vacuno o bovino
Ganado equino (caballar)
GANADO MENOR
Ganado lanar u ovino
Ganado porcino o suino
GANADO MENOR
Ganado caprino o cabrío
Ganado conejino, beporino o cunigulos
Por su finalidad el ganado se clasifica en los
siguientes grupos:
• Ganado de pedigree o
sementales.
• Ganado de plantel o
seleccionados
• Ganado de engorde
Problemas actuales de la ganadería
• Pérdida de cabezas de ganado
• Enfermedades contagiosas que
limitan o disminuyen las
exportaciones, como el de las vacas
locas = encefalopatía espongiforme
bovina o BSE.
• Falta de crédito para el desarrollo
ganadero
REGISTROS CONTABLES
• Un objetivo fundamental de mantener
registros contables adecuados, oportunos y
actualizados en toda empresa ganadera es
proporcionar información básica, necesaria
para una adecuada toma de decisiones.
Es indispensable que todo sistema de
contabilidad contenga por lo menos:
a) Una nomenclatura o catálogo de cuentas
b) Formatos o formularios a utilizar, con sus instrucciones.
c) Manual de procedimientos a seguir en las fases importantes de
operación de la empresa.
d) Políticas contables y administrativas (porcentajes de
depreciación, método de depreciación y amortización, valuación
de inventarios, cuentas incobrables, gastos fijos y variables).
SISTEMA DE CONTABILIDAD
Es el conjunto de reglas o principios relacionados entre sí, a través de
los cuales se realiza una actividad.
1. Sistema de contabilidad
– Tradicional o manual
– Mecánico
– Computarizado
2. Sistema contable de costos
– Base de fijación de un precio de venta
– Valuación de inventarios
– Políticas o procedimientos de venta y explotación.
– Determinación de un punto de equilibrio
– Decidir con esta información si es preferible comprar o sembrar, lo que se
requiere en la finca para el mantenimiento.
– Desarrollo de alimentación de ganado.
Sistemas de registro contable para
actividades pecuarias
• Sistema de acumulación de costos
– Costos por procesos continuos o costos por
órdenes específicas de producción.
• Sistema de reevaluación por crecimientos
– Escala
EDAD DEL GANADO
De 1 a 12 meses Ternero (A)
De 12 a 24 meses Novillo (A)
De 24 meses en adelante Vacas o toros
Depreciación y amortización
• Regla general Las depreciaciones y
amortizaciones cuya deducción admite la ley,
son las que corresponde efectuar a los bienes
de activo fijo e intangibles, propiedad del
contribuyente y que son utilizados en su
negocio, industria, profesión, explotación en
otras actividades vinculadas a la producción
de rentas gravadas.
Base de cálculo
• Sobre el costo de adquisición o de producción,
o de revaluación de los bienes, o el de las
mejoras incorporadas con carácter
permanente.
• Porcentaje: 20% y 25%