0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas30 páginas

Unidad 3 Incoterms

Este documento presenta información sobre los Incoterms. Explica que los Incoterms son reglas universales que definen las responsabilidades entre importadores y exportadores. Luego, describe los 11 tipos de Incoterms vigentes desde 2020, incluyendo EXW, DDP, FCA y sus respectivas responsabilidades. Finalmente, brinda ejemplos de aplicación de Incoterms según el medio de transporte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas30 páginas

Unidad 3 Incoterms

Este documento presenta información sobre los Incoterms. Explica que los Incoterms son reglas universales que definen las responsabilidades entre importadores y exportadores. Luego, describe los 11 tipos de Incoterms vigentes desde 2020, incluyendo EXW, DDP, FCA y sus respectivas responsabilidades. Finalmente, brinda ejemplos de aplicación de Incoterms según el medio de transporte.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

INCOTERMS

UNIDAD 3
TEMARIO
3.1.Definicion

3.2 Clasificación

3.3 Aplicación
CRITERIOS DE EVALUACION

CUADRO EJEMPLO DE
01. COMPARATIVO 02. INCOTERMS
Presentar un Ejemplo de
Tipos de Incoterms Incoterm

Valor 40 puntos Valor 60 puntos


Antes de entrar en materia, es importante resaltar que los Incoterms
existen en el comercio exterior desde 1936, fueron creados por la Cámara
de Comercio Internacional y, desde entonces, se han ido modificando a
las distintas prácticas comerciales desde ese momento hasta la
actualidad.
Los Incoterms, palabra que viene del inglés “International
Commercial Terms” y que en español se puede traducir como
“Términos de Comercio Internacional”, son reglas universales que
definen las transacciones entre importadores y exportadores.
Con los Incoterms ambas partes entienden las responsabilidades,
costos, tareas y riesgos, así como el manejo de la logística y de la
transportación, desde la salida del producto hasta su recepción en el
país donde se hizo la compra.
Cuáles son los objetivos de los Incoterms

Además de lo mencionado anteriormente, con los Incoterms se


determinan varios aspectos como:
1.- El precio acordado de la mercancía y su alcance.
2.- El lugar de entrega de la mercancía.
3.- El encargado de contratar y pagar el transporte.
4.- Establecer la transferencia de riesgos sobre la mercancía del vendedor
hacia el comprador.
5.- Los documentos que tramita cada parte y su costo.
6.- El encargado de contratar y pagar el seguro.
Además, ahí mismo se definen y establecen las obligaciones y responsabilidad entre el
vendedor y el comprador sobre:
● La contratación del transporte y el seguro de las mercancías.
● Documentos de embarque.
● Licencias de Exportación y/o importación.
También determinan quién paga el costo del transporte o de que segmento del mismo,
quién deberá realizar las maniobras de carga y descarga, gastos de embalaje, así como
sobre quién recae el riesgo de la pérdida de mercancía.
Temas que intervienen en los incoterms

Entrega de mercancías: Es una obligación para el vendedor una


vez que queda acordada la transacción con el comprador.

Distribución de los gastos: Se acostumbra que el vendedor se


haga cargo de todos los gastos para que la mercancía llegue a
su destino en buen estado, mientras que el comprador se hace
cargo de los gastos restantes que puedan surgir.
Trámites en la aduana: El vendedor es quien se encarga de los documentos de
exportación, con excepción del caso del Incoterm EXW (Ex Works, En Fábrica,
del cual hablaremos más adelante) donde el comprador se hace responsable
de la exportación.

Transmisión de los riesgos: Aunque parezca mínimo, este aspecto es


sumamente importante en los Incoterms, ya que se encarga de que el
traspaso de los riesgos, y hasta de los gastos se den en el lugar y en el
momento previamente definidos.
Otro aspecto muy importante es que la propia Cámara de
Comercio Internacional (ICC, International Chamber of
Commerce) actualiza los Incoterms cada 10 años, es decir
que en este momento (2022), los Incoterms 2020 - 2030
son los que están vigentes y los que regulan los acuerdos
de compra-venta internacional.
Tipos de Incoterms (2020 - 2030)

● Desde la última actualización de


los Incoterms, que entró en vigor
a partir del 1 de enero de 2020,
tenemos 11 Incoterms
vigentes. A continuación,
hablaremos de cada uno de ellos:
Cuales son los tipos de Incoterms

Los 11 tipos de Incoterms vigentes desde el 1 de enero de 2020 son:


EXW, Ex Works / En fábrica
FCA, Free Carrier / Libre transportista
FAS, Free Alongside Ship / Libre al costado del buque
FOB, Free On Board / Libre a bordo
CFR, Cost, Insurance and Freight / Coste, seguro y flete
CIF, Cost, Insurance and Freight / Coste, seguro y flete
CPT, Carriage Paid To / Transporte pagado hasta
CIP, Carriage and Insurance Paid / Transporte y seguro pagados hasta
DPU, Delivered at place Unloaded / Entregada en lugar descargada
DAP, Delivered At Place / Entregado en un punto
DDP. Delivered Duty Paid / Entregado con derechos pagados
c_INCOTERM Descripción Medio de transporte

CFR Coste y flete (puerto de destino convenido). Marítimo

Coste, seguro y flete (puerto de destino


CIF Marítimo
convenido).

Transporte pagado hasta (el lugar de destino Cualquier medio o combinación


CPT
convenido). (multimodal)

Transporte y seguro pagados hasta (el lugar de Cualquier medio o combinación


CIP
destino convenido). (multimodal)

Cualquier medio o combinación


DAP Entregada en lugar.
(multimodal)

Entregada derechos pagados (lugar de destino Cualquier medio o combinación


DDP
convenido). (multimodal)

Cualquier medio o combinación


DPU Entregada y descargada en lugar acordado.
(multimodal)

Cualquier medio o combinación


EXW En fábrica (lugar convenido).
(multimodal)

Cualquier medio o combinación


FCA Franco transportista (lugar designado).
(multimodal)

Franco al costado del buque (puerto de carga


FAS Marítimo
convenido).

FOB Franco a bordo (puerto de carga convenido). Marítimo


Para cualquier medio de transporte aplicarán lo siguientes Incoterms:

● Ex-Works (EXW).
● Free Carrier (FCA).
● Carriage Paid To (CPT).
● Carriage and Insurance Paid To (CIP).
● Delivered At Place (DAP).
● Delivered at Place Unloaded (DPU)
● Delivered Duty Paid (DDP).
Mientras que para transporte marítimo aplicarán los siguientes:

● Free Alongside Ship (FAS).


● Free On Board (FOB).
● Cost and Freight (CFR).
● Cost, Insurance, and Freight (CIF).
Tipos de Incoterms

Responsabilidades del
Incoterm EXW (Ex Works / En fábrica) vendedor: Responsabilidades del
Utilizar el embalaje de El comprador / importador se
El Incoterm 2020 EXW es uno de los exportación correcto para que los encarga de todos los gastos y corre
Incoterms más utilizados; se usa cuando productos estén seguros en su con todos los riesgos desde que
el vendedor entrega la mercancía traslado. recoge la mercancía en el almacén del
directamente en sus instalaciones. Si la Disponer de las mercancías en el vendedor. Una vez que sale del
entrega se hace en cualquier otro lugar, lugar acordado con el comprador, almacén, antes de cargarla, el
debe utilizarse otro tipo de Incoterm ya sea en un almacén, fábrica u comprador tiene todas las
oficina. responsabilidades sobre la carga. El
Disponer de una factura comercial seguro no es obligatorio, pero si se
de exportación. contrata corre a cargo del comprador,
que es el que asume el riesgo.
Tipos de Incoterms

Incoterm DDP (Delivered Duty Paid / El comprador únicamente se encarga


El vendedor corre con todos los de recibir la mercancía y de su
Entregado con derechos pagados)
gastos y riesgos que sucedan descarga.
desde el embalaje de la mercancía
El Incoterm 2020 DDP es todo lo
en el almacén hasta que los
contrario al EXW. Esto se debe a que en
productos lleguen a su destino
este Incoterm el vendedor es el que asume
final. Incluyendo los gastos de
todos los riesgos y gastos. Además:
importación y exportación, flete y
seguro, el cual no es obligatorio.
Tipos de Incoterms

Incoterm FCA (Free Carrier / Libre El vendedor debe entregar la El comprador es el que corre con los
transportista) mercancía al comprador en un gastos desde la carga del producto
lugar previamente pactado. El hasta su descarga.
Los puntos más importantes del mismo vendedor asume todos los
Incoterm 2020 FCA son: gastos y riesgos hasta que se
entrega la mercancía en dicho
punto, incluyendo los gastos que
se realicen en el despacho
aduanero para la exportación.
Tipos de Incoterms

Incoterm DDP (Delivered Duty Paid /


Entregado con derechos pagados)
El vendedor corre con todos los
El Incoterm 2020 DDP es todo lo
gastos y riesgos que sucedan
contrario al EXW. Esto se debe a que en
desde el embalaje de la mercancía
este Incoterm el vendedor es el que asume
en el almacén hasta que los
todos los riesgos y gastos. Además: El comprador únicamente se encarga
productos lleguen a su destino
final. Incluyendo los gastos de de recibir la mercancía y de su
importación y exportación, flete y descarga.
seguro, el cual no es obligatorio.
● A partir de estos Incoterms 2020, cuando se use transporte marítimo, el comprador

puede indicar a su transportista que emita un BL (Bill of Lading o Conocimiento de

Embarque), acompañado del término “on board” (a bordo) con el fin de justificar la

entrega de la mercancía.
Tipos de Incoterms

Intercom FAS (Free Alongside Ship /


Libre al costado del buque)
El vendedor entrega la mercancía
El Incoterm 2020 FAS es exclusivamente
en el muelle de carga del puerto de
para el transporte marítimo, pero también
origen, a un lado del buque donde
es uno de los Incoterms más utilizados El comprador se encarga de la
se transportará la mercancía; y es
para este tipo de traslado. No suele mercancía mientras va a bordo del
el mismo vendedor quien corre
usarse para mercancía transportada en buque, además de su flete y otros
con todos los gastos hasta la
cargas paletizadas o en contenedores, sino gastos, hasta que se entrega en
entrega, incluyendo los trámites
para productos especiales con necesidades destino.
aduaneros de exportación.
de carga diferentes. Y consiste en:
Tipos de Incoterms
Incoterm FOB (Free On Board / Libre a
bordo)
Obligaciones del vendedor:
El principio básico del Intercom FOB, Es el encargado de gestionar desde
otro de los Incoterms más utilizados, es un principio el transporte para la
que únicamente se usa para transporte Obligaciones del comprador:
exportación.
marítimo, pero excluye a la mercancía que Pagar el monto correspondiente de
Asimismo, el vendedor es quien
vaya en contenedores. Otros puntos de este la mercancía.
se encarga del empaque y
Intercom son: Debe contar con un flete marítimo
embalaje. .
internacional.
El comprador se encarga de los
Asume los gastos de destino.
costos derivados del flete,
Asume los pagos de impuestos y
descarga, trámites de importación,
aranceles.
entrega en destino y del seguro.
Asume los gastos de salida o los
gastos de origen.
Tipos de Incoterms

Incoterm CFR (Cost, Insurance and


Freight / Coste, seguro y flete)

El Incoterm 2020 CFR también es El vendedor se encarga de todos


utilizado únicamente en el transporte los gastos hasta que la mercancía
marítimo. Y, además de ser otro de los llega al puerto de destino. Los El comprador asume los trámites de
Incoterms más utilizados, sus puntos gastos incluyen: el despacho de importación y el transporte interior
básicos son: exportación, los gastos de origen, hasta el destino. Debe tener en cuenta
el flete y los gastos de descarga. los riesgos desde que la mercancía
está a bordo.
Consejos para usar los Incoterms de forma adecuada

1.- Acordar el término específico con la otra parte antes de empezar con el transporte.
2.- Asegurarse de que el término usado es apto para el medio elegido.
3.- Confirmar que las dos partes entienden las obligaciones indicadas en el contrato
de compraventa internacional.
4.- Indicar sin errores el tipo acordado en la factura comercial del envío.
5.- Comprobar periódicamente los términos utilizados y, revisar sus derechos y
obligaciones, en el caso de que sea necesario.
Incoterms más utilizados en el transporte internacional

● FAS (Free Alongside Ship). "Franco al costado del barco, puerto convenido." Aquí, es
el vendedor el que tiene esta obligado a colocar la mercancía al lado del barco en el
puerto, es la parte vendedora la que debe llevar a cabo toda la gestión de la
exportación. En cambio, es la parte compradora la que corre a cargo de los
riesgos en lo que se refiere al viaje, gastos de carga y flete.

● FOB (Free on Board). "Libre a bordo, puerto de carga convenido". La parte


vendedora cargará los productos en el buque, mientras que, todos los riesgos y
costos una vez que la mercancía ha sido cargada pasan a estar a cargo del
comprador.
● FCA (Free Carrier). “Franco Transportista” el vendedor hace entrega de los
productos que previamente han pasado por el despacho de
exportación designado por el comprador en lugar convenido, si la entrega tiene
lugar en las instalaciones del vendedor, es este quien asume el coste de la carga en
el traslado, en cambio, si se lleva a cabo en otro sitio, la parte vendedora no se hace
responsable.

● CFR (Cost and Freight). “Coste y flete”, puerto de destino designado: El vendedor
corre con los costos y la carga hasta que llega al puerto convenido. El riesgo se
transfiere a la parte compradora en el momento en que los productos se han
cargado en el barco.

● CIF (Cost Insurance Freight). Costo, seguro y flete (puerto designado) El vendedor
paga un seguro y el flete para entregar los bienes en el lugar indicado.
Actualizaciones de 2023
Dichas actualizaciones se han producido en 1945, 1953, 1967, 1976, 1980, 1990, 2000, 2010 y la más
reciente, que entró en vigor el 1 de enero de 2020. Entre estas dos últimas versiones se dieron
diversas modificaciones, por ejemplo:
1. Se amplía la cobertura del seguro de carga para los Incoterms CIF y CIP.
2. El sitio de destino puede ahora ser cualquier lugar acordado (siempre y cuando haya condiciones
de descarga), a diferencia de la especificación de entrega “en terminal”.
3. DAT (Delivered at Terminal) cambia a DPU (Delivered at Place Unloaded).
4. Ya no es obligatorio contratar a un transportista, sino que el vendedor puede encargarse de la
entrega por medios propios.
5. Mayor nivel de seguridad al instruir la inclusión de seguros y otros candados para la mercancía.
● Después de mucha discusión, se pensó en eliminar los INCOTERMS EXW y el DDP, por
diversas razones. Sin embargo, la Cámara Internacional de Comercio consideró que
muchas personas los utilizan y sería muy difícil hacer cambios tan drásticos.

● Al final, el INCOTERM que tuvo más discusión fue el DAT, debido a su imprecisión, es
por ello que se eliminó. Originalmente, el DAT obligaba al exportador a hacer toda la
logística hasta el país del comprador, dejando los bienes en una terminal o puerto.
Cambio
● El nuevo INCOTERM DPU sustituye DAT, como se decía en el punto anterior. El DPU
tiene las siguientes obligaciones para el exportador:

Embalar y transportar la mercancía hasta el puerto o terminal de cruce, haciendo todos los
trámites de exportación.
Cruzar la mercancía o transportarla hasta el país destino.
Avisar al importador cuando estén las mercancías en el lugar acordado (puede ser terminal,
puerto, bodega u otro lugar convenido). Así el importador podrá terminar con los trámites de
importación.
Mientras que las obligaciones para el importador son:

Apoyar el exportador con documentos e información para hacer el trámite.


Recibir la mercancía en el punto convenido para hacer los trámites aduanales
correspondientes.

También podría gustarte