Curso
de
Ingeniería
C 172 R
Objetivos del Curso
• Familiarizarse con el diseño, operación y
funcionamiento de los diferentes sistemas
instalados en la aeronave Cessna 172R.
Datos Generales
Datos Generales
► El avión Cessna Modelo 172R es un monoplano de ala
alta, construcción semi-monocoque y totalmente
metálico.
► El Cessna 172 Skyhawk es un avión monomotor de ala
alta con capacidad para 4 personas.
► El Cessna 172 es el avión más fabricado de la
historia y probablemente el avión de entrenamiento
más popular del mundo.
► Está equipado con un tren de aterrizaje tipo triciclo fijo,
los amortiguadores tubulares principales son fabricados
con acero para resortes.
• El tren de nariz es maniobrable y cuenta con un
amortiguador tipo neumático-hidráulico.
• La aeronave esta equipado con 4 asientos y
opcionalmente se puede instalar uno mas.
• Esta impulsado por un motor Textron Lycoming IO-360-
L2A, de 4 cilindros, de inyección, opuestos
horizontalmente y refrigerados por aire.
• El motor gira una hélice metálica de paso fijo de doble
pala.
• Asimismo la aeronave cuenta con ventanas laterales
posteriores, una ventana panorámica posterior, un
estabilizador vertical tipo flecha y un timón de dirección.
Estructura
Estructura
• Fuselaje.
La construcción del fuselaje es del tipo semi-
monocoque, totalmente metálico y formado por
largueros, mamparas y revestimientos.
Los componentes mayores de la estructura son los
largueros delantero y posterior a los cuales van
montadas las alas, una mampara y forjaduras (base de
postes posteriores de puerta) para montaje del tren de
aterrizaje principal, y una mampara con acoplamientos
de montaje (base de postes delanteros de puerta) para
la fijación inferior de montantes de ala. 4 largueros para
montaje del motor también están fijados a los postes
delanteros de puerta y se extienden hacia la pared de
fuego.
FUSELAJE
Estructura del Ala
• Las alas, reforzadas externamente, alojan a los
tanques de combustible (uno por ala), están
construidas de largueros delantero y posterior
con revestimientos metálicos, refuerzos y
larguerillos.
• Las estructura completa esta cubierta con
revestimientos de aluminio.
• Los largueros delanteros esta equipados con
acoplamientos para montaje ala-fuselaje y ala
montante.
• Los largueros posteriores están equipados con
acoplamientos para montaje ala-fuselaje.
ALAS
• Alerones abisagrados convencionales y flaps de tipo
ranura simple están montados al borde de salida de las
alas.
• Los alerones están construidos de un larguero delantero
que contiene los contrapesos, costillas metálicas y
revestimiento de aluminio corrugado tipo “V” unidos en
su borde de salida.
• Los flaps están construidos básicamente igual que los
alerones, excepto los contrapesos y la adición de una
sección de borde de ataque metálico.
• Cada punta de ala es de fibra de vidrio y desmontable.
Las luces de navegación están montadas en cada punta
de ala.
• Cada ala tiene un montante que trasmite una parte de
las cargas de ala a la parte mas baja del fuselaje.
• El montante esta compuesto de un tubo aerodinámico
remachado, se encuentra fijado a dos puntos de montaje
(fuselaje y ala).
Empenaje
• El Empenaje esta compuesto de un
estabilizador vertical con timón de
dirección, estabilizador horizontal con
elevador.
C
O
N
T
R
O
L
E
S D
E
V
U
E
L
O
Controles de Vuelo
Aleron
Flap
Montante de Ala
Controles de Vuelo
1. Sistema de Control de Alerones
• El sistema de Control de Alerones esta compuesto por
2 timones de mando (piloto y copiloto), fijados a la
columna y conectados con uniones universales al
control en “U” localizado detrás del panel de
instrumentos.
• Control “U”.- Transforma la rotación de los timones
en movimiento en los cables del alerón usando ruedas
dentadas y cadenas. La “U” es pivoteada en su
extremo inferior para operar el sistema de control del
elevador.
Sistema de Control de Alerones
2. Sistema de mando del Timón de dirección
• El Sistema de Control del Timón de Dirección es
realizado usando pedales, los cuales también
sirven para dirigir la rueda de nariz.
• El sistema esta compuesto de pedales, cables y
poleas articulados entre si.
• Los pedales al timón de dirección y mecanismo
de dirección de rueda de nariz.
• La tensión del cable se determina
automáticamente cuando los pedales son
reglados contra los resortes de retorno 6.50” de
la pared de fuego.
Sistema de Control del Timón de Dirección
3. Sistema del Control del Elevador
• Los elevadores son operados por la potencia
trasmitida a través del movimiento hacia delante
y atrás del control “U”.
• Esta potencia alcanza los elevadores a través
de un sistema compuesto por tubos de doble
acción, cables y palancas acodadas, los cables
de control están fijados directamente (extremos
posteriores) a una palanca acodada.
• Esta palanca acodada sirve como una
interconexión entre elevadores y como un punto
de giro para los pernos tope de desplazamiento.
• Un compensador esta instalado en el elevador
derecho.
Sistema de Control del Elevador
4. Sistema del Control de Flap de Ala
• El sistema de control de Flap esta compuesto
por motor eléctrico y conjunto de trasmisión,
poleas impulsoras, varilla de doble acción,
cables y un control complementario.
• La potencia del motor y conjunto de trasmisión
es trasmitida a los flaps por un sistema de
poleas, cables y varillas de doble acción.
• Los interruptores limitadores en el conjunto
actuador de flap controlan el desplazamiento del
flap en tanto estos alcancen las posiciones
totalmente ARRIBA o totalmente ABAJO.
Sistema de Control de Flap de Ala
5. Sistema de Control del Compensador del
Elevador
• El compensador esta localizado en el borde de
salida del elevador derecho y esta controlado
por una rueda montada en el pedestal.
• La potencia para operar el compensador es
trasmitida desde la rueda de control por medio
de cadenas, cables y un actuador.
• Un indicador mecánico, adyacente a la rueda de
control de control indica la posición del
compensador.
• Una regulación “nariz arriba” resulta en una
posición compensador abajo.
Sistema de Control del Compensador del Elevador
Tren de Aterrizaje
Tren de Aterrizaje
• El avión esta equipado con un tren de aterrizaje fijo tipo
triciclo, que esta compuesto de amortiguadores
tubulares fabricados con acero para resortes.
• Las ruedas con frenos tipo disco y llantas con cámara
están instaladas en los amortiguadores del tren principal
y una rueda de dos piezas de aluminio esta montada en
el amortiguador del tren de nariz.
• La rueda de nariz es dirigible con los pedales del timón
de freno hasta una deflexión de pedal máxima, después
de lo cual se vuelve giro libre hasta un máximo de 30
grados a cada lado del centro.
Tren
• Una rueda de nariz dirigible, montada en una horquilla, montada al
amortiguador aire/fluido hidráulico, conforma el tren de nariz.
• El amortiguador esta montado en la pared de fuego con
acoplamientos superior e inferior.
• La acción de dirigir el tren de nariz se cumple con dos tubos de
dirección que alinean el collar de dirección del tren de nariz a las
barras del pedal de dirección.
• El tren cuenta con un amortiguador de vibraciones recargable con
fluido hidráulico, el cual minimiza la vibración del tren de nariz.
Varillas de Dirección
Varillas de Torque
• Varillas de Torque
Las varillas de torque mantienen la parte mas baja del
amortiguador alineado con el sistema de dirección del
tren de nariz, pero permite la acción de amortiguación.
• Amortiguador de Vibración
Este dispositivo provee resistencia a la vibración
forzando el fluido hidráulico a través de pequeños
orificios en un pistón. El eje del pistón esta asegurado a
un soporte, soldado en la parte inferior del tubo del
amortiguador superior. El cuerpo del amortiguador esta
asegurado al conjunto de brazo de dirección, el cual se
mueve en cuanto la rueda de nariz es girada, causando
un movimiento relativo entre el eje del amortiguador y el
cuerpo.
• Sistema de Dirección de Rueda de Nariz
Se cumple a través del uso de los pedales del timón de
dirección. Los conjuntos de varilla de dirección actuados
por resortes conectan el conjunto de brazo de dirección
del tren de nariz a los brazos en las barras de dirección.
La dirección es asegurada hasta aproximadamente 10
grados a cada lado del neutral, después del cual los
frenos pueden ser usados para ganar la deflexión de 30
grados a la derecha o izquierda del centro. Una bota
flexible sella la entrada al fuselaje del conjunto de varilla
de dirección.
• Varillas de Dirección
Las varillas de dirección están conectadas por una
horquilla a los extremos de varilla que se extienden del
brazo de dirección del tren de nariz y a un brazo en la
barra cruzada el pedal de freno.
Varillas de Dirección
Amortiguador de dirección
Frenos
• Líneas de Freno hidráulicas
Las líneas son de tubería rígida, excepto por una
manguera flexible usada a los cilindros maestros de
freno. Una línea separada es usada para conectar cada
cilindro maestro de freno a su correspondiente cilindro
de freno de rueda.
• Conjuntos de Freno de Rueda
Los conjuntos de freno de rueda usan un conjunto de
freno flotante y un disco el cual es montado a la rueda
principal.
Freno Flotante Disco de freno
Linea de freno
• Cilindro Maestro de Freno
Los cilindros maestros de freno, localizados
inmediatamente delante de los pedales de freno del
piloto, son actuados aplicando presión a la parte
superior de los pedales de freno. Un pequeño reservorio
es incorporado en cada cilindro maestro para el
suministro de fluido. Cuando los frenos duales son
instalados, la articulación mecánica permite a los
pedales del copiloto operar los cilindros maestros.
• Sistema de Freno de Parqueo
El sistema de freno de parqueo emplea un manubrio y
un mecanismo de rachet conectado por un cable a la
articulación en los cilindros de freno maestros. Jalando
hacia fuera el manubrio presiona ambas varillas de
pistón de cilindro maestro y el rachet de manubrio
asegura el manubrio en esta posición hasta que el
manubrio sea girado y liberado.
Sistema de Combustible
Sistema de Combustible
• El Cessna 172 esta equipado con un Sistema de
Combustible fluye por gravedad desde 2 tanques de
aluminio (uno por ala) a la válvula selectora de 3
posiciones, filtro de combustible (montado en la pared
de fuego), carburador, bomba de combustible eléctrica,
una perilla para cortar el flujo.
• Según la posición de la válvula selectora, el combustible
es abastecido de uno o ambos tanques al motor o el
flujo puede ser completamente detenido.
• La ventilación positiva (aspecto importante del sistema
de combustible tipo gravedad), es cumplida por una
línea equipada con una válvula de chequeo (tanque
izquierdo).
• La línea de ventilación sobresale por la parte inferior del ala
izquierda hacia el flujo de aire.
• Además, una línea de alimentación cruzada conecta el espacio de
aire del tanque izquierdo al espacio de aire del tanque derecho que
esta equipada con una tapa de combustible ventilada.
• Un sistema eléctrico de indicación de cantidad de combustible,
compuesto por 2 trasmisores tipo flotador (1 por cada tanque) y 2
indicadores montados en un cluster (panel de instrumentos)
muestra la cantidad de combustible aproximada al piloto.
• El piloto ceba el motor para el arranque utilizando la bomba
eléctrica de combustible seguido de la mezcla rica, monitoreando el
indicador de flujo de combustible, entre 3 y 5, y luego cortando la
mezcla y apagando la bomba. Es entonces que los inyectores
permiten ingreso de combustible a los cilindros para el encendido.
FUEL QUANTITY DATA (U.S. GALLONS)
Total Fuel: 56 U.S. gallons (2 tanks at 28.0 gallons each).
Usable Fuel (all flight conditions): 53.0 U.S. gallons.
Unusable Fuel: 3.0 U.S. gallons (1.5 gallons each tank).
• TANQUES DE COMBUSTIBLE
En la parte interna (cercana al fuselaje) de cada
ala se aloja un tanque metálico para almacenar
el combustible. Cada tanque esta provisto con
una válvula de drenaje para drenar agua y
sedimentos atrapados.
• TRANSMISORES DE CANTIDAD DE
COMBUSTIBLE
Son del tipo eléctrico y se encuentran en la
parte superior del tanque (uno por cada tanque).
Cuentan con un flotador.
• VENTILACIÓN DE TANQUE DE COMBUSTIBLE
El tanque izquierdo cuenta con una línea de ventilación en su
extremo externo. Esta línea se extiende fuera de borda hacia abajo
a través del revestimiento inferior del ala.
El extremo interno de la línea se extiende hacia el tanque, luego
hacia delante y ligeramente hacia arriba. La línea de ventilación
cuenta con una válvula instalada en su extremo interno dentro del
tanque.
Los tanques se interconectan mediante una línea de alimentación
cruzada. Cada extremo de la línea de alimentación cruzada cuenta
con una conexión en “T”. Una línea de ventilación separada esta
fijada a cada conexión “T”, conectando la línea de alimentación
cruzada a cada una las líneas posteriores de suministro de
combustible de cada tanque.
Además, la tapa del tanque derecho incluye una pequeña válvula
que asegura una ventilación de tanque positiva.
• VÁLVULA SELECTORA DE
COMBUSTIBLE
• Una válvula selectora de combustible de 3
posiciones esta localizada en la base del
pedestal. Un eje articula la válvula a un
manubrio montado en la estructura del
pedestal. Las posiciones del manubrio
están rotuladas “LEFT, BOTH ON y
RIGHT”
• Esta válvula cuenta con un drenaje en su
parte mas baja para tomar muestras y
drenar combustible. La reparación de la
válvula esta limitada al cambio de
componentes solamente.
• FILTRO DE COMBUSTIBLE
Esta montado en la parte mas baja de la pared de fuego. Equipado
con una válvula de drenaje que proporciona un medio para drenar
agua y sedimentos atrapados del sistema de combustible. La perilla
de drenaje esta ubicada junto a la varilla de medición de aceite y es
accesible a través de la tapa ubicada en la parte superior segmento
superior de cubierta del motor.
Perilla para drenaje
Del filtro principal Varilla de medición
de combustible de Aceite Filtro de Combustible
• CEBADOR DE MOTOR
El Cessna 172 emplea una bomba de
combustible eléctrica para cebar los cilindros. El
combustible es suministrado por los inyectores a
la admisión del cilindro.
• TAPA DE
RECARGA
VENTILADA
La tapa de
recarga del
tanque derecho
incorpora una
válvula de
seguridad y
ventilación que
proporciona
alivio de presión
positivo y vacío.
Motor
• Engine Manufacturer: Textron Lycoming.
• Model Number: IO-360-L2A.
• Maximum Power: 160 BHP rating.
• Maximum Engine Speed: 2400 RPM.
• Injection
Motor y helice
• Arrancador, generador, regulador de
voltaje, Magnetos duales, bomba de
succión, y un carburador.
• Los gases de escapes son conducidos por
tubos de escape de acero de alta
resistencia.
Motor y helice
• Propeller Manufacturer: McCauley
Propeller Systems.
• Propeller Model Number: 1C235/
LFA7570.
• Propeller Diameter: 75 inches.
• 74 inch minimum.
Performance
Especificaciones
• * SPEED:
• Maximum at Sea Level . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
KNOTS
• Cruise, 80% Power at 8000 FT . . . . . . . . . . . . 122
KNOTS
• CRUISE: Recommended lean mixture with fuel
allowance for
• engine start, taxi, takeoff, climb and 45 minutes
• reserve.
• 80% Power at 8000 FT . . . . . . . . . . . . Range 580 NM
• 53 Gallons Usable Fuel Time 4.8 HRS
• Range at 10,000 FT, 60% power . . . . . Range 687 NM
• 53 Gallons Usable Fuel Time 6.6 HRS
• RATE OF CLIMB AT SEA LEVEL . . . . . . . . . . . . . . . . . 720 FPM
• SERVICE CEILING . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13,500 FT
• TAKEOFF PERFORMANCE:
• Ground Roll . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 945 FT
• Total Distance Over 50 FT Obstacle . . . . . . . . . . . . 1685 FT
• LANDING PERFORMANCE:
• Ground Roll . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 550 FT
• Total Distance Over 50 FT Obstacle . . . . . . . . . . . . 1295 FT
• STALL SPEED:
• Flaps Up, Power Off . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 51 KCAS
• Flaps Down, Power Off . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47 KCAS
• MAXIMUM WEIGHT:
• Ramp . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2457 LBS
• Takeoff . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2450 LBS
• Landing . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2450 LBS
• STANDARD EMPTY WEIGHT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1639 LBS
• MAXIMUM USEFUL LOAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 818 LBS
• BAGGAGE ALLOWANCE . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120 LBS
– WING LOADING: Lbs/Sq Ft . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14.1
– POWER LOADING: Lbs/HP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15.3
– FUEL CAPACITY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56 GAL
– OIL CAPACITY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8 QTS
– ENGINE: Textron Lycoming . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . IO-360-L2A
– 160 BHP at 2400 RPM
– PROPELLER: Fixed Pitch, Diameter . . . . . . . . . . . . . . . . . 75 IN.
Velocidades
Velocidades
V-SPEEDS (KIAS)
VSO 33
VS1 44
VR 55
VX 60
VY 76
VA 82-99
VFR 110/85
VNO 127
VNE 158
GLIDE 65
Max Cross Wind 15
• Base (20º) 70 Knt
• Past Abeam (10º) 78 Knt
• Cruise Climb 78 Knt
• Vfe 87 Knt
• Downwind 87 Knt
• Va 106 Knt
• Vno 122 Knt
• Vne 151 Knt
Sistema Eléctrico
Sistema Eléctrico
• La Energía eléctrica es de 28 Volt DC.
suministrado por el alternador de 60 Amp.
que es accionado por el motor.
• Una Batería de 24 Volt. Que se encuentra
en la parte delantera e izquierda de la
pared de fuego.
• Todos los circuitos eléctricos en el avión,
excepto el circuito del reloj, están
protegidos por circuit breakers.
CheckList
ENGINE FAILURE
• ENGINE FAILURE DURING TAKEOFF
Throttle IDLE
BRAKES APPLY
Wing Flaps RETRACT
Mixture IDLE CUT-OFF
Ignition Switch OFF
Master Switch OFF
• ENGINE FAILURE AFTER TAKEOFF
Airspeed 60 KIAS flaps down
70 KIAS flaps up
Mixture IDLE CUT-OFF
Fuel Selector OFF
Ignition Switch OFF
Master Switch OFF
• ENGINE FAILURE DURING FLIGHT
Airspeed 70 KIAS
Carburetor Heat ON
Fuel Selector BOTH
Mixture RICH
Ignition Switch BOTH
FORCED LANDINGS
• EMERGENCY LANDING WITHOUT ENGINE POWER
Airspeed 60 KIAS flaps down
70 KIAS flaps up
MixtureIDLE CUT-OFF
Fuel Selector OFF
Ignition Switch OFF
Wing Flaps AS REQUIRED
Master Switch OFF
Doors UNLATCH PRIOR TOUCHDOWN
Brakes APPLY
• PRECAUTIONARY LANDING WITH ENGINE
POWER
Wing Flaps 20°
Airspeed 70 KIAS
Selected Field FLY OVER
Avionic Power OFF
Wing Flaps 30º
Airspeed 65 KIAS
Master Switch OFF
Doors UNLATCH PRIOR TOUCHDOWN
Ignition Switch OFF
Brakes APPLY
DITCHING
• RadioTRANSMIT MAYDAY
• SQUAWK 7700
• Heavy Object SECURE
• Approach High Wind INTO THE WIND
• Approach Low Wind PARALLEL TO SWELLS
• Wing Flaps 30°
• Power ESTABLISH 300 ft min 55KIAS
• Cabin Doors UNLATCH
• Touchdown LEVEL ATTITUDE
• Face CUSHION
• Airplane EVACUATE
• Life Vests INFLATE
FIRE
• DURING START ON GROUND
Cranking CONTINUE
• If engine start
Power 1700 RPM
Engine SHUTDOWN
• If engine fails to start
Throttle FUL OPEN
Mixture IDLE CUT-OFF
Cranking CONTINUE
Fire Extinguisher OBTAIN
Master Switch OFF
Ignition Switch OFF
Fuel Selector OFF
Fire EXTINGUISH
Fire Damage INSPECT
• ENGINE FIRE IN FLIGHT
MixtureIDLE CUT-OFF
Fuel Selector OFF
Master Switch OFF
Cabin Heat/Air OFF
Airspeed 90 KIAS
Forced Landing EXECUTE
• ELECTRICAL FIRE IN FLIGHT
Master Switch OFF
Avionics Switch OFF
Electrical switches OFF
Vent/Cabin Air/Heat CLOSED
Fire Extinguisher ACTIVATE
• If fire appears out
Master switch ON
Circuit breakers CHECK
Radio switches OFF
Avionic Power ON
Electrical switch ON one at time
Vent/Cabin Air/Heat OPEN
CABINE FIRE IN FLIGHT
Master Switch OFF
Vent/Cabin Air/Heat CLOSED
Fire Extinguisher ACTIVATE
WING FIRE IN FLIGHT
• Nav Light OFF
• Pitot Heat OFF
• Strobe Light OFF
Perform sideslip to keep flames away
from the fuel tank and cabin and land
as soon as possible
ICING
• INADVERTENT ICING ENCOUNTER
Pitot Heat ON
Altitude CHANGE
Cabin heat ON
Defroster ON
Throttle INCREASE
Tachometer WATCH
Carburetor Heat ONas required
Landing NEARESTAirport
Flaps RETRACTED
Approach 70 –80 KIAS
STATIC SOURCE BLOCKAGE
• Alternate Static Source PULL ON
• Airspeed CONSULT
LANDING WITH FLAT MAIN TIRE
• Approach NORMAL
• Touchdown GOOD TIRE FIRST
ELECTRICAL MALFUNCTIONS
• Alternator OFF
• Alternator Circuit Breaker PULL
• Flight TERMINATE as soon as practical
LOW VOLTAGE LIGHT ON
• Avionics Switch OFF
• Alternator Circuit BreakerCHECK IN
• Master Switch OFF
• Master Switch ON
• Low Voltage Light CHECK OFF
• Avionics Switch ON
• Alternator OFF
• Alternator Circuit BreakerPULL
• Flight TERMINATE as soon as practical
NO OLVIDAR
• SERENIDAD
• VOLAR EL AVIÓN
• ASEGURAR CAMPO
• COMUNICAR
• VACC