Manual de los
autónomos
Clara Reyes Alvarez Alves
¿Qué es ser
autónomo?
En España, un trabajador autónomo es la
persona física que realiza de forma
habitual, personal y directa, una actividad
económica a título lucrativo, sin sujeción
a contrato de trabajo, y ocasionalmente
utilice el servicio remunerado de otras
personas.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC.
¿Qué tengo
que hacer para
ser autónomo?
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.
1. Darte de alta en el
Régimen Especial de
Trabajo Autónomo
Qué necesitas
El Código del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) y
l a A d m i n i s t r a c i ó n Tr i b u t a r i a a l a q u e p e r t e n e c e s .
El código de actividad CNAE salvo en el caso de los
religiosos.
Fecha de inicio y domicilio de actividad.
Estimar tus rendimientos netos anuales.
¿Qué
Seleccionar durante el trámite una base de cotización y los
b e n e fi c i o s a p l i c a b l e s , e n s u c a s o .
necesito y
Elegir durante el trámite la Mutua colaboradora que cubrirá
t u s r i e s g o s y, e n s u c a s o , l a s c o b e r t u r a s .
U n a c u e n t a b a n c a r i a p a r a d o m i c i l i a r l a c u o t a y, e n c a s o
cuando? necesario, abonar una devolución de cuotas. Si no eres el
titular de la cuenta, el número del documento de
i d e n t i fi c a c i ó n d e l t i t u l a r y c o n t a r c o n s u a u t o r i z a c i ó n .
Plazos
Tienes que solicitar el alta antes de iniciar tu actividad. En
todo caso, puedes tramitarla con una antelación máxima de
60 días. Si ya has empezado a trabajar por cuenta propia,
también debes comunicar tu alta pero se considerará
realizada fuera de plazo a todos los efectos.
Con los datos anteriores
debe cubrir el modelo
TA0561 y presentarlo de
forma presencial o de
forma online en el siguiente
enlace:
enlace alta autónomos
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
2.Darte de alta en
el Impuesto de
Actividad
Económica (IAE) de
Agencia Tributaria o
Hacienda Foral.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA.
Modelo 036 o
037
P ar a d ar t e d e al t a en Haci en d a,
t i en es q u e co mp l et ar l a d ecl ar aci ó n
cen s al a t r av és d e l o s mo d el o s 0 3 6
o 0 3 7 y p r es en t ar l o d e f o r ma
el ect r ó n i ca o p r es en ci al men t e en l a
Ag en ci a Tr i b u t ar i a.
M o del o 0 3 6 o 0 3 7
Ya soy autónomo
pero, ¿qué cuota me
corresponde y que
obtengo con ella?
¿Cómo se determina la cuota a pagar?
L a cuota a pa g a r se ca l cul a a p a r ti r d e l os
i ng r esos q ue esti m es tener a l o l a r g o d el a ño.
Ta bl a d e r end i m i entos y b a ses d e coti za ci ón
Ten en cuenta q ue si a l fi na l i za r el a ño tus
i ng r esos a nua l es ha n si d o m enor es a l o que
ha bí a s pr ev i sto, po dr á s sol i ci ta r una
devol uci ón d e cuota s. Si son
mayor es, tendr á s q ue r eg ul a r i za r tu si tua ci ó n
pa g a ndo l a di f er enci a .
¿Qué ingresos
esperas obtener?
Indica el rango en el que estimes que
estarán tus ingresos netos mensuales
en 2023.
Consulta como calcular tus ingresos n
etos
.
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-SA-NC.
¿Qué es la tarifa plana?
La tarifa plana consiste en el pago de una cuota de 80 € al mes
d u ra n t e l o s p r i m e r o s 1 2 m e s e s d e a l t a s i e l a u t ó n o m o s e d a d e
a l t a p o r p r i m e ra v e z e n Tra b a j o A u t ó n o m o . D u ra n t e e s t e p e r i o d o ,
s e c o t i z a r á p o r e l i m p o r t e d e l a b a s e m í n i m a d e l t ra m o 1 d e l a
t a b l a g e n e ra l d e c o t i z a c i ó n .
Al importe de la tarifa plana hay que añadirle la cotización
c o r r e s p o n d i e n t e a l M e c a n i s m o d e E q u i d a d I n t e r g e n e ra c i o n a l
(0,6%), ascendiendo a un total de 85,71€.
A d e m á s , e l a u t ó n o m o p o d r á b e n e fi c i a r s e d e l a t a r i f a p l a n a
s i e m p r e y c u a n d o n o h a ya e s t a d o i n c l u i d o e n e s t e R é g i m e n
E s p e c i a l e n l o s 2 a ñ o s a n t e r i o r e s o 3 a ñ o s s i h u b i e ra d i s f r u t a d o d e
e s t e b e n e fi c i o c o n a n t e r i o r i d a d .
¿Qué prestaciones cubre
el alta en autónomos?
Baja médica por enfermedad común y accidente no
laboral.
Baja médica por enfermedad profesional o accidente
laboral.
N a c i m i e n t o y c u i d a d o d e m e n o r.
Riesgo durante el embarazo y lactancia.
Incapacidad permanente.
Viudedad y orfandad.
Cese de actividad por causas involuntarias.
Jubilación.
Pa r a m á s i n f o r m a c i ó n s o b r e p r e s t a c i o n e s y c ó m o p u e d e s
solicitarlas consulta Prestaciones de la Seguridad Social
Esta foto de Autor desconocido se concede bajo licencia de CC BY-NC-ND.