El Párrafo
Serafini, Mª Teresa. (1994). Cómo se
escribe. Barcelona: Paidós
EJEMPLOS Y
ACTIVIDADES.
Hay dos modos fundamentales de saludar la vida: uno es la aceptación y
otro el reto. Los demás son meros compromisos entre ambos, o falsos
equilibrios que resultan de su combinación. Hasta puede, teóricamente,
tenerse una actitud definida, y en cambio adoptarse, para los usos diarios,
algún compromiso práctico entre los dos partidos. La obra fundamental de
Schopenhauer plantea un claro pesimismo mientras que sus Parerga y
Paralipómena pasan a la categoría de compromiso práctico; de pequeñas
reglas de felicidad relativa, para uso de los pesimistas que no se atreven al
suicidio. Inútil decir que la aceptación de la vida no puede llevar al
suicidio. Pero hay dos maneras de aceptación: la del espíritu y la del
cuerpo. Y cada una de éstas se subdivide, a su vez, según los impulsos
principales que las formen. (Alfonso Reyes, El suicida).
O ¿Dónde está ubicada la idea principal en el párrafo
anterior?
O ¿Tiene unidad? Justifique.
O Identifique palabras claves.
O ¿Qué mecanismos de cohesión logras identificas
(repetición, sinonimia, generalización, superordenación;
anáfora, catáfora, elípsis)?
O ¿Qué tipo de conectores identifica?
O De los métodos enunciados ¿Cuál puedes señalar que se
evidencia en el párrafo?
Identifica en los
siguientes párrafos el
tipo de frase (recuento,
síntesis o
encuadramiento) que
maneja cada uno .
Una buena zapatilla deportiva debe cumplir cuatro requisitos. En
primer lugar, debe proporcionar protección contra factores externos:
resistir los impactos de la pelota o de otro jugador, defender de las
irregularidades del terreno y mantener el pie caliente y seco. Debe
afirmar el pie y en especial la articulación del tobillo, para evitar
torceduras, hinchazón y otros problemas que pueden incluso afectar
la rodilla. También debe proporcionar una buena estabilidad a los
jugadores, de modo que no resbalen sobre suelo mojado o no
tropiecen en superficies demasiado secas. Finalmente, debe
amortiguar los golpes, especialmente los que sufren los jugadores
de vóleibol y básquetbol que continuamente están saltando.
En estos momentos la deserción estudiantil
es un fenómeno cada vez más común,
tanto en la educación superior como en los
colegios. Existen causas fundamentales
para que muchas personas decidan
abandonar sus estudios. La pereza, el
miedo y la presión externa, son algunas.
Las personas que consumen tabaco, pueden llegar a
padecer cáncer de pulmón, gingivitis, úlceras de
estómago entre otras. El cáncer en los pulmones a
causa del constante ingreso de humo provocando su
deterioro; la gingivitis, como consecuencia del
contacto directo que tiene el calor en la mucosa oral en
el momento de la combustión al fumar y las úlceras en
el estómago porque el consumo de tabaco reduce la
resistencia a las bacterias que la causan.
Párrafo de Secuencia
¿Quieres brindar un delicioso bocadillo? Aquí te explicaremos
todo el procedimiento para realizar exitosamente una magdalena:
1. Colocar mantequilla en un bol; debe estar blanda.
2. Mezclar con la taza de azúcar y cuando vaya quedando una
mezcla añadir los huevos uno por uno.
3. Añadir la ralladura del sabor que hayamos escogido.
4. Mezclar muy bien y añadir polvo para hornear.
5. Incorporar la harina hasta que quede cremoso.
6. Engrasar los moldes de las magdalenas.
7. Hornear a 250° durante 30 minutos aproximadamente.
PÁRRAFO DE COMPARACIÓN Y
CONTRASTE
(Identifique los objetos de comparación, las
categorías y las características)
Las gemelas son tan diferentes como lo son dos personas
cualquiera. Luisa, quien siempre está esperando que
alguien la invite a una fiesta, tiene cabello oscuro, ojos
marrones, y una personalidad extrovertida. Ella quiere
ser actriz o una cantante popular. En contraste, Claudia,
es más seria y estudiosa, tiene cabello rubio, ojos azules,
y es tímida de alguna manera. Ella quiere llegar a ser
arquitecta.
Sócrates y los sofistas tienen en común el amor por la palabra y la
habilidad en la discusión. Sin embargo, existen notables
diferencias entre ellos. Sócrates es el maestro que se propone
ayudar al discípulo a conocerse mejor a sí mismo, a encontrar por
medio del diálogo conocimientos que ya estaban implícitos en su
interior, aunque ocultos. El diálogo socrático estimula a buscar la
verdad y el bien, y tiene como consecuencia un comportamiento
éticamente correcto.
En cambio, los sofistas se proponen como finalidad el enseñar a
hablar bien sobre no importa qué tema: enseñan habilidades
oratorias útiles para conseguir el éxito en la vida de la Polis. Los
sofistas no se plantean el problema de la moral.
Párrafo de desarrollo
de un concepto
De un total de 6.076 personas que participaron en
el sondeo del «Espresso», el 86 % dijo sí a la
creación de zonas separadas para fumadores y
enemigos del tabaco en las oficinas públicas,
restaurantes, hoteles e incluso en oficinas
privadas. Los italianos piensan que no debe
permitirse a los fumadores involucrar a todos en
su vicio.
Señalar el error presente en el siguiente
párrafo:
Se habla del poder que tiene los medios de
comunicación en la sociedad porque son
sistemas de transmisión de mensajes que se
difunden a un gran número de receptores a
través de diferentes técnicas y canales.
Se habla del poder que tiene los medios de comunicación en la
sociedad porque son sistemas de transmisión de mensajes que se
difunden a un gran número de receptores a través de diferentes
técnicas y canales. Uno de los objetivos de los medios es crear
una audiencia potencialmente compradora distinguidos entre los
que producen ganancias visibles y los que la producen de manera
invisible. Algunos ejemplos de cómo determinan los medios son
en el primer caso las series organizadas en función de bloques de
anuncios, la inclusión de publicidad indirecta, la organización en
secciones para canalizar mejor la publicidad y los segundos por
su parte, si bien no genera capital económico sí lo hacen desde la
propaganda que genera aceptación cultural y social convenciendo
o persuadiendo a la audiencia.
PÁRRAFO DE ENUNCIADO /
SOLUCIÓN DE UN PROBLEMA
Identifique en los siguientes párrafo cuál es la premisa,
problema, cuál es la solución y a qué variante pertenece.
Uno de los problemas a los que se enfrenta el actual gobierno es el
alto índice de fracaso escolar, los alumnos cursan varias veces el
mismo grado o abandonan sus estudios. Una de las causas de este
fenómeno es la necesidad económica de la familia que obliga a los
jóvenes a trabajar dejando poco o ningún tiempo para el estudio.
Las becas escolares son una posible solución al problema, sin
embargo su otorgamiento no puede ser indiscriminado, ni utilizado
como un arma electoral, sino con la finalidad de apoyar los estudios
y lograr que las siguientes generaciones de jóvenes estén mejor
preparados.
En primavera algunas personas padecen una forma
particular de alergia, llamada comúnmente fiebre del heno.
¿Cómo deben comportarse? Para resolver sus problemas de
forma radical, tendrían que trasladarse a una zona en la que
no se diera en esa estación la difusión del polen nocivo.
Dado que Tal solución resulta difícil en la práctica, para
disminuir las molestias pueden: a) evitar la exposición
prolongada al aire libre; b) tomar fármacos
(antihistamínicos).
El transporte en una necesidad del ser humano, y es parte
esencial de su evolución tecnológica, es por esto que el ser
humano ha desarrollado diversos tipos de transporte, desde
las rudimentarias carretas y trineos hasta vehículos inmensos
capaces de transportar toneladas de productos y personas,
entre estos se pueden contar los aviones, que son el método
de transporte más rápido que se ha inventado después de los
cohetes espaciales.
Se llama dinero al artículo creado para substituir
el trueque, su función es representar el valor de
los productos a cambiar, pero actualmente el
dinero se ha convertido en un punto esencial de
vida y quien acumula más tiene más privilegios.
Esto da por resultado una disparidad en la
riqueza, pues algunas personas resuelven tomar el
mayor capital posible e ignorar los verdaderos
valores de esta vida.
PÁRRAFO DE CAUSA –
EFECTO
Identifique las causas y los efectos en el siguiente párrafo
En el Renacimiento recibieron un gran impulso los viajes
marítimos a largas distancias, que llevaron al
descubrimiento del Nuevo Mundo. Los viajes y las
exploraciones, cuyos principales promotores fueron los
portugueses y los españoles, se vieron estimulados por la
renovada confianza del hombre en sus capacidades. A esta
sed de aventura se añadieron otras razones más concretas: la
necesidad de mercados más amplios, la política
expansionista de los nuevos Estados nacionales y la caída de
Constantinopla en manos de los turcos, que significaba una
amenaza para la vía tradicional del tráfico con el Oriente.