INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APLICACIÓN DE ROPA
• Samuel Flores •Verónica Ponce
INTEGRANTES: •Naomy Alvarado •Sammy Usca
•Domenica Cruz •Noemi Jurado
Logo Mejorado antes vs después DESPUES
ANTES
Skeching o Bocetado
wireframes
Mockups de aplicacion
Mockups de filtros de mujer
mockups de filtros de hombre
NUESTRA APLICACIÓN ES
Web App Nativa: También conocida como aplicación hibrida, es aquella que se descarga de una
app store y se instala en el dispositivo mostrando un icono. Dependiendo del tipo de aplicación,
algunas requerirán de conexión a internet para funcionar y otras no.
PUBLICO A QUIEN VA DIRIGIDO
Publico esperado hombres y mujeres de 12 años en adelante que tengan un celular de gama
baja ,media y alta
PAIS DONDE SE LANZARA
Ecuador y internacionalmente donde se permita el uso de aplicaciones e internet
MERCADO COMPETITIVO
Actualmente este tipo de aplicaciones no usan un sentido intuitivo lo cual nos apunta a ser los
numero 1 del mercado al permitir que el usuario organice y sea el que tenga el control en ciertos
aspectos
Costo de la aplicación al público
Gratis con anuncios
La estrategia más eficiente para nosotros poder ofrecer
aplicaciones a más bajo costo, es añadiendo dentro de ellas
espacio publicitario que permita abaratar los precios. nosotros,
vendemos nuestros espacios a redes de publicidad que, a su vez,
venden estos mismos espacios a redes de anunciantes. Además
de eso, dichas redes de publicidad evalúan las informaciones
suministradas por los usuarios a través de las aplicaciones para
indagar sobre qué productos son los mejores para ellos según
sus orientaciones de búsquedas.
COSTO DE SECCIONES VIP
2 Dólares
Para filtros exclusivos de marcas reconocidas y para
poder guardar sus filtros favoritos en la aplicación esto
nos servirá de mucha ayuda para futuras
actualizaciones y para seguir pagando a personal que
nos ayude a ampliar y darle mayor difusión a nuestra
aplicación
FUNCIONES RESERVADAS PARA NOSOTROS
• Tener una analítica o estadísticas de las personas que utilizan la
aplicación.
• Gráfico agrupado de ventas por agente, empresa, artículo, cliente, cliente-
artículo, catálogo y periodo
• Actualización constante tiene que tener una serie de diseños y una
estructura que facilite la incorporación de productos y piezas en cada •Información de la aplicación protegida ante caídas
catálogo personalizado, así como la personalización de ciertos aspectos de dispositivo y casos más extremos.
la plataforma
(imagen de entrada, idioma, vídeo de entrada, impreso de pedidos,
•Encriptación.
posibilidad de añadir información adicional, etc.).
• Seguridad los datos de los que disponemos tienen que estar a buen •Inhabilitación y supervisión remota del programa.
recaudo. La seguridad es muy importante en una app para vender, ya que
tenemos mucha información sobre clientes y otros tipos de datos •Enviar tarifas y catálogos filtrados por agente
confidenciales. En su caso, para garantizar esta seguridad, inaCátalog
incorpora una gran lista de funcionalidades. Entre ellas, destacan:
•Protección de las tarifas de datos.
SISTEMAS OPERATIVOS MÓVILES DE LA
APLICACIÓN
DATOS A LOS QUE PUEDE ACCEDER
Android (con más del 80% LA APLICACIÓN MÓVIL
del mercado)
Lista de contactos de teléfono y de
IOS (con más del 10% del email para sugerir
mercado) Registro de llamadas. Para saber en
que horario notificar
TIENDAS DE APLICACIONES DONDE SE Datos transmitidos por internet.
Información del calendario.
ENCONTRARÁ
Datos de localización del aparato.
Código de identificación exclusivo del
Google Play desarrollada por aparato.
Google Inc
App Store de Apple
PASOS PARA LANZAR NUESTRA APLICACIÓN
Diseño basado en el usuario
Antes de realizar una aplicación, lo primero que se debe hacer es definir a quienes irá dirigida. Se deberá
considerar las necesidades que pretende cubrir, edades, características del público, que tanto puede durar
en el mercado si se realiza una buena gestión de conceptualización, entre otros aspectos.
Publico esperado hombres y mujeres de 12 en adelante
Facilidad de manejo
Nada haremos con elaborar una herramienta que el resto de las personas no entiendan. La usabilidad es
una prioridad, puesto que su fácil manejo permitirá que el consumidor la explore y aproveche
completamente.
Comienza el desarrollo
En este punto comienza la ejecución. que armaremos la estructura, definir los lenguajes y realizar un
arduo trabajo de desarrollo informático.
Publicación de prueba
Las apps no salen al mercado ya siendo exitosas, estas requieren periodos de prueba para observar las
respuestas del público y verificar si los objetivos propuestos están siendo alcanzados. Incluso, esta es la etapa
perfecta para escuchar las sugerencias de los consumidores y hacer modificaciones.
Es importante que entiendas, que las mencionadas apps cuando son hechas de modo profesional, son
consideradas proyectos que requieren una inversión que se supone debe retornar si esta cumple con los
resultados esperados. Se requieren de profesionales expertos en el área para llevarlas a cabo.
Registrar nuestra aplicación
Una de las preguntas más habituales que surge entre los desarrolladores y emprendedores que crean una
App, es como proteger su trabajo. En otras palabras, como garantizar que otra persona no copie o plagie lo
que hemos hecho. Para lograrlo, se debe tener en consideración que lo que se va a registrar como tal es el
código fuente del programa, y esto, entra dentro de la clasificación de propiedades intelectuales. Según la
legislación de cada país, se tiene u instituto encargado de esta actividad, el cual, exigirá diversos documentos
que abalen y certifiquen que lo que has creado realmente te pertenece.
GRACIAS