0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas23 páginas

Programación Orientada A Objetos

La creación de objetos en Java requiere: 1) declarar una referencia a la clase, 2) crear el objeto usando el operador new, y 3) conectar el objeto a la referencia. Los atributos se inicializan usando constructores, y el acceso a atributos y métodos requiere la referencia al objeto seguida de un punto y el nombre del atributo o método.

Cargado por

alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas23 páginas

Programación Orientada A Objetos

La creación de objetos en Java requiere: 1) declarar una referencia a la clase, 2) crear el objeto usando el operador new, y 3) conectar el objeto a la referencia. Los atributos se inicializan usando constructores, y el acceso a atributos y métodos requiere la referencia al objeto seguida de un punto y el nombre del atributo o método.

Cargado por

alexander
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 23

Programación Orientada a

Objetos
Creación de objetos
 En Java los objetos se crean únicamente de forma
dinámica. Para ello se utiliza el operador new.
 Los objetos en Java se utilizan siempre a través de

referencias.
 Los pasos a seguir en la creación de un objeto son:

◦ Declarar una referencia a la clase


◦ Crear un objeto mediante el operador new invocando al
constructor adecuado
◦ Conectar el objeto con la referencia

2
 La creación de un objeto de la clase Cuenta se realizaría de la
siguiente forma:

 En cambio, los tipos basicos (int, long, float,etc) sí pueden ser


creados directamente, esto es posible porque Java no los
implementa realmente como clases de objetos, por motivos de
eficiencia y comodidad, ya que su uso es muy frecuente:

3
Acceso a campos
 Acceso a atributos
◦ Variable que guarda la referencia al objeto seguido por un “.” y el
nombre del atributo
◦ c.saldo= 10000,45;

 Acceso a métodos
◦ Variable que guarda la referencia al objeto seguido por un “.” y el
nombre del método
◦ c.ingreso= 2340,33;

 Referencia propia
◦ Para referirse al objeto actual se puede utilizar la palabra reservada
this

4
Inicialización - Constructores
 La inicialización de los atributos se realiza mediante
el uso de constructores cuyo nombre coincide con el
de la clase
 Son métodos especiales que pueden ser llamados

únicamente durante la instanciación de un objeto


 El constructor no específica ningún tipo de retorno,

lleva el mismo nombre de la clase y puede incluir


parámetros

5
Constructor

6
Constructor - ejemplo

7
Sobrecarga

8
Sobrecarga métodos

9
Ejercicios

10
Encapsulación

11
Acceso - encapsulación

12
Métodos Get y Set

13
Método Get

14
Método Get

15
Ejemplo get

16
Método Set

17
Ejercicio 1 Get - Set
 Define una clase Bombero considerando los siguientes
atributos de clase: nombre (String), apellidos (String),
edad (int). Define un constructor que reciba los
parámetros necesarios para la inicialización y los
métodos para poder establecer y obtener los valores de
los atributos. Compila el código para comprobar que no
presenta errores, crea un objeto y comprueba que se
inicializa correctamente consultando el valor de sus
atributos después de haber creado el objeto.

18
Ejercicio 2 Get - Set
 crear una clase llamada Persona. Sus atributos son:
nombre, edad y ID. Construye los siguientes métodos
para la clase:
 Un constructor, donde los datos pueden estar vacíos.
 Un constructor que inicializa los tres atributos
 Un constructor que inicializa nombre y ID
 Los setters y getters para cada uno de los atributos.
 mostrarPersona(): Muestra los datos de la persona.
 esMayorDeEdad(): Devuelve un valor lógico indicando
si es mayor de edad.

19
Ejercicio Orientado a Objetos

20
Ejercicio Orientado a Objetos

21
Ejercicio
 Crear una clase llamada Empleado, que incluya tres
atributos: nombre (String), apellido (String) y un
salario mensual (double). Su clase debe tener un
constructor que inicialice los atributos. Proporcione
los métodos get y set. Si el salario mensual no es
positivo, no establezca su valor. Cree dos objetos
Empleado y muestre el salario anual de cada objeto.
Después, proporcione a cada Empleado un aumento el
10% y muestre el salario anual de cada Empleado otra
vez.

22
Ejercicio
 Una cuenta bancaria tiene atributos como: estado, tipo
de interés, saldo. Operaciones como: establecer tipo de
interés, ingresar dinero, retirar dinero, saldo actual o
abonar intereses. Es necesario asegurarse que el monto
a retirar no exceda el saldo de la cuenta. Si lo hace, el
saldo debe permanecer sin cambio y el método debe
imprimir un mensaje “El monto a retirar excede el
saldo de la cuenta”. Crear dos objetos y probar los
diferentes métodos.

23

También podría gustarte