MALA PRAXIS
RESPONSABILIDAD
MÉDICA
DEFINICIÓN DE RESPONSABILIDAD.
ES LA OBLIGACIÓN DE REPARAR Y
SATISFACER POR SI MISMO O POR OTRO,
TODA PÉRDIDA, DAÑO O PERJUICIO QUE SE
HUBIERA OCASIONADO.
RESPONSABILIDAD MÉDICA
ES LA OBLIGACIÓN DE LOS MÉDICOS, DE DAR
CUENTA ANTE LA SOCIEDAD POR LOS ACTOS
REALIZADOS EN LA PRÁCTICA PROFESIONAL,
CUYA NATURALEZA Y RESULTADOS SEAN
CONTRARIOS A SUS DEBERES, POR
INCUMPLIMIENTO DE LOS MEDIOS Y/O CUIDADOS
ADECUADOS EN LA ASISTENCIA DEL PACIENTE;
PUDIENDO ADQUIRIR A VECES, RELEVANCIA
JURÍDICA.
TIPOS DE RESPONSABILIDAD
MÉDICA
CIVIL PENAL
DERIVA DE LA OBLIGACIÓN DE SURGE DEL INTERÉS DEL ESTADO Y
DE LOS PARTICULARES, INTERESADOS
REPARAR ECONÓMICAMENTE
EN SOSTENER LA ARMONÍA JURÍDICA Y
LOS DAÑOS OCASIONADOS A LA
EL ORDEN PÚBLICO; POR LO QUE LAS
VÍCTIMA. SANCIONES (PENAS) SON LAS QUE
IMPONE EL CÓDIGO PENAL (PRISIÓN,
RECLUSIÓN, MULTA, INHABILITACIÓN).
FACTORES DE ATRIBUCIÓN DE LA
RESPONSABILIDAD
OBJETIVO SUBJETIVO
PRESUPUESTOS DE LA RESPONSABILIDAD MÉDICA
EXISTEN CUATRO PRESUPUESTOS QUE DEBEN
DARSE PARA QUE SE CONFIGURE LA
RESPONSABILIDAD MÉDICA, SI FALTA UNO DE
ELLOS LA RESPONSABILIDAD CAE.
1- INCUMPLIMIENTO OBJETIVO
CONDUCTA EN EL CONDUCTA DEBIDA
OBRAR MÉDICO
DEPENDE DEL ESTADO ACTUAL DE
LA CIENCIA MEDICA EN EL LUGAR
DONDE SE REALICE.
2- FACTOR SUBJETIVO DE ATRIBUCIÓN-
CULPA (ART 1724 CCCN)
IMPRUDENCIA NEGLIGENCIA IMPERICIA
TIENE LUGAR CUANDO CONSISTE EN LA SUPONE EL
DESCONOCIMIENTO DE LAS
SE OBRA OMISIÓN DE CIERTA
REGLAS Y LOS MÉTODOS
PRECIPITADAMENTE, ACTIVIDAD QUE HABRÍA PROPIOS DE LA PROFESIÓN
SIN PREVER EVITADO EL RESULTADO DE QUE SE TRATE, PUES
CABALMENTE LAS DAÑOSO. ES DECIR, NO TODOS LOS PROFESIONALES
DEBEN POSEER LOS
CONSECUENCIAS QUE SE HACE O SE HACE
CONOCIMIENTOS TEÓRICOS Y
PUEDEN DERIVAR DE MENOS DE LO DEBIDO. PRÁCTICOS PERTINENTES Y
ESE OBRAR OBRAR CON PREVISIÓN Y
IRREFLEXIVO AJUSTE A ÉSTOS.
3- DEBE EXISTIR DAÑO
HAY DAÑO CUANDO SE LESIONA UN DERECHO O UN
INTERÉS NO REPROBADO POR EL ORDENAMIENTO
JURÍDICO, QUE TENGA POR OBJETO LA PERSONA,
EL PATRIMONIO, O UN DERECHO DE INCIDENCIA
COLECTIVA. (ART 1737 CCCN).
REQUISITOS DEL DAÑO. (ART 1739
CCCN)
EL PERJUICIO DEBE SER
DIRECTO O INDIRECTO
ACTUAL O FUTURO
CIERTO Y SUBSISTENTE.
CONCRETO
LA PÉRDIDA DE CHANCE ES INDEMNIZABLE EN LA MEDIDA EN QUE SU CONTINGENCIA SEA RAZONABLE
Y GUARDE UNA ADECUADA RELACIÓN DE CAUSALIDAD CON EL HECHO GENERADOR
4- RELACIÓN DE CAUSALIDAD
ES ESTABLECER EL NEXO QUE RELACIONA EL OBRAR EN
PRINCIPIO CULPOSO DEL MÉDICO CON EL RESULTADO DAÑO.
LA TEORÍA PREDOMINANTE ES LA DE LA CAUSALIDAD ADECUADA.
ADQUIERE IMPORTANCIA AL MOMENTO DE ATRIBUIR EL RESULTADO
DAÑOSO SOBRE TODO CUANDO INTERVIENEN VARIOS GALENOS.
SITUACIONES SUSCEPTIBLES DE
GENERAR MALA PRAXIS MEDICA:
- LA FALTA DE INFORMACIÓN ADECUADA
- LA PRESCRIPCIÓN IMPERITA O ERRÓNEA DE DROGAS O MEDICAMENTOS A
PERSONAS ALÉRGICAS O SIN INFORMAR LOS EFECTOS COLATERALES O
CONTRAINDICACIONES
- ACTUAR SIN ATENDER A SU PROPIA ESPECIALIDAD
- NO EFECTUAR SEGUIMIENTO ADECUADO DEL PACIENTE AL QUE SE HA
OPERADO
- ERRORES SOBRE LA IDENTIDAD DE LOS PACIENTES O DE LOS ÓRGANOS O
MIEMBROS A OPERAR
- TRATAMIENTO NO RECOMENDADO PARA LA AFECCIÓN Y PUBLICIDAD ENGAÑOSA
SITUACIONES SUSCEPTIBLES DE LIBERAR
DE RESPONSABILIDAD AL MÉDICO
- IMPOSIBILIDAD DE CUMPLIMIENTO DE LA LABOR MEDICAL
(OBLIGACIÓN DE CUMPLIMIENTO IMPOSIBLE)
- CASO FORTUITO
- INCUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACIÓN RECÍPROCA.
- ABANDONO DEL TRATAMIENTO POR PARTE DEL PACIENTE
- IATROGENIA INCULPABLE (RIESGO TERAPÉUTICO)
- ESTADO DE NECESIDAD
“LA ATENCIÓN DE LA SALUD
ES UN DERECHO NO UN
PRIVILEGIO”
MUCHAS GRACIAS