0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas9 páginas

Tipos de Sociedades

Existen varios tipos de sociedades como la sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad en comandita simple, sociedad en comandita por acciones y sociedad accidental o de cuentas en participación. Cada una tiene características particulares en términos de responsabilidad de los socios, gestión, número de socios y otros aspectos legales.

Cargado por

Geovanny Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
39 vistas9 páginas

Tipos de Sociedades

Existen varios tipos de sociedades como la sociedad anónima, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad colectiva, sociedad en comandita simple, sociedad en comandita por acciones y sociedad accidental o de cuentas en participación. Cada una tiene características particulares en términos de responsabilidad de los socios, gestión, número de socios y otros aspectos legales.

Cargado por

Geovanny Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

Tipos de

sociedades
Nombres
Ramos Blanco Geovanny Alejandro
Sociedad anónima
Sociedad de
responsabilidad
limitada
Sociedad
accidental o de
cuentas en
participación

Sociedad en
comandita TIPOS DE SOCIEDADES
simple

Sociedad de
economía mixta

Sociedad en
comandita por
acciones Sociedad
colectiva
Los accionistas tienen una
responsabilidad limitada hasta el
monto de sus contribuciones

Una sociedad anónima puede estar


constituida por el único acto de los
fundadores o por suscripción pública de
acciones
Sociedad anónima

Capital social esta representado por


acciones y su abreviatura es S.A.

El rango de socios suele ser a partir


de los 3 socios y no tiene un máximo
Partícipe activo (gestor): Es la persona o entidad que dirige y
administra el negocio o proyecto.
Partícipe pasivo (inversor): Es la persona o entidad que aporta
capital o recursos al negocio pero no está involucrada
directamente en la gestión.

Sociedad
accidental o de Beneficios y pérdidas: Los beneficios y pérdidas generados por
cuentas en el negocio se distribuyen entre los participantes de acuerdo con
participación la proporción acordada.

Flexibilidad: Las cuentas en participación son flexibles y se


pueden adaptar a las necesidades específicas de cada proyecto.
Pueden ser de duración limitada y se disuelven una vez que se
alcanzan los objetivos establecidos.
Una sociedad de economía mixta es una forma de organización
empresarial que combina elementos del sector público y privado en
su estructura y funcionamiento.

Sociedad de Objetivos Mixtos: Estas sociedades buscan combinar objetivos


economía mixta económicos y sociales. No solo persiguen la rentabilidad y el
beneficio financiero, sino también objetivos de interés público y
bienestar social.

Formalización Legal: La creación de una sociedad de economía


mixta generalmente requiere de una regulación y legislación
específica que establezca las condiciones de colaboración, la
estructura de gobierno y otros aspectos importantes.
Se puede establecer a través de contrato o puede ser
administrada por cualquiera de los socios activos

Responsabilidad Ilimitada y Solidaria: Uno de los rasgos más


distintivos de las sociedades colectivas es que todos los socios
tienen una responsabilidad ilimitada y solidaria en relación con las
deudas y obligaciones de la empresa. Esto significa que si la
sociedad no puede cumplir con sus compromisos, los socios
deben responder con sus activos personales.

Las contribuciones de los socios pueden ser económicas o en


forma de trabajo

Sociedad Duración: La duración de una sociedad colectiva puede ser


colectiva indefinida o limitada. Si no se establece una duración específica
en el contrato social, se considera que la sociedad es indefinida.
El plazo de suscripción de las acciones no puede exceder los 6
meses
Operar bajo la dirección de una junta de Directorio que debe estar
compuesta por 3 miembros y un máximo de 12 .

Socios comanditados: Tienen responsabilidad ilimitada y personal en


relación con las deudas de la sociedad. Participan en la gestión y
administración de la empresa.
Socios comanditarios: Tienen responsabilidad limitada y su aporte se
limita al capital que han invertido en la sociedad. No participan en la
gestión y administración del negocio.
Capital Dividido en Acciones: Al igual que en las sociedades
anónimas, el capital de la sociedad en comandita por acciones está
Sociedad en dividido en acciones que pueden ser transferibles. Los socios
comandita por comanditarios aportan capital en forma de acciones.
acciones
Disolución: La sociedad en comandita por acciones puede disolverse
por diversas razones, como el cumplimiento del plazo establecido en
el contrato social, acuerdo entre los socios, quiebra, entre otros.
Socios Comanditados: Son responsables de la gestión y administración
de la sociedad. Tienen responsabilidad ilimitada y personal en relación
con las deudas de la empresa. Pueden ser personas físicas o jurídicas.
Socios Comanditarios: Contribuyen con capital, pero su participación se
limita a la inversión financiera. Tienen responsabilidad limitada, que se
restringe al monto de su aporte de capital.

Gestión y Administración: Los socios comanditados son los encargados


de la gestión y administración del negocio. Tienen el poder de representar
a la sociedad en sus operaciones comerciales.

Sociedad en Transparencia Fiscal: En términos fiscales, la sociedad en comandita


comandita simple generalmente es considerada una entidad transparente. Esto
simple significa que los beneficios y las pérdidas se atribuyen directamente a los
socios y se gravan en sus declaraciones de impuestos individuales.

Duración: La duración de la sociedad en comandita simple puede ser


determinada en el contrato social. Si no se especifica, se considerará que
la sociedad es de duración indefinida.

Disolución: La sociedad en comandita simple puede disolverse por


diversas razones, como acuerdo entre los socios, vencimiento del plazo
establecido en el contrato, quiebra, decisión judicial, entre otros.
Responsabilidad Limitada: Los socios de una SRL tienen
responsabilidad limitada por las deudas y obligaciones de la
empresa. Esto significa que su responsabilidad se limita al capital
Sociedad de
responsabilidad que han aportado. Los socios no arriesgan sus activos personales
limitada en caso de dificultades financieras de la empresa.
Número de Socios: En muchas jurisdicciones, una SRL puede
tener un número limitado de socios. Por lo general, este número
varía según la legislación local, pero es comúnmente menor que
en otros tipos de sociedades
Duración: La duración de una SRL puede ser determinada en el
contrato social. Si no se especifica, se considera que la sociedad
es de duración indefinida.

Disolución: Una SRL puede disolverse por diversas razones, como


acuerdo entre los socios, cumplimiento del plazo establecido en el
contrato, quiebra, decisión judicial, entre otros.

Administración y Gestión: La gestión y administración de la SRL


pueden ser realizadas por los socios o por un administrador
designado. En algunos casos, puede haber un consejo de
administración o un gerente único.

También podría gustarte