0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas24 páginas

TRABAJO - FINAL Revisada

Este documento analiza la posibilidad de que Vinos España S.A. expanda sus operaciones a México. Explora el entorno sociocultural, político y económico de México, los trámites burocráticos y licencias requeridas, diferentes modelos de negocios como asociarse con un proveedor local, y consideraciones tributarias como el sistema impositivo mexicano y acuerdos de doble tributación entre España y México. El documento concluye con recomendaciones para la internacionalización de Vinos España en México.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas24 páginas

TRABAJO - FINAL Revisada

Este documento analiza la posibilidad de que Vinos España S.A. expanda sus operaciones a México. Explora el entorno sociocultural, político y económico de México, los trámites burocráticos y licencias requeridas, diferentes modelos de negocios como asociarse con un proveedor local, y consideraciones tributarias como el sistema impositivo mexicano y acuerdos de doble tributación entre España y México. El documento concluye con recomendaciones para la internacionalización de Vinos España en México.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Internacionalización - Vinos España S.

A
NConsulting S.A (Grupo3)
OBS Business School

Partner Académico:
VINOS ESPAÑA S.A
Contenido

CONTENIDO
I. INTRODUCCIÓN A LA EMPRESA VINOS ESPAÑA S.A. Y SU INTERÉS EN LA
EXPANSIÓN INTERNACIONAL EN MÉXICO.
II. ENTORNO SOCIO-CULTURAL, POLÍTICO Y ECONÓMICO DE MÉXICO.
III. TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y LICENCIAS.
IV. MODELOS DE NEGOCIOS ANALIZADOS.
V. ASOCIACIÓN CON UN PROVEEDOR LOCAL.
VI. ANÁLISIS DEL COSTE FISCAL.
VII. ANÁLISIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO.
VIII. PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN MÉXICO.
IX. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES FINALES.
I. VINO ESPAÑA Y MÉXICO
Vinos España S.A
VINOS ESPAÑA Y MÉXICO

La empresa Vinos España S.A está operando en el sector de la venta de vino sede en la
ciudad Madrid (España) y tiene planes de la internacionalización de su empresa. México
está siendo elegido como primer país para el inicio en el proceso internacionalización en
un mercado que debido a su potencialidad puede crecer mucho en esta materia.
II. ENTORNO SOCIO-CULTURAL,
POLÍTICO Y ECONÓMICO DE MÉXICO
Vinos España S.A
ENTORNO MEXICO

• ECONÓMICAMENTE, ES UNA DE LAS 16 ECONOMÍAS MÁS GRANDES DEL MUNDO


• CRECIMIENTO MODERADO DEL 1.8% EN 2024 SEGÚN EL FMI.
• ESPAÑA ES EL SEGUNDO MAYOR INVERSOR DEL PAÍS AZTECA 12% DEL TOTAL DE INVERSIÓN
EXTRANJERA.
• DOS ACUERDOS ECONÓMICOS DESTACAN EL CONVENIO DE DOBLE IMPOSICIÓN (CDI) Y EL ACUERDO
DE PROMOCIÓN Y PROTECCIÓN RECÍPROCA DE INVERSIONES (APPRI).

Doing Business 2020 Economic Freedom Index 2021


III. TRÁMITES BUROCRÁTICOS Y
LICENCIAS
Vinos España S.A
TRAMITES BUROCRATICOS Y LICENCIAS

• PARA DISTRIBUIR PRODUCTOS EN MÉXICO Y OPERAR LEGALMENTE, ES CRUCIAL SEGUIR LOS


TRÁMITES BUROCRÁTICOS NECESARIOS PARA ESTABLECER UNA PRESENCIA LEGAL EN EL PAÍS,
OBTENER LAS LICENCIAS COMERCIALES CORRESPONDIENTES Y CUMPLIR CON LAS
REGULACIONES LOCALES APLICABLES A LA ACTIVIDAD COMERCIAL DE LA EMPRESA.

• CUMPLIMIENTO DE REGULACIONES LOCALES: ES IMPORTANTE CONOCER Y CUMPLIR CON


TODAS LAS REGULACIONES Y LEYES LOCALES APLICABLES AL SECTOR EN EL QUE OPERA LA
EMPRESA. ESTO INCLUYE NORMATIVAS DE IMPORTACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETIQUETADO, ENTRE
OTROS ASPECTOS.

• LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL ES


FUNDAMENTAL PARA GARANTIZAR EL ÉXITO DE LAS INVERSIONES EN MÉXICO ANTE EL IMPI.

• PRESENTACIÓN O TRAMITACIÓN DE UNA SOLICITUD INTERNACIONAL EN VIRTUD DEL


PROTOCOLO DE MADRID PARA LA MARCA VINOS DE ESPAÑA S.A
IV. MODELOS DE NEGOCIOS
ANALIZADOS
Vinos España S.A
VINOS ESPAÑA Y MÉXICO

Asociación
con un
Proveedor
Local

Constitución Modelos Constitución


de una de una
Franquicia de Distribuidora
en México Negocios en México

Constitución
de una
Fábrica y
Distribuidora
en México
V. ASOCIACIÓN CON UN
PROVEEDOR LOCAL
Vinos España S.A
ASOCIACIÓN CON UN PROVEEDOR LOCAL
VI. ANÁLISIS DEL COSTE FISCAL
Vinos España S.A
ANÁLISIS DEL COSTE FISCAL

Esta opción presenta las siguientes ventajas:

Menores costes fiscales: la empresa española no tendrá


que constituir una filial o sucursal en México, lo que le
permitirá evitar el impuesto sobre la renta del 30%.
Además, los ingresos que obtenga la empresa española
de la asociación estarán sujetos al impuesto sobre la
renta en España, pero podrán deducirse los impuestos
pagados en México.
Mayor rapidez de acceso al mercado: La asociación
con un proveedor local permitirá a la empresa española
acceder al mercado mexicano de forma más rápida y
sencilla.
Menores riesgos: La empresa española compartirá los
costes y riesgos de la operación con el proveedor local.
VII. ANÁLISIS DEL SISTEMA
TRIBUTARIO EN MÉXICO
Vinos España S.A
ANÁLISIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO

Convenio de Doble
Tributación o Imposición Evitar la
entre México y España doble
imposición • Potestad exclusiva de
Impuestos sometidos: gravamen de un Estado
sobre determinada
categoría de renta .
• La admisión por parte

Impuesto a Estos mecanismos se


del Estado de
residencia del receptor
traducen en que los
la Renta Estados contratantes
de las rentas o del
titular de los bienes de
convienen en la la deducción o incluso
distribución entre ellos para que opere como
de la potestad del crédito del impuesto
pagado en el otro
Impuesto al derecho a gravar las
distintas clases, Estado Contratante por

Patrimonio categorías y rentas.


dichas rentas o bienes.
Vinos España S.A
ANÁLISIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO

• Estructura Legal de la
Inversión: Según el Código
Federal Fiscal mexicano, las
empresas son consideradas
residentes en México si su

Impuestos locales
Impuesto al Valor Agregado (IVA). 16%. Por cada
principal centro de administración compra de bienes o servicios.
o el lugar efectivo de gestión están
en México.
En una inversión directa, como la Impuesto Especial sobre la Producción y
Servicios (IEPS). Sobre la venta de productos,
creación de una filial en México, esta tales como el vino. 26.5%. Ley IEPS establece
sería residente fiscal en México, cuota de 1.40 pesos (0.074 euros por cada
sujeta al impuesto sobre la renta al grado de alcohol por litro.
30% sobre su utilidad fiscal neta.
Impuestos Generales de Importación y
En una inversión indirecta, al invertir Exportación (IGIE). 16% del precio de un
en una empresa mexicana existente, producto al importar mercancías a México. Los
acuerdos Comerciales entre M&E beneficia al
la empresa española sería importador de vinos con un 0% de IGI.
considerada residente extranjero,
tributando al 30% sobre el ingreso
atribuido a su establecimiento
permanente en México.
Vinos España S.A
ANÁLISIS DEL SISTEMA TRIBUTARIO EN MÉXICO

TRATAMIENTO TRIBUTARIO AL ASOCIARSE CON UNA EMPRESA MEXICANA.

• Asociarse con una empresa mexicana. La empresa española tendría que constituir una empresa conjunta con una empresa
mexicana.
• La ley de Impuesto sobre la Renta en México grava un 30% de las utilidades que pueda experimentar el contribuyente por el
incremento de patrimonio o utilidades que le reporte el ejercicio de su actividad.
• Impuesto sobre las Ventas en el territorio mexicano: Debe ser declarado por cada uno de los miembros a prorrata de su
participación.
• Los asociados tendrá derecho a tratar como descontable el IVA incurrido en las adquisiciones de bienes o servicios, que
constituyen costo o gasto en materia de impuesto sobre la renta.
• Tratamiento en relación con la Retención en la Fuente. Cada contribuyente deberá actuar como agente de retención
respecto de los pagos que efectúe por la adquisición de bienes y servicios para el desarrollo de su respectiva actividad.
• Intereses. si el contribuyente recibe intereses de México y es residente en España, declarará su renta en España, y sus
intereses mexicanos también podrán tributar en México, pero sin exceder del 4,9 del importe bruto de los intereses en el caso
de intereses pagados por un préstamo de cualquier clase; o 10 por ciento del importe bruto de los intereses, dependiendo del
caso.
• Dividendos. Los dividendos tributarán en su Estado de residencia. No obstante, el convenio de doble imposición puede
permitir que también se graven en el país en el que reside la empresa que distribuye los dividendos (Estado de la Fuente),
fijando normalmente un límite de tipo del 10%,
• Ganancias de Capital. Las ganancias de capital obtenidas por la venta de inmuebles se tratarán de acuerdo con el Convenio,
podrá gatillar impuesto de cualquier tipo de ingreso recibido de una propiedad a su disposición será gravado en el Estado de la
Fuente, siendo por lo tanto donde se encuentra la propiedad.
VIII. PROPIEDAD INTELECTUAL E
INDUSTRIAL EN MÉXICO
PROPIEDAD INTELECTUAL E INDUSTRIAL EN MÉXICO

1.- Normativa de protección a la Propiedad intelectual e Industrial


• Ley Federal para la Protección de la Propiedad Industrial y
“Artículo 2.- Esta Ley tiene por objeto: I.- Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otorgamiento de patentes de
invención; registros de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, marcas y avisos
comerciales; publicación de nombres comerciales; declaración de protección de denominaciones de origen e indicaciones
geográficas;”
• Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI)
2.- Ámbito de aplicación
“Artículo 2.- Esta ley tiene por objeto: V.- Proteger la propiedad industrial mediante la regulación y otorgamiento de patentes de
invención; registros de modelos de utilidad, diseños industriales, esquemas de trazado de circuitos integrados, marcas y avisos
comerciales; publicación de nombres comerciales; declaración de protección de denominaciones de origen e indicaciones
geográficas, y regulación de secretos industriales;”
3.- Trámites protección de Marca
 Solicitar el registro de marcas e invenciones y dar seguimiento a las solicitudes.
 Hacer nuevos trámites relativos a los expedientes, como la cesión de derechos.
 Solicitar búsquedas de registros existentes de marcas e invenciones.
 Realizar pagos y obtener facturas.
 Consultar las notificaciones de procedimientos de declaración administrativa.
 Inscribir un poder.
IX. CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES FINALES
Vinos España S.A
CONCLUSIONES

MODELO RECOMENDADO:
ASOCIACIÓN CON PROVEEDOR LOCAL
FUNDAMENTOS DE LA RECOMENDACIÓN
a) Implementación jurídica simple a través de contrato de asociación en Participación y Joint Venture
• Rapidez y eficacia en el acceso al mercado Mexicano.
• Control en la toma de decisiones en la Asociación.
• Normativa de protección de Propiedad Intelectual e Industrial adecuada.
b) Normativa Tributaria adecuada
• Pago de impuestos compartidos.
• Tratado Doble Imposición con España.
• Normativa favorable para remesa.
c) Otras ventajas
• Minimiza los riesgos del negocio.
• Menor costo respecto de los otros modelos.
• Mejora estrategia de distribución del producto.
Vinos España S.A
RECOMENDACIONES

IMPLEMENTACIÓN DE RECOMENDACIONES
ASOCIACIÓN CON PROVEEDOR LOCAL

1.- Creación de estrategias que


reduzcan riesgos.
2.- Efectividad de la comunicación. Consideraciones finales.
3.- Implementar un sistema de Crear este modelo de colaboración comercial por parte de la
seguimiento y control de la calidad empresa Vinos España S.A. en el mercado mexicano nos
de los proveedores. permite un mayor acceso a conocimiento local, distribución,
licencias, sin crear una necesidad de gestión que genere un
4.- Compromiso de parte de despliegue importante de recursos económicos y técnicos que
dirección. trae como consecuencia, un mayor enfoque en producción.
5.- Implementar un Compliance. Además de compartir costes, riesgos y beneficios con
nuestros socios comerciales, creando un acceso a
6.- Asesoría Jurídica Integral. conocimientos y activos.

También podría gustarte