0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas31 páginas

Caso Ortodoncia Alumna Morales Ramírez Alejandra

Este documento presenta el caso clínico de Cesar Vargas Flores, un niño de 8 años que acudió a la clínica por "dientes chuecos". Se realizó un análisis facial, fotografías, modelos de yeso y radiografías para evaluar la mordida, relaciones dentales y esqueleto facial. Los hallazgos incluyen una mordida Clase II, apiñamiento dental y un crecimiento horizontal del maxilar y mandíbula.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas31 páginas

Caso Ortodoncia Alumna Morales Ramírez Alejandra

Este documento presenta el caso clínico de Cesar Vargas Flores, un niño de 8 años que acudió a la clínica por "dientes chuecos". Se realizó un análisis facial, fotografías, modelos de yeso y radiografías para evaluar la mordida, relaciones dentales y esqueleto facial. Los hallazgos incluyen una mordida Clase II, apiñamiento dental y un crecimiento horizontal del maxilar y mandíbula.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

FACULTAD DE ODONTOLOGÍA

CLINICA PERIFERICA PADIERNA


ORTODONCIA
PRESENTACIÓN DEL CASO
VARGAS FLORES CESAR

Clínica de Integral de Niños y Adolescentes


Alumno: Morales Ramírez Alejandra
Asesor: Dra. Cecilia Isabel Suárez Negroe
DATOS GENERALES
• NOMBRE DEL PACIENTE: Vargas Flores Cesar
• SEXO: Masculino NÚMERO DE CARNET: 13020_8_22
• FECHA DE NACIMIENTO_ 28-12-2014 EDAD: 8 años 2 meses.
• HABIA RECIBIDO ANTERIORMENTE TRATAMIENTO DE ORTODONCIA:
No
• ACCIDENTES O TRAUMAS FACIALES: No
• MOTIVO DE LA CONSULTA: "DIENTES CHUECOS"
ANÁLISIS FACIAL SEMEJANZA FACIAL: Madre
SOMATOTIPO: Mesomorfo
PROPORCIÓN CEFÁLICA: Braquicéfalo
PROPORCIÓN FACIAL: Euriprosopo
FRENTE: Asimétrico
PERFIL: Convexo
TERCIOS FACIALES: Superior disminuido,
medio proporcionado, tercio inferior
aumentado.

Tercios faciales:
Observaciones: En comparación el
a) Tercio superior
tercio inferior está aumentado con
respecto al superior y medio, así
b) Tercio medio
mismo, la porción de Stomion (St) a
Menton (Me) del tercio inferior
c) Tercio inferior
también está aumentado
SIMETRÍA FACIAL
FORMA FACIAL: Ovalada
FORMA DE LA NARIZ:
Desproporcional
POSTURA LABIAL: Competencia
labial, proquelia superior.
TONO MUSCULAR: Normal

Observaciones
Quintos Faciales: Asimétricos:
Tercio AUL- OL izquierdo
aumentado, AUL-OL derecho
disminuido.
• Labios gruesos ligeramente
asimétricos
FOTOGRAFÍAS EXTRAORALES
SONRÍSA
Observaciones
• Al sonreír se aprecian de primer molar
superior derecho a primer molar superior
izquierdo deciduos.
• Sonrisa media, ya que se expone mas del
75% de la longitud total cervicoincisal de
los dientes anterosuperiores y no hay
apreciación de las papilas interdentales.
• Línea media. La línea media dental
superior coincide con la línea media facial
• Silueta de bordes incisales. Adopta una
forma recta con respecto al mentón
• Comisuras: Asimétricas
ANÁLISIS PERFIL

PERFIL: Convexo
• Dorso de la frente: Recto
• Dorso nasal: Oblicuo
• Nariz: Cartílagos alares y narinas anchas.
• Labios: Con competencia labial
• Tonicidad muscular: Normal
• Músculo masetero: Con abundante presencia de
tejido adiposo
• Línea mandibular: No marcada
ANÁLISIS SUBMENTAL
Observaciones
• La implantación de los
pabellones auriculares son
asimétricos entre sí.
• La mandíbula es ligeramente
asimétrica.
ANÁLISIS OCLUSAL FUNCIONAL
Fotografías intraorales: Frontal
COLOR Y TEJIDO GINGIVAL: Color coral
INSERCIONES MUSCULARES:
LABIAL SUPERIOR: MEDIANO
LABIAL INFERIOR: MEDIANO
• LINEA MEDIA. La línea superior e inferior no coinciden LINEA INFERIOR DESVIADA A LA
IZQUIERDA
• Mordida abierta: No presenta

• Observaciones

• Línea media dental. La línea superior e inferior no coinciden.

• Sin mordida abierta

• Frenillos:

a) Labial superior: Inserción MEDIA

b) Labial inferior: Inserción baja

• Mucosa yugal y fondo de saco: Sin alteraciones

• Encía: Melanosis gingival

• Mucosa alveolar: Sin alteraciones


Fotografías intraorales: Lateral izquierda

Observaciones
• Relación molar: Clase II
• Relación Canina: No valorable.
• Frenillos:
a) Bucales: Inserción media
• Mucosa yugal y fondo de saco: Sin alteraciones
• Encía: Melanosis gingival
• Mucosa alveolar: Sin alteraciones
Fotografías intraorales: Lateral derecha
Observaciones
• Relación molar: Clase II
• Relación Canina: No valorable
• Frenillos:
a) Bucales: Inserción media
• Mucosa yugal y fondo de saco: Sin alteraciones
• Encía: Melanosis gingival
• Mucosa alveolar: Sin alteraciones
CLASE MOLAR DE ANGLE:
• Derecho: Clase II
• Izquierdo: Clase II

PLANOS TERMINALES:
• Derecho: Distal
• Izquierdo: Distal

TRANSLAPE HORIZONTAL: 4 mm

MORDIDA CRUZADA: Posterior Bilateral

DESGASTES FISIOLÓGICOS: No

ESPACIOS PRIMATES: No

CLASE CANINA: No valorable


• FORMA: Arcadas cuadradas y asimétricas
• PISO DE BOCA: Sin alteraciones
• LENGUA: Sin alteraciones
HÁBITOS ORALES PERNICIOSOS
BRUXISMO: NO
CHUPÓN: NO
DEDO: NO
LABIAL: NO
LINGUAL: NO
ONICOFAGÍA: NO
POSTURAL: NO
RESPIRACIÓN BUCAL: NO
ANÁLISIS DE MODELOS
FORMA DEL ARCO:
• Maxilar: Oval
• Mandibular: Oval
APIÑAMIENTO: Si
SIMETRÍA DEL ARCO:
• Maxilar: Asimétrico
• Mandibular: Asimétrico
PALADAR: Proporcional
Observaciones
• Sobremordida horizontal: 5 mm
• Sobremordida vertical: 4 mm
ANÁLISIS DE MOYERS
SI inferiores= 24 DIENTE 42 41 31 32
Ancho M-D 24 6 6 6 6
MANDIBULA MAXILAR
DERECHA IZQUIERDA DERECHA IZQUIERDA
ED=18 ED= 21 ED= 21 ED= 21
ER=22.3 ER=22.3 ER= 22.5 ER= 22.5
DIF= -4.3 DIF=-1.3 DIF= -1.5 DIF= -1.5

DISCREPANCIA= 5.6 DISCREPANCIA=


3
ANÁLISIS FUNCIONAL DE LA A.T.M
DOLOR MUSCULAR A LA PALPACIÓN: NO
DOLOR ARTICULAR A LA PALPACIÓN: NO
RUIDOS ARTICULARES: NO
APERTURA: 30 MM
DESVIACIÓN EN APERTURA: NO
ANÁLISIS RADIOGRÁFICO
Hallazgos Paciente Hallazgos Paciente
Tipo de dentición Mixta Lesiones Ninguno
No. Dientes 24 periapicales
erupcionados Dientes Incluidos Ninguno
No. Dientes NO 16 Densidad ósea Normal
erupcionados Hueso alveolar Normal
Ausencias Ninguna Fracturas Dentales: Ninguna
congénitas
Endodoncias Ninguna
Supernumerarios Ninguno
Espacio del Ensanchado O.D
ligamento 36,75,74,84,85,46
periodontal .
Relación corona- 2:1
raíz
Ortopantomografía: Análisis de Levandosky
Observaciones
• Longitud maxilares:
- Derecho: 69 mm
- Izquierdo: 65 mm
Presenta una discrepancia de
4 mm
P. coronoideo derecho mas
alto (60 mm), presenta una
discrepancia de 4 mm con
respecto al izquierdo
• Línea media:
- Desviación de la línea media
mandibular dental hacia la
izquierda con respecto a la
línea ortopédica
Cefalometría Jaraback
Ángulos Norma Paciente Interpretación
S-N-Ar 122° +- 5° 125° En norma
S-Ar-Go 143° +- 6° 139° En norma
Ar-Go-Me 130° +- 7° 115° Crecimiento horizontal
Resultante S-Ar-Go 396° +- 6° 379° Crecimiento horizontal
Go-Superior 50° +- 2° 52° En norma

Go-Inferior 70° -75° 80° Crecimiento horizontal

Convexidad Facial (N-A/A- 0° 6° Protrusión


Pg
SNA 80° 83° Maxilar mas anteroposterior
con respecto a la mandíbula
SNB 78° 77° En norma
ANB 2° +- 2° 6° Clase II esqueletal
S-N-Me 31° 79° Crecimiento horizontal

Eje Y (N-S-Gn) 67° +- 3° 70° Crecimiento horizontal

Po-Or / Go-Me (FMA) 25° 30° En norma


Norma Paciente Interpretación
L.B.C.A (S-N) 71 +- 3 mm 77 mm Base craneal larga
L.C.M (Go-Gn) 71 +- 3 mm 81 mm Prognatismo
Relación L.B.C.A – 1:1 4
L.C.M
L.B.C.P (S-Ar) 32 +- 3 mm 37 mm Longitud alargada
L.Ra (Ar-Go) 44 +- 5 mm 62 mm Mandibula crecimiento
horizontal
A.F.P. (S-Go) 88.2 +- 5.9 mm 95 mm Longitud alargada
A.F.A. (N-Me) 136.8 +- 7.9 mm 133 mm En norma
% de crecimiento 63-64% 71% Tendencia a crecimiento
contra las manecillas del
reloj.
Norma Paciente Análisis
Eje 1 inf / Po-Or 60° a 70° 50° Proinclinación
(FMIA)
Eje 1 inf / Go-Me 90° 93° Proinclinación
(IMPA)
Línea 1 inf / N-Pg -2 mm +- 2 3 mm Protrusíón
mm
Eje 1 sup / S-N 102° +- 2° 111° Proinclinación
Eje 1 sup / N-A 22° 26° Proinclinación
Línea 1 sup / N-Pg 5 mm +- 2 4 mm Proinclinación
mm
Ángulo interincisal 135.4° +- 120° Proinclinación
5.76°

Norma Paciente Análisis


Labio superior -2 a -4 mm -2 mm En norma
Labio inferior 0 mm 0mm En norma
Lista de Problemas Objetivo
Falta de espacio disponible en 5.6 mm más en mandibula
arcada superior e inferior y 3 mm más en maxilar

Proinclinación dental
Mandibula con tendencia a
crecimiento horizontal

Apiñamiento Dientes en posición


adecuada.
Asimetría Simetría
DIAGNÓSTICO
Paciente braquicéfalo, perfil convexo, asimétrico Clase II esqueletal, Clase II dental
división 1 con tendencia a crecimiento horizontal, presencia de apiñamiento dental
en el análisis dental se presenta pro inclinación, línea estética en norma.
PLAN DE TRATAMIENTO
• PLACA EXPANSORA TRANSVERSAL SUPERIOR E INFERIOR
PRIMERA ACTIVACIÓN
SEGUNDA ACTIVACIÓN

También podría gustarte