0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas13 páginas

Cat4 XXX

Este documento describe la construcción de un invernadero de madera y plástico para cultivar lechugas escarolas. El invernadero tendrá medidas de 24m x 7m x 4m y se optó por este tipo debido a su fácil construcción y bajo costo. Se estima producir 1,280 lechugas que se venderán en el mercado de Vega Central por $472,770. El documento también incluye un presupuesto y consideraciones sobre la ventilación, cubierta y cultivo.

Cargado por

Victor Osorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas13 páginas

Cat4 XXX

Este documento describe la construcción de un invernadero de madera y plástico para cultivar lechugas escarolas. El invernadero tendrá medidas de 24m x 7m x 4m y se optó por este tipo debido a su fácil construcción y bajo costo. Se estima producir 1,280 lechugas que se venderán en el mercado de Vega Central por $472,770. El documento también incluye un presupuesto y consideraciones sobre la ventilación, cubierta y cultivo.

Cargado por

Victor Osorio
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 13

“INVERNADERO CON

ESTRUCTURA DE MADERA”

Alumno:
Profesora: Marjorie Domínguez G
En el presente trabajo se darán a conocer costos
que se requieren para construir un invernadero para
producir lechugas escarolas bajo este sistema.

INTRODUCCIÓN. La mano de abra requeridora para construir el


invernadero.

Ventajas y desventajas del tipo de invernadero a


realizar.
CULTIVOS BAJO
PLÁSTICO.

• Son aquellos cultivos que se someten a


condiciones ambientales distintas a las típicas
de la especie imperantes, el objetivo de
producirlos fuera de época.
• Los invernaderos se pueden clasificar de
diversas formas, ejemplo de ello:
• - material de cubierta, material estructura, etc.
• La elección del invernadero esta dado por una
serie de factores:
• Tipo de suelo, vientos, características
geográficas, factores económicos y
agronómico.

Figura. 1
Fuente:https://www.google.com/search?q=invernadero+de+lechuga
TIPO DE INVERNADERO.

• El tipo de invernadero a realizar es de tipo capilla de agua simétrica


• Sus medidas son: 24m x 7m x 4m
• Con material de plástico
• Con estructura de madera
• Escogimos este tipo de invernadero ya que es de fácil construcción y económico en
relación al cultivo a implementar

Su costo es
más accesible. A lo contrario que
uno de vidrio.
Ferias
Libres

Mercado
objetivo.
Mercado Mercado
mayorista mayorista
lo Vega
Valledor. central
• Cultivar fuera de época.
• Precocidad del cultivo.

Ventajas. • Aumenta calidad y rendimiento.


• Posibilidad de obtener más de un ciclo de cultivo.
• Trabajo cómodo y seguro.
• Ahorro agua.

• Inversión alta.
• Con los años el plástico se deteriora.

Desventajas. • Metodología de instalación del film.


• Ventilación natural, con ventanas laterales.
Tipo
ventilación. • Esto puede hacerse de manera manual

• Lechuga escarola.

Tipo de • Justificación agronómica: producirla fuera de


época, con mejor calidad, mayor rendimiento

cultivo. y mayor precocidad.

• Optimizar los recursos.


Tipo de
cubierta • Negro
mulch

Material
cubierta • Plástico
invernadero

Espesor
• 200 micras

• Transparente,
Color
para mejor
transmisión de
luz
BOSQUEJO
DEL
INVERNAD
ERO.
PRESUPUESTO DEL INVERNADERO.
P R O D U C C I Ó N E N V E N TA .

• 160 lechugas por hileras x 2 hileras por cama = 320 lechugas.


• 320 lechugas x 4 camas = 1.280 lechugas producidas
• 1.120 lechugas / caja 15 = 85 cajas
• 75 cajas x 5562 = $472.770
• Asumiendo que las lechugas se venderán en el mercado de la Vega central
CONCLUSIÓN.

• Con el estudio realizado debe tener en cuenta los siguientes factores al


momento de construir o emprender con invernadero.
• Factores económico y agronómicos.
• Producción.
• Demanda y oferta.
• Se deben tener en consideración la inversión que se esta realizando para
producir el cultivo.
BIBLIOGRAFÍA.

También podría gustarte