0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas30 páginas

Semana 6 RUC

El documento explica el Registro Único de Contribuyentes (RUC) en Ecuador. El RUC es un número de identificación para personas naturales y sociedades que realizan actividades económicas en Ecuador. El RUC contiene información sobre la dirección y actividades del contribuyente. También cubre quiénes están obligados a obtener un RUC y los diferentes tipos de contribuyentes como personas naturales y jurídicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas30 páginas

Semana 6 RUC

El documento explica el Registro Único de Contribuyentes (RUC) en Ecuador. El RUC es un número de identificación para personas naturales y sociedades que realizan actividades económicas en Ecuador. El RUC contiene información sobre la dirección y actividades del contribuyente. También cubre quiénes están obligados a obtener un RUC y los diferentes tipos de contribuyentes como personas naturales y jurídicas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

SEMANA 6

RUC
El nú mero de registro está
El RUC corresponde a un nú mero compuesto por trece nú meros y su
de identificació n para todas las
composició n varía segú n el Tipo de
personas naturales y sociedades
Contribuyente.
que realicen alguna actividad
econó mica en el Ecuador, en forma
permanente u ocasional o que El RUC registra informació n relativa al
sean titulares de bienes o contribuyente como por ejemplo: la
derechos por los cuales deban direcció n de la matriz y sus
pagar impuestos. establecimientos donde realiza la
actividad econó mica, la descripció n
de las actividades econó micas.
• En los casos en los cuales la
fecha de inscripció n en el RUC
sea mayor a la fecha de inicio
de actividades, se generará
una marca de “obligaciones
vencidas”.
* Si un contribuyente tiene
“obligaciones vencidas” no
tendrá permiso para emitir
comprobantes de venta.
¿QUIÉNES ESTÁN OBLIGADOS A OBTENER EL RUC?
Todas las personas naturales y jurídicas entes sin personalidad jurídica,
nacionales y extranjeras, que inicien o realicen actividades económicas
en el país en forma permanente u ocasional

Honorarios y otras rentas sujetas a tributación en el Ecuador

Las entidades del sector público; las Fuerzas Armadas y la Policía


Nacional; así como toda entidad, fundación, cooperativa, corporación,
o entes similares, cualquiera sea su denominación, tengan o no fines de
lucro.
EL NÚMERO DE REGISTRO
El nú mero de Registro se asigna de acuerdo al tipo de
contribuyente: personas naturales o sociedades.
a) Si son personas naturales: el nú mero de RUC es el mismo
que el de la cé dula de identidad (10 dígitos) a los cuales,
se le añ aden tres dígitos (001).
a) Para el caso de las sociedades el
número de RUC es u n número de 10
dígitos generados por la
administración tributaria a los cuales
se les añade tres dígitos (001):
TIPOS DE CONTRIBUYENTE

PERSONAS NATURALES PERSONAS JURÍDICAS


• Obligado a llevar contabilidad • Públicas
• No obligados a llevar contabilidad • Privadas
PERSONAS NATURALES
Son todas las personas, nacionales o extranjeras, que realizan actividades
económicas lícitas.

Las personas naturales se clasifican en obligadas a llevar


contabilidad y no obligadas a llevar contabilidad. Está n
obligadas a llevar contabilidad las personas naturales y las
sucesiones indivisas que realicen actividades empresariales y
que operen con un capital propio
Se entenderá como capital propio, la totalidad de los activos menos pasivos que
POSEA EL CONTRIBUYENTE, RELACIONADOS CON LA
GENERACIÓN DE LA RENTA GRAVADA.

En estos casos, están obligadas a llevar contabilidad, bajo la responsabilidad y


con la firma de un contador público legalmente autorizado e inscrito en el
Registro Único de Contribuyentes (RUC), por el sistema de partida doble, en
idioma castellano y en dólares de los Estados Unidos.
Personas Jurídicas son las sociedades. Este grupo comprende a
todas las instituciones del sector pú blico, a las personas
jurídicas bajo control de la Superintendencia de Compañ ías, de
Bancos y SEPS, las organizaciones sin fines de lucro, las
sociedades de hecho, entre las má s importantes.

EXPOSICIÓN RISE
 Ser persona natural.
Régimen Impositivo  No tener ingresos mayores a $ 60 000 al año
Simplificado  No dedicarse a alguna de las actividades
restringidas como propaganda y publicidad;
Fue creado por el SRI para organización de espectáculos etc
aquellos contribuyentes con
montos bajos de ventas, y tiene  No haber sido agente de retención durante los
como objetivo crear cultura últimos 3 años
tributaria en este tipo de
contribuyentes. Reemplaza al
pago de IVA y de Impuesto a la
Renta a través de un pago
mensual. Los requisitos para
acceder al RISE son los siguientes:
Beneficios que ofrece el RISE
 No necesita hacer declaraciones mensuales
Cabe mencionar que un
 Se evita que le hagan retenciones de impuestos. contribuyente RISE entregará
 Entrega comprobantes de venta solo se llenará comprobantes de venta simplificados
fecha y monto de venta. y para los requisitos de llenado solo
deberá registrar la fecha de la
 No tendrá obligación de llevar contabilidad. transacción y el monto total de la
 Por cada nuevo trabajador que incorpore a su venta (no se desglosará el 12% del
nómina y que sea afiliado en el IESS, el IVA). Sin embargo, también puede
contribuyente podrá solicitar un descuento del incluir datos que identifiquen al
5% de su cuota, hasta llegar a un máximo del consumidor y detallar el bien y/o
50% de descuento. servicio transferido.
•Los contribuyentes considerados como negocios populares
emitirán notas de venta al amparo de la normativa vigente.

•Los contribuyentes calificados como “negocios populares”


que realicen actividades económicas no sujetas al RIMPE
deberán emitir facturas exclusivamente por estas transacciones.
DEBERES FORMALES

También podría gustarte