GLOBALIZACIÓN
Es un complejo proceso económico, social, político, tecnológico y cultural a
escala planetaria, que se caracteriza por una cada vez mayor conexión,
comunicación e interdependencia entre países.
CARACTERÍSTICAS
VENTAJAS DESVENTAJAS
Internacionalización de los mercados. Implantación de la cultura global.
☆ El libre comercio de ☆Desigualdad económica entre países
articulos y mercancías. Las economías emergentes más
potentes, se ven beneficiadas con la
Supera las fronteras geográficas.
Depende de las tecnologías de la globalización económica al expandirse
☆ Incrementa las inversiones información y la comunicación. sin limitaciones y los países en vías de
procedentes del extranjero. ÁMBITOS desarrollo tienen menos capacidad
financiera.
☆ Fomenta considerablemente el
estimulo de comercio a nivel mundial. ☆ Deslocalización de empresas
Algunas empresas trasladan sus centros
de producción a países en vías de
☆ Favorece la convivencia y el
desarrollo donde la mano de obra y la
entendimiento entre los países así materia prima es mucho más rentable.
como el enriquecimiento cultural. AMBIENTALES SOCIALES Esto provoca que se incremente el
Puede generar efectos negativos como la escasez de La mala calidad de los productos por lo que nos desempleo en países desarrollados.
☆ Aumenta el desarrollo tecnológico. agua, erosión de los suelos, patologías por pesticidas y vemos obligados a renovar los productos
plaguicidas, la explotación de recursos inconvenientes aumentando el consumismo. ☆ Dominio del mercado
en recursos alimentarios y devastación de la diversidad Migraciones casi en su totalidad es por aspectos
laborales y nuevas oportunidades. Repercusiones
pormultinacionales La globalización
biológica.
como el desempleo debido a la falta de trabajo en económica permite el libre comercio
ciudades. pero no todas las empresas pueden
conseguirlo, el resultado es que las
grandes multinacionales siempre salen
ganando frente a pequeñas empresas del
ámbito local.
ECONOMICOS POLITICOS
El capital financiero es el dinero, préstamos y Permite e Intensifica las interconexiones entre las
créditos internacionales e inversión extranjera. El naciones de todo el mundo.Los sucesos que ocurren
capital productivo se constituye por inversiones en en las naciones interconectados afectan velozmente
materias primas, bienes de capital y por la mano de de forma conveniente o desfavorable al resto de todo
obra. El capital comercial son los bienes y servicios el mundo por muy lejos que se encuentren.
que se compran y se venden dentro del mercado
internacional.