0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas33 páginas

Clasificación de Los Materiales

Este documento clasifica y describe diferentes tipos de materiales. Los materiales se pueden clasificar como naturales, sintéticos, metales, cerámicos, polímeros y compuestos. Los metales se subdividen en férreos y no férreos, y se caracterizan por su resistencia, conductividad y capacidad de formar aleaciones. Los polímeros incluyen plásticos naturales y sintéticos que se forman por la unión de moléculas pequeñas. Los materiales compuestos combinan dos o más materiales para modificar sus prop

Cargado por

Ariel Astorga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas33 páginas

Clasificación de Los Materiales

Este documento clasifica y describe diferentes tipos de materiales. Los materiales se pueden clasificar como naturales, sintéticos, metales, cerámicos, polímeros y compuestos. Los metales se subdividen en férreos y no férreos, y se caracterizan por su resistencia, conductividad y capacidad de formar aleaciones. Los polímeros incluyen plásticos naturales y sintéticos que se forman por la unión de moléculas pequeñas. Los materiales compuestos combinan dos o más materiales para modificar sus prop

Cargado por

Ariel Astorga
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 33

CLASIFICACIÓN DE LOS MATERIALES

Profesor José Contreras F.


MATERIALES

Los materiales están formados por elementos


con una determinada composición y estructura
pudiéndose clasificar de diferentes formas como
por ejemplo por su estructura , por sus
propiedades físicas o químicas, por su
aplicación, uso en la industria etc.
CLASIFICACION DE LOS MATERIALES

 Materiales Naturales: son aquellos que


para ser utilizados no necesitan ser
intervenidos por el hombre, solo selección
y dimensionamiento estos pueden ser de
origen mineral, vegetal o animal.
MATERIALES NATURALES

 Losmetales, la piedra y arena son de origen


mineral
 La madera, algodón, corcho y mimbre son de
origen vegetal
 El cuero la lana son de origen animal
MATERIALES SINTÉTICOS

Materiales Sintéticos: son aquellos creados


por el hombre a partir de materiales naturales como
el hormigón, el vidrio, el papel o plástico.
CLASIFICACIÓN

Según sus propiedades y comportamiento se


pueden clasificar en:

 Metales
 Cerámicos
 Polímeros
 Materiales compuestos
1.- METALES

Los metales se subdividen en:

Férreos (aceros – hierro fundido)


No férreos (ligeros – pesados y
aleaciones)
CARACTERÍSTICAS DE LOS METALES

Los metales se caracterizan por ser


resistentes y con capacidad plástica, buenos
conductores térmicas y eléctricos, tienen un
brillo característico que ningún otro material
posee, todos son solidos en condiciones
naturales excepto el mercurio.
Para mejorar sus propiedades se generan
combinaciones conocidas como aleaciones.
El acero es una aleación de hierro y carbono
que modificando sus porcentajes o agregando otros
elementos se obtienen propiedades especificas.
El bronce es una aleación de cobre y estaño.
El latón es una aleación de cobre y Zinc
2.-MATERIALES CERÁMICOS

Son materiales inorgánicos de baja conducción


eléctrica y térmica, mecánicamente frágiles y quebradizos,
son resistentes a la corrosión y agentes químicos algunos de
estos materiales se han usado desde la antiguedad debido a
su abundancia en terrenos arcillosos en casi todas las zonas
del planeta.
En la actualidad los diversos métodos de producción
han permitido crear cerámicas avanzadas o estructurales
con características como buena conductividad eléctrica o
con buenas propiedades mecánicas.
3.- POLIMEROS

Son materiales que se forman por la


unión de cientos de miles de pequeñas
moléculas denominadas monómeros, se
caracterizan por su baja conductividad
térmica, eléctrica y poca resistencia. Se
conocen con el nombre de plásticos.
CLASIFICACIÓN

Según su origen se pueden clasificar


en:

 Naturales como el algodón, la seda, el


caucho, el almidón y la celulosa.
 Sintéticos,se obtienen industrialmente
como el nylon, el polietileno, el
Cloruro de polivinilo, etc.
CLASIFICACIÓN

Según comportamiento frente a la temperatura se


clasifican en:
 Termoplásticos: al calentarlos se licuan y al enfriarse
se solidifican, no pierden su estructura y se pueden
reutilizar, su resistencia aumenta al ser sometidos a
estiramiento.
 Termoestables: tienen una estructura rígida, son
duros al sobrecalentarlos se descomponen perdiendo
su estructura, no se pueden reutilizar.
4.- MATERIALES COMPUESTOS

 Es el resultado de la combinación de dos o más materiales,


esto ofrece como ventajas el poder modificar sus propiedades
como resistencia, rigides, resistencia al desgaste, a la fatiga,
resistencia a la corrosión etc.
 Los materiales compuestos debido sus propiedades
mecánicas, resistencia y baja densidad tienen gran aplicación
en diferentes áreas de la industria.
PROPIEDAD DE LOS MATERIALES

.Propiedad de los materiales: . Fiscas


. Químicas
. Tecnológicas
. Mecánicas
PROPIEDADES FISICAS

Propiedades Físicas
Densidad: es la relación entre la masa del material y el
volumen que ocupa (cantidad de masa por unidad de
volumen), su formula es
ρ=m
v
en donde m = masa
v = volumen
ρ = Rho
(densidad)
En el sistema internacional su unidad es kg/m3, pero con
frecuencia es expresada en gr/cm3.
Conductividad eléctrica: es la capacidad que tienen los
materiales para permitir el paso de corriente eléctrica.
Conductividad térmica: es la capacidad de los materiales
para transmitir el calor.
Calor especifico: es la cantidad de calor necesaria para
elevar en 1°C la temperatura de un kg de material.
Temperatura de fusión: es la temperatura a la cual un
sólido pasa al estado líquido.
PROPIEDADES QUIMICAS

Oxidación: es una reacción química, el elemento que se


oxida cede electrones al elemento oxidante.

Corrosión: es la destrucción lenta y progresiva de un


material producida por el oxigeno del aire cuando aparece
combinado con la humedad.
PROPIEDADES TECNOLOGICAS

Propiedades Tecnológicas: estas indican el


comportamiento de los materiales frente a procesos de
trabajo.

Colabilidad: es una propiedad de aquellos materiales que


pueden fundir y colar en moldes a temperaturas rentables.
Mecanizabilidad: son mecanizables aquellos materiales
que por corte o arranque de viruta y aplicando fuerzas
tecnológicamente razonables es posible romper la cohesión
de sus partículas.

Soldabilidad: son soldables aquellos materiales que por


procesos de soldadura por fusión o presión es posible
conseguir una cohesión local.

Templabilidad: indica que la dureza de un material es


posible modificarla por medio de tratamientos térmicos.
PROPIEDADES MECANICAS

Propiedades Mecánicas: estas describen el


comportamiento de los materiales frente a esfuerzos
externos.

Resistencia: es la oposición que presenta un material al


cambio de forma o a la separación.
Elasticidad: es la capacidad de un material a deformarse
frente a un esfuerzo y al dejar de aplicar fuerza este
recupere la forma inicial, si un material supera el límite
elástico se produce una deformación permanente.

Plasticidad: es una característica de los materiales para


ser deformados, al sobrepasar el limite plástico el material
se rompe.

Tenacidad: son tenaces aquellos materiales que soportan


golpes o esfuerzos bruscos antes romperse.
Fragilidad: son aquellos materiales que frente a un golpe
o esfuerzo brusco se rompen sin una deformación aparente.

Cohesión: característica de las moléculas de un material


a permanecer unidas, resisten a su separación.

Dureza: resistencia que opone un material a ser rayado o


penetrado por otro cuerpo más duro.
Resiliencia: es la capacidad de un material de absorber
energía en la zona elástica antes de romperse.

Maleabilidad: son maleables aquellos materiales que por


acción de una fuerza admiten una variación de forma
conservando la cohesión de sus partículas, son aptos para
hacer laminas.

Ductilidad: propiedad de aquellos materiales que bajo la


acción de fuerzas pueden deformarse plásticamente sin
romperse, aptos para hacer alambres o hilos metálicos.
Cuestionario

1.- De a conocer las características de los materiales
. Naturales
. Artificiales
2.- ¿Qué origen pueden tener los materiales naturales?
3.- ¿Cómo se subdividen los metales?
4.- De a conocer las características de los metales.
5.- ¿Cómo se mejoran las propiedades de los metales?
6.- De a conocer las características de los materiales
cerámicos.
7.- ¿Qué son los polímeros? De a conocer sus características.
8.- ¿Cómo se clasifican los polímeros? De ejemplos
9.- ¿Cómo se clasifican los polímeros frente a la temperatura?
10.- ¿A que se llama materiales compuestos? De a conocer
ventajas que ofrecen.
11.- De a conocer las propiedades físicas de los materiales,
descríbalas brevemente.
12.- De a conocer las propiedades químicas de los metales.
13.- ¿Qué nos indican las propiedades tecnológicas de los
materiales? Descríbalas.
14.- ¿Qué nos indican las propiedades mecánicas de los
materiales? Descríbalas.
SOLICITACIONES

 - Solicitaciones: las propiedades mecánicas de los


materiales describen su comportamiento frente a fuerzas
externas, según la dirección y sentido en que actúan las
fuerzas, los esfuerzos se clasifican en:
 Tracción
 Compresión
 Pandeo
 Torsión
 Corte o cizalle
 Flexión
 Tracción: un elemento está sometido al esfuerzo de
tracción cuando las fuerzas que actúan lo tienden a
estirar.
 Compresión: en el material actúan fuerzas en la misma
dirección, pero con sentido contrario, estas fuerzas lo
tienden a aplastar y comprimir, el material se tiende a
abombar.
 Pandeo: es un fenómeno de inestabilidad elástica, este se
manifiesta cuando se somete a compresión una pieza de
mucha longitud en relación a su sección.
 Torsión: las piezas o cuerpos se tienden a retorcer o girar
por la fuerza que actúa
 Corte o cizalle: se da en aquellos cuerpos en donde la
fuerzas actúan en sentido contrario y tienden a cortar la
pieza.
 Flexión: la fuerza actúa sobre el
elemento que lo tiende a doblar.

También podría gustarte