AMBIENTES DE TECNOLOGÍAS DE
INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC).
Componentes de un sistema de cómputo
M.E. Mónica Aguilera Hernández.
Contenido
I. AMBIENTES DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC).
1. Componentes de un sistema de cómputo: CPU; dispositivos de entrada y salida y
almacenamiento.
2. Sistema operativo y su clasificación.
3. Dispositivos móviles.
4. Diferentes plataformas de las TIC.
5. Búsquedas avanzadas.
6. Redes sociales.
7. Tendencias de las TIC.
INTRODUCCIÓN
Hoy en día, los seres humanos contamos con diversas tecnologías que
nos facilitan la comunicación y el desarrollo de diferentes tareas. Los
Sistemas de cómputo se han convertido en herramientas
indispensables en el procesamiento, almacenamiento y comunicación
de los datos, información y conocimiento de personas y
organizaciones.
En este primer módulo se presentará la estructura básica de estos
sistemas, partiendo de los conocimientos básicos sobre el
computador, y profundizaremos en cómo estas máquinas funcionan a
través de la conexión de diferentes dispositivos de hardware.
COMPUTACIÓN
Lacomputación es la ciencia encargada
de estudiar los sistemas, más
precisamente computadoras, que
automáticamente gestionan información.
COMPUTADORA
Es el dispositivo electrónico capaz de recibir
un conjunto de instrucciones y ejecutarlas
realizando cálculos sobre los datos
numéricos, o bien compilando y
correlacionando otros tipos de información.
Una computadora actual emplea la
electricidad como medio para representar la
información mediante una codificación
digital binaria
ÁREAS DE ESTUDIO DE LAS
CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN
Estructura de datos y Algoritmos. Para poder solucionar los problemas
precisos. En esta área el análisis matemático resulta elemental.
Sistemas operativos. Son creados y actualizados continuamente para
perfeccionar el funcionamiento, mejorando fallas y adaptándolos a las
nuevas necesidades del mercado.
Arquitectura de computadoras. se crean nuevas computadoras, más
veloces y con mejores capacidades. La atención suele centrarse en ciertos
componentes, como las memorias, CPU y periféricos (de entrada y salida).
Lenguajes de programación. El objetivo es crear nuevos lenguajes de
programación, que sean más eficaces y veloces, con funcionalidades y
capacidades superadoras.
¿Qué es un sistema de cómputo?
Es un conjunto de elementos electrónicos que
interactúan entre sí, para procesar y almacenar
información de acuerdo a una serie de instrucciones. Al
interior de una computadora podemos encontrar
elementos tales como una fuente de alimentación, una
tarjeta principal, una unidad de disco duro, una tarjeta
de vídeo, una tarjeta red, una tarjeta de sonido, entre
otros. Externamente normalmente encontramos
elementos como: un monitor, un teclado, un ratón, una
impresora, etc.
CLASIFICACIÓN SISTEMA DE COMPUTO
De acuerdo a la forma de representación física de la Información: Hace
referencia a la forma de recibir y/o procesar internamente la información,
Sist. Analógicos, Sist. Digitales y Sist. Híbridos
De acuerdo al Tipo de Uso : Tiene que ver con el tipo de aplicaciones que
puede ejecutar.
De acuerdo a la Potencia : Hace referencia a la configuración que
presentan las computadoras que les permite un mejor desempeño, como:
Supercomputadoras, Macro -computadoras, Servidores de red, Estación
de trabajo, Computadora personal Computadoras móviles.
Las computadoras Analógicas:
Trabajan en base a analogías. Requieren de
un proceso físico, un apuntador y una
escala. Las computadoras analógicas no
computan directamente, sino que perciben
constantemente valores, señales o
magnitudes físicas variadas.
Las computadoras Digitales:
Son computadoras que operan contando
números y haciendo comparaciones lógicas
entre factores que tienen valores numéricos
La computadora Híbrida:
Es un sistema construido de una
computadora Digital y una Análoga,
conectados a través de una interfaz que
permite el intercambio de información
entre las dos computadoras y el desarrollo
http:// de su trabajo en conjunto.
wwweljhonky25.blogspot.com/2018/03/computadoras-analogi
cas-digitales-e.html
Las supercomputadoras son equipos de
procesamiento informático de alto rendimiento. Se
caracterizan por tener una potencia y capacidad de
cálculo / procesamiento de datos que es cientos o
miles de veces más rápida que cualquier
computadora personal, notebook o equipo PC
similar
La macrocomputadora es un sistema de
aplicación general cuya característica principal es el
hecho de que el CPU es el centro de casi todas las
actividades de procesamiento secundario. Por lo
general cuenta con varias unidades de disco para
procesar y almacenar grandes cantidades de
información.
Conocidas como Mainframes
Aunque pueden parecer tipos de computadoras similares por poseer una gran
capacidad de procesamiento, hay diferencias entre estos tipos de maquinas.
Las supercomputadoras (SC) se enfocan a maximizar la capacidad de procesamiento de calculos,
mientras que los mainframes (MF) deben ser muy eficaces en el manejo de E/S y deben ser fiables.
Las SC explotan paralelismo masivo con miles de procesadores, y este nivel de paralelismo hace
que sean complicadas de programar.
Los MF tienen como mucho unas docenas de procesadores, y el limitado (o nulo) paralelismo esta
escondido al programador.
Las SC se usan para realizar cálculos complicados en memoria, mientras que los MF suelen acceder
a grandes volúmenes de datos externos (bases de datos).
Las SC tienen su campo de aplicación en el ejercito y la ciencia, mientras que los MF se usan mas
en empresas y gobiernos.
Una computadora personal, computador
personal u ordenador, conocida como PC es un
tipo de microcomputadora diseñada en
principio para ser utilizada por una sola
persona.
La computación móvil es un término utilizado
para describir el uso de computadoras sin la
necesidad de estar conectadas a una red, ya
sea por radio, satélite, etc.
CLASIFICACIÓN SISTEMA DE COMPUTO
• De acuerdo al paralelismo: Se maneja el concepto de segmentación,
en donde la UC se divide en varios segmentos, pudiendo cada uno de
ellos especializarse en la ejecución de una etapa del procesamiento de
una instrucción, así los diferentes segmentos procesan
simultáneamente varias instrucciones y/o las etapas de una
instrucción, obteniendo una mejora en el rendimiento del procesador.
• Clones vs. de marca: Se denominan computadoras de marca, aquellas
computadoras, fabricadas y/o armadas por casas reconocidas
internacionalmente, como por ejemplo: Dell, Compaq, HP, Acer, IBM,
etc, las computadoras de marca, son más caros, que un CLON con
características similares
CPU- Unidad Central de Procesamiento
(Central Processing Unit)
TARJETA MADRE (MOTHERBOARD)
Es una tarjeta de circuito
impreso que permite la
integración de todos los
componentes de una
computadora. Para esto,
cuenta con un software
básico conocido como
BIOS, que le permite
cumplir con sus funciones.
Elementos de un sistema de cómputo.
Hardware: es cualquier parte de la computadora que se pude ver. Consiste en
dispositivos electrónicos interconectados para controlar la operación, además de datos
de entrada y salida de una computadora.
Elementos de entrada: teclado, mouse/ratón, micrófono, camára, escáner.
Elemento salida: bocinas, monitor, impresora, audífonos.
Almacenamiento: USB, Hard disk,(HD), cd, 5 ¼, 3 ½
Procesador: Intel , amd, celeron
Software: es un conjunto de instrucciones que hace que la computadora realice las
tareas.
Extensiones: . exe
.doc .docx
.xls .xlsx
.ppt .pptx
Video
.mp4, mp3
.png, .jpg…
Hardware esencial de una computadora
Procesador
Memoria (rom-solo lectura, RAM (lectura-
escritura 4 -8
Entrada y salida
Almacenamiento
Hardware esencial
Dispositivos de almacenamiento:
El procedimiento por el cuál se transforman los datos en información útil se llama
procesamiento.
El procesador es el cerebro de la computadora, organiza y lleva a cabo
instrucciones que pueden provenir del usuario o software.
El CPU se refiere al procesamiento de la computadora.
Dispositivos de memoria:
Es uno o más conjuntos de chips que almacenan datos o instrucciones de
programas ya sea temporal o permanente.
Hardware esencial
Memoria de acceso aleatorio:
RAM es como un block de notas electrónicas dentro de la
computadora que aloja datos e instrucciones del CPU.
La RAM es volátil, cuando se apaga la computadora se pierde el
contenido. La RAM tiene efecto en la velocidad y poder de una
computadora.
La unidad de memoria se llama byte.
Unidad Abreviación Valor (byte)
Kilobyte Kb 1000
Megabyte Mb 1000 000
Gigabyte Gb 1 000 000 000
Terabyte Tb 1 000 000 000 000
Hardware esencial
Memoria de solo lectura:
ROM Memoria volátil debido a que n una se pierde contenido.
Dispositivo de entrada y salida:
Entrada: el más conocido es el teclado, mouse el TrackBall, escáner, cámara
digital, micrófono.
Salida: la función es presentar los datos procesados., monitor, impresora,
Los dispositivos de comunicación son de entrada y salida.
Dispositivos de almacenamiento
El propósito es guardar los datos permanentemente.
Diferencias principales entre
almacenamiento y memoria.
1. Existe más espacio en el almacenamiento que
en la memoria
2. La información permanece guardada en la
computadora incluso cuando está apagada.
3. El almacenamiento es más lento
SOFTWARE
El software son las instrucciones
para comunicarse con el
ordenador y que hacen posible su
uso.
Sin el software, las computadoras u
ordenadores serían inútiles.
El software es todo lo que se instala
en la computadora y luego se
muestra y se usa en la pantalla.
Importancia del Software
Podemos decir que si el software no existiera entonces probablemente estaríamos retrocediendo
unos 70 años en el tiempo y la sociedad sin lugar a dudas sería extremadamente diferente a lo que es
hoy en día.
el software está en todos lados hoy en día. Desde el móvil que probablemente esté en nuestro
bolsillo hasta la computadora que se encuentra sobre el escritorio, pasando por nuestra cámara de
fotos, smart TV y mucho más. El software es muy importante porque es lo que nos permite tener una
interacción con todos estos dispositivos y muchos otros.
¿Qué quiere decir todo esto? Que el software forma parte de nuestra vida diaria, está alrededor de
nosotros e interactuamos con algún tipo de software a diario para llevar a cabo distintas tareas, ya
sea por estudio, trabajo o simplemente ocio. Por si no ha quedado claro: el software es
extremadamente importante es las sociedades modernas.
Gobiernos, bancos, agencias y empresas de todo tipo: todos ellos utilizan software de distinta clase
para llevar a cabo todo tipo de actividades. La sociedad actual está basada en sistemas informáticos
que controlan gran cantidad de los aspectos de nuestra vida diaria, no en vano en los últimos años se
ha comenzado a hacer tanto hincapié en lo que es la seguridad informática.
Tipos de Software
Software de sistema: Es el conjunto de programas que administran
los recursos globales de la computadora. Incluye el sistema
operativo, los controladores de dispositivos, las herramientas de
diagnóstico y los servidores, entre otros.
Software de aplicaciones: Son los programas destinados a efectuar
una tarea específica.
Software de usuario final: Son los que le permiten al usuario final
desarrollar ciertas aplicaciones.
Todos ellos habitualmente trabajan coordinados.
Ingeniería del software
Es la aplicación práctica del conocimiento científico puesto
al servicio del diseño y la construcción de programas de
computadora y a la documentación asociada que se
requiere para desarrollarlos y operarlos.
Ejemplos de software
Tipos de Software
Software en función de su precio.
Software Freeware: todo aquel programa que se distribuya
gratuitamente, con ningún coste adicional. También existen
autores que lo único que piden es que te registres, es decir, que
les digas que usas su programa.
Software Shareware: es otra modalidad de comercialización
todavía más extendida, el programa se distribuye con
limitaciones, bien como versión de demostración o evaluación,
con funciones o características limitadas o con un uso
restringido a un límite de tiempo establecido (por ejemplo 30
días).
Tipos de Software
Software en función de su precio.
Software Adware: programas gratuitos en su totalidad pero que incluyen
publicidad en su programa. ejemplo de este tipo de programas son
muchas appels de juegos que incluyen publicidad.
Software Libre: puede ser de pago o gratuito, pero una vez adquirido el
programa, el usuario tiene acceso al código fuente (las instrucciones del
programa) y puede modificarlo y/o ampliarlo y redistribuirlo libremente.
Un ejemplo de este tipo es el conocido sistema operativo Linux o el paquete de oficina
Open Office (similar al Office de Microsoft).
Programas Software de pago: son programas que tienen un costo que hay
que pagar por comprarlo para poder usarlo. De este tipo hay muchos.
Software en Función de su Uso
Software de Aplicación: son los programas que realizan determinadas
tareas típicas humanas, que anteriormente se hacían a mano. En definitiva
es aquel que sirve para realizar tareas, facilitando así al usuario su trabajo.
Ejemplos son lo procesadores de texto como el Word, hojas de calculo,
programas de diseño, de entretenimiento, etc.
Software de Programación: son aquellos programas que permiten al
programador programar, es decir desarrollar otros programas, usando para
ello diferentes lenguajes de programación.
Ejemplos son los editores de texto para escribir programas en un lenguaje
concreto por ejemplo en Java, Pascal o MSDOS, herramientas de diagnóstico
de programas, como por ejemplo el programa Everest o Sonia, programas
depuradores de código, etc.
Software en Función de su Uso
-Software de Sistema: Programas que sirven para que el
usuario tenga control sobre el ordenador y dar soporte a
otros programas. Consiste en software que sirve para
controlar e interactuar con el sistema operativo,
proporcionando control sobre el hardware del ordenador.
El más conocido e importante es Microsoft Windows. Se
utiliza, entre otras cosas, para la transferencia de datos entre
la memoria RAM y los dispositivos de almacenamiento (disco
rígido, unidades de discos ópticos, etc.). Ya es considerado un
sistema operativo en sí.
¿Cómo se desarrolla el software?
Al proceso de creación de un programa o de una aplicación se la da el
nombre de desarrollo de software, y este abarca todas las etapas,
desde que surge la idea para desarrollar un software en particular
hasta que dicho programa se da por terminado y está listo para ser
lanzado al público o presentado (en caso de que un software
comercial o para el público general).
¿Pero cómo es el proceso de creación de un software exactamente?
Existen varios modelos de desarrollo de software, es decir, métodos y
formas de trabajo que son aplicadas a la hora de crear un software.
Hay tres métodos o modelos que podemos definir como los
principales, y se trata de los siguientes:
Método en cascada
Es la forma más tradicional de desarrollo de software que existe, y sin dudas
la más usada. Es sencilla y fácil de seguir si se planifica todo de forma
adecuada. Nos permite llevar un control riguroso de gastos y tiempos
estimados del proyecto. En cierta forma es el método más seguro a la hora de
desarrollar un software ya que implica muy pocos riesgos.
1. Realizar un análisis del tipo de software que se busca desarrollar.
2. diseñar el programa,
3. implementación del código.
4. pruebas, aquí se probará el software a fondo para ver si está listo para ser
lanzado
5. mantenimiento, donde se realizarán los mantenimientos que sean
necesarios al software para asegurar su calidad luego del lanzamiento
Método en espiral
Dentro de este modelo se utiliza mucho el versionado, es
decir que son creadas muchas versiones del software que
van recibiendo las mejores de las anteriores y se van
poniendo a disposición del público a medida que nuevas
versiones son lanzadas.
Este modelo de desarrollo de software es más rápido y
práctico que el modelo en cascada por ejemplo, sin
embargo implica muchos más riesgoso ya que hay menos
planificación de por medio y no es tan sencillo realizar
estimaciones de gastos ni tiempos de entrega.
Modelo de prototipos
Es una combinación de los dos modelos anteriores: se
va mostrando al cliente los avances que se realizan y
en función de la respuesta de este se van realizando
cambios en el producto hasta llegar al software final.
Recibe el nombre de modelo de prototipos ya que el
software mostrado se trata de solo versiones
prototipo del producto final. Esto hace que sea menos
riesgoso que un software desarrollo en espiral aunque
no llega a tener tanta planificación como el módelo
en cascada.
Datos:
Consisten en hechos o piezas
individuales de la información, el
trabajo principal de una
computadora es procesar estas
pequeñas piezas convirtiéndola en
información útil.
Representación simbólica
(numérica, algorítmica, alfabética)
Información Registro
Se conoce un conjunto representa un objeto único
organizado de datos de datos implícitamente
estructurados en una tabla.
procesados.
... Un registro es un
conjunto de campos que
contienen los datos que
pertenecen a una misma
repetición de entidad.
Usuarios:
Las personas son los
operadores de las
computadoras, ninguna
computadora es
totalmente autónoma.
REFERENCIAS
https://www.ejemplos.co/20-ejemplos-de-software/
https://youtu.be/rLqTta9NdVI
https://youtu.be/QpoNoK3JGPM
https://
es.slideshare.net/alejandraguerramartinez/hardware-y-software-del-comput
ador-conociendo-el-teclado?next_slideshow=1