0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas28 páginas

3.4 Obra Gris

Cargado por

Simuladores Tv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
78 vistas28 páginas

3.4 Obra Gris

Cargado por

Simuladores Tv
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 28

3.

4 OBRA GRIS
ETAPAS CONSTRUCTIVAS
• Para arrancar con la construcción, ésta necesitará un diseño previo,
con lo que determinará el sistema constructivo que se deberá utilizar
y el tiempo que se va a emplear de acuerdo a la programación de la
obra. Todo proyecto arquitectónico, renovación, construcción y
diseño, pasa por diferentes etapas; y el término obra negra, obra
gris y obra negra siempre estará presente
• Una vez superadas éstas primeras etapas y de acuerdo al lugar donde
se construirá, se deben considerar tres aspectos muy generales en la
construcción de una edificación: obra negra, gris y blanca. Cada una
es determinante en el proceso de iniciación, ejecución y finalización
de la misma.
OBRA GRIS
• En este punto la construcción avanza bastante: Se levantan los muros
de cerramiento, y se instala la cubierta de la vivienda, incluido
impermeabilización y teja en caso de ser cubierta inclinada. En este
punto hemos definido el contorno de la vivienda pero no las “pieles”
o acabados.
• Es cuando ya hay un nivel intermedio listo y se pueden iniciar las
labores de acabados. Comprende la adecuación de la parte del
cableado y las conexiones de gas, energía, acueducto y aire
acondicionado, entre otras.
• En ésta etapa también se incluyen las puestas de muros y el revoque
de las superficies, nivelación de pisos, siendo más visible su
estructura; sin embargo aún no es un lugar propicio para ser
habitado.
VIVIENDAS EN OBRA GRIS
Como se entregan los apartamentos en obra
gris?

• Se entrega con la puerta exterior y todas las ventanas. Las redes de


servicios públicos se entregan completas (agua, luz, gas, y cableado
para telefonía e internet). Los pisos y losas se entregan con un afinado
de piso nivelado sin enchape.
• Cuando nos ofrecen “en obra gris”, se tiene la errónea idea, que está
en malas condiciones o “sin acabar”. No, los espacios ya están
concebidos y la vivienda es habitable con las siguientes
características:
• La estructura está totalmente terminada, incluyendo losas de piso y
techo, en apartamentos y estructura de piso y techo en casas, muros
estructurales y divisorios.
• Puerta exterior y todas las ventanas.
• Las redes de servicios deben estar todas instaladas y en buen estado,
acueducto, energía, gas y cableado de telefonía.
• Los pisos generales, excepto el de un baño, se entregan con el
mortero nivelado, para facilitar la posterior instalación del acabado.
• Los muros generalmente revocados, pero sin pintar o solo con la
primera mano de pintura.
• La cocina se entrega con un mesón sencillo, grifería, pero sin muebles
o en algunos casos, solo con la estructura de ellos.
• Uno de los baños se entrega generalmente acabado, con la ducha
enchapada, la grifería, el sanitario, el lavamanos y la puerta y en otro
sin ningún tipo de acabado.
• No se entrega ningún tipo de muebles, como closets, armarios, ni
muebles de baños.
• Ya tenemos el espacio, ahora debemos programar sus acabados,
según nuestra economía, obviamente, pero también estableciendo
prioridades, es decir, que quieremos terminar primero, el piso, los
baños o la cocina y por ultimo toda la carpintería en puertas y
muebles
Parte de esta etapa también comprende tanto algunos toques de color
en algunos muros, tapetes de fique, así como cuadros coloridos y
lámparas de pie y así podemos empezar a lograr espacios hermosos y
confortables.
Qué porcentaje representa la obra gris?
• La obra gris es la parte fundamental de una vivienda y representa, en
promedio, el 40% del costo total. El costo puede variar desde los
$3800 hasta los $5000 si es para casa habitación, con las
canalizaciones para instalaciones y elementos estructurales. Lo mejor
es cotizar con un proyecto real de lo que quieres hacer.
• Ciertamente el costo depende de tu proyecto en cuanto a
cimentación, áreas abiertas y tipo de materiales a utilizar, así como
determinar qué partidas incluyen obra gris. Actualmente el costo
aproximado sería de $4,000.00 a $4,400.00 MXN por m2.
MATERIALES DE LA OBRA GRIS
PARA VIGAS DE CIMENTACION
• RECEBO: El recebo o afirmado es una mezcla demateriales granulares
compuesta por piedratriturada, arena y material fino, una
vezcompactado sirve como base para instalarestructuras de concreto
y asfalto.
• CONCRETO CICLOPEO: El concreto ciclópeo es un material
constructivo que surge del campo experimental de la construcción
dedicado al estudio de las cualidades estándares del concreto, ya que
es un concreto cuya composición ha sido alterada con el fin de
responder a exigencias estructurales particulares.
• ENCOFRADO: Molde temporal para el concreto fresco, demadera, que
se retira una vez que el concretologra la resistencia suficiente para
sostenerse así mismo.
• CONCRETO REFORZADO: Se trata de una mezcla ultra resistente
elaborada a base de concreto y acero. Esto quiere decir que el
cemento es reforzado con componentes metálicos en forma de
armadura de barras o pequeñas fibras. Actualmente es de los más
utilizados en la ingeniería civil.
PARA MUROS
• BLOQUES DE ARCILLA: es un material sedimentario de partículas
muypequeñas de silicatos hidratados de alúmina,además de otros
minerales como el caolín, la montmorillonitay la illita.
• ACERO CORRUGADO: es una clase de acero laminado en caliente
quepresenta resaltos o corrugas para mejorar laadherencia con el
hormigón, está hecho a partirde chatarra o mineral de hierro y
carbono
• MORTERO: es una mezcla de aglutinantes inorgánicos, agregados
finos y agua, y posibles aditivos que sirven para aparejar elementos
de construcción tales como ladrillos, piedras, bloques de hormigón,
etc.
• ALAMBRE DE AMARRE: Es un alambre de acero usado para
el armadode estructuras de acero de
refuerzo paraconcreto armadoy fijación de elementos para
encofrado entreotras aplicaciones.
PARA LOSAS DE ENTREPISO
• CONCRETO REFORZADO: Se trata de una mezcla ultra resistente
elaborada a base de concreto y acero. Esto quiere decir que el
cemento es reforzado con componentes metálicos en forma de
armadura de barras o pequeñas fibras. Actualmente es de los más
utilizados en la ingeniería civil.
• POLIESTIRENO
EXPANDIDO: Material plástico celular y rígido fabricado apartir del
moldeo de perlas preexpandidas depoliestireno expandible o uno de
suscopolímeros, que presenta una estructuracelular cerrada y rellena
de aire
• ENCOFRADOS: El encofrado de losas es útil si el edificio requiere
losas de hormigón suspendidas sin una conexión directa con el
suelo. Se compone de tableros de encofrado, puntales, vigas,
largueros y otros materiales de soporte.
PARA CUBIERTA
• MADERA: Materia prima que se obtiene de la parte de abajo
de lacorteza de los árboles con tallo leñoso
• FIBROCEMENTO: es un material utilizado en la construcción,
constituido por unamezcla de un aglomerante inorgánico hidráulico
(cemento) oun aglomerante de silicato de calcio que se forma por
lareacción química de un material silíceo y un material
calcáreo,reforzado con fibras orgánicas, minerales y/o
fibrasinorgánicas sintéticas.
• ACERO GALVANIZADO: El acero galvanizado es un tipo de acero
recubierto con varias capas de zinc. El recubrimiento de zinc protege
al acero de la oxidación , haciendo que sea un material más duradero
y resistente .
• CLAVOS: es un objeto delgado y alargado con punta filosa hecho deun
metal duro (por lo general acero), utilizado para sujetar doso más
objetos.
PARA PLANTILLA DE PISO
• PIEDRA DE CANTO RODADO: son fragmentos de rocapulidos y sueltos,
susceptibles de ser transportados por medios naturales, como las
corrientes de agua, los corrimientos de tierra, etcétera
• RECEBO: El recebo o afirmado es una mezcla de materiales granulares c
ompuesta por piedra triturada, arena y material fino, una vez compacta
do sirve como base para instalar estructuras de concreto y asfalto.
• MORTERO: es una mezcla de aglutinantes inorgánicos, agregados finos
y agua, y posibles aditivos que sirven para aparejar elementos de
construcción tales como ladrillos, piedras, bloques de hormigón, etc.

También podría gustarte