0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas21 páginas

Clase VIF

Cargado por

Julián Saldías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas21 páginas

Clase VIF

Cargado por

Julián Saldías
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

VIOLENCIA

INTRAFAMILIAR
“TODO MALTRATO QUE AFECTE LA VIDA O LA
INTEGRIDAD FISICA O PSIQUICA DE QUIEN
TENGA O HAYA TENIDO LA CALIDAD DE
CONYUGE DEL OFENSOR O UNA RELACION DE
CONVIVENCIA CON EL, O SEA PARIENTE POR
CONSANGUINIDAD O POR AFINIDAD EN TODA
LA LINEA RECTA O EN LA COLATERAL HASTA EL
DEFINICI TERCER GRADO INCLUSIVE DEL OFENSOR O DE
SU CONYUGE O DE SU ACTUAL CONVIVIENTE.
ON TAMBIEN EXISTIRA VIOLENCIA CUANDO
OCURRA ENTRE LOS PADRES DE UN HIJO
COMUN O RECAIGA SOBRE PERSONA MENOR
DE EDAD O DISCAPACITADA QUE SE
ENCUENTRE BAJO EL CUIDADO O
DEPENDENCIA DE CUALQUIERA DE LOS
INTEGRANTES DEL GRUPO FAMILIAR.”
Conducta Típica
• Maltrato psicológico o físico.
• Daño

ELEMENT Sujeto Pasivo


OS • Cónyuges, convivientes, padres de hijo en
común.
• Parientes del ofensor.
• Adulto mayor o con discapacidad.
JUZGADO DE FAMILIA DEL DOMICILIO DE
LA VICTIMA

TRIBUNA • SI ES SICOLOGICO O FISICO SIN LESIONES


L VISIBLES.
• SI ES MALTRATO HABITUAL, LESIONES O DELITO
COMPETE COMO AMENAZAS DE MUERTE, VA A SEDE PENAL.

NTE
INICIO DEMANDA
Ante el Tribunal
con abogado
habilitado

DEL
PROCEDI
MIENTO
Ante las Policías,

DENUNCIA Fiscalía, Tribunal


de manera
personal.
Determinar datos del
Admisibilidad Medidas cautelares
ofensor

Competencia territorial. Artículo 92 de la Ley 19.968 En caso de que no sepa quien es el


Competencia en cuanto al fondo. Hasta por 180 días hábiles, ofensor, realizar diligencias para su
prorrogables. ubicación.
Dar curso, citar a audiencia.
Aun cuando sea incompetente

QUE DEBE HACER EL


TRIBUNAL
Intimidación de
Alcoholismo Drogadicción
causar daño

Denuncias Condenas
anteriores anteriores

PRESUNCIÓN DE SITUACIÓN DE
RIESGO (ARTÍCULO 7 DE LA LEY
20.066)
Discapacidad o
Oposición violenta al
Embarazo condición de
termino de relación
vulnerabilidad

Adulto Mayor, dueño o


poseedor, expulsado o
restringido

PRESUNCIÓN DE SITUACIÓN DE
RIESGO (ARTÍCULO 7 DE LA LEY
20.066)
SUSPENSIÓN CONDICIONAL DE LA
DICTACIÓN DE LA SENTENCIA

Cuando Procede Plazo y condiciones Efectos

Reconocimiento Entre 6 meses y un año. Si cumple, se ordena el archivo


No hay denuncias anteriores. Obligaciones de Familia. de los antecedentes.
Se presuma que no volverá a Condiciones reparatorias. Si no cumple, se revoca y dicta
ejercer actos violentos. sentencia condenatoria.
Observancia de medidas
cautelares.
Puede ser absolutoria o
condenatoria
TERMINO
DEL
Debe establecer la sanción PROCESO:
SENTENCI
Debe establecer medidas
A
accesorias
SANCIONES

Multa de 1 a 15 UTM a beneficio del


Gobierno Regional.

A cancelar dentro de 5 día o se incurre en


delito de desacato.

Una o más medidas accesorias del Artículo


9.
Cumplido el plazo sin revocación.
SCDS
Se ordena el archivo.

OTROS
Archivo
provisional del
No comparece ninguna de las partes.
Se ordena el Archivo por un año.
TÉRMINO
Art. 21 inc. 3 Se ordena el abandono del procedimiento.
S DEL
PROCESO
Si denuncia es realizada por un tercero.
No ratificación
No es ratificada por la víctima.
LEY DE MONITOREO
TELEMÁTICO
Magistrado Tania Zurita Riquelme
JF Temuco
¿ QUÉ ESTABLECE?
 Establece una supervisión por medio de control
tecnológico de la medida cautelar ya vigente en la Ley
20.066.

 Medida cautelar de prohibición de acercarse a la víctima,


a su domicilio, lugar de trabajo o estudio.
( Artículo 92 bis 19.968)
REQUISITOS PARA LA PROCEDENCIA
 Que existieren uno o más antecedentes que permitan presumir
fundadamente que el denunciado ha cometido un hecho
constitutivo de violencia intrafamiliar de conformidad al artículo
5° de la ley Nº 20.066.
 Que existan antecedentes suficientes que permitan al juez
considerar que la supervisión mediante monitoreo telemático de la
medida cautelar del numeral 1 del artículo 92, resulta necesaria
para resguardar la seguridad de la víctima o de su familia.
 Que el informe de evaluación de riesgo emanado de las Policías
o del Consejo Técnico del Tribunal, elaborado en base a la Pauta
Unificada de Evaluación Inicial de Riesgo, indique un riesgo alto
para la víctima.
PUIR
 Es un cuestionario estructurado por distintos ítems que contienen
preguntas con puntaje asignado, cuyo propósito es obtener,
directamente de la afectada, información sobre la existencia de
factores de riesgo asociados a la situación de violencia que se ha
denunciado. La pauta arroja un nivel cuantitativo de riesgo, que se
calcula automáticamente según un algoritmo predefinido, el que
permite calificar la situación de riesgo estableciendo si es Vital/Alto,
Medio o Bajo.
 Para la evaluación del nivel de riesgo que presenta la mujer, se
utilizará la PUIR, que se encuentra habilitada en los sistemas
informáticos AUPOL de Carabineros de Chile, BRAIN de la Policía de
Investigaciones de Chile7 OPA del Ministerio Público y SITFA de los
tribunales con competencia en materia de familia.
PUIR
Ingreso Parte a través de OJV

Demanda en Tribunal por CT

Parte sin PUIR, CT dentro de


24 horas.
A QUIÉN SE APLICA
 Mujeres mayores de 18 años.
 Victimas de violencia intrafamiliar
 Cónyuge
 Conviviente
 Hijo en común
ACCIONES POSIBLES EN CAUSAS DE RIESGO
ALTO

Incompetencia

Monitoreo Medida
Telematico. cautelar
RESPECTO DEL MONITOREO TELEMÁTICO
Esta a cargo de Gendarmería de Chile

Se basa en criterios de exclusión.

Se requiere factibilidad técnica previa respecto de si es


aplicable o no.
Dicha factibilidad se ve caso a caso, sin embargo si existe
una de 6 meses de antigüedad se puede utilizar.
La factibilidad técnica dice relación con por ejemplo
internet o ubicación de los lugares de exclusión.

También podría gustarte