1/09/2022
PGIRS
Brayhan Duban Herrera Gracia
Julián Santiago Celis Peña
Que es el PGIRS
• Es el instrumento de planeación municipal
o regional que contiene un conjunto
ordenado de objetivos, metas, programas,
proyectos, actividades y recursos definidos
por uno o más entes territoriales para el
manejo de los residuos sólidos, aseo a nivel
municipal o regional
Metodología
Resolución Numero 0754 25
NOV 2014 "Por el cual adopta
la metodología para la
formulación, implementación,
evaluación, seguimiento,
control y actualización de los
Planes de Gestión Integral de
Residuos Sólidos"
Las
Organización para la
formulación de los
PGIRS
El PGRIS del municipio debera contar
con grupos interdiscplinario en la
gestion integral de residuos solidos y
del servicio piblico de aseo.
• Grupo coordinador
• Grupo tecnico de trabajo
Sirve para establecer el estado
actual de la gestión integral de
los residuos sólidos en el
respectivo municipio, distrito o
región.
• Parámetros
• Proyecciones
• Árbol de Problemas
• Priorización de Problemas
Línea Base
Objetivos y Metas
Se espera que los objeticos propuestos del PGIRS
permita cumplir los principios básicos para la prestación
de servicio de aseo y gestión integral de residuos
sólidos tales como.
• Presentar eficientemente el servicio público de aseo a
toda la población
• Asegurar la disposición final de los residuos solidos
• Desarrollar cultura de la no basura
• Reducir la generación de gases de efecto
invernadero.
Programas y
Proyecciones para
la implementación
del PGIRS
Los objetivos y metas específicas se desarrollan en el programa
de proyecciones viables y sostenibles enfocados en cada uno
de los componentes, los proyectos deberán discriminarse para
la zona urbana y zona rural de cada municipio, distrito o
región
Cronograma
El cronograma se debe indicar las
actividades generales y específicas de
cada proyecto, el tiempo en que se
llevara a cabo y el responsable de cada
actividad general y especifica, indicando
el horizonte en el cual se desarrollan
(corto, mediano y largo plazo). En la
medida posible, las acciones prioritarias
deberán gestionarse en los dos primeros
años de ejecución del PGIRS
Plan
Financiero
El plan financiero deberá guiar la
asignación de recursos del
municipio, distrito o región y
garantizar la viabilidad de los
proyectos que proponen. Se
espera que en esta parte se
estime el costo de cada uno de
los recursos y las fuentes
financieras disponibles para
llevar a cabo cada proyecto.
Implementación,
Evaluación y
Seguimiento
Durante la implementación será
responsabilidad de la administración
municipal o distrital.
• Presentar al consejo municipal o
distrital
• Coordinar las acciones y
compromisos
• Ejecutar los programas y proyectos
formulados
• Adoptar los correctivos y medidas de
ajuste
Revisión y Actualización
PGIRS
Para la primera versión y actualización de
la que trata el articulo 119 del decreto
2981 de 2013, se deberá dar aplicación
en su totalidad a la metodología
establecida en este articulo
En caso de no requerirse la actualización
del PGIRS se deberá expedir del acto
administrativo correspondiente
• https://www.minvivienda.gov.co/sites/defa
ult/files/2020-08/resolucion-754-de-2014.
pdf
• https://www.minvivienda.gov.co/viceminist
erio-de-agua-y-saneamiento-basico/gesti
on-institucional/gestion-de-residuos-solid
os/pgirs-de-segunda-generacion-resolucio
n-754-de-2014
• https://www.pgirspereira.com/pgirs/que-es
-pgirs/
Referencias