0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas18 páginas

Calse 3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas18 páginas

Calse 3

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 18

Multiculturalidad en

la Sociedad Actual
CULTURA
• Definición de cultura.
• Ciencias Sociales como ámbito de
estudio.
• Etnografía como método de estudio.
• Visiones de cultura:
• Relativismo
• Racismo
• Fundamentalismo.
CULTURA
• Archipiélago Cultural
• Principales influencias para le
definición de cultura:
• Migración
• Colonización y descolonización
• Globalización
¿Qué entendemos por IDENTIDAD?
IDENTIDAD

Un primer significado de identidad se


encuentra en las tradiciones metafísicas
escolásticas y aristotélicas que la
concebían como uno de los principios
fundamentales del ser y como una ley
lógica del pensamiento. El principio
ontológico de identidad o de “no
contradicción” afirma que todo ser es
idéntico consigo mismo y, por lo tanto, una
cosa no puede ser y no ser al mismo
tiempo y desde un mismo punto de vista.

Larraín, Jorge. Identidad chilena


IDENTIDAD

…el principio de identidad establece que dos


proposiciones contradictorias no pueden ser
falsas o verdaderas al mismo tiempo y que
una idea contradictoria no tiene sentido.

…por ejemplo, un círculo cuadrado…

Larraín, Jorge. Identidad chilena


IDENTIDAD

La auto-conciencia y el auto-reconocimiento
eran elementos necesarios de la identidad
humana.

Larraín, Jorge. Identidad chilena


IDENTIDAD

…la identidad tiene que ver con la


manera en que individuos y grupos se
definen a sí mismos al querer
relacionarse - “identificarse” - con
ciertas características.

identidad cualitativa
Larraín, Jorge. Identidad chilena
IDENTIDAD

... para Tugendhat, yo puedo ser


padre en un sentido biológico,
pero en otro sentido, que es
fundamental para la identidad, yo
soy padre sólo si escojo serlo.

E. Tugendhat, “Identidad: personal, nacional y universal”


En Larraín, Jorge. Identidad chilena
IDENTIDAD

Los tres elementos componentes de la


identidad

1. Lo material, que en la idea


original de William James incluye
el cuerpo y otras posesiones
capaces de entregar al sujeto
elementos vitales de
autorreconocimiento.
Larraín, Jorge. Identidad chilena
IDENTIDAD

Los tres elementos componentes de


la identidad

2. Los otros son aquellos cuyas


opiniones acerca de nosotros
internalizamos

Larraín, Jorge. Identidad chilena


IDENTIDAD

Los tres elementos componentes de la


identidad

3. la cultura es uno de los


determinantes de la identidad
personal.

Larraín, Jorge. Identidad chilena


IDENTIDAD

…lo identitario refiere a los sentimientos


de pertenencia a un colectivo y a los
agrupamientos fundados en intereses
compartidos.

…las identidades personales y colectivas


están interrelacionadas y se necesitan
recíprocamente.
IDENTIDAD

…cada uno de nosotros escoge con


qué grupos se identifica, a cuáles
percibe como "otros", qué
significados y sentimientos le
despierta cada una de estas
categorías. Cuando elegimos, lo
hacemos impulsados por sentimientos
(de linajes, lealtades o añoranzas) y
también por intereses (de clase, de
barrio, de nación, etcétera)…
IDENTIDAD

…lo cultural alude a las prácticas, creencias


y significados rutinarios y fuertemente
sedimentados, mientras que lo identitario
refiere a los sentimientos de pertenencia a
un colectivo y a los agrupamientos
fundados en intereses compartidos.
IDENTIDAD

Tal como Habermas argumenta,


“la identidad no es algo ya dado, sino también, y
simultáneamente, nuestro propio proyecto”
IDENTIDAD

Manuel Castells (1998)


Diferenciando tres tipos de identidades:
a) Identidad legitimadora, que es la que introducen las
instituciones dominantes de la sociedad para llevar a cabo y
racionalizar su dominación frente a los actores sociales.
b) Identidad de resistencia, que es la que sostienen aquellos
actores que se encuentran en posiciones devaluadas o
estigmatizadas por la lógica de la dominación de la sociedad.
c) Identidad proyecto, que se da cuando los actores sociales
construyen una nueva identidad, a partir de materiales
culturales disponibles. Además, al hacerlo no solo redefinen su
posición en la sociedad, sino que también buscan la
transformación de la estructura social.

Vargas Hernández , Karina.


Diversidad cultural: Revisión de conceptos y estrategias.
ANTOFAGASTA / LA SERENA / SANTIAGO / CHILLÁN

También podría gustarte