SISTEMA
LINFÁTICO
Dra. Ruth Borloz
El Sistema Linfático forma
parte del aparato circulatorio
Está formado por capilares
que se llevan las sustancias de
desecho que son demasiado
peligrosas para llegar
directamente al torrente
sanguíneo
Este sistema asiste a las venas
en la recuperación de fluidos
de los tejidos del cuerpo hacia
el corazón
El sistema linfático
se compone de los
siguientes
elementos:
1. Plexos linfáticos, capilares
linfáticos: redes de vasos muy
pequeños que se originan en los
espacios intercelulares
2. Vasos linfáticos: redes a través del
cuerpo a lo largo de los cuales se
disponen los ganglios linfáticos
3. Ganglios linfáticos: por los que
pasa la linfa en su camino hacia el
sistema venosos
4. Agregaciones de tejido linfático: en
las paredes del tubo digestivo (anillo
de Waldeyer y placas de Peyer) en
bazo y timo
5. Linfocitos circulantes originados en
el tejido linfático y en la médula ósea
roja
Componentes linfoides
1. Linfa
2. Vasos linfáticos aferentes
3. Vasos linfáticos eferentes
4. Ganglios linfáticos
5. Órganos linfáticos:
a. Bazo
b. Timo
c. Paredes del intestino (placas de Peyer)
d. Anillo de Waldeyer ( amigdalas linguales, faríngeas
y palatinas)
Linfa:
Del latín Lympha que
significa agua clara
Es un líquido acuoso claro o
ligeramente amarillo
Recogido por los capilares
linfáticos
Contiene proteínas, linfocitos,
grasa, glucosa y fármacos
Ganglios linfáticos Vasos linfáticos aferentes
Estructuras ovales o
arriñonadas que se palpan
cuando existe linfadenitis
Están formados por agregados
de tejido linfoide
Varían de tamaño desde una
cabeza de alfiler a varios
centímetros de diámetro
Tienen una corteza y médula
Su función principal es actuar
como filtros y producir
Vasos linfáticos
linfocitos y anticuerpos eferentes
Amígdalas
Agregados de tejido
linfoide ligeramente
encapsulados
Situados en la entrada de la
naríz y boca
Forman el anillo de Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND
Waldeyer
Producen anticuerpos Amigdalas:
contra antígenos y 1. Palatinas
microorganismos de la zona 2. Faríngeas
3. linguales
Bazo
Órgano linfoide más
grande
Tiene forma oval
Situado entre fondo del
estómago y diafragma
Funciones principales
filtrar la sangre, fagocitar
eritrocitos envejecidos y
microorganismos
invasores, adem´s de
fabricar linfocitos y
anticuerpos
Timo
Ubicado en el mediastino
sobre corazón y grandes vasos
Es importante en lactantes y
niños, involuciona y se
transforma en grasa y tejido
conectivo
Funciones: formación
potenciación y destrucción de
linfocitos T
Funciones el sistema linfático
1. Mecanismo de defensa: Forma parte de la
resistencia específica a la enfermedad pues los Linfocitos
T y B producen anticuerpos contra los antígenos.
2. Drenaje de líquido tisular: gracias a la linfa que
recoge las partículas sólidas como bacterias y células
cancerosas los macrófagos eliminan residuos peligrosos
evitando que penetren a sangre
3. Absorción y transporte de grasa: unos capilares
linfáticos especiales (quilíferos) reciben toda la grasa
absorbida del intestino y llevan el quilo a través del
conducto torácico hacia el sistema venoso
Después de pasar por
uno o varios vasos
linfáticos la linfa c.t.
penetra en vasos c.l.d.
linfáticos más gruesos
conocidos como
troncos linfáticos
Conducto torácico Conducto linfático
derecho
Conducto
torácico
•Transporta linfa de casi todo el
cuerpo: lado izquierdo de la
cabeza , cuello y tórax, abdomen,
y sus vísceras, brazo izquierdo y
las dos extremidades inferiores
•Desemboca en la unión entre las
venas yugular interna y subclavia
del lado izquierdo
Conducto linfático derecho
Drena la linfa del lado
derecho de la cabeza y
cuello, el brazo derecho y
la mitad derecha de la
cavidad torácica
Desemboca en la unión
entre las venas yugular
interna y subclavia del
lado derecho
1. GRUPO PERICERVICAL
Ganglios linfáticos de
1. OCCIPITALES
interés para el odontólogo
2. RETROAURICULARES
3. PAROTÍDEOS :
a. Preauriculares
b. Auriculares inferiores
4. SUBMANDIBULARES
3
5. BUCALES
6. SUBMENTONIANOS
5 2
2. GRUPO YUGULAR ANTERIOR 8.a 1
6 4
8.b 7
7. YUGULARES O CERVICALES 9.a
SUPERFICIALES
8.c 9.b
8. CERVICALES ANTERIORES
PROFUNDOS (sup,medio,inf.) o 9.c
pre ECM
9. CERVICALES POSTERIORES
10
PROFUNDOS (sup, medio, inf) o
post ECM
10. SUPRACLAVICULARES
Cadena de ganglios linfáticos profundos
Se encuentran cubiertos por
el ECM
Dentro de ellos están el
yugulodigástrico y el
yuguloomohioideo
Se dividen en tres grupos:
*.
** a. Cadena yugular interna
b. Cadena espinal o accesoria
c. Cadena cervical transversa
• Encontramos también en la
región posterior al ECM los
ganglios retrofaríngeos
Drenaje linfático de la cabeza, cara y cuello
Los vasos linfáticos de la cara acompañan a
otros vasos faciales.
Los vasos linfáticos superficiales
acompañan a las venas y los profundos a
las arterias
Toda la linfa de la cabeza y el cuello acaba
drenando en el grupo cervical profundo
de ganglios linfáticos
Drenaje linfático de la cara
La linfa de la porción lateral de la cara, incluidos
los párpados, drena por abajo en los ganglios
linfáticos parotídeos
La linfa de los ganglios parotídeos drena en los
ganglios cervicales profundos
La linfa del labio superior y las porciones
laterales del labio inferior drena en los ganglios
submandibulares
La linfa del mentón y la porción central del labio
inferior drena en los ganglios submentonianos
Vasos linfáticos
De cabeza y cuello