0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas27 páginas

Cavidad Bucal

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
54 vistas27 páginas

Cavidad Bucal

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 27

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD


ESCUELA DE BIOANALISIS
CATEDRA DE IMÁGENES
ANATOMIA
DENTO-
MAXILAR
Dra. Mylka J. Núñez Pérez
DEFINICION DE ANATOMIA DENTAL Y LAS
ESTRUCTURAS ADYACENTES INTIMAMENTE
RELACIONADAS CON LOS DIENTES
Anatomía: Es la rama de la biología que estudia la
estructura y morfología de las partes constitutivas de
órganos o seres vivos.

Anatomía descriptiva: explica la forma, relación y


Concepto apariencia de cada elemento biológico.
general de
Anatomía
Anatomía especial: Se refiere a la de algún
órgano determinado como la anatomía de lengua,
anatomía de estómago o anatomía dental.
• Fisiología
• Dentadura Definición de
• Función Anatomía
• Posición Dental
• Forma
• Color
• Tamaño
• Relaciones
• LA ANATOMÍA DENTAL es una de las partes de
nuestro organismo encargado de estudiar el sistema
dentario, su función, morfología, características,
estructura y movimiento de cada pieza dental de
forma individual y/o en relación con otros dientes.

• LA FISIOLOGÍA DENTAL, llamada también


oclusión, se encarga, además de analizar, la forma,
posición, número y el desarrollo de los dientes de las
personas, incluido los arcos dentarios.

anatomia dental - Bing images


DENTADURA: Es el conjunto de dientes colocados
ordenadamente en forma de arco en los maxilares. Existen dos
tipos de dentadura: la del adulto, constituida por 32 dientes, y
la infantil, que consta de 20 dientes. Cada diente se considera
la unidad anatómica de la dentadura.

FUNCION: Los dientes son muy importantes en el


organismo, ya que protegen la cavidad oral, realizan la
masticación de los alimentos, colaboran con el aparato
digestivo para digerir los alimentos, y son necesarios para el
habla, la fonética y la estética de la cara.

POSICION: Los dientes siguen un orden constante en


arcada superior e inferior dental - Bing images unidades pares derechas e izquierdas, alineadas en forma de
arcada e insertadas en el hueso del maxilar superior y el
maxilar inferior o mandíbula, formando la dentadura junto
con otros órganos dentro de la cavidad bucal para constituir el
aparato estomatognático.
• FORMA: La forma de cada uno de los dientes depende
directamente de la función que desempeñan, así como de
su posición en las arcadas. Según su morfología, los
dientes pueden agruparse en cuatro tipos: incisivos,
caninos, premolares y molares.

• COLOR: El color de los dientes varía dependiendo de


factores endógenos como la edad, que ejerce una
influencia sobre el envejecimiento del diente; en una
persona joven el diente es más traslucido, más blanco,
más brillante; en las personas mayores, el color del
diente es más opaco. También influyen en el color el
hábitat, el sexo, la raza, el estado de salud de la persona
y factores exógenos como los hábitos alimentarios y de
higiene bucal.

• TAMAÑO: El tamaño de los dientes suele relacionarse


con el ancho y largo de la cara, la talla de la persona y la
raza.
Apófisis alveolar

La apófisis alveolar constituye la parte del hueso


que rodea a las raíces de los dientes.

La mucosa que cubre a esta parte del hueso se


llama mucosa alveolar.

Esta mucosa se continua con las mejillas y los


labios.
Partes relacionadas
íntimamente con los dientes

Comisura
Labios
labial

Borde
Bermellón bermellón
(límite)

Tubérculo del
Filtrum
labio (área
(conecta)
elevada)
Tres surcos que completan los
rasgos externos de la cara

Surco mentolabial. Depresión horizontal que


separa el labio inferior del mentón.

Surcos labiogenianos. Son dos y separan el


labio inferior de los carillos.

Surcos nasolabiales. Son dos y separan el


labio superior de las mejillas.

surcos de la cara mentolabial - Bing images


• El término que se usa para
referirse a la boca es
bucal. Cuando la boca está
cerrada y los dientes se hallan en
contacto, se puede dividir Terminología
aquella en dos cavidades:

-El vestíbulo bucal


-La cavidad bucal.
Vestíbulo bucal
• Es la parte de la boca que queda entre la
superficie externa de los dientes y la
superficie interna de los labios y
las mejillas.
• Es la vía de entrada a la cavidad bucal y
tiene forma de herradura.

vestibulo bucal - Bing images


Cavidad bucal
• Es el área interior de la boca.

• La cavidad bucal contiene los


dientes, sus estructuras vecinas y
un músculo de gran movilidad que
es la lengua.
Límites de la Paladar
cavidad
bucal
Piso de boca

Dientes

Región buco faríngea


Paladar
• Dos tipos: • Papila incisiva:
• Paladar duro: Se prolonga hasta proyección tisular, lisa y
piriforme que amortigua el
donde terminan los dientes de
golpe cuando se muerde un
adelante hacia atrás. Dos tercios.
alimento duro.
• Rugosidades
• Paladar blando: forma el tercio palatinas: irradiándose a partir
posterior terminando en una de la papila, se
estructura colgante denominada observan rugosidades o
úvula. pliegues irregulares que
mantienen el alimento al
masticar.
• Rafe palatino: sutura formada
por unión de maxilares, es
elevada en forma de cresta.
Piso de la
boca

Piso de la boca (slideshare.net)


Terminología

Lingual se usa para referirse a


la lengua.

La lengua: Es el órgano más


evidente y saliente del piso de
la cavidad bucal.
Examen de la boca | Clínica Arthur Nouel (clinicaarthurn
ouel.com)
Es un órgano muscular muy
móvil, revestido por mucosa.
Lengua
Ejerce importantes funciones: masticación,
deglución y articulación de las palabras.

En el dorso se encuentran las papilas


gustativas. ( circunvaladas, filiformes,
fungiformes y foliadas).

La parte ventral de la lengua es aquella que


se encuentra en intimo contacto con el piso
bucal, y el frenillo lingual.
Estructuras de unión

FRENILLOS: PLIEGUES 2 FRENILLOS UNEN LOS


MEMBRANOSOS QUE
SIRVEN COMO MEDIOS
LABIALES: EL LABIOS CON EL
DE UNIÓN ENTRE LOS MANDIBULAR TEJIDO
DIENTES Y LAS Y EL GINGIVAL
ESTRUCTURAS MAXILAR. CERCANO A
ADYACENTES. http://respiracionbucal.blogspot.com/2011/03/
LOS DIENTES.
frenillos-labiales.html
• 4 frenillos bucales: cuando se traccionan las mejillas se hacen
aparentes.
• Unen las mejillas o carrillos con el tejido gingival cercano a los
dientes.

frenillo bucalales - Bing images


Frenillo lingual: Pliegue tisular que
conecta la parte oculta de la lengua
con el piso de la boca.
Encía
• Membrana fibromucosa que cubre el hueso mandibular y el maxilar.
Diseñada para resistir traumatismos constantes en la masticación.
Humectación
de la cavidad
bucal
• 1. Esponda Vila Rafael. Anatomía Dental. Universidad Nacional
Autónoma de México. 8va. ed. 2014.

• 2. Riojas Garza María Teresa. Anatomía Dental. Ed. El Manual


Moderno. México. 2da. ed. 2009.

Bibliografía • 3. Nilton Alvares, Paulo L. Cándido. Anatomía aplicada a la


Odontología. Universidad de Talca, Chile. Ed. Livraria Santos. 2009.

• 4. J. Nelson, M. Ash Jr. Wheeler anatomía, fisiología y oclusión


dental. Ed. ELSEVIER. Barcelona, España. 10a. ed. 2015.

• 5. Velayos Santana. Anatomía de la cabeza para Odontólogos. Buenos


aires, Madrid. 4ta. Edición. Editorial Medica Panamericana. 2007
TAREA:
• DIBUJAR Y ENTREGAR EN HOJA SUELTA:

• 1- ESTRUCTURA DENTAL INTERNA


• 2- ESTRUCTURAS DEL MAXILAR SUPERIOR
• 3- ESTRUCTURAS DEL MAXILAR INFERIOR

También podría gustarte