S
Principios:
Departamento de Ingeniería de Minas -
Universidad de Santiago de Chile
Botadero
Departamento de Ingeniería de Minas -
Universidad de Santiago de Chile
Reservas y Leyes CODELCO
Costos Mina : operaciones mina
Producción 250Kt Cu fino al año Gran Minería Cobre
Costo Mina: US$ 2.11
Desgloce (US$/t)
Administración Mina : 0.17 8.1 %
Carguío : 0.31 14.7%
Perforación : 0.13 6.2 %
Servicios Mina y
Equipos de Apoyo : 0.37 17.5%
Trasporte : 0.94 44.5%
Tronadura : 0.19 9.0%
Total : 2.11
Items:
•Materiales y Repuestos *
•Combustibles/Lubricantes*
•Servicios Mantenimiento y Reparación
•Neumáticos
•Aceros de desgaste
•Explosivos y accesorios tronadura
•Energía
•Agua
•Arriendos de Equipos
•Mano de Obra Mantención
•Remuneraciones empleados y supervisores*
•Entrenamientos y capacitación
•Impuestos, patentes
•Servicios transversales
•Informática y Comunicaciones
•Asesorías y Consultorías
•Otros
Organigrama Mina Supervisor/a RRHH Supervisor/a Seguridad
Gerencia Mina
Superintendente Operaciones Superintendente Mantención
Senior
Senior Senior
Servicios Mina
Carguío y Perforación y
y Equipos de
Transporte Tronadura
Apoyo
Jefe de Turno Jefe de Jefe de
7x7 Turno 7x7 Turno 7x7
C&T SM P&T
Operadores:
-Bulldozer Operadores:
Operadores:
-Motoniveladoras -Perforadoras
-Palas
-Rodillos -Cargadores para pozos
-CAEX
-Excavadoras -Tronadores
-Wheeldozer
-Cargadores -Cama Baja
-Mini Cargadores
Frontales
-Camiones Aljibes -Planta de áridos
-Camión Tolva
-Camión Pluma
Aspectos Geométricos del Diseño de
Tronadura
Diagrama
Burden (B)
Espaciamiento (E)
Altura de Banco (h)
Angulo (a)
Pasadura (J)
Para Diámetros >a 3”
Línea de
Taco encendido
Anfo a
Carga de granel
columna CEBO o PRIMA
Emulsión APD + Detonador
Anfo Pesado
Hidrogel
A granel
Carga de
fondo Cebo o
prima
Sistema de iniciación
Funcionamiento
685 85 668 68 651 51 634 34 617 17 600 0
727 117 710 110 693 93 676 76 659 59 642 42
769 169 752 152 735 135 718 118 701 101 684 84
Sistema de iniciación no eléctrica
Secuencia en V
35 35 35 35
670 600 635 600 600 600 635 600 670 600
770 700 735 700 700 700 735 700 770 700
35 35 35 35
870 800 835 800 800 800 835 800 870 800
Sistema de iniciación no eléctrica
Secuencia tiro a tiro
Sentido de la iniciación fuego
42 125 125 100 100 75 75 50 50 25 25 42
42
42 167 125 142 100 117 75 92 50 67 25
209 125 184 100 159 75 134 50 109 25
Cadena del valor
Letra:
Departamento de Ingeniería de Minas -
Universidad de Santiago de Chile
Accesos
•Definición:
Vía de transito
GESTIÓN MANEJO MATERIALES – UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE
Costo aprox. de neumático CAEX 797 400 TC
US$30.000
¿Cómo Podemos maximizar su vida útil?
oMejorar condición de pisos en Palas (uso de wheeldozer y Bulldozer)
oMejorar condición en caminos interior mina- circuitos a Chancado,
Botaderos. Evitando cambios bruscos de pendiente (diseños de fases)
minimiza cambios de transmisión; mantiene por más tiempo una
velocidad promedio y permite un esfuerzo de frenado mas
constante en retornos
oDiseñar y construir radios de giro en las pistas considerando las
recomendaciones del fabricante (velocidades para enfrentar las curvas)
y los peraltes requeridos para reducir las cargas por aceleración lateral
Costo aprox. de neumático CAEX 797 US$30.000
¿Cómo Podemos maximizar su vida útil? (continuación)
oPendientes menores al 10%, si es mayor aumenta la carga en
cada neumático, lo que aumenta el deslizamiento, desgastándolos
aceleradamente. Aumenta el consumo de combustible
oAsegurar que la carga esté correctamente estibada
oAdecuada capacitación de la/os operadore/as (primer equipo)
aceleraciones violentas, cambios bruscos de transmisión, frenados
abruptos y curvas tomadas a mucha velocidad
Área de carguío
Área de carga
Desfase entre palas
En estéril
Vía de transito
Pala Hidráulica
Las Palas, tiene como función principal realizar el
carguío del material tronado de la frente de carguío, a
través de una pala. Este material es cargado a los
camiones de extracción para su posterior transporte y
vaciado en el destino final.
Tractor
Retroexcavadora
Cargador Frontal
Planificación corto Plazo
• Planificación de Corto Plazo: El horizonte de
tiempo de esta planificación es diario, semanal,
mensual y trimestral. Es en esta instancia de
planificación donde se debe analizar los
recursos utilizados en la operación de la mina.
Debe recopilar la información operacional de
modo de retroalimentar la planificación de
mediano plazo.
• Considera: Rendimiento de equipos, Índices de
eficiencia, Programa de producción, densidades
de los materiales, volumen de pala y camiones
Cálculo de rendimientos
MINERAL ESTERIL
Pala Cargador Pala Cargador
Hidráulica Frontal Hidráulica Frontal
Balde (yd3) 21 15 21 15
m3/yd3 0,7646 0,7646 0,7646 0,7646
Balde (m3) 16,06 11,47 16,06 11,47
Densidad in situ(ton/m3) 2,70 2,70 2,40 2,40
Esponjamiento 0,40 0,40 0,40 0,40
F. Llenado 0,90 0,80 0,90 0,80
Balde (ton) 27,88 17,70 24,78 15,73
UE 0,85 0,70 0,85 0,70
EO 0,83 0,83 0,83 0,83
DF 0,75 0,70 0,75 0,70
T ciclo (seg) 35 48 30 40
seg/hr 3600 3600 3600 3600
Rend. Efectivo (Ton/hr) 2867,66 1327,5 2973,60 1415,70
Rend. Nominal Ton/día) 36.416,41 12.957,46 37.761,75 13.818,36
Un Alud ha ocurrido en un camino de acceso a un yacimiento minero,
arrastrando 6 bancos con un ángulo de trabajo de los bancos insitu de
45°. El deslizamiento de mineral, arrastró 6 bancos de berma 9 m y
quebradura (distancia HZ entre la prolongación del borde y la pata del
banco) de 6 m con densidad de material estéril insitu de 2,0 ton/m3, y 1,5
ton/m3 esponjada, el alud cubrió una longitud de 150 m a lo ancho de la vía
de acceso y se considera que todo el material llegará a la vía a medida
que se cargue. Para despejar el área se ha dispuesto de un cargador
frontal Le tourneau L 1400 de 26 yd3 y coeficiente de relleno de 95% y
ciclo de carga de una baldada de 0,86 minutos y de una flota de 9
camiones de capacidad 250 ton, los índices de los equipos de carguío y
transporte son de DF=EO=UE=80% c/u. Los camiones tienen un ciclo sin
incluir el tiempo de carga de 25 minutos y se desplazan por una pista de
rodadura equivalente a una pendiente de 2,8%, el camión presenta una
tara de 250 toneladas. Determinar: N° de baldadas, b) Ciclo del camión, c)
Factor de Acoplamiento, d) N° óptimo de camiones, f) Rendimiento
efectivo (máximo) pala, h) Rendimiento efectivo camión, i) Toneladas de
material desprendido de los bancos, j)Tiempo en despejar el camino de
acceso
FA=1 =(N*p*t)/(T. n); N=T*n/(p*t)
Calcule los tonelajes parciales de
una mezcla que se debe realizar
para cumplir con la ley de cabeza
de una explotación de hierro de
60% y 100.000 toneladas de
mineral. La extracción será de tres
bancos, B1 de ley 43%, B2 de ley
75% y B3 de ley 65%. Además
considerar que T2+T3=2T1
10
Considerando los siguientes datos de una mina rajo abierto Burden B
= 40 D, Espaciamiento E = 1,25 B, Pasadura J = 0,3 B, Taco T = 0,7
B para una diámetro D= 12 1/4” malla rectangular, dos caras
libres, densidad mineral=2,50 ton/m3. Determinar volumen de
mineral que se removería con 5 tiros en banco de 15 m, de una
primera línea, con quebradura de 3 m, la cantidad de explosivos,
utilizado en los 5 barrenos y el factor de carga en gr/ton, se
pondrá un APD de 1/2 kg por pozo, la carga de fondo ocupa un
metro sobre el piso del banco, explique cómo cargaría los
barrenos y como lo iniciaría
Operación de Fases
Botadero
Fase 1
A
Fase 2
Operación de Fases
o Para la Operación de extracción con una Pala/
Cargador Frontal, se necesita siempre el apoyo de un
Wheeldozer (pato)
o Se necesita el apoyo de camiones Aljibes para regar
la zona de carguío y los caminos con el objetivo de
disminuir la polución
o Mantención periódica de caminos con
motoniveladoras y rodillo
Cubicación de expansiones
.
Relación estéril mineral
.
Ritmos Máximos
.
Aplicaciones
Un sector de una mina, tiene diseñada una nueva expansión que
tiene, las siguientes características: ángulo de trabajo 45°,
berma de 10 m y quebradura (cero); 5 bancos en material
estéril y 3 en mineral con densidades in situ de 2,0 y 2,6 ton/m 3,
respectivamente, la producción de la mina es de 8000 ton/día, el
ancho de expansión es de 30 m, y su longitud promedio de 800
m en estéril y 450 m en mineral, en estéril se trabaja con tres
palas y desfase de 200 m, considerar una relación 1:1
a)Determinar toneladas de mineral y estéril en la expansión
b)Tiempo máximo en extraer la expansión en estéril
c)Tiempo real en extraer el estéril
d)Proponga una solución en caso de que exista algo anormal,
Resolución (relación E/M=1:1)
a) Toneladas mineral
3x10x30x450x2,6=1.053.000 ton
Toneladas de estéril
5x10x30x800x2,0=2.400.000
b) Tiempo Máximo extraer la
expansión en estéril
Reservas de mineral expansión
1.053.000
Producción por día 8.000 ton.
N° días de produc= 1.053.000
8.000
+/- 132 días
Resolución
c) Tiempo real en extraer estéril
30x10x200x2,0= 120.000 ton
Tiempo en extraer un cubo= 120.000/2.666,7 +-45 días
Ton/día
45 45 45 45 45 45 45 45 45 N° de días
Tiempo en extraer el estéril 9x45 = 405 días
Avance de palas en Estéril
Entrada de Palas
P1 Salida de Palas
P2 P1
P3 P2
P1 P3
P2 P1
P2
d) Se sugiere aumentar tres veces el tamaño de las
palas debido a la diferencia de tiempo entre el
real y el máximo permitido
.
Una preparación mínima deja a la vista mineral para 6 meses,
con el fin de cubrir el destape de otras reservas de mineral. La
primera expansión diseñada, considera un largo superior del
primer banco de estéril de 650 m disminuyendo la longitud 35m
en los bancos siguientes. Se contaría con 5 bancos en estéril y 4
en mineral para el trabajo cómodo de los equipos. El ancho de la
expansión es de 35 m, altura de los bancos de 12 m, rendimiento
de los equipos 300 ton por hora en estéril, densidad in situ del
estéril 2,0 ton/m3 y 2,5 ton/ m3 para el mineral y una producción
mensual de 150.000 ton. Se trabaja 3 turnos/día y 7 horas
efectivas/turno, 30 días/mes.
Determine: tiempo máximo en sacar el estéril, Nº mínimo de
palas para extraer la expansión en el tiempo máximo calculado.
.
Aplicación
Encuentre el factor de carga o carga
especifica o factor de potencia.
Sabiendo que el disparo tiene una
malla de 8X8 m, con una densidad
de explosivos primario de 1,3
gr/cm3 y otro secundario de 0,8
gr/cm3 y una roca de densidad de
2,63 ton/m3 profundidad de los
pozos de 19 m, se necesita dejar un
taco superior de 6 m y un taco de
aire de 3 m. El pozo tiene 15 m de
agua con un diámetro de 12 1/4"
con una pasadura de 2,5 m, no hay
bomba para el drenaje
Aspectos Geométricos del Diseño de
Tronadura
Diagrama
Burden (B)
Espaciamiento (E)
Altura de Banco (h)
Angulo (a)
Pasadura (J)
FC= Explosivo contenido en el barreno
Toneladas de rocas removidas
Se realizan trabajos de tronadura en una mina a cielo abierto
con la finalidada de producir roca fragmentada de calidad. El
trabajo de tronadura consta de 30 tiros en banco tradicional de
42 m de largo, 27 m de ancho y alto de 12 m, la pasadura es
25% del burden, el factor de rigidez es 2.22, y el espaciamiento
es 30% mayor al burden, la densidad de la roca es de 2,5 gr/cc.
La densidad del explosivo es de 1,1 gr/cc, el taco es de un 70%
del burden y el factor de carga promedio es 479 gr/T
Determinar
1.Toneladas removidas por el disparo de un barreno
2.Burden, espaciamiento, taco y pasadura
3.Diámetro de perforación
En un banco se utilizan 30 pozos a lo largo y 25
pozos a lo ancho, altura de banco 10 m, burden
de 3,5 m, espaciamiento de 5 m. La perforadora
utilizada es una Pit Viper de 12 ¼” otros datos
son densidad de la roca 2,6 t/m3 y del explosivo
1,28 gr/cm3, considerar además que el taco es
tres veces la pasadura que tiene un metro.
Determinar factor de carga, ¿Le dice algo el
resultado?
.
Un sector de una explotación por rajo abierto muestra las siguientes
características:
- Altura banco estéril /mineral 14 m
- Nº de bancos mineral /estéril 3 y 6 respectivamente
- Densidades in sítu Mineral /estéril 2,5 y 2,0 ton/m3
- Longitud expansión banco 1, 1100 m, el banco siguiente disminuye 40 m, y
así sucesivamente.
- Desfase entre palas 200 m, Ley de cabeza 1,2 %
- Nro palas estéril /mineral 3 c/u
- Anchos de la expansión en estéril y mineral 40 m
- Ángulos de trabajo en mineral 43º
- Producción mensual 500.000 toneladas.
- Rendimiento efectivos de pala mineral /estéril 700 y 900 ton/hora c/u
- La faena trabaja 30 días /mes, 3 turnos /día, con índices de DF=80%,
EO=85%, UE=90%
Se pide: 1) Tiempo Máximo en sacar el estéril de la expansión
2) Tiempo real en sacar el estéril de la expansión
3) Tiempo promedio en sacar el estéril
En una explotación a cielo abierto, se ha planificado una
producción de 1.100.000 toneladas de mineral por mes con una
razón estéril mineral de 2/1, teniendo el estéril una densidad de
2,50 y el mineral 2,70 (T/m3).
En relación al diseño del diagrama de disparo, se tiene los
siguientes datos: Mineral: burden=6,0 m ; espaciamiento=6,00 m y
diámetro de perforación 6 ¾”
Estéril: burden= 4,00 ; espaciamiento=4,00 m y diámetro de
perforación 6 ¾”
Altura banco de 10 m y pasadura de 0,8 m
Velocidad de perforación 0,67 m/minuto, para ambos casos, y el
empate en cada perforación es de 3,88 minutos, la disponibilidad
mecánica se estima en 80%
Se trabajan un turno/día de 12 horas y se pierden diariamente 4
horas, por E/S del turno del personal, colación, interferencia
descansos y otras perdidas no programadas, 30 días mes.
Determine cuantos equipos de perforación deberá tener en la mina
para cumplir programa
Una explotación por rajo abierto tiene planificada una expansión
de 50 m de ancho y contempla 6 bancos en estéril y 4 en mineral.
Las longitudes medias en estéril son de 1200 m y de 450 en
mineral. Los bancos todos de 13 m. Los índices de eficiencia en
conjunto toman el valor de 0.65. Las densidades son 2,0/2,5 ton/m3
estéril/mineral, N° de palas estéril/mineral 3 c/u de, rendimiento
de palas en toneladas por hora efectiva es de 1200 en mineral y
1500 en estéril, Desfase entre palas mecánica 200 m. una
Producción mensual 500.000 toneladas, La faena trabaja 30
días/mes, 3 turnos/día, turnos de 8 horas, personal 7 hora
efectivas/turno. Determinar tiempo máximo, tiempo medio y
real en la expansión, comente resultados.
Un Alud ha ocurrido en un camino de acceso a un yacimiento
minero. El ángulo de reposo de los bancos es de 45º, el mismo
que tenía insitu. El deslizamiento de material estéril, arrastró 5
bancos, cada banco tenía una altura de 13 m, la berma de 7 m
y una quebradura(distancia HZ entre la prolongación del borde
y la pata del banco) de 6 m y una densidad de material estéril
de 2,5 ton/m3, el alud cubrió una longitud de 253 m, El alud
cubrió toda la vía y se considera que todo el material llegará a
la vía a medida que se vaya excavando. Determinar tiempo en
despejar la vía, en horas nominales y número de camiones
requeridos.
El ciclo de la pala hidráulica de 30 ton, en estéril 1 minutos, La
faena trabaja 30 días/mes, 3 turnos/día, turnos de 8 horas,
personal 7 hora efectivas/turno y los equipos trabajan con
índices de DF=80%, EO=85%, UE=90%
Los camiones tienen ciclos de transporte de 21 minutos sin
incluir el tiempo de carga, de tres baldadas, tiempo de espera
cero FA=1 =(N*p*t)/(T. n); N=T*n/(p*t)
Determinar el costo por hora y por toneladas de un camión tolva de
capacidad 240 TC y que transporta 450 ton/hora efectiva. El costo de
un camión es de 1,9 millones de dólar, vida útil 5 años. Más los
siguientes datos, el personal trabaja 7 horas efectivas/ turno, 3
turnos/día. En turno de 8 horas.
Conductor recibe un sueldo bruto de US$1000/mes, supervisión
general 3 horas/día, costo supervisor US$1200/mes, mantención
equivalente 2,5 horas/día, mantención especializada US$1100/mes por
mantenedor, participan 2 mantenedores-
Consumo de petróleo, 120 litros/hora efectiva, un litro $520/litro, un
dólar igual $560. Lubricantes consumo de US$100/turno, neumático
US$180/turno, repuestos 100% inversión de capital, costos de
operación US$ 60/turno.
Los intereses del banco es de 10% anual, los gastos por traslado,
capacitación y puesta en marcha del equipo, 2% depreciación.
Considerar un 10% en los gastos de administración, los índices de
eficiencia son de DF=75%, UE=1, UE=80%
.
Una preparación mínima de una explotación por rajo abierto,
deja un circulo en la parte superior de 280 m de diámetro, 6
bancos más abajo otro circulo tiene un diámetro de 160 m
con el que termina el estéril y comienza la mineralización. 3
banco en mineral más abajo coincide con el fondo del rajo, de
diámetro de 70 m.
La berma del banco es de 8 m, el ángulo de trabajo 45º, la
quebradura de 7 m de ancho, Densidades in sítu Mineral
/estéril 2,5 y 2,0 ton/m3
Determine: a) La sobrecarga extraída y el mineral arrancado
para iniciar la explotación, b) suponga que la producción
mensual es de 250 mil toneladas, cuanto tiempo debería
demorar como máximo la extracción de la primera
expansión
.
Un sector de una explotación por rajo abierto muestra las siguientes
características:
Altura banco estéril/mineral 13 m
Nro bancos mineral/estéril 3 y 5 respectivamente,Densidades in
sítu Mineral/estéril 2,5 y 2,0 ton/m3, Longitud expansión, en estéril,
superior de 1000 m e inferior de 600 m, Longitud expansión mineral,
superior de 600 m e inferior de 400 m ,Nro palas estéril/mineral 3 c/u
Anchos de la expansión en estéril y mineral 32 m.
Desfase entre palas mecánica 200 m. El factor de conversión
volumétrica es 65%, mineral-estéril, Ley del mineral 1,2 % ,
Nº de baldadas pala carga camión 4, Producción mensual 400.000
toneladas. Los ciclos para; palas hidráulicas, mineral y estéril 0,7
minutos, La faena trabaja 30 días/mes, 3 turnos/día, turnos de 8 horas,
personal 7 hora efectivas/turno y los equipos trabajan con índices de
DF=80%, EO=85%, UE=90%
Los camiones tienen ciclos de transporte de 20 minutos sin incluir el
tiempo de carga, tiempo de espera cero
DETERMINAR : Tiempo máximo y tiempo real en estéril.
Una empresa minera desea remplazar una antigua pala
de carguío que a la fecha se encuentra totalmente
depreciada, al momento de ser vendida los ingresos
será ganancia, se tiene oferta por la pala por US$
180.000. El nuevo equipo aumentará los beneficios
antes de depreciación e impuestos en US$220.000
anuales, durante toda su vida útil, calculada en 6 años.
Su precio es de US$1.5 millones sin valor de
salvamento al final de los 6 años. Si la empresa paga
impuestos a una tasa del 19% y su Tasa de Corte es
15%, establezca la conveniencia del reemplazo, si se
usa depreciación en línea recta.
Se desea cambiar un Cargador Frontal que costó
US$500.000 y vida útil 5 años de los cuales le quedan 3,
por otro Cargador Frontal con tecnología moderna de
costo de US$900.000 y que tiene un valor de salvamento
de 10% de su valor actual al final de su vida útil de 5
años. El Cargador Frontal nuevo producirá un ahorro
anual antes de depreciación, intereses e impuestos de
US$250.000. La máquina se deprecia por línea recta, el
Cargador Frontal usado se liquida en US$200.000 y se
pagan impuestos a una tasa del 15%. Se espera una
rentabilidad por este proyecto de reemplazo de 15%.
Determine la factibilidad de reemplazar el equipo
usado por uno nuevo.
.
.
Determinar el costo por hora y por toneladas de un
camión tolva de capacidad 170 ton y que transporta 500
ton/hora efectiva, considerando que tiene los
siguientes índices de eficiencia DF=EO=UE=80%. El costo
de un camión es de 1,5 millones de dólar, vida útil 5
años. Más los siguientes datos, el personal trabaja 7
horas/turno,3 turnos/día:
Conductor recibe un sueldo bruto de US$1000/mes,
supervisión general 3 horas/día, costo supervisor
US$1200/mes, mantención 4,5 horas/día promedio,
mantención especializada US$1100/mes por mantenedor.
Consumo de petróleo, 80 litros/hora efectiva, un litro
$330/litro, un dólar igual $530.
Lubricantes consumo de US$100/turno, neumático
US$120/turno, repuestos 100% inversión de capital,
costos de operación US$ 60/turno.
Los intereses del banco es de 5% anual, los gastos por
traslado, capacitación y puesta en marcha del equipo,
5% depreciación.
Considerar un 10% en los gastos de administración
.
Una flota de camiones compuesta por seis camiones de 120
ton cada uno, que tiene una inversión actualizada de 1,5
millones de dólares y una vida útil de tres años (se pueden
vender en un 80% de su valor actual), están trabajando en
una empresa minera, la que estudia cambiar la flota por
cuatro camiones de 180 ton y que transportarán las mismas
toneladas. Los cuatro camiones tienen un costo actual de 3,5
millones de dólares, con una vida útil de 5 años. Los ahorros
derivados por combustibles, mano de obra, repuestos,
lubricantes, otros, son los siguientes (en miles de dólares):
TOTAL AÑO 1 -- AÑO 2 -- AÑO 3
350 330 310
La depreciación considerarla lineal y el impuesto de 17%,
indicar si conviene hacer el cambio a la empresa, si ésta
tiene una Tasa de corte de 12%.
.
Una empresa contratista está participando en una propuesta de 6 años,
para cargar y transportar material estéril de una mina por rajo abierto.
La propuesta incluye remover por año 14 millones de toneladas y la
empresa paga por cada tonelada cargada y transportada 0,6 dólares.
El rendimiento efectivo de los camiones es de 340 ton/hora, para los
primero dos años, de 290 ton/hora ef. Para los dos años siguientes y de 260
ton/hora ef. para los dos últimos años. El contratista a consultado a
Caterpillar por el costos de las palas hidráulicas y tienen un costo de
US$2,5 millones, para un rendimiento de 1500 ton/hora ef. y los camiones
de 170 ton US$1,3 millones, los equipos presentan los siguientes índices de
eficiencia DF=80%, EO=90%y UE=75%.
El contratista tiene planeado pagar 30% al contado, y la diferencia en un
crédito a 5 años plazo, en cuotas iguales con un año de gracia. El banco
cobra un 12% de interés, además el contratista cuenta con un capital de
trabajo de US$ 0,5 millones
Los costos de operación, son Gastos fijos de US$0,4 millones anuales sin
incluir la depreciación y gastos variables de US$2,5 millones anuales, los
impuestos son de 17% y el inversionista espera rentabilizar el proyecto en
un 20%, se pide hacer una evaluación económica, para verificar si es
posible
.
llevar adelante el proyecto
Suponga que en una estación de combustibles con un solo
servidor llegan en promedio 45 clientes por hora, Se tiene
capacidad para atender en promedio a 60 clientes por hora. Se
sabe que los clientes esperan en promedio 3 minutos en la cola.
Se solicita: a) Tiempo promedio que un cliente pasa en el
sistema. b) Número promedio de clientes en la cola. c) Número
promedio de clientes en el Sistema en un momento dado.
Solución: Se conoce la siguiente información:
λ= 45 clientes/hora (media de llegada de los clientes)= 45/60
clientes/minutos
μ= 60 clientes/hora (media de servicio a los clientes) = 60/60
clientes/minutos=
Wq = 3 minutos (tiempo promedio de espera de un cliente en
la cola)
Tw =Ts +1/μ =3 + 1=4 , Ts= λ /μ(μ – λ) =45/60*15=3
L= λ2 /μ(μ – λ)=2,25
W= λ /(μ – λ)=45/15=3
Suponga que aun botadero llegan en promedio 100 camiones por hora.
Se tiene capacidad para atender en promedio a 150 camiones por hora
Se sabe que los camiones esperan en promedio 2 minutos en la cola
Calcule las medidas de desempeño del botadero
a) ¿Cuál es la probabilidad que el botadero este ocioso?
b) ¿Cuál es la probabilidad que un camión llegue al botadero y tenga
que esperar, porque el botadero está ocupado?
c) ¿Cuál es el número promedio de camiones en la cola?
d) ¿Cuál es la probabilidad que hayan 10 camiones en la cola?
Solución: Se conoce la siguiente información:
λ= 100 camiones/hora (media de llegada de los camiones)= 100/60
camiones/minutos
μ= 150 camiones/hora (media de servicio a los camiones) = 150/60
camiones/minutos=
Wq = 2 minutos (tiempo promedio de espera de un camión en la
cola)
𝑃𝑛=(1−𝜆 /𝜇 )(𝜆 /𝜇 ) n 𝐿𝑞=𝜆
∗𝑊𝑞 P0=1- 𝜆/𝜇
Estimación de reservas
.
Se está extrayendo mineral de tres caserones: uno de 200
mil toneladas con ley de 1,5% de cobre, otro de 300 mil
toneladas de mineral con ley 1,3% de cobre y de un tercero
de 250 mil toneladas 1,35% de cobre. Determine ley media,
para extraer mineral de los tres caserones en forma
simultánea. Cuantas toneladas debieran extraerse de cada
uno de los caserones diariamente para cumplir programa
de producción de 12.000 ton/día, considerar que T1=1,2T3
(es decir que por cada tonelada de mineral diario del
caserón 1 se extrae 1,2 toneladas del caserón 3)
http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2012/cf-
sinuela_dp/html/index-frames.html