0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas31 páginas

2 Contabilidad Básica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
37 vistas31 páginas

2 Contabilidad Básica

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

Curso de Contabilidad

Básica y Contabilidad
Intermedia
Capacitadora: Lic. Tania Rodríguez Amaya C
Tema : Clasificación de Activo,
Pasivo y Patrimonio
Objetivos :

• Establecer el total de activo, pasivo y patrimonio


• Conocen los conceptos que registran cada una de las cuentas de
balance los grupos del Activo, Pasivo y Patrimonio a que
corresponden, destacando la importancia de una clasificación
correcta para la estructuración del balance general.
• Identifica en una lista de conceptos cuales son activos, pasivos y
patrimonio
Establecer el total del Patrimonio
A Artículos para la venta Lps. 958,000.00
P Firmó facturas por comprar mercaderías al crédito Lps. 278,500.00
A Dinero en efectivo Lps. 17,000.00
A Cuenta de cheques con el banco de Occidente Lps. 149,000.00
A Pagó el alquiler del local, 3 meses anticipados a razón de Lps. 10,000.00 cada mes
A Un terreno en Lps. 460,000.00
P El terreno está hipotecado con el Banco de Occidente en Lps. 450,000.00
A Le adeudan por venta de mercadería Lps. 146,000.00
P 10 de cambio a su cargo y a favor de Inversiones Múltiples por Lps. 3,000.00 cada una
A Se tiene en muebles y equipo Lps. 54,600.00
A Honorarios por Escritura de Constitución y otros por Organización Lps. 43,000.00
A Depósito por Ls, 3,000.00 para contadores del agua y la energía eléctrica
A Letras de cambio y Pagarés a su favor por Lps. 44,900.00
P Letras de cambio y pagarés a su cargo Lps. 203,000.000
A Una camioneta por Lps. 280,000.00
P Cobró anticipadamente por alquiler del terreno por 6 meses Lps. 4,000.00 cada mes

Patrimonio = Activo - Pasivo


• La información contable se organiza en forma de cuentas.
Cada cuenta representa un elemento que es identificable y
cuantificable, tanto si es físico como intangible. Las cuentas
representan el conjunto de bienes, derechos, deudas y
obligaciones de una empresa.
• El Activo recoge las cuentas que reflejan bienes y derechos.
Son los medios de los que dispones para desarrollar la
actividad. Se puede decir que el activo expresa en qué se
está empleando el dinero.
• El activo, a su vez, se subdivide en dos grandes
grupos:
• El activo circulante (o corriente) a un plazo de 12
meses y
• El activo fijo (o no corriente) más de 12 meses
• La diferencia esencial entre ambas categorías es el
plazo en el que dichos activos son susceptibles de ser
transformados en dinero líquido.
El Activo Corriente
• También denominado como activo líquido o circulante, es el activo de
cualquier entidad o empresa que puede hacerse líquido, es decir, que
puede convertirse en dinero, en un plazo de tiempo menor a los 12
meses. Esto es lo que ocurre, por ejemplo, con el dinero del banco, con
las inversiones financieras o con las existencias de cualquier entidad o
empresa.
• No obstante, el activo corriente también puede ser definido como
todos aquellos recursos necesarios para llevar a cabo las actividades
diarias de la entidad. Además, el término corriente hace referencia a
que se trata de un activo que está en constante y continuo
movimiento, pues puede venderse, utilizarse, entregarse como pago,
entre otras cosas.
Clasificación del Activo Corriente
Efectivo y Equivalentes de efectivo EE

• Caja
• Caja Chica
• Bancos
• Bancos Ahorro
• Inversiones Temporales (bonos y depósitos a término menor a 1 año)
Deudores Comerciales y otras Cuentas por Cobrar CC

• Clientes
• Documentos por Cobrar
• Deudores Varios
• Funcionarios y Empleados
• Anticipos a Empleados
• Servicios por Cobrar (honorarios, rentas, comisiones, intereses etc)
Inventarios I
• Inventario de Mercadería
• Almacén de Materia Prima
• Almacén de Productos en Proceso
Pagos por Anticipado PA
• Seguros Pagados por adelantado o Primas de Seguro
• Rentas Pagadas por Anticipado
• Impuesto sobre Venta Pagado
• Pago Anticipado de Impuestos (pagos a cuenta de ISR)
• Intereses Pagados por Adelantado
• Papelería y Útiles
• Material de Empaque
• Material de Aseo
• Anticipo a Proveedores
• Publicidad
• Accesorios y Suministros
¿QUÉ ES EL ACTIVO NO CORRIENTE?
• El activo no corriente, también denominado como activo fijo, está formado por
todos los activos de la entidad que no se convierten en líquido -en dinero- a
corto plazo, es decir, por un período inferior a 1 año. Así, el activo no corriente
está formado por aquellos activos que se convertirán en dinero en períodos de
tiempo superior a 1 año, es decir, a largo plazo.
• CARACTERÍSTICAS DEL ACTIVO NO CORRIENTE
• Los activos no corrientes son duraderos y poco líquidos, ya que, como ya se ha
apuntado, se necesita un período de tiempo superior a 1 año para convertirlos
en dinero efectivo. No obstante, son elementos importantes en cualquier
entidad, pues al ser inversiones a largo plazo, suponen recursos que van a
impulsar el negocio a largo plazo. Este es el caso del local donde la empresa
desarrolla su actividad económica o los ordenadores que usan los trabajadores
para desarrollar sus tareas dentro del marco de la actividad empresarial.
Clasificación del Activo no Corriente
Documentos y Cuentas por Cobrar a largo plazo (DCC l/p)

• Documentos por Cobrar


• Préstamos por Cobrar
• Deudores Hipotecarios
Inversiones y Valores IV
• Depósitos a Plazo Fijo
• Inversiones en acciones y valores
• Inversiones en bonos
Propiedad Planta y Equipo PPE
• Terrenos
• Edificios
• Maquinaria
• Mobiliario y Equipo de Oficina
• Equipo de Reparto
• Equipo de Transporte
• Herramientas
Propiedades de Inversión PI

• Terrenos
• Edificios
Activos Intangibles AI
• Marcas
• Patentes
• Derechos de autor
• Franquicias
• Aplicaciones de Informática
• Crédito Mercantil
Otros Activos OA
• Depósitos en Garantía
• Gastos de Organización
¿QUÉ ES EL PASIVO CORRIENTE?
• El pasivo corriente, también denominado como pasivo circulante, es la
parte del pasivo que está formado por las obligaciones a corto plazo de
cualquier entidad y empresa. Así, el pasivo circulante está conformado por
las deudas y obligaciones con una duración menor a 1 año, pues, como ya
se han dicho, son deudas y obligaciones a corto plazo.
• El pasivo corriente se encuentra, al mismo tiempo, dentro del balance
general de la entidad y dentro del pasivo. En cualquier caso, dentro del
pasivo, además del pasivo corriente, también se encuentra el pasivo no
corriente. Así, el pasivo corriente se diferencia del pasivo no corriente por
el plazo que la entidad tiene para pagar las deudas y obligaciones.
Clasificación del Pasivo Corriente PC
Cuentas por Pagar CP c/p

• Proveedores o Acreedores Comerciales


• Documentos por Pagar
• Préstamos Bancarios
• Impuesto sobre venta Cobrado
• Hipotecas por Pagar
• Acreedores Varios
• Otras cuentas por Pagar (Impuestos, Rentas, Sueldos, Intereses etc.)
Obligaciones por Provisiones OP
• Provisión por Garantías
• Provisión para Beneficios de Empleados
Valores Cobrados por Adelantado VCA
• Rentas Cobradas por Anticipado
• Anticipos de Clientes por venta de Mercaderías
• Intereses Cobrados por Anticipado
• Valores recibidos en Garantía
¿QUÉ ES EL PASIVO NO CORRIENTE?
• El pasivo no corriente, denominado también como pasivo fijo, está formado por
todas aquellas deudas y obligaciones de una empresa o entidad que han de ser
satisfechas a largo plazo, es decir, cuyo vencimiento es en período de tiempo
superior a 1 año. Así, la empresa no está obligada a devolver el quantum
principal en el año en curso, pero sí está obligada a satisfacer los intereses.
• El pasivo lo encontramos en el balance de situación de cualquier empresa o
entidad y, como ya se ha apuntado, el pasivo, a su vez, está formado por el pasivo
corriente y el pasivo no corriente. ¿En qué se diferencian ambos conceptos?
Mientras el pasivo corriente está integrado por deudas y obligaciones que han de
ser satisfechas por la empresa en un plazo de tiempo inferior a 1 año (a corto
plazo), el pasivo no corriente está integrado por deudas y obligaciones que la
entidad ha de pagar en un plazo de tiempo superior a 1 año (a largo plazo).
Clasificación del Pasivo No Corriente PNC

Cuentas por Pagar CP l/p

• Acreedores Varios
• Obligaciones por provisiones
• Documentos por Pagar
Préstamos P l/p
• Préstamos Bancarios
• Hipotecas por Pagar
Clasificación del Patrimonio o Capital PT
Para Comerciante Individual

1. Aportaciones o Capital
2. Resultados Acumulados
• Utilidades o pérdidas de ejercicios anteriores
• Utilidades o pérdidas del periodo
Para un comerciante Constituido en
1. Capital Social Sociedad
2. Reservas
• Reserva Legal (Es obligatoria) 5%
• Reserva de Previsión
• Reserva de Reinversión
• Reserva de Educación

3. Resultados Acumulados
• Utilidades no distribuidas o acumuladas
• Pérdidas no aplicadas
• Utilidad o pérdida del periodo

También podría gustarte