0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Tema 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas8 páginas

Tema 1

Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PPTX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

FACULTAD DE CIENCIAS DE

SALUD
PROGRAMA ACADEMICO
PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

PRUEBAS PSICOMETRICAS
PRUEBAS PSICOMETRICAS
Naturaleza de las Pruebas:

• Son Herramientas
• Existen múltiples áreas

El usuario de los test necesita saber:

• Como evaluarlos
• El propósito
• La información que nos brindara
USO Y VARIEDADES DE LAS PRUEBAS PSICOLOGICAS

Habitualmente la función de las pruebas psicológicas ha sido medir las


diferencias entre individuos o entre las reacciones de la misma persona en
circunstancias distintas.

Estimularon el desarrollo de los test psicológicos

La evaluación de las necesidades educativas dio un fuerte impulso al


desarrollo inicial de las pruebas, como fue el famoso caso de los test de
Binet que comenzaron el movimiento de las mediciones de la inteligencia.
1. AREA EDUCATIVA
Es evidente el uso de los instrumentos de medición
psicológicos en la solución de una gran variedad de
problemas prácticos, las áreas mas empleadas son: 2. AREA CLINICA

3. AREA
ORGANIZACIONAL Y
LABORAL

¿QUÉ ES UNA PRUEBA PSICOLOGICA? 4. INVESTIGACION


BASICA
Es una muestra de conducta
Es medida objetiva y estandarizada de una muestra
de conducta.

se hacen observaciones sobre: Tiene que ser


cuidadosamente elegida
de la conducta del sujeto.
No es necesario que los
El valor diagnostico o predictivo de un test o prueba reactivos se asemejen a la
psicológica depende de que TANTO FUNCIONE conducta que la prueba pretende
COMO INDICADOR DE UN AREA DE LA predecir, lo que se pretende es
CONDUCTA demostrar una correspondencia
empírica entre ambos

Ninguna prueba psicológica puede hacer


más que MEDIR EL
COMPORTAMIENTO, y que este sirva
como índice de otra conducta solo lo
establece un experimento científico
ESTANDARIZACIÓN
Juega un papel muy
importante el o la:

La estandarización supone la uniformidad de los EXAMINADORA


procedimientos en la aplicación y calificación de la
prueba.

- Formular bien las


Manifestación de la necesidad de instrucciones (detallado)
tener condiciones controladas en - Materiales exactos a utilizar.
todas las observaciones científicas - Limites de tiempo
- Demostraciones previas (si
fuera necesario)
Otro paso importante en la estandarización de pruebas , es el - Dudas de los examinados
establecimiento de normas. Las pruebas psicológicas no tienen criterios - Controlar las condiciones.
predeterminados de aprobación o reprobación; el desempeño en cada - Realiza una correcta
prueba se evalúa sobre la base de los datos empíricos.
calificación
MEDICION OBJETIVA DE LA DIFICULTAD:

LA OBJETIVIDAD, es la meta
 ¿En que sentido específico decimos que es objetiva? de la elaboración de instrumentos

En efecto la
en la medida en que sean
-aplicación, serán objetivas
independientes del juicio
-calificación e
subjetivo del examinador.
-interpretación de
los resultados

NOTA:

La evaluación objetiva de las


pruebas psicológicas consiste
principalmente en determinar su
confiabilidad y validez en
situaciones específicas.
 ¿Por Que Controlar El Uso De Las Pruebas Psicológicas?

Ilustran abusos o malas interpretaciones de los instrumentos de


medición psicológicos que podrían restarles todo el valor o lastimar
al individuo. Como cualquier instrumento científico o herramienta
de precisión, las pruebas deben utilizarse correctamente para que
sean eficaces.

• Hay Dos Razones Principales Para Controlar Su Uso:

1. Garantizar que sean aplicadas por un examinador calificado y


que los resultados se empleen apropiadamente.

2. Impedir una familiaridad general con su contenido, ya que ello


invalida el instrumento.
Uso inadecuado de los
test psicológicos.

También podría gustarte