Programa de
Formación Humanística
Plan de
Negocios
Sesión 1
Tema:
Relación entre Plan de Negocio y
Modelo de Negocio.
Técnicas de Design Thinking y
Lean Startup.
Resultado de aprendizaje Evidencia de aprendizaje
Analiza modelos de negocios y emprendimientos Informe con infografía con los conceptos de
digitales, tomando en cuenta el entorno, los Design Thinking y Lean Startup.
fundamentos y las tendencias actuales.
Sumilla
La experiencia curricular de Plan de negocios
pertenece al área de Estudios generales; es de
naturaleza teórico-práctica y de carácter electivo.
Tiene el propósito diseñar el plan de negocio aplicando
estrategias innovadoras. Abarca los siguientes ejes
temáticos: modelamiento de propuestas emprendedoras,
desarrollo del plan de negocios y viabilidad.
Plan de Negocios – Sesión 1
Dinámica motivadora
Estimado(a) estudiante:
Te invito a participar del foro de presentación personal y expectativas del curso, con
la finalidad de conocerte y trabajar de manera más cercana. Te recomiendo escribir
con un lenguaje formal.
Responde las preguntas y desarrolla las actividades en el orden que se presentan:
1. ¿Quién eres?
2. Menciona tres fortalezas y tres valores que posees.
3. Menciona y explica dos actividades que disfrutas hacerlas.
4. ¿Cuál es la expectativa que tienes de la experiencia curricular?
5. ¿Consideras que emprender te daría libertad económica?
Finalmente, comenta las presentaciones de dos compañeros que tengan cualidades
parecidas a ti, luego, felicítalos por lo que son y por lo que hacen.
Plan de Negocios – Sesión 1
Relación del Plan de Negocio y Modelo de Negocio
El modelo de negocio y el plan de negocio son dos herramientas complementarias que ayudan a desarrollar
una idea de negocio. (Pazmiño, 2020).
Modelo de negocio Plan de negocio Relación
Es la manera en la que la Es un documento que detalla
empresa va a capturar valor y el funcionamiento de la idea. Mientras el modelo de negocios establece
con ello generar dinero. el esquema general, el plan profundiza en
¿Cuál es tu factor cada uno de los aspectos que intervienen
¿Qué problema o necesidad vas diferenciador? en él.
a resolver?
Fuente: (Pazmiño, 2020).
Plan de Negocios – Sesión 1
Design Thinking
Es una metodología para generar ideas innovadoras que centra su eficacia en entender y dar solución a las
necesidades reales de los usuarios. Con esta metodología partimos de una idea, estudiamos el problema,
generamos posibles soluciones, prototipamos y testamos la viabilidad técnica, económica y “humana” del
producto o servicio. (Milla 2020).
Plan de Negocios – Sesión 1
Identificación de la problemática a través del Design Thinking
Problema: Design Thinking:
Quiero ir bien vestido a la oficina pero no ¿Por qué no utilizamos una app que
entiendo de moda y no sé combinar la ropa recomiende a partir de la ropa del armario,
que tengo en mi armario. combinaciones para crear looks de oficina?
Plan de Negocios – Sesión 1
Fases del Design Thinking
(Milla 2020).
Plan de Negocios – Sesión 1
Técnicas de Design Thinking
Design thinking es un enfoque para resolver problemas de forma creativa con y para las personas. (Clouin y
Shaw, 2019).
3. Idear
Scamper
¿Cómo lo resolvemos?
2. Definir 4. Prototipar
Mapa mental Storyboard
¿Por qué es importante? ¿Cómo lo creamos?
1. Empatizar 5. Testear
Mapa de empatía Matriz de feedback
¿Cuál es el problema? ¿Funciona?
Plan de Negocios – Sesión 1
Empresas que han aplicado el Design Thinking
En el Perú, el Centro de Innovación (BCP), la
Digital Factory (Scotiabank) y La Victoria Lab
(Intercorp) están en una carrera de
transformación digital empleando el design
thinking. Y es que hoy las empresas tienen que
innovar sí o sí, poniendo en el centro a las
personas de forma colaborativa, ágil y flexible.
Fuente:https
://blogs.gestion.pe/innovar-o-ser-cambiado/2016/09/emprendimiento-innovacion-peru.html
Plan de Negocios – Sesión 1
Empresas que han aplicado el Design Thinking
Apple: es conocida por su enfoque centrado en el usuario en el diseño de productos. La compañía siempre ha
priorizado la experiencia del usuario y ha aplicado principios de design thinking en el desarrollo de productos
como el iPhone, iPad y MacBook. Su enfoque en la simplicidad, la estética y la funcionalidad ha sido
fundamental para su éxito.
Google: ha integrado el design thinking en muchos de sus productos y servicios, desde su motor de búsqueda
hasta aplicaciones como Gmail, Google Maps y Google Drive. La empresa utiliza técnicas de diseño centrado
en el usuario para comprender las necesidades de los usuarios y crear soluciones innovadoras y fáciles de usar.
IBM: ha adoptado el design thinking como parte de su proceso de innovación y desarrollo de productos.
Utilizan este enfoque para abordar desafíos complejos y desarrollar soluciones centradas en el usuario en áreas
como la inteligencia artificial, la computación en la nube y la analítica de datos.
VER VIDEO IMPLEMENTACION DESIGN THINKING (MATERIAL COMPLEMENTARIO)
Plan de Negocios – Sesión 1
Lean Startup
Es una metodología que crea un modelo de negocio
escalable de forma ágil y segura, acortando los
ciclos de desarrollo, eliminando prácticas
innecesarias y estableciendo procesos de innovación
continua. (Alonso, 2023).
https://www.josepdeulofeu.com/creacion-negocios/lean-startup/
Plan de Negocios – Sesión 1
Fases del Lean Startup
(Milla 2020).
Plan de Negocios – Sesión 1
Técnicas de Lean Startup
Partimos de un problema para el cual conocemos la solución, pero necesitamos evaluar la viabilidad de esa
solución.(Milla 2020).
ANTES Observación 1) La observación
2) Beneficios potenciales
3) Estimulación de costos
Problema 4) Priorización
DURANT Hipótesis 1) Planteamiento de hipótesis
E 2) Elección del experimento
3) Ejecución del experimento
Experimento
DESPUÉS Análisis
1) Análisis de resultados
2) Next steps
Conclusión
Plan de Negocios – Sesión 1
Design Thinking + Lean Startup
(Milla 2020).
Plan de Negocios – Sesión 1
Empresas que han aplicado el Lean Startup
Telefónica adoptó el Lean Startup como metodología
para apoyar sus proyectos de innovación temprana.
Estiman que con ello pueden lanzar productos con
tecnología GSM y otros hasta 2,6 veces más rápido. Esto
frente a si hicieran una gestión de lanzamientos de
proyectos de forma tradicional.
https://fernandosj.com/6-empresas-que-usan-lean-startup/
Plan de Negocios – Sesión 1
Empresas que han aplicado el Lean Startup
Dropbox: es un excelente ejemplo de una empresa que utilizó el enfoque Lean Startup para validar su
idea antes de invertir grandes sumas de dinero en desarrollo. El fundador Drew Houston creó un video
demostrativo del producto y lo compartió en línea para medir el interés del mercado antes de construir la
plataforma completa. Este enfoque permitió a Dropbox validar la demanda y atraer inversores antes de
realizar una inversión significativa en el desarrollo del producto.
Zappos: La famosa empresa de comercio electrónico Zappos aplicó los principios Lean Startup al
comenzar como una tienda de zapatos en línea. En lugar de invertir en un gran inventario, el fundador
Tony Hsieh probó el modelo de negocio vendiendo zapatos de otros minoristas y solo comprando el
inventario una vez que los clientes realizaban un pedido. Este enfoque permitió a Zappos validar su idea
de negocio y crecer de manera sostenible.
Generación de
grupos de trabajo
Aplicando lo
aprendido:
Estimado estudiante de manera grupal realice una infografía con los conceptos de Design
Thinking y Lean Startup, a partir de los artículos compartidos en material complementario:
1. Fases y redes en la metodología del Design Thinking
2. La metodología Lean Startup
Para el desarrollo de la infografía revise la rúbrica de evaluación.
Finalmente, el representante de equipo subirá el trabajo a Blackboard considerando en su
carátula aquellos que han colaborado en su desarrollo.
Osterwalder Alexander. (2010). Generación De Modelos De Negocio (11 a ed.). Barcelona:
Ediciones Deusto.
Llamas, F., y Fernández, J. (2017). La metodología Lean Startup: desarrollo y aplicación para el
emprendimiento. Revista EAN, núm. 84, pp. 79-95, 2018. DOI:
Referencias
https://doi.org/10.21158/01208160.n84.2018.1918
Milla, F. (19 de febrero de 2020). Design Thinking, Lean Startup, metodologías ágiles… ¿son lo
mismo?. Leam: https://shorturl.at/fmnst
Pazmiño, A. (2020). LA DIFERENCIA ENTRE EL PLAN DE NEGOCIOS Y EL MODELO DE
NEGOCIOS. Obtenido de https://bold.com.ec/plan-de-negocios/
Uribe, R. (2021). “Design Thinking: Guía digital básica. Instituto nacional de aprendizaje.
Navarro, J. (2012). Estudio de modelos de negocio en Internet. Universidad Carlos III de Madrid:
https://core.ac.uk/download/30046095.pdf