Empleabilidad:
definición e
importancia
Gestión Profesional
Objetivo de la Sesión
Al final de la sesión de aprendizaje, el estudiante conocerá el significado e importancia de la
empleabilidad para el vida profesional
Compartimos ideas:
¿Qué entendemos por
empleabilidad?
¿Empleabilidad?
Se denomina empleabilidad al conjunto de las
capacidades y los talentos que hacen que
un individuo esté en condiciones de conseguir y
mantener un trabajo. La noción también se refiere a
aquello que le permite a un sujeto crecer y
desarrollarse en el ámbito laboral.
(Julián Pérez Porto, 2020)
Empleabilidad
Es clave para la Adaptarse y ser
supervivencia en el flexible a los cambios
mundo laboral del mercado
Contar con una Alta
Ninguna empresa se
Empleabilidad genera
va a “casar” contigo
un alto interés en el
para toda la vida.
mercado de trabajo
Decálogo de la Empleabilidad
Si has tenido muchos
empleos en poco tiempo,
No te sientas jamás como un Utiliza tus contactos y
Piensa siempre en positivo. piensa en positivo y justifica
desempleado, sino a caballo relaciones. Fomenta y utiliza
Nadie contrata a pesimistas. que te ha servido como
“entre dos trabajos” tu Networking
experiencia para conocer
sectores y actividades
Si eres polifacético, escoge Si es necesario acude a un SE directo y claro, si
aquellas áreas que mejor profesional experto en transmites un lenguaje
Crea tu marca personal y
dominas y céntrate en ellas. orientación profesional para demasiado denso y confuso,
promociónate
Nadie sabe hacerlo todo que te ayude a conocerte nunca podrás destacar tus
bien. mejor. cualidades
Escucha con atención, ten
los ojos abiertos, se
Muestra continuo interés por
agradecido, no mientas
todas las cosas
jamás y muéstrate a probar
lo que dices.
Discutamos… (5 min)
¿Qué oportunidades puedes
aprovechar en tiempos de
pandemia? Sustente su respuesta.
https://elperuano.pe/noticia/121600-empl
eabilidad-las-tareas-y-oportunidades-en-ti
empo-de-pandemia
“cerrar cuanto antes esta brecha de
competencias digitales y ayudar así al
crecimiento social y económico en
general y a generar más y Reskilling
mejores oportunidades de desarrollo
profesional para las personas”.
Iker Carce (The Bridge)
Upskilling
Guía
Upskilling
Reskilling' se refiere "a la adquisición de nuevas
competencias para poder pivotar de un puesto a
otro, de una función a otra.
'Upskilling' implica "evolucionar las
competencias necesarias dentro de un mismo
puesto o perfil.
(López Calvo, 2021)
"El 'reskilling' es el reciclaje y El 'upskilling' es "el refuerzo de las
preparación de un profesional para capacidades 'soft' para tomar
que desarrolle una tarea para la un puesto de mayor
cual posee competencias responsabilidad”, prosigue Bierge.
blandas, 'soft skills', pero no 'hard Aquí el profesional ya dispone de
skills' o competencias técnicas. las competencias técnicas pero
Tendrá que aprender aptitudes necesita actualizarse en nuevas
'hard' para desarrollar su nuevo competencias y habilidades "para
puesto, en el mismo área funcional incorporar y perfeccionar nuevos
en la mayoría de los casos", explica enfoques al trabajo que ya está
Bierge. Por ejemplo, un empleado realizando". Se trata, según
que pasa de un departamento añade, de "hacer lo mismo, pero
'offline' a uno 'online'. mejor".
(López Calvo, 2021)
¿Qué tendencias ya podemos verlas en nuestro contexto?
De ejemplos.
https://www.youtube.com/watch?v=2Z6lw5be-Bg
De la teoría a la práctica
Pregúntate
¿Cuán empleable eres? ¿Qué aspecto tienes que mejorar
para potenciar tu empleabilidad?
Objetivo
Revisa oportunidades de empleo en tu región o país
Entregable
Participa de:
● Talleres Virtuales de la Dirección de Oportunidades Laborales
● Habilidades para el Empleo – Fundación Telefónica (
https://conectaempleo-formacion.fundaciontelefonica.com/peru)
Conclusiones
✔ La empleabilidad puede
definirse actualmente como la
competencia que posee una
persona para diseñar su carrera
profesional, acceder al mercado
de trabajo y gestionar su
propio desarrollo laboral con
acierto y satisfacción.
✔ Es prácticamente seguro que el
perfeccionamiento de las
competencias (upskilling) y la
capacitación en nuevas
habilidades (reskilling) seguirá
manteniendo su importancia e
incluso escalando posiciones en
la lista de prioridades de RRHH.