ACONDICIONAMIENTO
DE CARGA
-Definición
-Tipos de carga
-Acondicionamiento de carga
-Por su naturaleza
-Cadena de frio
-Buenas practicas de distribución y transporte BPDyT
DEFINICIÓN
El acondicionamiento de productos se le conoce a los riegos y la seguridad que se le otorga a la
mercancía durante el traslado. En mayor parte, a las condiciones almacenamiento, manipulación
y transporte.
La distribución de toda mercancía o carga necesita ser acondicionada previamente, este
acondicionamiento ya que varía según el tipo de carga, por lo cual se buscará climatizar el
ambiente adecuado con las condiciones apropiadas, para mantener la mercancía en buen estado
hasta el final del viaje.
Las cargas unitarizadas se deben preparar para su manipulación y transporte (Marítimo,
Terrestre, Aéreo, Ferroviario).
TIPOS DE CARGA
CARGA GENERAL O SECA
La carga general o seca se refiere al transporte de mercancías que no requieren un tratamiento
especializado, como alimentos perecederos o productos químicos peligrosos. Este tipo de carga se
transporta en contenedores estándar, camiones o barcos, y suele incluir productos manufacturados,
materiales de construcción, maquinaria, entre otros.
También este término es utilizado para describir la mercancía sólida, que no necesita de cuidados
especiales. Es común encontrarte con este nombre en el sector industrial porque hace referencia a
los productos cotidianos que se distribuyen por todos los comercios.
Viajan en el mismo medio de transporte y usualmente son cargas individuales que pueden ser
manipuladas por separado o pueden ser cargas preparadas que están formadas por varios pedidos.
CARGA PERECIBLE
Se refiere a mercancías que tienen una vida útil limitada y que requieren condiciones especiales
de almacenamiento y transporte para mantener su calidad y frescura. Este tipo de carga incluye
alimentos frescos, como frutas, verduras, carne, pescado, productos lácteos y flores. Para el
transporte de carga perecible se utilizan contenedores refrigerados o unidades de transporte
refrigeradas para mantener la temperatura adecuada durante todo el proceso de distribución. Esto
garantiza que los productos lleguen en condiciones óptimas a su destino final.
A diferencia de la carga seca, la mercancía perecible se degrada al paso de determinado tiempo o
cuando las condiciones necesarias para su conservación varían. Son productos muy susceptibles
a las alteraciones ambientales y que fácilmente pueden sufrir daños en su composición.
CARGA A GRANEL
La carga a granel se refiere a mercancías sin embalar que se mueven en grandes cantidades y se
transportan en embarcaciones diseñadas específicamente para este fin, como graneleros o
graneleros secos.
Ejemplos de carga a granel:
- Incluyen cereales
- Carbón,
- Mineral de hierro,
- Cemento
- Fertilizantes.
La carga a granel es un conjunto de bienes o materiales que se transportan sin empaquetar, ni
embalar, en grandes cantidades. Esta carga se divide principalmente en carga a granel sólida o
seca y carga a granel líquida.
ACONDICIONAMIENTO DE
CARGA
CARGA SUELTA O PALETIZADA
La carga suelta:
Se refiere a mercancías que no están embaladas o agrupadas en paletas. Estas mercancías se cargan directamente en el
vehículo de transporte o en un contenedor sin utilizar paletas o cualquier otro tipo de embalaje.
Ejemplos:
- Incluyen sacos
- Cajas sueltas
- Barriles
- Tambores
- Bobinas de cable, etc.
Carga paletizada:
Es aquella que se coloca en paletas o plataformas de carga. Las mercancías se colocan y
aseguran en las paletas antes de ser cargadas en el vehículo de transporte o en el contenedor.
Este método de embalaje facilita el manejo y transporte de las mercancías, ya que las paletas
pueden ser levantadas y movidas fácilmente con equipos de carga, como montacargas o grúas.
Tener en cuenta que: La elección entre carga suelta o paletizada dependerá de diversos
factores, como el tipo de mercancía, el tamaño, el peso, la fragilidad y los requisitos de
manipulación y transporte. Ambos métodos tienen sus ventajas y desventajas, por lo que es
importante evaluar cuidadosamente las necesidades y características de la carga antes de decidir
cuál usar.
CARGA UNITARIA-CONTENERIZADA
Carga unitaria:
Se refiere al transporte de mercancías que se encuentran en un solo contenedor o unidad
de carga, como cajas, paletas o tambores. Estos artículos se embalan y se cargan juntos en
un solo contenedor para facilitar su transporte y manejo.
Carga contenerizada:
Se refiere al transporte de mercancías que se encuentran en contenedores estándar. Estos
contenedores son estructuras metálicas que se utilizan para el transporte de mercancías en
barcos, trenes y camiones.
La carga se carga y se descarga directamente en los contenedores, lo que facilita su manejo y
protección durante el transporte. Los contenedores contenerizados son ampliamente utilizados en
el comercio internacional debido a su eficiencia y seguridad en el transporte de mercancías.
Haga clic en el icono para agregar una im
CONTENEDOR
DE CARGA
GENERAL
Contenedor de carga general: es
el mas frecuente para cargar
mercadería seca y paletizada,
cajas, barriles, etc. Estos
contenedores se cargan con
ayuda de carretillas o
transpaletas.
CONTENEDOR
FRIGORÍFICO
Contenedor frigorífico: este
contenedor puede mantener la
temperatura hasta -30°C, otros
contenedores frigoríficos también
pueden controlar la humedad de su
interior estos son ideales para
transportar mercancías perecederas
notales como carnes o frutas.
CONTENEDOR SIN
TECHO
Permite cargarlo con grúas y cubrirlo
con una cubierta flexible y móvil como
una lona de plástico, este es útil para
cargas grandes como cristales,
mármoles, material de construcción,
madera o maquinaria de gran volumen
CONTENEDOR
PLATAFORMA
Este es utilizado cuando las
características de los elementos que
hay que transportar no encajan con
las de ningún otro tipo de contenedor;
es adecuado para elementos pesados
y de gran volumen tales como: como
maquinaria, cables, bidones, bobinas
y láminas de acero, vehículos pesados
o productos forestales
CONTENEDOR DE
COSTADO ABIERTO
Es apto para la carga y descarga en
las estaciones de ferrocarril, es usado
para facilitar la operación cuando hay
mercancía que debido a su longitud es
difícil de manejar
CONTENEDOR
TANQUE (ISO TANK)
Se emplea para transportar grandes
líquidos y sustancias peligrosas,
corrosivas o inflamables.
Se compone de una sisterna de
aluminio o acero inoxidable anclada
en un bastidor o estructura de soporte
con los accesorios necesarios para su
trincage en los anclajes de buques,
vehículos y vagones, o bien para
apilarlo sobre otro contenedor.
POR SU NATURALEZA
CARGA
PERECEDERA
Un cierto número de productos, en
especial los alimenticios, sufren una
degradación normal en sus
características físicas, químicas y
microbiológicas como resultado del paso
del tiempo y de las condiciones del
medio ambiente.
En la mayoría de los casos se requieren
ciertos medios de preservación, como el
control de la temperatura, para mantener
sus características originales de sabor,
gusto, olor, color, etc. De manera que se
conserven en buenas condiciones
durante la movilización entre el
productor y el consumidor.
CARGA FRAGIL
El transporte de este tipo de productos
o mercancías requiere de un manejo
especial. Dadas sus características,
toda la operación debe realizarse con
extremo cuidado, incluyendo el
acondicionamiento y embalaje, el
manipuleo (carga y descarga) y el
traslado propiamente dicho.
Los tres puntos críticos en el
transporte y distribución física de la
carga frágil son: la carga y la
descarga, el movimiento en el
vehículo de transporte y el
almacenamiento.
CARGA PELIGROSA
Carga compuesta por productos peligrosos
y se pueden causar accidentes o daños a
las personas y el medio ambiente.
Los más importantes son: Los explosivos,
combustibles, oxidantes que pueden ser
venenosas, radiactivas o corrosivas por
sus características, estos productos deben
ser trasladados en contenedores
especiales y colocarlas pictografías y
rotulado adecuado.
A demás, deben tener cuidado,
normalmente las personas no consideran
peligrosos a una colonia, perfume o un
teléfono celular, pero las líneas aéreas
consideran a estos productos peligrosos
por lo cual se recomienda hacer la consulta
antes de tratar de embarcar estos
productos.
SOBREDIMENSIONADA Y PESOS ESPECIALES
Se refiere a algo que tiene una dimensión mayor a la estándar o esperada.
En el contexto de las finanzas, los pesos especiales pueden referirse a una asignación de peso o
importancia diferente a ciertos activos o componentes de una cartera de inversiones. Esto se
hace con el fin de ajustar el rendimiento o el riesgo de la cartera de acuerdo con los objetivos del
inversionista.
CADENA DE FRIO
DIFINICIÓN:
La cadena de frío es un conjunto de normas y procedimientos que aseguran el correcto
almacenamiento y distribución de vacunas a los servicios de salud desde el nivel nacional hasta
el nivel local.
ETAPAS DE CADENA DE FRIO
FUNCIÓN DE LA CADENA DE FRIO
La cadena de frío es un proceso que se utiliza para mantener los productos sensibles al frío,
como alimentos y medicamentos, a temperaturas adecuadas desde su producción hasta su
consumo o uso. Esto se logra mediante el control de la temperatura durante el almacenamiento,
transporte y distribución. La función principal de la cadena de frío es garantizar la calidad y
seguridad de los productos perecederos.
BUENAS PRACTICAS DE DISTRIBUCIÓN Y
TRANSPORTE BPDyT
Son parte de un sistema de aseguramiento de calidad y las buenas prácticas y se enfoca en la
distribución el transporte de los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos
sanitarios cumpliendo un conjunto de normas mínimas obligatorias respecto al sistema de calidad,
instalaciones, equipos, embalaje, despachos, procedimientos operativos, quejas, contratos
destinados a garantizar que los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos
sanitarios sean de la calidad requerida para el uso al que están destinados.